Nació el 05 de octubre de 1965, en San Antonio Zamarrilla, Puebla, es el segundo hijo de 12 hermanos, hijo del señor Abel Gil y de la señora Esperanza Sánchez.
Una familia con muchas carencias, ya que eran muchos hijos y no había muchos recursos para poder tener una mejor vida, sufrió mucho en su infancia, ya que siempre estuvo cuidando animales en el monte, juntando leña para que su mamá pudiera cocinar y vendiendo cositas para poder conseguir dinero y mantenerse. En su salida de primaria tuvo que pedir ropa y guaraches prestados ya que no tenia algo mas presentable para asistir con eso.
Su papá siempre fue dedicado a la ganadería y a sembrar maíz, frijol, etc. Es por eso que no era suficiente el dinero que ganaba para mantener a sus hijos, a su esposa y mucho menos para poder tenerlos mejor vestidos.
Su mamá era una señora que siempre se dedico a sus hijos, darles de comer, cuidarlos y también hacia petates de palma y servilletas bordadas para venderlos y ganar un poco de dinero.
Es por eso que, desde muy niño, aproximadamente de 11 o 12 años se fue de su pueblo a México DF para poder trabajar y así poder ayudar a sus padres y a sus hermanos. Una vez estando en México se encontró a un tío con el cual empezó a trabajar, siendo su ayudante (chalan) en obras grandes de plomería, con el tiempo fue ganando experiencia, un poco de dinero y buenas amistade que lo ayudaron a salir adelante.
Después de un tiempo trabajando empezó a guardar dinero, le mandaba gasto a sus padres para que se pudieran mantener y empezó a construirles una casita de tabique y loza a sus padres para que no pasaran frio sus padres ni sus hermanos.
Con el paso de los años fue aprendiendo muchas cosas de su trabajo, también empezó a trabajar de ayudante con albañiles y electricistas, los que lo enseñaron a como se trabajaba y así fue como el empezó a trabajar por su cuenta y a ganar más dinero para poder darle a sus padres lo que ellos querían.
Siempre fue un hombre muy enamorado, así que cuando conoció a una muchacha muy guapa se enamoro completamente de ella, su nombre es Amada, una joven de aproximadamente 16 años de tes blanca, cabello café castaño y estatura mediana, que había llegado de su pueblo para visitar a una hermana. Caritino busco la forma de hablarle a esa joven, pero ella busco todas las alternativas de que Caritino ni siquiera se le pudiera acercar.
Pero el nunca se dio por vencido, si Amada se iba con otro de sus hermanos, el iba a buscarla con él, si ella se iba con otra hermana, Caritino igual llegaba atrás de ella, así fue por unos cuantos días hasta que esa joven decidió darle una oportunidad para que pudieran salir a dar una vuelta.
Con el paso del tiempo se hicieron novios y se fueron a vivir juntos, porque Amada estaba embarazada, se fueron a vivir en Iztapalapa con un amigo ingeniero que tenía Caritino, en una casa que prácticamente estaba en obra negra, no había puertas ni ventanas.
A Caritino le empezó a gustar el alcohol y saliendo de trabajar se ponía a tomar con sus amigos de la obra. Se llegaba a parar de dos a tres días seguidos tomando y sin llegar a su casa, dejando a su esposa embarazada sola, sin dinero y sin que comer.
Algunas veces llego a su casa sin dinero, sin zapatos y borracho todavía, tenia que pedir prestado para darle dinero a su mujer y pudiera comer, ya que ella era muy chica y le daba miedo salir de su casa, porque ella era del mismo pueblo que Caritino y nunca había estado en México.
Cuando tuvo su primer hijo, que se llama igual que él (Caritino). Vivían en una vecindad donde había más niños, los cuales eran muy groseros y mas grandes que su hijo, por eso lo molestaban, le pegaban, lo mojaban, etc.
Caritino se fue concentrando más en su familia y en el porvenir de su esposa y su hijo, fue cuando compro un terreno en pagos y poco a poco fue construyendo un cuarto en el que pudieran vivir más cómodos, y sin que nadie les dijera nada. Amada también fue una gran ayuda para él, ya que de lo que Caritino le daba de gasto empezaba a guardar un poco de dinero y cuando necesitaba ella se lo daba para que construyera o mejorara su casa.
Seis años después tuvo a su segundo hijo (José Alfredo) ya tenia una vida mejor, tenia su propia casa, a su esposa y un carro, que, aunque era un carro viejo, lo llevaba de su casa a su trabajo y viceversa.
Su primer hijo le empezó a dar unos problemas, ya que se rodeó de malas amistades, que se drogaban, robaban, etc. Así que el comenzó a drogarse, salirse de la escuela y andar en la calle de noche con sus amigos Caritino empezó a tomar cartas en el asunto y decidió anexarlo en un centro de rehabilitación por cuatro meses. Al salir fue advertido de que volvería a entrar si continuaba drogándose.
Su segundo hijo José Alfredo siempre fue un niño muy tranquilo, que nunca le dio problemas mayores, su único pasatiempo era ir a jugar futbol con sus amigos, un hijo muy estudioso y dedicado a la escuela.
Aproximadamente cuatro años después tuvo a su tercer hijo, un niño el cual nació perfectamente, pero con el tiempo se fue enfermando de una enfermedad, la cual desconozco el motivo, pero hizo que aquel pequeño termine en estado vegetativo, sin poder caminar, hablar, usar pañal, medicamentos y necesitando cuidados especiales. A pesar de que Caritino hizo todo por que su hijo se pudiera recuperar, vendió carros, terrenos y lo que estuvo a su alcance para que así se lograra, pero nunca hubo una esperanza, siempre hubo riesgo de que en cualquier intento de operaciones el niño no soportara y pudiera fallecer.
Esa noticia siempre fue muy fuerte para toda su familia, ya que no querían que sucediera algo malo, por eso decidieron dejar las cosas como estaban y cuidar de el y de darle los medicamentos adecuados y darle todo el cariño posible.
Unos años después tiene a su cuarto hijo José de Jesús, un niño el cual quiso mucho, trato de darle todo el cariño posible, y de darle todo lo que necesitara, con un gran parecido a él, siempre aprendió mucho de su papá, ya que el le enseño un poco de lo mucho que sabia.
Caritino padecía de hipertensión y de presión alta, tenia que tomar medicina para tratar de controlar su enfermedad, pero no le gustaba tomar medicinas, siempre decía que él no se sentía mal de nada y que no le dolía nada. Su hijo el más pequeño era el encargado de darle su medicamento, pero siempre lo engañaba tirando las pastillas o escondiéndolas en el plato.
Hasta que un día 22 de Julio del 2014 por la mañana, Caritino se preparaba para ir a trabajar en una obra de albañilería con su hijo mayor, él estaba acabando de desayunar chiles rellenos, los cuales estaban muy picosos. Como ya se le hacia tarde se fue enchilado y sin haber tomado su medicina.
Cuando iban en camino al trabajo Caritino se empezó a sentir mal debido a lo enchilado que estaba, comenzó teniendo dolores de cabeza, y de pronto perdió la visión, fue cuando su hijo llama a su casa para informar lo que pasaba, y para que levaran los papeles de su papá.
Su segundo hijo estaba en casa alistándose para ir a la universidad y fue lo más rápido posible con su mamá al hospital para ver cómo estaba, todos lo vieron muy mal, entro a urgencias lo más rápido posible y ahí permaneció durante tres días.
Hasta que un amigo muy cercano a él, le dijo a su familia que los apoyaba para trasladarlo a un hospital mejor, ellos fueron rápidamente a su casa, donde estaban sus dos hijos menores, llegaron de prisa para buscar unos papeles que les solicitaban. Su segundo hijo se quedo en el hospital para estar al pendiente de lo que pasara.
Mientras unos buscaban papeles con nerviosismo, suena el teléfono de la casa, contestaron de prisa y de pronto comenzaron a llorar todos.
Era lo que se esperaba, el señor Caritino acababa de fallecer debido a un paro cardiaco que termino con su vida y con los planes que tenia por delante.
Dejando a sus hijos el mas pequeño y al enfermo desamparados, sin saber que va a ser de ellos, con muchos problemas, etc.
Su hijo el mas chico fue el que más sufrió su perdida, ya que el estaba muy acostumbrado a estar con él. Siempre estaba con el y cuando muere, lo extraña mucho y hasta la fecha puede asegurar que lo sigue extrañando como si fuera el primer día.
Siempre lo tendrá en su mente y en su corazón, recordando las muchas o pocas cosas que vivió a lado de su padre, preguntándose porque no pudo vivir más momentos con él, imaginando como hubiera sido su vida si estuviera su padre, creando escenarios en su memoria de lo que hubiera pasado si su padre estuviera.
Pero desgraciadamente no pudo estar con el mucho tiempo, ya que su hijo mas chico tenia nueve años cuando sucedió su fallecimiento. Ahora ese niño ya tiene diez y siete años y esta escribiendo esta historia como un homenaje a su padre y deseando que donde quiera que se encuentre lo acompañe como no pudo hacerlo en vida. El sabe la falta que le hace a sus hijos y a su esposa, que siempre lo van a tener en su memoria y en su corazón.
OPINIONES Y COMENTARIOS