Parecida a la fantasía!

Parecida a la fantasía!

Luz Ellen

02/01/2018

Levante la mano, ¿quién lee más que sea un libro al año?… No deseo rayar en la payasada con esas preguntas tan categóricas, pero cabe resaltar la importancia de la lectura en todo momento. La gente que no lee, fácilmente, suele ser engañada y normalmente por políticos que sólo buscan lucrarse a costas de un pueblo sumiso y falto de conocimiento.

Hace unos meses leí un libro obligadamente, y repito ‘obligada’ porque era parte de una tarea de la universidad. No es que no me guste la lectura, pero tampoco que haya presión en ese sentido.

Considero que estoy dentro de ese porcentaje mínimo de gente que no decide el libro que está de moda sino el que la trama llena de emoción mucho antes de haberlo leído. Fue así como escogí un libro en línea. Tenía algunos autores en mente, pero justo no pude encontrar por ninguna parte el libro que más me llamaba la atención de mi novelista favorita.

Así de caprichosa, decidí ponerle los cachos y buscar otro tipo de lectura. Finalmente, no pude alejarme de las novelas porque terminé leyendo una, sólo que era de otra autora. Al principio pensé que el libro era tipo ‘The Hangover’, pero estaba equivocada.

Me dije, ¡parece que esta película ya me la he visto… ah no… es un libro! Al principio es la típica historia de dos personas que se conocen en Las Vegas y bueno, el resto ni les cuento. Lo que deseo resaltar es a la protagonista de la historia. Una mujer independiente, trabajadora, con una profesión que le dejaba mucho dinero y que no podía pedirle más a la vida.

Lo único que ella no tenía era un ‘verdadero amor’, era tan independiente que creía que dos personas no necesitaban estar juntas para ser felices y que no siempre hay que correr de acuerdo con los parámetros que la sociedad ha establecido. Ella tenía una vida perfecta y envidiable hasta que llegó a las Vegas, esa fue su ‘maldición’.

Allá conoció a un hombre, quién movió su piso completamente… como ningún otro lo había hecho. Pensaban igual, eran independientes y lo mejor era que a ambos les gustaba ir contra las reglas. No seguir lo que el resto hacía, por lo que sus amigos y familiares los vivían molestando al no tomar en serio su vida de compromiso.

Ya se imaginan que, para ella, él era un hombre perfecto porque perseguía lo mismo que ella. No querían tener lazos afectivos a causa de una familia, sino tomarlo como una inversión a largo plazo. Sonará ilógico, pero así estaba bien para ellos dos.

Hace no mucho tiempo, tuve la oportunidad de conocer a una mujer parecida a la de esta historia. La escuché mucho tiempo hablando sobre sus parámetros de vida que me parecieron tan familiares y no podía creer que alguien así (tan parecida a la fantasía) mis ojos estaban contemplando.

Ella fue tan abierta conmigo, me comentó prácticamente su vida entera. Y hasta de ese hombre que aún le mueve el piso, aunque ya no está con ella. Lo describió como el único parecido al prototipo de ‘hombre ideal’ que ella tiene. Ese hombre mayor que ella con unos seis años, pero que tiene un estilo de vida que a ella le encanta. Ese macho que no piensa en seguir las reglas como todo el mundo, un profesional, independiente y que ‘pensaba’ que ella también era ideal.

Lamentablemente, no todo es color de rosas y al final lo de ellos no funcionó como en el libro que leí. Lo de ellos fue algo pasajero. A pesar de eso, ella aún siente ‘maripositas en su estómago’ cuando coinciden en algún lugar de vez en cuando.

Ella me dijo que no pueden ser amigos, ¡eso es imposible! Fue tajante cuando lo dijo. Y sinceramente tiene razón, pero la otra parte es que después de él todos los siguientes son nada a su lado. Simplemente porque ha sido el más perfecto que ha pasado por su vida.

Quedé anonada cuando tuve a esta mujer frente a mis ojos y sentía que la vida me premiaba al tener a alguien parecida a la fantasía, en esta realidad llamada vida. Claro que su historia no culmina como la del libro, pero por lo menos comprobé que ese mito de ‘las novelas son pura fantasía’ no existe! Hay personas allá afuera que se parecen a esos libros que han salido de la ‘imaginación’ de muchos autores.

Ven todo el provecho que se puede sacar haciendo lectura? Deseo extenderles una invitación para que de a poco tomen el buen hábito de la lectura o si ya lo tienen, nunca lo dejen! La lectura es esa puerta a la imaginación que no tiene fronteras ni mucho menos paga impuestos.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS