Hace poco me tome unas vacaciones en una localidad de la costa atlántica, en el balneario de los delfines, me gusta ir a ese lugar.
La costa atlántica argentina tiene algo agreste duro, uno podría ser sacudido por el clima, meterse al agua es hermoso, me gusta nadar aunque al salir se siente el frio pues las brizas y los vientos rara vez amainan completamente, el sol a veces abraza y pela la piel, más cuando sopla ese e viento cortante tan característico y tu vulnerabilidad humana queda al descubierto ante tanta hostilidad.
Los vientos a veces permanecen soplando desde un solo sentido por varios días, cuando son del sur el agua es verde pura y del atlántico, es más cristalina y cálida uno se puede ver los pies a medio metro debajo del agua y si es afortunado también puede divisar pequeños cornalitos, al principio no entendía eso, que fuera mas caliente viniendo del sur y tampoco lo creía, supuse que debería ser mas fría. Uno supone tantas cosas, pero lo comprobé personalmente y si era así cuando es del norte es un poco mas fría y tiene un verde marrón y varios matices entre azulino y ocre, esto según el reflejo del paso de las nubes por el mar, en esta temporada soplo el viento del sur luego roto al este y luego procedía del norte, cuanto sopla del oeste hace mucho calor, le dicen el pampero y el agua se plancha, es cuando mas salvatajes hay porque el viento te lleva para adentro , también algunos que otros desaparecen chupados por las aguas cuando soplan estos vientos, los guardavida saben que este viento es problemático, la playa cambia notablemente el viento pampero es muy seco y traicionero como los antiguos gauchos , este viento no suele arrimarse mucho, pero cuando lo hace todo cambia. podríamos decir que es muy de adentro, este verano no acerco así pero pude sentirlo de otro modo y no en la playa pero si en una iglesia
A las afueras de esta localidad hay una iglesia donde yace una fundación religiosa dedicada ayudar a niños huérfanos y a los necesitados también brindan retiros espirituales denominados , como sanando las heridas de nuestro niño interior, sanación intergeneracional y demás nombres afines a estas cotidianidades del lugar …. A mi me gusta ir allí, y cada vez que voy a la localidad de los delfines voy a escuchar una o dos misas en el transcurso de mi estadía. El Padre que lidera esta comunidad es un santo aunque una enfermedad este verano lo alejo de dar misas, eso me puso muy triste, sentí cómo tristeza honda profunda, como un duelo, lo extrañaba, extrañaba su homilía ,bella sagrada simple, muy simple, pienso que Jesús era así simple y todos lo entendían andaba con pecadores, prostitutas. recaudadores de impuestos , no andaba con cosas complejas ni rituales, era simple igual que este sacerdote, pero esta vez el no estaba y quizás no este más dando misas, en su reemplazo había otro sacerdote, también muy bien muy instruido escuche su mensaje extrañando a ese curita, que tanto había tocado mi alma, que hoy no estaba tristemente no estaba, En la misa me paso algo curioso me vino el nombre de Elizalde Cristino Elizalde, el era un compañero de mi infancia, en el colegio primario estábamos en tercer grado, recuerdo no con mucha claridad, sino más bien así como difuso, pero si tengo ese sentimiento en mi corazón el sentimiento claro de haber hecho algo malo , como en un acto de venganza ya no se porque entre al aula en el recreo, tome su cuaderno que era y estaba muy prolijo, impoluto, inmaculado , era la admiración de la maestra y lo manche con tinta, lo manche todo, todo¡¡¡ con bronca con ganas de hacer daño, en aquel entonces usábamos el cartucho 303 , con canutos de tinta azul era lapicera a pluma, y la tinta manchaba enormemente hasta teníamos pequeños accidentes con ella y a veces nuestra ropa de colegio quedaban estropeadas, Cuando Cristino Elizalde volvió del recreo y vio su hermoso cuaderno azul, recuerdo que lo abrío vio toda su tareas su bello y hermoso trabajo estropeado dañado vandalizado, su rostro era de pavor sorpresa desilusión, como congelado como si le hubieran tirado un balde de agua fría, impávido, caían unas lagrimas por su mejillas Yo lo miraba y sentí su angustia y El le mostro a la Seño Leticia, lo que le habían hecho, Escuche: UN Porque?? Leticia era una de la maestras mas buena, la seño era otro Ángel, nos enseño la canción de los reyes magos aun la recuerdo, …llegaron ya los reyes y eran tres Melchor, Gaspar y el negro Baltazar, Cuando la seño Leticia lo vio tampoco pudo salir de su asombro que paso dijo.
Yo estaba ahi comprendí el daño que hice, por mi venganza y vaya a saber por que hice eso, se ve que no era por algo importante sino lo recordaría con precisión , nunca dije nada nunca Cristino supo quien fue, el tuvo que rehacer su cuaderno tuvo que llegar tristemente a su casa y seguro mostrarle a su mama lo que le habían hecho, y yo no recuerdo porque lo hice, porque hice esa maldad justificándolo por una venganza se siente un poco mejor dentro mio , Pero Cristino era muy bueno era un chico ejemplar y ahora a la distancia espero que no haya sido por celos, porque ni yo mismo hoy puedo aceptar eso ¡ Y si fue Así de puro Celos nomas?. Y pasaron los años el se había borrado de mi memoria por completo y en esa misa junto a mi esposa y mi hija en aquel lugar santo en el campo en aquel paraje rural de la costa atlántica luego de más de 40 años , una voz dentro mío repetía Cristino Elizalde…. Y yo le decía a mi esposa, ya de regreso en auto y por la ruta que raro no se porque en la misa y ahora se aparece el Nombre de un compañerito del Colegio Llamado Cristino Elizalde, ella se reía como diciendo estas loco y yo estaba buscando dentro que paso con Elizalde porque me viene su nombre ?
Ahora en este momento se porque!!! porque al igual que el pampero, así también algo de lejos aparece y es seco es rudo y se lleva a la gente adentro mostrando su realidad.
Fin
Dedicado a ese niño que fui.
OPINIONES Y COMENTARIOS