La Fiesta de la Chipa

La Fiesta de la Chipa

Andrea Caceres

16/02/2018

Y desperté…

El rugir del infierno era intenso, el barullo, las risas…

– Era la fiesta de la chipa. –

Y fue en mi pueblo, verde y fresco; donde nacen las flores a la vera del camino, donde musitan los arroyos por doquier, y las aves trinan, libres.

En casa, mi padre y mi abuelo, incendiando el tatakua – un horno hecho de tierra roja – donde el pan crudo se convierte, en delicias llamadas chipas.

En el patio, mi madre, mi abuela y mi tía, daban forma a la masa hecha de harina de maíz, almidón, grasa de cerdo, y otros ingredientes.

El ambiente todo se llenó de un aroma que hasta ahora me parece percibirlo, era la fiesta de la chipa.

Los días de recogimiento llegaban presurosos, la semana santa; y en mi pueblo, como en todo mi país, eso se respetaba.

Lindos recuerdos cuando miro una chipa, hoy años más tarde, cuando mi ocaso se aproxima, vuelvo a mi pueblo en semana santa, y vivo ya con mis nietos.

La fiesta de la chipa….

Andrea Milagros

(9 años)

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS