INFANCIA = IMPREDECIBLE
Un día llegas al mundo sin saber que depara el para vos, dicen que la vida es un regalo, pero ¿Qué clase de regalo es?
La primera etapa es la infancia, tal vez es una ruleta de suerte donde te puede tocar una de las muchas infancia, es sabido que uno no elige esto y que contradictorio suele ser que no se pueda elegir porque hablamos de la etapa más importante de una persona.
Soy de los que piensan que ninguna infancia puede ser perfecta, trataría de explicarlo con las palabras difícil o fácil si podría.
Con fácil o difícil no hago referencia solo de lo material sino también de lo sentimental y con sentimental me refiero a todo tipo de afecto y maltratos que se pudiera dar.
Si habláramos de la importancia de los padres en esta etapa sería muy fácil recaer la culpa hacia ellos, pero esto es simplemente una cadena de sucesos o de infancias que recaen de generación a generación.
Los primeros años de vida de un niño no es más que una prueba para los padres, donde experimentan la responsabilidad de tener una persona a cargo además de frustraciones y alegrías pero como dije la idea no es recaer en ellos sino enfocarse en la infancia.
Nulos y pocos son los recuerdos de la niñez, pero ¿Cómo explicamos lo que puede marcar solo un recuerdo en la persona?
El recuerdo de un domingo soleado por la mañana yendo a lo de tus abuelos a almorzar en donde van a estar tus tíos, tus primos, donde se siente que no hay ningún tipo de problema, donde pareciera que es perfecta tu niñez, donde no hay problemas entre tus viejos, donde todo es felicidad, si fueran solos estos los que uno recordara tal vez seria mas sencillo para el niño que creció y no tuvo otra cosa más en su cabeza que vivir esa infancia sin preocupaciones de adultos.
Distinto es para un niño que nació en un pueblito con una madre que tuvo que hacer de padre a la vez, en la pobreza y trabajando desde muy temprana edad.
Donde desde muy chico tuvo que saber de injusticias sociales, dándose cuenta de muchas cosas que tal vez para su edad no era necesario.
Con esto no quiero decir que si un niño tiene una infancia difícil cuando sea un adulto no llegue a ser el presidente de la nación o que el niño de la infancia fácil y bonita va a tener el éxito asegurado sino que hablo de las marcas que llevaran tatuadas en su cabeza,
Porque sabemos que muchas situaciones de la infancia suele utilizarse como MOTIVACION para la vida y así también como excusa del NO PUEDO.
Cientos y cientos de casos podríamos nombrar de superación donde tal vez el éxito llego de la mano del esfuerzo y de no rendirse jamás, con recursos escasos hasta con padres ausentes o diferentes situaciones de la infancia que marcaron a la persona, admiramos a esos casos y son ejemplos para muchos.
Las personas solemos ver el éxito de una persona y decir yo quiero ser exitoso igual que el o ella, pero muy poco sabemos del costo de ese éxito y si nos preguntaran si estaríamos dispuesto a pasar situaciones que nos marcarían de por vida muchos responderían que no.
Existen también los casos que tienen todo en su niñez para triunfar pero como ya lo dije no existe una infancia perfecta siempre va a faltar algo.
Entonces no se podría tomar a la infancia como una etapa con pautas estipuladas porque los niños no son todos iguales es impredecible saber que va a ser lo necesario para que un niño sea feliz o llegue al éxito en su vida.
La infancia seguirá siendo una etapa difícil ya que son muchos los factores que afectan a la misma y que no manejamos.
OPINIONES Y COMENTARIOS