la vida que pasa en un segundo

la vida que pasa en un segundo

guillermo alfonso

31/07/2018

CAPITULO 1

Al despertar por la mañana un recuerdo repentino atrae su espacio y la mirada se concentra en la pared, esos momentos únicos cuando al abrir los ojos no se precisa el punto exacto de referencia visual y da pie a ventanas múltiples de imágenes que se agolpan en la mente, recuerdos vagos de lo que sucedió la noche anterior.

Eduardo tratar de recordar que fue esa luz que tanto recuerdo y dolor de cuello le provoca al tratar de girar la mirada en busca de una respuesta al momento que esta sucediendo. sin embargo lo único que logra percibir son luces gente de blanco corriendo de un lado para el otro maquinas con mangueras conectadas y gritos desesperantes que provocan un ambiente de incertidumbre y desespero.

sin embargo Martha en la sala de espera con una niña en brazos acaba de ser atendida por unos raspones en su frente que dejaban una marca que le recordarían ese trágico 01 de enero del 2010.

luces, música, carcajadas y niños en el árbol navideño tratando de adivinar que hay dentro de las envolturas de regalo todo era perfecto, la cena estaba casi lista y Martha con las otras chicas acomodando la mesa de postres en un momento esperado por toda la familia.

La familia de Martha era gente que apreciaba y valoraba los momentos en familia que aunque no frecuentemente por las distancias se podrían tener, era una semana esperada por todos, los padres de martha aunque no estuvieron de acuerdo con la unión matrimonial de su hija con Eduardo trataban de que esos días fueran especial para su hija y familia que año tras año dedicaban ese tiempo para ellos, Eduardo sin embargo cada día era mas agrio en su trato con los padres de martha que al sentir que no era aceptado como el hijo que el pensaba no hacia nada para ganar el amor y la confianza que ellos esperaban para el compañero de vida de su hija martha y su pequeña nieta Luz.

los días de fiestas transcurian y Eduardo sentía que las miradas acusatorias de su repelente actitud eran con el fin de atacarlo en el mas mínimo cruze de palabras por lo cual respondió con ataque al menor comentario que sentía personal, la noche empezó a tener otro color y la familia notaba el ambiente no grato que la actitud de Eduardo supuraba con su mirada.

Eduardo y Martha se conocieron en las oficinas del servicio de paqueteria donde ella entro a trabajar como contadora y el ya tenia 2 años de chófer repartidor por lo cual tenia la zona trazada en sus ojos, después de muchas miradas y sonrisas nerviosas Eduardo invito a cenar a Martha quien no dudo en comentarle que aunque era mayor de edad por respeto a su casa y a sus padres debía pedir permiso lo que cambio la mirada de Eduardo y su trato con Martha, Eduardo se crió en las calles y carente de cariño, de hogar y corrección, había pasado un par de meses en un centro de rehabilitación donde por influenciado por amistades empezó a probar sustancias desconocidas hasta ese momento para el y por el temor de llevar la vida que su padre llevo decide voluntariamente internarse en el centro de rehabilitación donde rápidamente paso de un susto a un mal recuerdo en la memoria del aun adolescente chico.

Muchas de las cosas con las que batallaba al integrarse a la vida cotidiana era la falta de aceptacion, la mirada acusatoria de toda la gente que alrederor pareciera señalarle sin darse cuenta que solo esa angustia tenia validez en su mente,

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS