Que dicen esos tambores ¡!

Ya para todos es conocido la situación vivida en los estados Unidos de América, consecuencia del asesinato del afro-americano George Floyd por parte de la fuerza policial, sabemos de los disturbios, manifestaciones, saqueos y sabemos también, del trasfondo político latente y evidente por la cercanía de las elecciones presidenciales, en la gran nación del norte, también hemos conocido por las redes sociales de todo tipo de hipótesis conspirativas de orden secreto como los iluminatis, anonymous etc.
Pero haciendo uso de un poco de tiempo e interés, realizando un poco de lectura del tema, podemos rasgar el velo en torno al fenómeno del racismo, esta palabra llena de tanto peso que nos llena de repulsión de forma automática que nos evoca tristeza por nuestros congéneres victimas de esta expresión humana.
Nos acompaña así como la conocemos o surge en el siglo 16 y 17, con la esclavitud de africanos e indígenas esto como primeras manifestaciónes de forma del Colonialismo, en este contexto se forma los primeros conceptos de razas, ya que la Esclavitud es mucho mas antigua, pero no incluía de forma especifica el color de piel, me explico, y para ello uso un ejemplo clásico : Los Griegos consideraban tanto a los forasteros, como a las mujeres una raza inferior y por lo tanto no disfrutaban de los mismo derechos o privilegios. Pero lo que ya se veía para el siglo 16 sobretodo el 17 y 18 en las Antillas, era la diferenciación por el color de piel, ósea que a simple vista podías definir o intuir quien era esclavo o no, a donde quiero llegar con esto se preguntaran ?.
Se que es un tema delicado en demasía y no quiero herir susceptibilidades, nada mas lejos de mi intención solo quiero plasmar en letras mi humilde opinión, todo aquel esta en su derecho de no leerme.
El racismo no es un invento de laboratorio, en América ya en los siglos 16 , 17 y 18 el mestizaje era inevitable, la necesidad de integración en América también lo era, y el racismo nace de ese hecho, tristemente como la mayoría de las cosas en la vida el motor del racismo fue la economía.
Durante 4 siglos 11.000.000 de Africanos cruzaron el atlántico por el funesto “pasaje medio” de los cuales se calcula que murieron mas de 2.000.000 en su desafortunada travesía, esta gran cantidad de personas fueron sometidos de diversas maneras, pero por su gran número nunca estas maneras fueron consideradas, ni gentiles, todo lo contrario, cosa que desencadeno una visión de ambos bandos o de ambas razas, para los negros todo blanco era el enemigo y viceversa, se consolida el sentimiento racial de forma marcada desde entonces, se genera el miedo, lo que lleva a la violencia, “que dicen esos tambores “ es una frase que encierra un conjunto de temores, desde chile en el siglo 16 hasta el sur de la florida.
Tomemos en cuenta también la destrucción de nuestras etnias Indígenas Caribes, tainos, Aztecas, Mayas entre muchas otras.
Muchos personajes de esta épocas reconocían el daño palpable del desarrollo de este tipo de practica económica, aunque participaran de ella.
El conquistador Español Hernán Cortes decía :“ los españoles tenemos una enfermedad del corazón que solo el oro puede curar” haciendo alusión a los métodos despiadados para conseguir un fin único, el económico, por otra parte encontramos al Dominico Bartolomé de las Casas paladín de los pueblos indígenas, que describió en sus escritos la crónica de un genocidio, el toma acción directa en el debate sobre el tratamiento del pueblo indígena, logrando así el entre otros en 1542 se modificase las leyes para garantizar que no haya esclavos indígenas bajo el protectorado Español, y que debería sustituirse con esclavos africanos, esto denota de donde viene el concepto de racismo como lo conocemos, y padecemos, se abrieron diferentes debates referente al tema, pues estas personas esclavas eran una mercancía, cosa que para nosotros en la actualidad es algo abominable, pero en su momento fue un hecho y también hay que asumirlo, estos debates se dieron en un contexto colonial y se empezaron a calificar las razas, primero lo hicieron los abogados para modificar leyes, luego pasaron a antropólogos y luego mas triste aun a biólogos, pero siempre en un contexto colonial, que convierte al individuo en un objeto, debemos verlo con esa óptica, todos esto nos llevo a una desigualdad estructural impresionante en las Américas.
Siempre pensamos que en Norte América el racismo es mas latente, mas en estos últimos días, pero visto desde otro angulo no es así, es muy común escuchar a las personas diciendo “gringos son lo mas racista del mundo” pero es que se conoce muy poco, de lo que el cúmulo de eventos de corte social, económico, a llevado a esa sociedad, a manejar esta expresión de diferentes formas, a lo largo del tiempo.
Uno de los rasgos mas distintivos entre la relación entre negros y blancos en los Estados Unidos, ha sido la regla de “ni una gota” regla que habla de la pureza de sangre, ósea no mezclar las razas, esto se hizo sentir hasta nuestra historia contemporánea, nunca entendí esto del todo pero ahora si, este sistema binario, que se trato de hacer en los Estados Unidos trajo muchos beneficios, pero claro jamás fue perfecto ni aceptado del todo, pero creó una sociedad afro-americana fuerte, con identidad, con representación en las mas altas esferas del poder, incluyendo un Presidente, en nuestros paises sur americanos el caso es contrario, el racismo es mucho peor, nunca hemos tenido una identidad mas allá de lo musical, nuestra representación política como raza es mucho menor, o si es que éxite, vemos el caso de Brasil , Argentina, chile donde un negro o hombre de color es casi imposible que asuma una posición de poder político alto, sin embargo, la manipulación política de la gran masa de población de personas de color en los Estados Unidos, es palpable, y ejerce un punto de quiebra a la estabilidad de ese país, cosa que no vemos en nuestros pueblos latinos donde las manipulaciones es de otro orden.
En mi amada Venezuela matan gente de color a diario, tanto las fuerzas policiales como el hampa, y a nadie le es extraño, ni nadie organiza una pequeña manifestación, cosas que debemos reflexionar, para mi opinión el problema racial en los Estados Unidos esta en proceso, pero en avanzada, tengo fe que esa nación mostrara su temple y el gran águila calva abrirá sus alas, y en un punto en el tiempo todos vivirán en santa paz .
OPINIONES Y COMENTARIOS