La drogadicción según la OMS es un consumo frecuente de estupefacientes a pesar de saber más consecuencias negativas, segun el IMSS la drogadicción se conoce como adicción a las drogas, o drogadicción que entre otras cosas modifican el funcionamiento del cerebro y estructura provocando conductas peligrosas.
Algunas causas para consumir drogas son:
•Para sentirse bien
•Para sentirse mejor
•Por curiosidad o presión social
Las consecuencias son:
•Adicción
•Insomio
•Anorexia
Ah base de nuestra investigación llegamos a la conclusión que estamos en contra por qué las drogas causan la muerte, que la podemos encontrar en los diferentes escenarios como:
•Enfermedades
•Sobredosis
•Maltrato
Según los datos del observatorio Europeo.La muerte súbita cardiaca es un desenlace fatal que en población joven guarda una relación importante con el consumo tóxico estás sustancias actúan a menudo como desencadenantes de arritmias o bien *Infartos*.
El consumo de sustancias se asocia a la violencia en las relaciones afectivas, tanto a la hora de ejercerla como de sufrirla. Entre un 25% y un 40% de los incidentes de violencia en la pareja ocurren bajo la influencia del alcohol y en un 10-30% de los casos, la pareja agredida también había bebido sin embargo, puede herir a las personas que lo rodean incluyendo amigos, familia, niños y bebés no nacidos.
Al igual que puede dañar su cerebro causando trastornos mentales como la ansiedad, la depresión o la esquizofrenia, a veces en forma permanente, causando la muerte.
No obstante las drogas a pesar de que causan la muerte las siguen consumiendo para relajarse y para tener más energía pero les afecta su salud.
En conclusión creemos que es necesario emplear algunas de las siguientes soluciones para evitar las adicciones a las drogas como:
•Integrar a la familia en un ambiente de comunicación respeto y confianza.
•Establecer lazos de afecto
y convivencia positiva con familiares, grupos de amigos, vecinos o maestros.
•Reconocer los logros de nuestros hijos habilidades y capacidades personales.

OPINIONES Y COMENTARIOS