Generando un cambio
Marina Vanessa Guerra Dávila
Introducción
Nuestra situación actual como país nos hace reflexionar sobre cambios que todo ciudadano quiere, abordando el tema desde el punto de vista humanitario y bíblico nos sumergimos en el análisis de dicha problemática con la finalidad de poder incentivar al lector a provocar algo diferente en nuestra sociedad.
Para generar un cambio en la sociedad, es necesario analizar la situación de raíz. De donde se generan los grupos de jóvenes con adicciones, las maras, la violencia, las familias desintegradas, los asesinatos, la falta de educación.
Según estudios sociológicos la familia es la base de la sociedad. Si existe una familia sólida, existe una fuente de cambio.
Una familia está conformada por diferentes personas (Mamá, Papá e hijos) cada uno con diferentes cualidades, temperamentos, habilidades y talentos con potenciales diferentes.
Cabe resaltar que todos los seres humanos nacimos con un propósito en la vida, fuimos creados por un ser superior con un fin, el reto de cada persona es encontrar su propósito y lograr desarrollar su potencial al máximo para poder inspirar a otros a disfrutar de la vida. Muchas veces los pensamientos, los sueños, y metas no serán los mismos de todas las personas. Por esa razón algunas personas verán las acciones de otras personas sin sentido porque lo ven desde su perspectiva, lo que para otras personas si tiene lógica sus acciones o pensamientos, el cual es un impulso hacer algo diferente que ellos entienden y quieren poder transmitir lo que ellos ven.
Jeremías 1:5
“Es mejor no ser normal y disfrutar de tú propósito en la vida, convirtiéndote en alguien extraordinario” Vanessa Guerra: 2017.
Al momento de poder integrar todos los propósitos en una familia sólida se genera un impacto tremendo en la sociedad que los rodea por que no se trata solo de una familia si no de un grupo de personas con poder del espíritu santo, es ahí donde los niños ministran alabanza, se levantan pastores llenos de la presencia de Dios son llevados a las naciones, profetas que cambian el mundo y diferentes generaciones son levantados para impactar naciones.
Los planes de Dios no son como los nuestros son mejores, superan nuestras expectativas de una manera sobre natural, él nos planifica como personas de éxito pero es nuestra decisión poder someternos a su plan.
Isaías 55:8-9
“Quieres someterte a su plan debes de tomar la decisión de morir a ti y vivir para él, para cumplir tú propósito e inspirar a otros” Vanessa Guerra: 2017.
Juan 3:3
Existen dos decisiones que marcan el rumbo de tú vida decidir cumplir tú propósito y decidir con quién lo vas hacer, esto va influir el legado que dejes después de tú muerte.
Quieres morir con tú cuerpo físico o quieres seguir viviendo a través de un legado que marque vidas aun cuando cuerpo físico ya no está.
Jesús vino a dejar un legado, su cuerpo físico no está pero vive en los corazones de cada persona que se atreven a creer en su creador.
Juan 11:25
Nosotros somos su legado y tenemos la misión de que ese legado permanezca a través de nuestras generaciones, es por eso que es importante decidir con quién formaras ese legado que vivirá aun cuando ya no estés.
Quieres generar un cambio en el mundo a través de tus generaciones, debes iniciar decidiendo por cumplir el plan de Dios en tú vida.
Santiago 4:8
Cuando nos acercamos a Dios algo poderoso empieza a pasar en nuestras vidas, en nuestro entorno.
“Todos quieren un cambio, pero nadie quiere cambiar” Vanessa Guerra: 2017.
Cuando hablamos de generar un cambio, no se trata de solo opinar que se debería de hacer, o de juzgar las cosas que están bien o están mal. No podemos cambiar las acciones de las personas, pero si podemos cambiar nuestras acciones y crear un impacto en nuestro entorno y en nuestra generación.
Debemos aprender a vivir a Dios día a día que nuestros pensamientos y acciones se de acuerdo a lo que el espíritu santo es. Por qué somos representantes de Dios en la tierra y nuestra mayor responsabilidad es ser los mejores representantes.
Gálatas 2:20
Cuando reconocemos que no somos nosotros, que se trata de Dios a través de nosotros. Nuestras acciones y pensamientos cambian porque cada sentimiento, pensamiento y acción sabemos que honran o desondran a nuestro creador.
El cimiento de una buena sociedad es el amor de Dios, donde hay amor no existen pensamientos de maldad, no hay homicidios, estafas, engaños, traiciones, robos, vicios.
“Nuestro pueblo está en un estado muy crítico porque no hay amor”. Vanessa Guerra: 2017.
1 corintios 13:4-5
Donde hay amor todos velan por el bien común, ¿cómo amar si no conocemos que es el amor?
Una vez compruebo que Dios es la solución a toda la situación que se vive, porque Dios es amor.
1 Juan 4:8
¿Quieres ser diferente y aprender amar? Conoce a Dios, él es amor.
¿Quieres cambiar al mundo? Ama como Dios te ha amado
Jeremías 31:3
Jesús se entregó en la cruz por nuestros pecados y nos ha aceptado tal y como somos su amor nos ha revestido de misericordia y gracia.
