Cumbres Borrascosas

¿Eufemismo o Disfemismo para la vida?

en este espacio de tiempo y letras nos dedicaremos a analizar y entender el por qué de las acciones de aquellos apasionantes personajes encontrados en la novela Cumbres Borrascosas, recapitularemos de manera resumida las acciones, razones y reacciones que se pueden observar en el actuar cotidiano de los habitantes de estas villas y como el titulo puede darnos tanto una idea muy clara y resumida de la historia, como puede confundirnos totalmente respecto a esta y la idea que la autora quería representar desde un principio.

en un libro como estos a los que llamamos novela, tenemos la maravillosa oportunidad de observar al ser humano en su máximo esplendor, donde nos muestran a los personajes como seres complejos, que actúan gracias a una causa y con o sin conciencia (dependiendo esto de su nivel de racionalidad) de una consecuencia por acciones que toman respecto a experiencias que viven, también nos deja apreciar como dependiendo de nuestra descendencia y nuestro carácter reaccionamos de maneras diferentes en una situación similar que vive otro individuo; Podemos deleitarnos al ver como el corazón roto de Edgar Linton toma fuerza de la perdida de su amada y saca amor del dolor para criar a su pequeña hija, tanto como podemos ver que Hidley tomó ese corazón roto y lo unió a un hígado destruido mientras ahogaba sus penas en licor y a Heathcliff en un analfabetismo y odio profundos, creando así, sin darse cuenta, el monstruo que algún día no solo seria su perdición si no también la de su hijo y muchas otras personas que se ven directa o indirectamente afectadas por sus egoístas y caprichosas decisiones, reflejadas en la personalidad adulta de aquel huérfano acogido por el padre de Hidley y Catherin, acción que no puede verse encasillada como buena o mala, observando las consecuencias que trae o las intenciones principales como cosas aparte, pues una conlleva a la otra y desgraciadamente no es la situación la que podemos definir como buena o mala, es la manera de reaccionar de los afectados por la situación, encontrándonos entonces, a la vista de Heathcliff, con la reacción «mala», que podríamos tomar como Hindley y la reacción «buena», como Catherine, por supuesto sin dejar de lado que en ambos hay un poco de su contrario, y tampoco olvidando que sin estos dos y sus efectos en este peculiar personaje, no tendríamos el desarrollo de la historia, que es todo dado gracias a las acciones que toma Heathcliff con respecto al trato de ambas reacciones o personas importantes en su vida, pues son quienes lo encaminan a ser quien es en cada presente dado por las palabras de Nelly.

no encontramos también en como cada ser puede reaccionar diferente a situaciones similares, tomando como ejemplo a Nelly y a Joseph, y dejando de lado que la mayor parte de la historia que se nos es relatada es desde el punto de vista de Nelly, para quien Joseph no es exactamente su persona favorita, pero confiando en que esta amable criada nos relata siempre con lengua veraz, podemos intentar entender ambos personajes y el por qué de sus diferentes reacciones y evoluciones futuras; Sabiendo que vivieron experiencias similares durante el desarrollo completo de la historia, comprendiendo así que esto es gracias a que ambos muestran reacciones diferentes ante dichas situaciones, a las que me atrevo a llamar similares, pues es posible, que toda la diferencia para el proceso completo sea que nuestra querida Nelly siempre actuó ante cada drama que se presentaba, con la intención de ayudar a aquellos a quienes servia y quería, mientras que Joseph puede ser conciderado como un ser indiferente ante la mayoría de situaciones, que solo actúa gracias a la convicción de que servir es su misión, misión dada por aquel Dios al que tanto vemos que adora, basados en esto se da a entender entonces que su actuar radica en el miedo a lo que podría suceder a futuro si no lo hace de la manera «correcta» contemplada por aquella religión que sigue tan devotamente, solo haciendo lo suficiente para cumplir con lo que se le pide, pero sin involucrarse mas de lo necesario en aquellas situaciones que el mismo encasillaría, quizá, como profanas.

Con la intencional de no perder al lector en prejuicios, es mi deseo volver relevante que en esta historia vemos la inmensa dualidad que se encuentra en cada uno de nosotros, aquella que demuestra que nadie es totalmente malo ni totalmente bueno, que todo depende de las circunstancias en las que nos encontremos, de las experiencias que hayamos vivido para llegar a ese momento y de lo de veamos venir a futuro dependiendo de las acciones que tomemos respecto a dicha situación en la que nos encontramos, como claro ejemplo tenemos a Heathcliff, a quien vemos salir de ese analfabetismo en el que su hermanastro lo hundió, tomando de la mano a la venganza y la ira, pero también, desde un angulo mas profundo se puede detallar como su amor hacia aquella mujer con la que creció lo impulsa fuera de ese hueco, con intenciones futuras, las cuales no podríamos etiquetar como malas o buenas, si no como el resultado de los tres puntos mencionados anteriormente: las circunstancias actuales, las experiencias vividas y los deseos futuros.

También se debe tener en cuenta que estos personajes son movidos por intuición y emoción, mas que por pensamiento y razón, convirtiéndose esto en la base absoluta de la novela, pues sin esas personalidades especificas no se hubiera desarrollado la historia tal cual lo hizo. El nombre nos la describe a la perfección, y aunque sea de una manera general, nos entrega entes de leerla una cualidad que podemos encontrar en todos las personalidades relatadas en la historia, nos dice con dos palabras la belleza en lo imperfecto, el horror en lo sencillo, la malicia en el amor, la dualidad en la venganza y muchas otras con las que nos topamos al leer seres tan turbios y tormentosos, tan llenos de pasión y odio, tan entregados al amor y a la vez tan distanciados de este por circunstancias inmanejables, fuera de su alcance, tan similares a una tormenta o ventisca en la cima de una montaña.

gracias a todo lo anterior y basados solo en este punto de vista respecto a la historia, se podría decir, no solo que es fiel representante del romanticismo, pues encuentra como única manera de describir lo que se siente dentro del libro con comparaciones o descripciones acerca de la naturaleza, si no también que nos demuestra fielmente absolutamente todo lo que hoy día nos da miedo mostrar, aquello que sentimos en lo mas profundo, aquellos que día tas día nos carcome por dentro como seres, hasta tal punto en que cada uno de nosotros podría encontrar una semejanza de si mismo en estos personajes, pues son fieles representantes de la vida y como la toma el ser humano, la pregunta final queda abierta entonces ¿Es esta novela una manera hermosa y educada de mostrarnos nuestra naturaleza o es una forma insultante, burda y hasta absurda de mostrar los limites a los que podríamos llegar?

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS