{Es patológicamente negativo forzarnos a hacer cosas que nos desagradan} verso sacado del libro como superar la timidez escrito por C. H. Teear, en este libro podemos encontrar ayudas de como superar nuestra propia timidez
a demas de eso encontramos un texto que habla sobre el abuso que tiene los jóvenes en los colegios, a edades de 10 a 17 años, jóvenes que son discriminados en proporciones tales que han llegado a terminar con su propia vida
el bullying en los colegios pasan los puntos de interés en algunos psicólogos que se especializan en tratos juveniles como el maltrato en hogares o la afectación de un divorcio, son temas que no se comparan al bullying por eso
estos psicólogos los llaman «casos críticos» como personas pensativas ya conocemos algunos trágicos momentos en la humanidad donde un adolescente reprimido por la rabia y la frustración explotan ocasionando terribles eventos
o así llamadas matanzas escolares, o entras ocasiones llevando al suicidio de estos mismos, no se puede decir con seguridad que es los que los llevan a tomar esta decisión algunos de ellos lo hacen por venganza, enojo, tristeza
O simplemente están cansado de su forma de vida.
EL SUICIDIO JUVENIL SE PUEDE PREVENIR?
Claro que si no es por que dudar en algunos casos se han salvado miles de vidas gracias a la psicología o la ciencia de recetas de pastillas antidepresivas o simplemente calmantes pero la verdadera pregunta ¿esta es la forma en la que
¿Hay que tratar el suicidio? Por lo que no solo erradica el bullying ocasionante de al menos 70 porciento de los suicidios en el mundo.
El bullying si se puede erradicar solo es cuestión de compromiso de parte de organizaciones que controlan la salud en las escuelas y es sugerido que cada niño visite a un psicólogo al menos 2 veces al año para así prevenir accidentes
Que se puedan prevenir después, volviendo a la pregunta ¿puede un padre o un psicólogo o un adulto prevenir un suicidio?.
No necesariamente se necesita de un adulto responsable, un adolescente puede comunicarse mejor con un joven de su misma edad que una persona mayor, es obvio que puede pensar igual o llegar a pensar diferente pero esto no responde a nuestra experiencia.
La pregunta hay que adentrarse más allá y salir de la idea de que es el bullying que ocasiona que un adolescente se suicide, por que no llegamos más adentro, por que no quiere decir que es la niña la que ocasiona esto, hay estudios que prueban que
Afecta más una mala infancia que una mala adolescencia, ¿piensa esto si un niño cuya infancia es arrebatada por un padre puede ocasionar que ese niño cuando crezca y tenga sus propios hijos no sepa como cuidarlos ya que no sabe como ser niño?
A si mismo si el niño sufre de bullying en su infancia puede llegar a sufrirlo en su adolescencia o quiere ser el que haga el bullying, se dice que la adolescencia puede ser la etapa más importante de una persona por lo que se supone que se esta formando en
Principios para ser una persona irresponsable en la vida pero todo lo contrario solo hemos llegado al caos en algunas vidas y atormentamos a seres inocentes por nuestra propia satisfacción o nuestro propio placer y eso es lago que si hay que cambiar no podemos ponernos a
Pensar que un niño es malcriado solo por lo que se expresa, la palabra infantil se ha ido perdiendo poco a poco ya que los jóvenes se revelan al patriarcado.
OPINIONES Y COMENTARIOS