El día de hoy en la ciudad de Mérida, Venezuela, se realizó una nueva reunión entre los integrantes del Frente Unitario para Salvar a Mérida, donde a la salida recogimos las impresiones de algunos protagonistas quiienes expresaron su inconformidad por la inclusión del partido Primero Venezuela. Recordamos que este controversial partido es dirigido por algunos de los políticos que hoy en día hacen vida dentro del seno del parlamento nacional venezolano y que en su momento se separaron de los partidos que les sirvieron como plataforma para llegar igualmente como diputados al parlamento en 2015.
«Podemos tener diferencias, pero a la fiinal somos hermanos opositores y no nos reuniremos con quienes traicionan a compañeros por quedar bien con el régimen desde el seno de la Asamblea Nacional» indicó así uno de los presentes de la reunión en las afueras de la sede del Centro de Ingenieros de esta localidad merideña.
El Frente Unido para Salvar a Mérida es dirigido por el exrector de la Universidad de los andes y exalcalde de la ciudad de Mérida Ingeniero Lester Rodríguez, donde nuevamente se le dió la confianza de llevar un proceso de diálogo en la entindad y otro intento falilido, ya que no ha logrado ganar la confianza de los partidos ni de los merideños debido a que en su gran mayoría los partidos que le siguen son quienes han llegado allí por procesos de judicialización por parte del Tribunal Supremo de Justicia o con líderes que en su momento dejaron a un lado los partidos que les impulsaron.
Pudimos conocer también que este frente se encuentra totalmente parcializado en favor de los partidos que actualmente se encuentran en contra de los integrantes de la Asamblea Nacional de 2015, muchos de estos en el exilio, inclusive la junta principal no posee ni un sólo miembro propuesto por quienes lidera Juan Guaidó, cosa que ha causado mucha desconfianza ya que si se habla de un frente unitario, debe tener integrantes de todas las alas de la oposición venezolana y no se ha visto, ni siquiera el gobernador del estado posee representación alguna en la directiva aunque algunos partidos dentro del frente se han manifestado en favor de este y han sido presuntamente atacados por no estar a favor de las propuestas realizadas.
El día de hoy, se realizó la votación para la inclusión del partido Primero Venezuela, lo cual generó debate interno y se aprobó la solicitud, dicho sea que el frente liderado por Primero Venezuela obtuvo el último lugar en cuanto a votaciones se refiere en el pasado proceso electoral debido a su poca aceptación y credibilidad por parte de los merideños, aunque en otros estados pudieron conquistar algunos curules-
«Nuestra intención es lograr unidad, pero no con artimañas que impulsen el chantaje, lo que llama poderosamente la atención es que ya en sesiones pasadas este tema se había discutido y se había quedado que la inclusión no sería favorable para la imagen del frente, por lo que insistieron en repetidas oportunidades hasta que el día de hoy lo consiguieron», ya sólo quedaría analizar cual es la reacción del colectivo al conocer la noticia, aunque por lo visto en redes sociales, pudieramos adelantar que será lapidario para esta organización recién creada.
OPINIONES Y COMENTARIOS