
Les voy a contar por qué admiro mucho al General Felipe Ángeles, quien fuera la enigmática figura del militar que, atraído por el gran viento de la revolución, puso sus armas y conocimientos al servicio de los campesinos sublevados contra la injusticia y la opresión:
– Fue de los pocos generales humanos, compasivos y con voluntad de entendimiento; no toleraba la crueldad ni injusticia alguna de sus soldados.
– Fue un intelectual en el más amplio sentido del término; enseñaba matemáticas y ciencias de la artillería, tenía un profundo interés por la literatura, las ciencias sociales y era muy culto (uno de los pocos ideólogos que produjo la revolución).
– Fue el único alto jefe del Ejército Federal que se mantuvo leal a Madero durante el golpe de Félix Díaz y Victoriano Huerta y los días sucesivos de febrero de 1913 (Decena Trágica).
– Huerta lo apresó junto con Madero y Pino Suárez y, mientras que mandó asesinar a éstos después de obligarlos a renunciar entre amenazas y falsas promesas, a él lo dejó con vida por su altísima popularidad dentro de las fuerzas armadas y fuera del país (incluso más que el mismo Huerta).
– Fue el único general del Ejército que se unió a los revolucionarios cuando Victoriano Huerta tomó el poder.
– Su intervención fue fundamental en el proceso Revolucionario pues convenció a Emiliano Zapata y sus jefes que se incorporaran a la Convención Militar Revolucionaria (integrada en 1914 por la División del Norte de Villa y el Ejército Constitucionalista de Obregón y Carranza) de Aguascalientes y luego para que en esta se aprobara el Plan de Ayala.
– Llegó a ser el consejero de mayor influencia y confianza (la mano derecha) de Francisco Villa en diferentes sentidos: como especialista en artillería, estratega, dirigente ideológico, organizador y como intermediario con los estadounidenses. Siendo que en algún momento de la historia ambos fueron fuerzas antagónicas.
– Junto con Villa fue el artífice de la toma de Zacatecas en 1914, principal batalla militar ganada por el villismo, decisiva para la caída del traidor Victoriano Huerta tres semanas después.
– Fue mandado a ejecutar por Carranza cuando éste alcanzó el poder; pues Carranza le veía con envidia y temor, ya que era muy querido por las Fuerzas Armadas, el pueblo mexicano y bien visto por los estadounidenses… a grandes rasgos: temía que lo sustituyera en la Silla del Águila.
– Finalmente, y tal vez más importante, fue el hecho de que tenía fama de incorruptible.
Con información de: La revolución interrumpida / Felipe Ángeles en la Revolución / Tempestad sobre México / Pancho Villa de Friedrich Katz.
OPINIONES Y COMENTARIOS