Análisis de «Escritos inéditos» de Arturo Jauretche.

Análisis de «Escritos inéditos» de Arturo Jauretche.

Vuelvo nuevamente después de unas vacaciones a analizar un libro, el cual leí entre playa y noches en las que no podía conciliar el sueño. Un libro que la verdad que me fascinó, he leído muchísimos libros del doctor Jauretche, y me han encantado en su mayoría, pero este me generó algo diferente. Si hay autores que han predominado en mis pensamientos, no hay alguno que supere a Don Arturo, con sus grandes explicaciones y sus conceptos innovadores para su época y que siguen perdurando hasta la fecha. Pero este libro fue diferente, en su mayoría se trata de anécdotas y una extensa entrevista realizada a él en su vejez.
Centrándome en el análisis, puedo decir que comienza con dos anécdotas divertidas y que retratan los primeros años del siglo pasado, en las calles de Buenos Aires, y no debe haber existido hombre que conozca más la ciudad de Buenos Aires de principio de siglo 20 como Jauretche.

Luego, ya pasando a la parte de la entrevista, en esta parte sentí como si él estuviera hablando conmigo, la verdad que fue una de las primeras veces que me pasa con cualquier autor, parecía que me explicaba cada asunto a mi, o por lo menos a un joven que no estaba tan informados de la vieja política. Arturo cuenta por ejemplo, el intento de rebelión luego del derrocamiento de Yrigoyen, cuando fue apresado y escribió su célebre poema gauchesco “El Paso de los Libres”, con anécdotas muy graciosas de su paso por la “cárcel”. Luego habla sobre el surgimiento de FORJA, y como llegó a ser presidente del mismo grupo. Además de conversaciones con grandes políticos de la época como Perón, Balbin, gobernadores, etc. Cuenta su paso por el conservadurismo, por el radicalismo, por el radicalismo Yrigoyenista y hasta llegar al peronismo.

La mayoría del libro fue escrito en 1971, unos pocos años antes de su fallecimiento. La verdad, espectacular libro.
Ahora, deberé tomarme unas semanas de la lectura y escritura para dar unos exámenes que adeudo,pero pronto estaré nuevamente haciendo esto que tanto me gusta. Desde ya, muchas gracias por el tiempo de leerme y un gran abrazo.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS