Construcción de una canción de la vida.

Construcción de una canción de la vida.

theyarzzz

05/06/2024

Una canción, la expresión del artista y la identificación de muchos. Todos hemos escuchado música en nuestra vida, todos hemos aunque sea cantado o coreado una canción aunque conozco personas que odian la música (cosa que reprocho) siempre han tarareado una por lo menos. Una canción es muy diversa, depende de la situación o perspectiva en que la veas y comprendas, cada uno es libre de interpretarlo como quiere y de pensar de ella lo que desea. Pero todo tiene una construcción, todo su orden y todo tiene su lugar, por lo que se hace diferente a las demás. Aunque sea yo he compuesto canciones, en una giutarra o ukelele o armoníca o simplemente la cante sin nada.

Como dicen las malas lenguas: «Mientras mas perturbado el artista mejor la obra», eso es algo cruel pero es cierto, para componer tenemos que tener motivo y una «musa», lo cual dependiendo del contexto y de la circunstancias de la situación le da ese sentimiento y esa letra que toca el corazones de muchos.

He estado sentado y vagando en mi mente como es de costumbre y me acorde de un problema amoroso que tuve hace poco por la cual estoy tratando de componer una canción a medias, ya que solo daré una letra.

Sabemos que la canción se divide en:

Introducción: Parte del inicio y principio del grito ahogado o alegria para otros.

Estrofa: La explicación del tema y expresión de sentimientos.

Pre-Estribillo: Rompe la secuencia de la canción y da una pausa, como un respiro o suspiro.

Estribillo: Lo más importante, la parte pegadiza, el que genera ese boom en nuestro interior, el climax del sentimiento y la excitación del artista.

Solo instrumental: No todo es canto, contagiamos a nuestro instrumento de ese sentimiento y emoción que sentimos, por lo cual este nos brinda su empatía y nos da un momento glorioso mientras nos da aliento con solo notas musicales (es su estilo)

Coda: El final, el cierre y la lechuza que calla nuestro sentimiento, el adiós a ese pensar que rondaba en nuestra cabeza.

Ya sabiendo esto, te dedico esto a ti, tú, ser que intento estar conmigo pero mi mente no me dejo, mis pensamientos no me dejaban en paz, no me dejaban estar con alguien. Pude haber seguido engañandote y pintando un mundo de fantasías pero mi corazón no me lo permitía, no soy quien conociste, no soy lo que viste y sentiste, no soy un ser que sepa querer y valorar (cosa que trato cambiar). El daño está hecho, mi cobardía gano (como siempre) y mi mente mentirosa y atormentosa y podrida y asquerosa y maquivelica y miedosa y cobarde… gano. Sé que no te consuela pero es mi forma de pedir indulgencia por mi actuar.

     Indulgencia de verdad.

Sé que me fui sin decir porque o adiós,

se apagó mi voz, sin razón.

Te deje con preguntas sin contestar,

y un vacío que no supe llenar.

Quisiera poder retroceder,

borrar el silencio, volver a comprender.

De decirte que no pude contra mi cobardía,

que no me dejo explicarte, todo se apagaría.

Te conocí y senti alegría dentro de mí,

pero después de nuestro adiós se apagaría.

Ahora veo atrás y veo mi error,

pero ya no puedo ayudarte con tu dolor.

Quisiera poder volver,

ganar al silencio, tener mi entender.

Para decirte que no pude contra mi cobardía,

que no me dejo explicarte, todo se apagaría.

Sé que herí tu corazón,

fue mi indecisión, mi error.

Hoy vengo a perdir indulgencia,

para que ya no sufras por un huevón.

Sé que me fui sin decir adiós,

dame indulgencia, por favor.

Sigue con tu vida y olvidate de este ser despreciable,

que siempre vivira en un dolor.

#bocadillo

Dame tu indulgencia y haz que nunca viste a un ser tan depreciable… como yo.

Etiquetas: indulgencia

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS