Cuenta la leyenda que Kuararyja (Dueño del Sol) tenía dos preciosos hijos, un niño y una niña. Se sentía feliz y orgulloso de ellos.

El varón se dedicaba a las faenas del agro. Tenía un singular don en las manos: todo lo que sembraba daba frutos.

Los niños crecieron. La hija, inteligente y bella, se estaba volviendo una mujer encantadora y su belleza no hacía más que aumentar. Sin embargo, misteriosamente se había vuelto pálida.

Cada vez que llegaba su hermano, cansado del trabajo, ella le lanzaba miradas furtivas mientras él se echaba en la hamaca a reposar.

El robusto varón no podía conciliar el sueño, cosas extrañas lo molestaban. Pidió consejo a su padre, quien le dijo «Mánchate las manos con la grasa de la olla y, cuando sientas de nuevo esa extraña sensación, toca la cara de quien venga a molestarte. Así sabremos quién es». Y así lo hizo.

Esa noche, la hermana se levantó sin saber lo que le esperaba. Era ella quien visitaba la morada de su hermano, pues la enfermedad que padecía la joven era la de un amor incestuoso que la estaba llevando al borde de la locura. Un angai o espíritu maléfico la impulsaba a buscar el lecho de su hermano.

Al sentir que se acercaba, el joven le manchó la cara. Temerosa de ser descubierta, la muchacha salió corriendo.

A la mañana siguiente, muy temprano, la joven fue a un arroyo a limpiarse la cara, pero también su hermano se levantó temprano para trabajar y así la descubrió. Fue y le contó a su padre que ella era la culpable.

—Tráela— dijo el padre.

Pero la doncella, avergonzada, huyó por valles y montes hasta el espacio infinito, siempre seguida por su hermano, que no podía darle alcance.

Cada vez la niña se ponía más pálida, pero las manchas seguían en el mismo lugar para delatar su acción pecaminosa.

Su hermano no podía evitar la orden del padre. Para seguir a su hermana, se había vuelto una esfera de fuego y luz.

Desde entonces, Kuarahy (el Sol) persigue a Jasy (la Luna), y cuando se encuentran sucede algo muy tenebroso: el eclipse, que causa pavor a los nativos.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS