La psicología teatral en el ámbito pedagógico
En la sociedad del siglo XXI las artes escénicas se han convertido en un tema de controversia debido a los efectos que produce un acto repetitivo, pero en realidad el teatro es un acto de dramaterapia lo cual constituye la relación entre el pedagogo y el estudiante reduciendo la ansiedad.
La religión cuestiona el teatro y lo menciona como el arte diabólico, pero la ciencia médica dice que ayuda a sanar las heridas del alma porque a través de él se expresan las emociones que nacen de la expresividad del ser a través de mostrar en en un escenario lo bello del teatro como expresión artística.
La psicología puede curar las heridas dependiendo del profesional algunos psicólogos no son conscientes de su trabajo, lo cual genera problemas mentales en la sociedad humana constituyen a su deterioro, pero algunos si han contribuido al fortalecimiento de un sistema psicopedagogico lo cual es importante porque charlan con el estudiante y le imparten el aprendizaje humano a través del conocimiento del profesional .
En Colombia la ciencia médica y el arte a pesar de estar presente en los individuos y los territorios , la falta de conciencia de la población por el desconocimiento de la política han convertido tanto al sistema de salud como a la formación cultural y pedagógica en un entorno de formación mediocre donde se valoran los intereses y el bienestar de la comunidad queda sumido en la ignorancia , pero poco a poco se han venido creado talleres populares en el ámbito pedagógico, psicológico, social y cultural que poco a poco han ido despertando conciencia.
A través de la pedagogía crítica y consciente se construyen territorios de aprendizaje y a través de la medicina pública se contribuye al bienestar social de las comunidades, a través de la cultura popular se teje la sociedad humana porque se difunde el aprendizaje, la psicología teatral contribuye al bienestar emocional del actor que puede ser positivo o negativo dependiendo de la intelectualidad del sujeto.
El teatro es diverso porque ayuda a reducir los problemas de salud mental, porque así genere controversia los amantes del teatro definimos al sujeto teatral como imaginador de la sociedad pensante del mundo caracterizado por estimular aprendizaje desde las aulas, los escenarios y las calles contando con la participación de todas las comunidades, el teatro no es diabólico ni de Dios es una forma de ver la vida que permanecerá a través del tiempo en la cultura mundial con la presencia de las diversidades que constituyen la psicología teatral a través del aprendizaje pedagógico y médico, porque el teatro es la medicina de la
expresividad de emociones y es la motivación del pedagogo de encarnizar la esencia de los seres mitológicos y del contexto de la naturaleza cultural a los seres humanos.
OPINIONES Y COMENTARIOS