«El enamora-miento en tiempos del like”

«El enamora-miento en tiempos del like”

El enamora-miento en tiempos del like”

En la modernidad liquida el amor constituye un juego de poder, donde ninguna de las partes

está dispuesto a dar muerte al yo narcisista, Existe en los amantes un impulso hedónico,

motivado por un ideal de satisfacción inmediata, es por ello que no me sorprende que las

relaciones duren cada día menos.

Existe también en cierta medida un nivel de idealización de las relaciones humanas que llevada

a la materialización termina por discernir con la realidad.

Las parejas buscan crear un nosotros sin apartarse del yo y están las otras, las que

apartándose completamente del yo se vuelven uno mismo perdiéndose en el otro,

No pudiendo amar finalmente al otro al volverse uno.

El amor se desvanece conforme pasa el tiempo, la forma en que se amaba ayer no es por

mucho la misma en que se amará en un par de meses, las parejas intentan justificar “los

altibajos” de una relación, tratando de salvar algo inexistente, intentan convencerse que aman

al otro, pero solo aman la existencia que el otro les da, se intenta reafirmar la existencia a partir

del otro, hay una necesidad enfermiza por hacerlo, llamadas, mensajes, cercanía pero al final

ninguno cede su libertad para ser amado libremente.

Por ello sólo el amor imposible es eterno

La consolidación del amor al objeto de deseo, conllevaría a la satisfacción de los impulsos

erótico thanáticos , en tanto que estos impulsos sean saciados, existiría una objetivación del

otro, el ser amado ajeno se encuentra en una posición diferente, desde la cual aunque intento

acceder a el no es posible y si lo fuera dejaría de ser ese otro que me es ajeno y dejaría de

amarle con tal frenesí, el amor ajeno, el imposible, el lejano, perdura toda la vida, pues el no

acceder a el hace que le ame en mi ideal y sólo las ideas pueden ser eternas, la vida del coyote

dejaría de tener sentido al tomar al corre caminos, así el que ama al amor prohibido dejaría de

amarle al estar junto a el , pues su sentido es amarle y qué sentido tendría el amarle y poder

tenerle.

Existe también una cultura a la meritocracia , en la que se piensa que acceder a aquel objeto

de deseó será transformado con el esfuerzo del amante, como si el pasado, la cultura, religión,

familia no fuera un determinante para la forma en que el otro me ama, si bien es claro que el

hombre que ama renuncia a su narcisismo también es claro que el pasado le dicta como amar,

de ahí que ambas partes deban crear un concepto de amor en su relación, pero si se ha

creado, ¿ a partir de que se crea?, es de ambos o es del amante y no del objeto, Hegel

menciona en el amo y el esclavo que aquel que ama más entrega su libertad, Lacan menciona

que “Amar es dar lo que no se tiene a alguien que no lo es “ .

“El que ama se pone a merced del otro, entrega su libertad y pretende cambiar su yo para

formar un nosotros, pues el hombre como menciona Hegel “es un siervo incapaz de luchar por

su libertad”por ello el amor eterno seria el imposible pues no pide nada a cambio, no necesita

crearse pues ya está, el hombre que ama al otro sin buscar nada ni siquiera la existencia que le

devuelva el objeto de deseo.

La facilidad para buscar otra pareja es como dar match en una aplicación, todos llevan

relaciones de bolsillo “Una relación de bolsillo es la encarnación de lo instantáneo y lo

descartable”, (bauman ) volviendo reemplazable a aquel que juraron amar, pero que no se ha consolidado, la facilidad para acceder a una “relación” deja entrevisto la baja capacidad que

tenemos hoy en día para formar las mismas, genera en el hombre una negativa por generar

vínculos cercanos al otro, evitando a toda costa la consolidación de un algo, se evita generar

un título a la relación pues eso generaría un compromiso y en un mundo donde el hombre no

se responsabiliza de su existencia el compromiso genera terror.

Las relaciones cada día son más efímeras, las promesas de amor duran menos que la

pronunciación de la misma, idealizamos al otro en un intento de amarle y cuando ese velo cae

y le vemos crudamente escapamos, menciona Sartre” ponerse a querer a alguien es una

hazaña. Se necesita una energía, una generosidad, una ceguera… Hasta hay un momento, al

principio mismo, en que es preciso saltar un precipicio; si uno reflexiona no lo hace” y no es la

reflexión la que evita la consolidación de un algo en esta época, si no la falta de un yo

dispuesto a crear un nosotros, pues en un mundo cambiante no existe un yo, por ello el hombre

jamás volverá a amar, el amor es cambiante como el mundo, un mundo que se mueve a una

velocidad impresionante, un mundo que dejo de existir hace unos segundos, un mundo donde

cada día se ama diferente y donde los amantes no pueden amar al otro, pues el otro dejara de ser en este momento.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS