La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera de vez en cuando durante períodos cortos.
La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de 2 semanas o más.
Los síntomas de depresión incluyen:
- Agitación, inquietud, irritabilidad e ira
- Volverse retraído o aislarse
- Fatiga y falta de energía
- Sentimientos de desesperanza, impotencia, inutilidad, culpabilidad y odio a sí mismo
- Pérdida de interés o placer en actividades que antes disfrutaba, incluyendo el sexo
- Cambio repentino en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso
- Pensamientos de muerte o de suicidio
- Problemas para concentrarse
- Problemas para conciliar el sueño o exceso de sueño
Causas
La depresión a menudo se transmite de padres a hijos. Esto puede deberse a los genes, comportamientos aprendidos en el hogar o a su entorno. La depresión puede ser desencadenada por un hecho estresante o infeliz en la vida. Frecuentemente, se trata de una combinación de estos factores.
Cuándo contactar a un profesional médico
Contacte a su proveedor si:
- Escucha voces que no existen.
- Llora con frecuencia sin una causa.
- Su depresión ha afectado su vida laboral, escolar o familiar por más de 2 semanas.
- Presenta tres o más síntomas de depresión.
- Piensa que uno de los medicamentos que está tomando actualmente puede estar causándole depresión. Sin embargo, No cambie ni suspenda los medicamentos sin consultarlo con su proveedor.
OPINIONES Y COMENTARIOS