El regreso a Casa

El regreso a Casa

Mijael

20/10/2021

En octubre 10 se cumplieron 32 años de la muerte de mi hermano mayor, u n piloto retirado de la Fuerza Aerea y que se dedico a la aviacion civil no por mucho tiempo.

Soy miembro de una familia de 7 hermanos , 5 varones y 2mujeres. Mi nombre es Mijael

Este relato me ocurrio una tarde del 10 de octubre, yo con 23 años estudiaba y trabajaba, al encontrarme en casa preparandome para ir a clases ,mediaba las 5pm sono el telefono en casa , la llamada fue atendida por mi madre, era mi cuñada la esposa de mi hermano mayor , nos informaba que el avion de la empresa TASA piloteada por mi hermano mayor, había sido declara perdida a las 3pm mientras realizaba un vuelo de Trujillo a Urpay en la nave viajaban 13 pasajeros civiles, se iniciaron horas de angustia, inmediatamente les informamos a todos los miembros d e la familia.

Las horas empezaron a transcurrir el dueño de la empresa TASA estaba en constante comunicacion con la familia , el centro de comando se instalo en la ciudad de Tarapoto la búsqueda era infructuosa, en el dia 1 se habían dispuesto las brigadas de rescate iniciando vuelos sobre la zona desde a las 6.00 am hasta que el clima lo permitia , eran pocas las horas de visibilidad que la sierra de La Libertad otorgaba

A la vez mi cuñada se contacto con la promoción FAP de su esposo, conocido como el LOBO, un piloto caza bombardero quien ya habia atravesado situaciones de peligro , en una oportunidad a bordo de una nave Sukoy U22 el tren de aterrizaje de su fierro sufrio averias durante un vuelo de entrenamiento, inmediatamente inicio el procedimiento de emergencia, sobrevolo la torre de control del grupo aereo 52 en Chiclayo solicitando confirmación de su tren de aterrizaje si estaba desplegado ya que su tablero de control indicaba que no había bajado, la torre confirmo que se encontraba sin tren de aterrizaje ( llantas del avión fuera de la nave para aterrizar, sin estas no podria descender) al recibir la confirmación de NO tener tren de aterrizaje , solicita a la torre el despliegue de una pista de espuma , la torre inmediatamente indica a las brigadas del emergencia del grupo Aereo Numero 52 la misma, El LOBO( mi hermano mayor) intentaría un aterrizaje sin tren, la pista de espuma fue desplegada a lo largo de 50mt de longitud como indica el manual de procedimientos, la torre indica al piloto iniciar el descenso, el aterrizaje demoro aproximadamente 7 minutos, fue tal la excelencia del mismo que la nave no sufrio ni la rotura de una antena a partir de ahí el LOBO seria conocido como Mantequilla Napoles por la suavidad del descenso esta hazaña que bien le pudo costar la vida, le significo ganar el PREMIO BIEN HECHO otorgado por la FUERZA AEREA y una Beca de un Curso de Prevension de Accidentes en la Fuerza Aerea Argentina realizada en la ciudad de Cordova Argentina, corria el año 1987.

Dia 2 la búsqueda seguia siendo infructuosa y la angustia inmensa, eran tantas las conjeturas y las probabilidades de supervivencia que hacíamos, considerando la experiencia anterior que nos negabamos a lo fatal, y las esperanzas fueron mayores cuando nos informaron que la Fuerza Aerea se sumaba a la busqueda con helicópteros y un contingente terrestre iniciaba la caminata hacia Urpay por informaciones otorgadas por un campesino de la zona que reporto el avistamiento de un avión en caída, dando una posible ubicación.

Los Dias 3,4 y 5 transcurrieron sin ubicación de la nave, la familia reunia en Lima decide que un miembro debería trasladarse al centro de operaciones en TARAPOTO.

Ese integrante fui yo , Mijael, estando en el aeropuerto esperando la nave, la counter perifonea el inicio de embarque para el vuelo con destino Tarapoto por la puerta 14, tomo mis cosas y mi Madre se acerca , me abraza me mira fijamente a los ojos y me dice : Hijo, “Trae a tu hermano vivo para la felicidad nuestra o en la fatalidad para darle cristiana sepultura” esto marco mi misión en esta pericia, debía traer a mi hermano como sea. Prometido Mama.

Llegado a Tarapoto inmediatamente me recibió el Jefe de Pilotos de la Empresa TASA , algo sorprendido por recibir un joven de 23 años con cabello corto, porte militar, voz energica, casaca militar y lentes Ray Ban ,efectivamente al igual que mis hermano yo era Ex -cadete del Colegio Militar Leoncio Prado y esos razgos quedan para siempre .

Los días transcurrian con vuelos diarios de 2 horas en la ruta Tarapoto-Urpay en naves bimotores y por otro lado la fuerza aérea en helicópteros desde la base de Tingomaria, también con resultados negativos, el contingente terrestre había arribado a la posible ubicación reportada por el lugareño sin resultado alguno, las esperanzas eran cada vez menores en medida que transcurrian los días pero la fe era inquebrantable, todos los días había comunicación directa con mis padres, pero no con buenas noticias, al terminar cada llamada las palabras de mi madre retumbaban en mis oídos, corazón y mente. Las fuerzas, la esperanza y la fe retornaban a mi como una inyección de adrenalina.

