
Epilogo
Esta es otra mención de una posible verdad que se oculta frente a nuestros ojos, y que no todos pueden aceptarla.
En tiempos antiguos los hombres fueron informados de verdades que para nosotros en la actualidad, son una parte normal de nuestra vida cotidiana; pero no todos aceptaron estas verdades, por razones de la condición filosófica de su época, y murieron sin creer que esas ideas fundamentarían el estilo de vida de las generaciones futuras. Convivimos con estas verdades e incluso, nos sustentan en alimentos, trasporte, medicina, entretenimiento, comunicación y cualquier otra ciencia que provienen de estas verdades.
Para comprender cualquier cosa que existe en el universo es necesaria un profunda devoción en el pensamiento de que no somos capases de tener la inteligencia absoluta, y de que nacemos en nuestro tiempo aprendiendo lo que nos enseñan nuestros padres o cualquier otro semejante a ellos. Por lo tanto estas enseñanzas se basan en la experimentación de las ideas que ellos han desarrollado a lo largo de sus vidas, y esas mismas experiencias posiblemente vivirán los hijos de esos padres, y sucesivamente hasta conformar una sociedad basada en esas experimentaciones y hechos que definirán la historia de una civilización humana.
Todo esto compone el cuerpo espiritual de todos los hombres, para definir les una característica de la época en la que vi
ven, y seguramente, marcara su forma de expresión en todos los actos en los que se desempeñaran, tanto en la ciencia, la música, el orden social, la comprensión de la familia, la comunicación y variedad de expresiones de las verdades halladas por los hombres capacitados para verlas, sin importar si estas verdades tienen una naturaleza destructiva o de sostenimiento de la vida; generando una clara línea que divide la naturaleza de las ideas entre el bien y el mal.
Porque toda esta creación absoluta, tiene dos conjuntos absolutos: aquellos objetos y comportamientos que crean y aquellos que destruyen, mostrándonos una realidad a la cual estamos sujetos y que describen nuestra naturaleza en el plano físico, pues experimentamos cambios tanto a nuestro alrededor y también en nosotros mismos, en lo cual son descritos y representados como el nacimiento y la muerte. Aunque vemos estos cambios; los elementos y los comportamientos son permanentemente los mismos, simplemente se distribuyen en todo el espacio esparciéndose, para que después un ente espiritual la reúna de nuevo, para conformar una nueva criatura viviente. Así que lo espiritual es constante, porque el espíritu está conformado de vida absoluta y tiene autoridad a reclamar sobre todo aquello que no posee vida absoluta, y usarla para manifestarse en lo físico.
OPINIONES Y COMENTARIOS