Por qué no amar al quien lo entrego todo por nosotros, a quien diseño un plan de vida para todos las personas, es fácil cambiar al mundo, cambiar tú entorno, solo vive a Dios, ama a los demás como Dios te ha amado y tendrás mejores resultados con las demás personas.
Juan 13:34
Es momento de reconocer que los valores sobresalen al mejor conocimiento. No se trata de saber cómo funciona un sistema o proceso, se trata de hacerlo funcionar de la manera correcta con los recursos que se cuentan.
“Vale más un pobre con valores que un rico en prisiones” Vanessa Guerra: 2017.
Las mejores victorias las realizan personas que crean cosas extraordinarias sin tener lo necesario simplemente buscan en su interior y encuentran potencial y habilidades que al combinar hacen sucedan cosas brillantes.
“El secreto no está en los recursos, el secreto se encuentra en nuestro interior” Vanessa Guerra: 2017.
Todos tenemos algo en lo que somos buenos y en lo que disfrutamos hacer es parte de nuestro diseño, para poder triunfar debemos encontrar lo que nos apasiona.
El mayor éxito se encuentra cuando conectamos nuestra pasión con el servicio a Dios, porque es ahí donde podemos disfrutar de lo que hacemos y transmitir a muchos el amor de Dios de manera que impacte sus vidas.
1 corintios 16:14
Debemos aprender a confiar en nuestro criterio porque es parte de lo que somos, y debemos de respetar el criterio de otros porque es parte de lo que ellos son. Nuestros pensamientos y acciones es el resultado de muchos acontecimientos que han marcado nuestra vida es por ello que nuestro entorno influye en gran manera en lo que somos. Si las personas que nos rodean influyen en nosotros quiere decir que de alguna forma nuestra vida influye a las personas que nos rodean, la pregunta es somos buena o mala influencia. ¿Qué es lo que transmitimos con nuestra vida?
El poder de impactar nuestro entorno nos da la oportunidad de convertirnos en protagonistas de algo nuevo, dejar de ser espectador de ver como otras personas crean nuevas costumbres, pensamientos, acciones en nuestra sociedad.
Es momento de dejar de criticar lo que otros hacen y empezar hacer lo que nosotros creemos que está bien. Si queremos algo se lucha por obtenerlo porque Dios pone el querer como el hacer.
De esa manera quitamos de nuestros labios la palabra querer para empezar accionar y crear algo nuevo en nuestro entorno.
“queremos un cambio, provoquemos el cambio. Es tiempo de ser protagonista y no espectador” Vanessa Guerra: 2017.
Proverbios 16:3
Si Dios pone el querer como el hacer, él no te va a dejar en medio de la dificultad. Todo lo que llega a nuestra a vida es parte del aprendizaje que se encuentra en nuestro plan de vida para luego ayudar a los que vienen a tras de nosotros, ten por seguro que el proceso que vives servirá de experiencia para muchas personas de esa forma inspirar a los demás a creer en lo que ellos pueden hacer sin importar las circunstancias.
Fe, palabra pequeña que hace que las cosas que no se ven sean posibles, creer que se puede cuando todo está mal, creer que se recibirá bendición en medio de la crisis económica, creer que recibiréis sanidad cuando no hay cura, creer en lo ilógico, creer que todo es posible, eso hace la diferencia.
Mateo 9:23
Si crees que es posible un cambio, es posible que tú vida transcienda de manera radical, solo debes de encontrar el motor que te haga avanzar. Busca en tú interior la pasión que llevas por dentro es lo que te hará caminar hacia adelante, se perseverante no te canses que nadie dijo que fuese fácil pero tampoco imposible.
“toda gota de sudor es creada por una dosis de pasión que te llevan alcanzar el éxito” Vanessa Guerra: 2017.
No desprecies la familia que tienes, no desprecies las situaciones que haz vívido, ni las personas que han llegado a ti, porque en cada situación, en cada persona que conocimos, hay una formación que nos está preparando para alcanzar el éxito.
Romanos 8:28
“Convierte todo obstáculo, en un trampolín para avanzar” Vanessa Guerra: 2017.
La diferencia entre una persona de éxito y una persona común es la actitud con la que a enfrentado cada citación en su vida, lo que para unos es un mal día para otros es nueva experiencia de aprendizaje.
No existen días malos todos son creados por una misma mano y todo lo que Dios hace es bueno, las actitudes negativas frente a diferentes circunstancias; eso hace que parezca que todo nos salga mal o que pensemos de que todo está en contra de nosotros.
La buena noticia es que nada está en contra de nosotros, todo está a nuestro favor, todo lo que llega a nuestras vidas es para formarnos hacia un futuro de éxito.
Conclusión
¿Quieres un cambio en la situación que estás viviendo en tú familia, en tú sociedad, en tú entorno?
Es momento de provocarlo, y generar un impacto en las personas que te rodean, quieres cambio, cambia tú. Crea una generación con una influencia positiva que transcienda aun cuando hayas muerto.
Dejar huellas, es dejar marcas que permanezcan en lugares importantes que hablen de tú trabajo, en lo que eras bueno, lo que te hacia ser único, lo que te apasionaba.
“Explota tú potencial ahora que estas vivo, que en una tumba lo que explotan son gusanos”. Vanessa Guerra: 2017.
OPINIONES Y COMENTARIOS