Dia 10 ya en horas de la noche, cerca de la casa donde nos alojábamos en Tarapoto y que era la residencia de los pilotos de la aerolinea y que mi hermano mayor también habitaba existía una tienda de aspecto rural y que era lo mas cercano que había para comprar algo, definitivamente ahí concurrían cotidianamente los pilotos en condiciones normales, esa noche me acerque a la tienda con la finalidad de comprar un cigarro y una gaseosa, la persona que me atendio tenia el aspecto de una persona tipica de la zona con un aura algo misteriosa y en la mesa una vasija con hojas de coca, mayor fue mi excepticismo cuando me dijo Ud es hermano del piloto que estan buscando, yo conteste afirmativamente, ella me respondio el venia a comprar por la noches cigarrillos y chicle, muy caballeroso y de buen hablar, definitivamente ese era mi hermano mayor.

Inmediatamente me susurro: lamento decirle que su hermano esta fallecido , se encuentra cerca de agua y no hay sobreviventes, me lo dijo la hoja de coca . Debo reconocer que esto me causo temor e insomnio.

Llego el amanecer, como siempre nos levantamos a la 5.00 am e iniciamos el vuelo a las 6.00 am , esa mañana durante la travesia la nave sufrio cierto desperfecto NO serio, lo que obligo a que aterrizaramos en el aeródromo de URPAY, una pista de aterrizaje de tierra afirmada e inclinada y que para ser honesto nunca imagine que existiera algo asi para aviones. Urpay es un pueblo tipico de la sierra con sus casas de adobe y techo a 2 aguas, calles angostas y sin asfaltar, los lugareños muy amables, sin embargo el aeródromo de Urpay tenia transito aéreo continuo ,la torre de control era pequeña pero bien equipada, y como era de esperarse el jefe de la torre de control tambien estaba al tanto de la búsqueda, e impartia constantemente comunicaciones con los vuelos de rutina sobre algun avistamiento de la nave perdida.

La nave después de la revisión mecanica tendría que esperar un repuesto que traerian de trujillo y que llegaria por la tarde, es en ese momento que me informa el jefe de pilotos que hoy pernoctariamos en URPAY y que al dia siguiente iniciariamos la búsqueda desde ahí.

En espera de que arreglaran la nave, solo quedo apreciar ese paisa je verde frondoso maravilloso y recibir la atenta hospitalidad de la población que como en todo pueblo pequeño sabían que era el hermano del piloto desaparecido y q estábamos en su búsqueda.

Llego la noche la luz eléctrica era por horas y a motor lo demás eran a velas, la habitacion que nos proporcionaron tenia puerta a la calle, allí nos instalamos los tres miembros de la nave eran las 8pm y ya todos descansábamos con el objetivo de levantarnos temprano para reiniciar la busqueda.

De pronto eran las 4.30 am de la mañana y un fuerte golpe en la puerta la abrió y nos despertó presurosamente era un ASNO el cual habia pateado la puerta, la abrió y se fue, nos miramos los tres e inmediatamente nos aseamos y decidimos iniciar vuelo eran las 5.30 am, el cielo estaba azul y despejado como no lo había visto nunca en días anteriores.

Esa mañana transcurridos una hora de vuelo avistamos el fuselaje del CESSNA con matricula AA37 , era la mañana del 20 de octubre, transmitimos las coordenadas de la nave latitud sur a 25 y longitud este 30 a la torre de control y retornamos a Tarapoto, en el momento que dimos la comunicacion el clima cambio repentinamente una niebla espesa cubrió el cielo azul de la sierra, los 3 tripulantes nos miramos y recién comentamos la anécdota del ASNO fue tu hermano mayor, el que lo mando a despertarnos para que lo encontraramos comento ,el jefe de pilotos , solo asenti la cabeza si no nos hubiera despertado el ASNO a esa hora, no hubiéramos aprovechado ese cielo azul y despejado.

Durante el retorno a Tarapoto pensaba el paso 1 se cumplio ubicarlo , ahora el paso 2 sacarlo habían transcurrido 10 dias debía estar preparado para lo peor, pero aun había esperanza y fe , en paralelo la fuerza aérea con la ubicación ya había realizado vuelos de reconocimiento en helicóptero buscando zonas de descenso y señales que permitiera identificar a sobrevivientes, la zona era de acceso agreste y vegetacion frondosa.

El rescate se realizaria a la mañana siguiente debido a las condiciones climáticas, me uni al grupo de rescate que se trasdalaria a la zona en helicóptero y descendería a 500 metros del accidente y de ahí a pie, el jefe de pilotos me recomendó que no fuera que no sabia que encontraria, que debia estar preparado para lo peor y que es mejor recordarlo de la manera que lo vi la ultima vez , me resistia a pensar asi , pero podía tener razón; recordaba las palabra de mi madre: Hijo, “Trae a tu hermano vivo para la felicidad nuestra o en la fatalidad para darle cristiana sepultura” y fue asi que ya estaba en la zona.

Efectivamente el CESSNNA estaba a 100 metros de una pequeña laguna de agua cristalina , como me dijo la lugareña, los viajeros estaban esparcidos en un radio de 80 metros, cero sobrevivientes, los cuerpos estaban descompuestos y con señales de haber sido atacados por animales silvestres, los 8 rescatistas nos agrupamos nos tomamos de las manos e iniciamos la oración Un Padre Nuestro , Un Ave Maria y pedimos por el descanso eterno de los 1 3 viajeros.

Continuara……

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS