Diccionario políticamente incorrecto

Diccionario políticamente incorrecto

Lage

14/03/2023

Desde
que empecé a escribir, he tenido que utilizar el diccionario
asiduamente.

Ha
sido mi compañero para no perderme en las palabras, y dichos de
nuevo cuño.

He
observado que se está perdiendo el ser conciso. Recurriendo a frases
y palabras que nos conducen ¿A dónde?

A)
Empiezo con la tendencia actual a feminizar todo. Independientemente
de que se pueda o no.

Miembra
: Teóricamente es el femenino de miembro. Pero la realidad es, que
no existe como palabra.

Un
profesor me dijo que, si se podía, argumentar la definición con un
ejemplo.

El
femenino de caballo, no es caballa. Son dos animales diferentes.

El
femenino de manzano, no es manzana. El primero es el árbol, y la
segunda es el fruto de dicho árbol.

B)
Se quiere simplificar el lenguaje. Haciendo regulares verbos que
desde su nacimiento son irregulares.

Cuando
estás aprendiendo a hablar, te corrigen cuando dices: Escribido,
en lugar de escrito.

C)
Como nuestra lengua no
es rica

en giros y palabras polisémicas, nos inventamos palabras nuevas.

Desescalada:
Esta palabra tampoco existe.

Los
que hemos trepado, y nos hemos caído de un peñasco. Sabemos que o
bien descendemos. O como he dicho antes, hemos dado con nuestros
huesos en el suelo.

Vamos
a ver algunas expresiones:


Salir
del armario
.
Es una expresión simple, pero no encuentro una definición correcta.

He
analizado el verbo salir, y casi siempre es por voluntad propia. Sólo
he encontrado sin voluntad: Salir despedido.

Armario
pienso que no hay que definirlo. Pero, a mí, me surge una pregunta:
¿Para qué has entrado? Si te has quedado encerrado, otra persona te
ayuda a salir. Te excarcela.


Tolerancia
cero
.
Tendría más sentido: ¡Tolerancia! Es un cero a la izquierda.

Supongo
que no gusta pronunciar la palabra, intolerancia. O intolerable.

Queda
más contundente, si se dice: “El abuso sexual a niños, es
intolerable.”

Qué
significa
,
si decimos: “Tolerancia cero en el abuso sexual a niños.”


Interrupción
voluntaria del embarazo
.

Mi
madre, ante situaciones difíciles, decía. “Apea esa mosca por el
rabo.”

Seamos
sensatos. Interrumpimos algo, por ejemplo la energía eléctrica
mediante un interruptor.

Volvemos
a pulsar el interruptor, y vuelve dicha energía. Las dos acciones
han sido voluntarias.

Pero
si interrumpimos un embarazo, no lo podemos reanudar.

¿Hay
miedo a pronunciar la palabra abortar?


Tercera
edad
.
Es una expresión simple, pero me parece que la persona que la
enunció tenía un problema con los ordinales.

He
buscado en los libros de psicología. Y no encuentro en la tercera
edad, el significado que actualmente se le da.

Si
edad es cada uno de los periodos en que se divide la vida.

Primera.
Niñez.

Segunda:
Adolescencia.

Tercera:
Adulta.

Cuarta:
Senectud. Según la mayoría, a partir de los sesenta años.

Equivale
a vejez.

Quinta:
Ancianidad. No está muy claro cuando empieza esta edad. Pero acaba
con la muerte física.


Volver
a la nueva normalidad
.
Resolver, con coherencia y precisión esta expresión. Es de nota.

No
la voy a resolver porque no pasé del aprobado.

¡Lástima
no tener el teléfono móvil de mi profesor de Lengua y Literatura
Castellana!

Sabemos
que el papel lo aguanta todo, no
se rebela

si escribimos incorrectamente.

Hay
algunas expresiones en la traducción de películas antiguas.

¡Qué
bueno que viniste!

¡Qué
pronto que llegaste!

Se
puede decir como colofón. Son simplemente incorrectas

Este
escrito lo he realizado en la pandemia del Covid – 19.

El
gobierno actual ha dicho: “Estamos en guerra contra el Covid –
19.”

Como
en todas las guerras, la primera víctima es la
verdad
.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS