Adiós y hasta pronto, pero conste que no quería irme.
PERSONAJES:
-Personaje 1#.
-Personaje 2#.
-Varios extras.
(En escena, varios personajes en medio de lo que parece ser una obra clásica de aspecto medieval, varios yacen muertos y solo un personaje se mantiene en pié, con sus finos ropajes cubiertos de sangre y blandiendo un arma en mano).
PERSONAJE: (DE CARA AL PÚBLICO) Y entonces entiendo que no hay cosa tal como finales o inicios, entiendo que no hay nada. Entiendo que peor que la calma antes de la tormenta, es el sepulcral silencio que le prosigue, entiendo que lo peor de las guerras son las ausencias, y que peor que la propia muerte en sí es el vacío que dejan esas ausencias en los corazones de las víctimas de una vida inmisericorde que se niega a detenerse…
Pero esto sigue, y si la vida es inmisericorde yo lo seré el triple, y no derramaré lágrimas porque no vivo por amar la vida, vivo por el odio que me generan las injusticias de este universo… ¡Ese odio me trae a la vida! Me trajo de la muerte, y me volverá a traer. Volveré una y mil veces, porque en este mundo mi alma está maldita, y si no vuelvo como carne volveré como el rocío de la primavera, como una simple gota de lluvia o quizá como mero musgo. Pero aquí donde mi alma fue infeliz, mi el retumbar de mi corazón agrietara la propia realidad, y juro que en cada reencarnación, yo… volveré para vengarme de la vida… (EL PERSONAAJE SE DESPLOMA EN EL SUELO)
(El telón se abre, el elenco asoma para hacer una reverencia y el público aplaude. Se supone que la obra llegó a su fin. De entre el público, varias personas suben al escenario, los actores, algunos caracterizados y otros no se abrazan entre sí y junto a las personas que han subido al escenario, en un ambiente de celebración y festejo.
Tras unos minutos de celebración, todos salen de escena menos PERSONAJE 1#, un actor caracterizado que se queda en completa en soledad, sentándose al borde del escenario, denotando una actitud melancólica y solitaria.
PERSONAJE 2# ingresa en escena mientras se desmaquilla)
PERSONAJE 2#-. Bueno compa, un espectáculo todo. Yo me voy yendo… (SE DISPONE A RETIRARSE, PERO RETROCEDE AL VER QUE EL CONTRARIO SIGUE AHÍI) ¿Te vas a quedar?
PERSONAJE 1#-. Quiero pensar un rato…
PERSONAJE 2#-. No me digas que algo no te gustó, no te vas a poner en plan (tono burlón) “pude hacerle mejor” justo ahora, yo creo que salió como lo ensayamos y estuvo genial.
PERSONAJE 1#-. No para nada, no es eso. Al contrario, estaba insegurx antes de salir pero ahora… ya está, ya salió. Ya pasamos y no sé si fue mejor o peor de lo que planeamos pero ahora mismo ya no sirve de nada preguntarse eso. Salió como tenía que salir, ya está…
PERSONAJE 2#-. ¿Entonces? ¿Te pegó el bajón?
PERSONAJE 1-. ¡Al contrario! (se pone de pié) Creo que tengo demasiada energía, pero también… angustia. No angustia porque terminó, si no porque… ya pasó. Fueron como siete meses de ensayo para que todo termine en un par de sonrisas, un choque de mejillas que amaga un beso incómodo con los compañeros a modo de festejo y un abrazo más efímero que la propia obra con la gente… ¡Y se terminó! Nada, ya está. Nos vemos, si reestrenamos volveremos a ensayar pero nada más…
PERSONAJE 2#-. Lo decís como si nos desconociéramos después de la obra, me parece que estás exagerando.
LAS LUCES SE APAGAN, EN LA OSCURIDAD SE PREPARA EL CAMBIO DE AMBIENTE. AHORA EL PERSONAJE 1# SE ENCUENTRA SOBRE UNA SUERTE DE TARIMA, VESTIDO COMO UN ESTEREOTIPO DE CONFERENCISTA, BAJO UN REFLECTOR CON EL PERSONAJE 2# SENTADO EN UNA SILLA DELANTE DEL MISMO.
PERSONAJE 1#-. ¡Obviamente somos amigos! Todo el mundo, todos en esta vida poseemos amigos, ¿Verdad? (SEÑALA AL PÚBLICO, SU LENGUAJE CORPORAL Y TONO TIENEN QUE IDENTIFICAR COMO SI ESTUVIERA VENDIENDO ALGO) Pero el ensayo es distinto: Nos da algo, algo que hacer. Si tenemos que ensayar, TENEMOS que hacerlo y no se pueden poner excusas. De esa forma, durante siete meses de ensayo tenemos algo que hacer, y cuando la gente me pregunta “¿Qué estás haciendo?”, de forma súper-condescendiente podemos decir “Estamos haciendo una obra” (SE MUESTRA RISUEÑO Y CONFIADO). ¿Y qué pasa cuando nos quedamos sin eso? Ya no tengo absolutamente nada, y pueden mentir. ¡Pueden mentir vaya que sí! (CON DESPRECIO BURLÓN) Pueden decir “Estoy trabajando en una dramaturgia” de forma tímida…… ¡O SACAR PECHO Y DECIR QUE ESTÁN ENSAYANDO PARA UNA OBRA!
LAS LUCES SE APAGAN UNA VEZ MÁS, Y AL ENCENDERSE EL PERSONAJE 1# ESTÁ SENTADO EN UNA ESPECIE DE SILLÓN, MIENTRAS EL PERSONAJE 2# PARECE ESTAR SENTADO EN UNA SUERTE DE ROL DE PSICÓLOGO, AUNQUE DEMUESTRA CIERTO ABURRIMIENTO.
PERSONAJE 2#-. Dios, estás sonando terriblemente patético, ¿Te das cuenta, no? Hablas de “nosotros”, pero la realidad es que estás dando un discurso mega personalista, disfrazándolo con un “nosotros”. Creo que intentas justificar tus problemas, inseguridades y bla bla bla, simulando que a todo el mundo le pasa.
En resumen… estás exagerando, creo que estás exagerando… (ACTITUD TOTALMENTE DESPECTIVA, TIRANDO AL SUELO LA LIBRETA)
CAMBIO DEL COLOR DE LAS LUCES.
PERSONAJE 1#-. ¡Capaz sí! (ERRÁTICO SE PONE DE PIÉ, ACTUANDO CASI COMO UN DEMENTE) ¿Pero es que no ves la angustia a la que me someto? ¡Siete meses! Oh dios… ¡Siete meses ensayando! ¡HOY MONTAMOS TODO A LAS CINCO DE LA TARDE!
Posiblemente… ¡Posiblemente fue el día más estresante de toda mi vida! Dios… dios… ¡Cierro los ojos y solo puedo oír las peleas entre los técnicos! El aterrador sonido de… problemas con el vestuario… (PARECE EXAGERADEMENTE TRAUMADO, DE FONDO SE EMPIEZAN A OÍR SONIDOS Y VOCES).
VOZ 1#-. “Chiques todavía no tengo calzado”.
VOZ 2#-. “¡Nos olvidamos el maquillaje!”
VOZ 3#-. “Tenemos diez minutos para las pruebas”.
VOZ 4#-. “Chiques va a venir mi mamá a vernos”.
(LAS VOCES PARECEN ATORMENTARLO, RETORCIÉNDOSE EN UN ESTADO CASI DE DEMENCIA).
PERSONAJE 1#-. ¡TODAS ESS HORRIBLES VOCES QUE ME ATORMENTAN! Y dios… ¡O dios! La gastritis… ¡La maldita gastritis nerviosa! Siete meses, siete meses que fueron el equivalente al infierno de Dante… ¡¿Y todo para qué?! ¿Para una hora de obra? ¿¡Una maldita hora de obra que yo ni siquiera pude ver?! ¿Me dicen que todo se ha terminado? Cada vez que hago una obra no puedo evitar pensar
(LAS LUCES SE APAGAN UNA VEZ MÁS, AL VOLVERSE A ENCENDER, TODOS LOS EXTRA ESTÁN EN ESCENA, DE FONDO A LOS DOS PROTAGONISTAS, COMO SI ESTUVIERAN ENSAYANDO DE FONDO)
PERSONAJE 2#-. (HABLA MIENTRAS PARECE ESTAR PONIÉNDOSE EL VESTUARIO, COMO SI ESTUVIERA POR INGRESAR A ESCENA) ¿Y crees que no valió la pena? ¿Qué no hay nada destacable? ¿Qué esperabas que pasara? Es lo que hacemos, no sé si estás consciente de eso…
Nos preparamos, preparamos todo lo mejor que podemos y salimos, es eso. Todo lo que venga después de ahí… se lo dejamos al público…
Una obra se compone por dos partes: La obra como un todo y la… ¿Interpretación? Sí, la interpretación del público.
PERSONAJE 1#-. Oh sí, suena mágico y fascinante pero no me alcanza. Cuando vos decís “La obra como un todo”, yo pienso en una cantidad de tiempo atroz que se desvaneció en mis dedos, el vacío que me deja y el hecho de que no sé si en verdad valió la pena…
¿Entonces hacemos todo esto para regalarle algo que analizar el público? ¿Les regalamos algo que interpretar y ya? ¿Si quiera sabemos si la gente interpreta lo que queremos que interprete? ¡MÍRALOS! (ERRÁTICO SEÑALA AL PÚBLICO) ¡Son horribles! Sentados con el culo aplastado, aburridos viendo nuestra porquería, ¡Es más! Vi a uno bostezar y estoy seguro de que la gran mayoría viene de puro compromiso. Son como animales morbosos, te apuesto mi alma a que estos forros preferirían ver que la obra salga mal a ver la obra completa… ¡Son horribles! ¿A ellos le confiamos nuestro arte? ¡Es una pesadilla!
PERSONAJE 2#-. No son tan feos, aunque si son algo morbosos. Aunque yo creo que es porque el teatro es un arte morboso, ¿No te parece? Si te parás a pensar dos segundos te vas a dar cuenta de que el teatro como concepto es un tanto morboso…
(CORTE DE LUCES, LOS PERSONAJES APARECEN SOBRE UN COLCHÓN EN UNA POSE SUGERENTE).
NOTA: ¿Qué tan erótica puede ser esta escena? DEBATIR CON EL EQUIPO.
PERSONAJE 2#-. ¿Te has puesto a pensar en él porque hacemos teatro? Estamos en el siglo XXI. Si hiciéramos cine, podríamos tener un mínimo control sobre lo que mostramos, pulir nuestro arte tanto como pos damos hasta que no convenciera, pero seguimos eligiendo hacer teatro. Ponernos en evidencia delante del público, pararnos en el escenario donde la farsa de nuestro arte está tan… expuesta, donde respiramos el mismo aire. Vos mismo lo dijiste, estas cosas… el público tiene morbo…
¡Pero nosotros mismos también! Somos morbosos… ¿No? Estamos acá, eligiendo estar expuestos… es… morboso, es fetichista… ¡Queremos que nos vean! Queremos arriesgarnos, arriesgarnos a que todo salga mal, a que un actor se olvide la letra, a que alguien se caiga entrando en el escenario… ¡A QUE UNA LUMINARIA SE LE CAIGA EN LA CABEZA A ALGUIEN! Nos sentimos vivos, ¿No? Nos sentimos vivos acá arriba…
Expuestos, humillados, entregados, idolatrados… todo para que estas cosas espantosas nos miren y deleiten su morbo… ¿Tanto te cuesta disfrutar de esto?-
(LAS LUCES SE APAGAN UNA VEZ MÁS, AL ENCENDERSE NUEVAMENTE LOS PERSONAJES ESTÁN EN SUS POSTURAS INICIALES).
PERSONAJE 1#-. ¿A qué vamos con esta charla? ¿No entendés el punto? Hablás de disfrutar todo esto, de vivir este morbo, de atravesar esta cosa… (EL PERSONAJE PARECE MOLESTARSE, ARROJÁNDOSE SOBRE LA OTRA PERSONA LLEVANDO LAS MANOS A SU CUELLO DE MANERA VIOLENTA.) ¡Mi problema es que todo terminó! ¡Todo terminó y estoy feliz! ¡Estoy feliz y me siento pleno! ¿Entonces para qué querría seguir viviendo? ¿Para qué querría seguir? ¡No quiero seguir arriesgándome a vivir solo para que todo vaya de bien a peor… ¡Solo para que este haya sido mi último logro!
(LAS LUCES SE APAGAN, AL ENCENDERSE ENFOCAN ÚNICAMENTE AL PERSONAJE 2#, SENTADO EN UNA SILLA DE FORMA INFORMAL)
PERSONAJE 2#-. ¿En serio te ponés así cada vez que te sentís feliz? Pobre… (DE MNERA CONDESCENDIENTE Y CON LASTIMA, CASI ASCO).
PERSONAJE 1#.- (DESESPERADO Y MOLESTO) ¡No me pongo así cada vez que me siento feliz…! Me pongo así… cada vez que me siento solo…
PERSONAJE 2#-. ¿Y cuál es la resolución entonces? Si cada vez que te sentís feliz te pones así, ¿Qué haces con tu vida?
PERSONAJE 1#-. Absolutamente nada…
PERSONAJE 2#-. Entonces el equivocado sos vos. Porque si esto fuera una escena, terminarla sin llegar a nada es la peor opción posible, ¿Cuál es tu reflexión final? ¿Qué tu vida es así y ya? Qué triste.
PERSONJE 1#-. Pero esto es la vida real, no una escena. Y no todo tiene sentido siempre, a veces todo es así. Es cínico y…
PERSONAJE 2#-. ¡PERO DESPERTATE CABEZA DE ZAPALLO! (CAMBIO DE LUCES) Es obvio que es efímero, y que todo se muere, ¿No le das bola a las clases del profe? “Todo lo sólido se desvanece”, y no es bueno o malo… ¡Solo es!
PERSONAJE 1#-. (SORPRENDIDO) ¿A dónde estás yendo?
PERSONAJE 2#-. A que todo es incertidumbre pura… y quizá por eso también es que hacemos arte. Porque en el mundo real no tenemos control sobre nada. Me arriesgo a decir que la vida es más accidental, pero en la ficción creamos vida que tiene un significado…
Y se la regalamos a esas cosas de ahí (señala al público), para que nos den unas migajas de sus cabezas, de sus corazones. No sabemos que tan profundo vamos a llegar, pero lo intentamos…
PERSONAJE 1#-. Les damos algo y a cambio nos quedamos vacíos. Estrenamos una obra, se la quedan ellos y a nosotros solos nos queda este inmenso vacío…
Al final todo se resume en despedirse. Incluso si no quiero que nada termine, no me queda de otra.
PERSONAJE 2#-. ¿Y qué más querés…? ¿Qué otra cosa necesitas? ¿Querés hacer arte o querés ser un héroe…? ¡Esperá! (Corre hasta el borde del escenario, tomando al personaje y llevándolo a la rastra, dirigiéndose directamente la público) ¡Hey! ¡Miren! ¡Miren a este chabón! Hizo una obra, ¡Hizo una obra! Felicitenlo, ¡Vamos denle un aplauso! (COMIENZA A APLAUDIR, INSTANDO AL PÚBLICO A HACER LO MISMO) ¡Felicidades! ¡Felicidades por hacer arte! Vamos a atesorarte por siempre… ¡Felicidades! (EL RESTO DE EXTRAS SALEN DE TODAS LAS DIRECCIONES, UNIÉNDOSE AL APLAUSO. VAN SALIENDO UNO POR UNO DEL ESCENARIO HASTA QUE SOLO QUEDA EL PERSONAJE 1# EN EL ESCENARIO COMPLETAMENTE SOLO. HAY UN MINUTO DE SILENCIO MIENTRAS SE VUELVE A SENTAR).
LAS LUCES SE APAGAN Y VOLVEMOS AL INICIO DE LA OBRA, CON LOS PERSONAJES RETOMANDO SUS POSICIONES.
PERSONAJE 2#-. ¿Qué onda compa entonces…? ¿Te quedás?
PERSONAJE 1#-. ¿Qué…? Perdón, me re colgué pensando. No, no. Ya me voy, anoche no dormí una mierda y tengo muchísimo sueño…-
PERSONAJE 2#-. Qué tengas linda noche entonces.
FIN.
OPINIONES Y COMENTARIOS