El conjunto de lo imposible

Una vez que tuvo lugar el cambio y las consecuencias de tales cambios se dio por automático la complejidad inevitable, la auténtica inmensidad del caos y el orden al unísono, a la vez que el tiempo dio inicio. El tiempo y su continuidad hicieron posible innumerables eventos posteriores, entre ellos, tuvo lugar un sistema capaz de multiplicarse a sí mismo con tal elegancia, que hasta el momento su viaje en el tiempo continúa dando resultados peculiares. En algún punto en la historia del universo ocurrió uno de los fenómenos más espectaculares posibles, un evento que lejos de ser trivial parece ser un milagro, la mente humana.

Cotidianamente al amanecer en un día promedio, la sociedad exhibe sus intereses individuales. Muchas cuestiones y problemáticas nos ocupan como particulares, estamos encaminados a la monotonía de una vida hasta cierto punto planeada. La nobleza de afrontar preguntas sin respuesta ha dejado de ser importante para la mayoría en nuestros días y en ocasiones, la admiración por el proceso de cognición no juega un papel apreciable en nuestro autoestima. La mente humana es un conjunto preciado, maravilloso. Sin embargo tiene suficiente complejidad como para divergir hacia lugares remotos y mal estructurados, podemos convencernos de que factores como la educación, la sociedad, su entorno etc. juegan un papel significativo en la psicología de una persona y por tanto en el desarrollo del funcionamiento mental. Una parte de la sociedad del mundo, se ocupa en el estudio de diversas ciencias, los descubrimientos son reveladores y bastante elegantes, las aplicaciones de dichas ciencias amplían los horizontes de nuestro destino como civilización y debo admitir que algunas de sus aplicaciones son devastadoras, de manera que en la actualidad podemos autodestruirnos.

Regresando al pasado, al universo primigenio, cuando los primeros cúmulos de partículas comenzaban su andanza por el tiempo. ¿Usted puede notar la cantidad de eventos que fueron posibles para llegar a la conciencia? Seguro que nadie puede dar una respuesta precisa. Sin embargo aquí sólo quiero resaltar el hecho de que desde mi punto de vista somos un milagro, y como tal tenemos la misión de explorar y no dejar de preguntar, no dejar de tener curiosidad, no dejar la admiración por nuestros procesos mentales. ¿Como nuestra mente es capaz de viajar al mundo platónico matemático para abstraer ideas? ¿Por que la realidad se comporta como una ecuación diferencial? ¿Cómo es que algunas plantas saben cuando es momento para el hermafroditismo según su tendencia en el tiempo? ….. Somos capaces de explorar e inventar nuevas ideas.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS