Pobreza económica vs pobreza social, intelectual, emocional

Pobreza económica vs pobreza social, intelectual, emocional

Me gusta la idea de pensar en las diferencias entre pobreza económica y pobreza social, intelectual, emocional.
A muchos nos afecto esta situación mundial, a muchos nos puede haber dejado en estado económico fatal, a tal punto de pensar “soy pobre”, frente a esto creo que la pobreza económica es un estado transitorio, del cual se puede salir, es la falta de dinero solamente. Muy diferente a la condición social, emocional, intelectual. Puedes tener poco dinero, pero ser socialmente rico, emocionalmente inteligente. Me hace acordar a lo que deben haber vivido muchos pensadores, que en épocas de guerra escribieron grandes teorías. Esa riqueza y libertad de pensamiento, te pone en el lugar de no ser “socialmente o intelectualmente pobre” y me llena de satisfacción el saber que eso es algo que a pasear de las condiciones externas no pueden ser arrebatados.
Distinta es la situación de pobreza social, intelectual o emocional, donde por más que te regalen recursos económicos y sigan dándoles dinero, no podrán salir de esa situación… pobreza social es estar empobrecido y sentir que no eres libre, que solo puedes subsistir si “te dan” “te ayudan”. Esa pobreza intelectual y social encadena, y lleva a un estado de sumisión e inferioridad.
Estas letras se las dedico a todos los que son ricos emocional, intelectual y socialmente y se están viendo golpeados por la situación económica. Confíen en sus recursos más valiosos, la libertad de pensamiento y de emoción y piensen que eso no se los puede arrebatar nadie.
Romina

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS