LA TECNOLOGÍA CON LOS OJOS DE LOS ADOLESCENTES

LA TECNOLOGÍA CON LOS OJOS DE LOS ADOLESCENTES

Skarleth Oliva

22/05/2017

LA TECNOLOGÍA CON LOS OJOS DE LOS ADOLESCENTES

Por: Skarleth Yolibeth Oliva Valerio, 11723106

Catedrática de Metodología de Investigación: Blanca Celea Barahona

Periodo II 2017

Maestría UNITEC

RESUMEN

En el presente artículo hablaremos sobre la Tecnología con los ojos de los adolescentes. Una herramienta de información que se está transmitiendo alrededor del mundo en segundos. Ahora se publica información que de otra manera nunca hubiera sido accesible.

Nos enfocaremos en los puntos más importantes como ser: Tecnología, comunicación, adolescentes, redes sociales, y las posibilidades que ofrecen todas aquellas amenazas y efectos negativos que inciden fundamentalmente en los riesgos que pueden tener los niños y adolescentes.

Los medios que utilizamos para comunicarnos hoy en día son muy diferentes a los que utilizaban generaciones anteriores. La forma en que nosotros aprendemos también es muy diferente, pues tenemos a unos cuantos clicks de distancia un universo de información que generalmente está mezclada entre mentiras y verdades, y nosotros debemos saber dónde buscar. El entretenimiento es otro aspecto que ha sufrido cambios drásticos a través del tiempo; no es lo mismo el cine 3D de hoy a las películas proyectadas en los años 50. ¿Alguno es mejor que otro? Esto va a depender de la percepción de cada persona y los valores de la misma.

Se analizó un ejemplo que realizó la empresa de telecomunicaciones en España (2005, 2010, 11), así mismo se determinó el uso de tecnología que se da en diferentes edades los niños y jóvenes utilizan hoy en día.

Se encontró que el motivo por el cual los adolescentes adoptan tecnologías con tanto entusiasmo no es que tengan conocimientos natos sobre estás. Sino más bien que no tienen miedo de probar algo nuevo.

ABSTRACT

In this article we will talk about Technology with the eyes of adolescents. An information tool that is being transmitted around the world in seconds. Information is now being published that would otherwise never have been accessible.

We will focus on the most important points such as: Technology, communication, adolescents, social networks, and the possibilities offered by all those threats and negative effects that fundamentally affect the risks that children and adolescents may have.

The means we use to communicate today are very different from those used by previous generations. The way we learn is also very different, because we have a few clicks away a universe of information that is usually mixed between lies and truths, and we must know where to look. Entertainment is another aspect that has undergone drastic changes over time; Is not the same today’s 3D cinema to films projected in the 50’s. Is one better than another? This will depend on the perception of each person and the values of it.

We will analyze an example made by the telecommunications company in Spain (2005, 2010, 11), as well as determine the use of technology that is given in different ages children and young people use today.

It is found that the reason teenagers adopt technologies with such enthusiasm is not that they have any knowledge of them. Rather they are not afraid to try something new.

INTRODUCCIÓN

La Tecnología es una herramienta muy importante para la sociedad y cada día está creciendo más y más. Las personas se quejan de la forma en cómo los jóvenes utilizan sus teléfonos hoy en día y son adictos a ellos, pero la pregunta es ¿Qué saben ellos que usted no sepa? Los adolescentes están entre los usuarios de Tecnología más creativos, está nueva Tecnología en los celulares (Smartphone) nos ayuda a comunicarnos con nuestros seres queridos.

Cuando estamos lejos o simplemente cuando no podemos hacer una llamada, compartir fotos es una idea muy bonita no solo utilizar el correo para mandar mensajes, solo el 6% de los adolescentes intercambia correo electrónico a diario según Pew Research, un centro de estudios de Washington Center, los adolescentes utilizan el E-mail para asuntos formales, por ejemplo enviar tareas de la Universidad. Herramientas como Facebook, Messenger, Instagram Snapchat, estás y muchas más han eliminado la formalidad del E-mail. Nada de “estimado” ni “Atentamente” los adolescentes están creciendo en un mundo de Tecnología.

PALABRAS CLAVES: Tecnología, comunicación, adolescentes, redes, amenazas y efectos negativos.

CONCEPTUALIZACIÓN

A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su calidad de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar ha sido para su beneficio que ha cambiado radicalmente su modo de vivir. Existe una notable diferencia entre el hombre de décadas anteriores y el hombre moderno, tal diferencia se ha dado por el desarrollo de la ciencia que está estrechamente relacionada con las innovaciones tecnológicas a raíz de los nuevos avances de la tecnología a nivel mundial. Por lo cual es necesaria la definición del Tecnología.

Según Winner nos dice, que en los siglos XVIII y XIX, Tecnología tuvo un sentido estricto, limitado, en función de las artes prácticas o el conjunto de las artes prácticas y no el conjunto increíblemente variado de fenómenos, herramientas, instrumentos, máquinas, organizaciones, métodos, técnicas, sistemas y la totalidad de todas estas cosas y otras similares en nuestra experiencia. (OEI, 2002)

La comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.

Hoy, 91% de los adolescentes publica una foto de sí mismos en redes sociales, según Porto 2008. Las fotos y los videos cortos compartidos en Instagram o Vine pueden capturar un momento gracioso, o comunicar algo que, por escrito, podría ofender o molestar a los padres. La lección para los adultos es que uno puede expresar cosas en imágenes que tomarían más tiempo escribir o leer. (Julián Pérez Porto. 2008)

ANTECEDENTES DE LA TECNOLOGÍA

Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales como: alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social.

Marx señala refiriéndose específicamente a las maquinarias industriales, las tecnologías no son ni buenas ni malas. Los juicios éticos no son aplicables a las tecnologías, sino al uso que hacemos de ellas: un arma puede usarse para matar a una persona y apropiarse de sus bienes o para salvar la vida matando un animal salvaje que quiere convertirnos en su merienda.

Los jóvenes deberían estar en situación de comprender los problemas científicos que los afectan, tener cuidado con las amenazas de ciertas Tecnologías, especialmente de aquellas que atentan contra la intimidad del ser humano.

MÉTODO (EJEMPLO)

Para el análisis de la tecnología ha sido ligado los cambios que está ha tenido en los adolescentes de hoy en día y como las redes sociales, los contenidos inapropiados, contactos con desconocidos, amenazan la privacidad de las personas.

Para desarrollar el análisis antes mencionado se contó con información extraída de sitios web e investigaciones sobre el tema.

Según un observatorio de telecomunicaciones y de la sociedad de la Información (2005, 2010, 11), Se recurrió a un colegio en España para determinar el uso de Tecnología en diferentes edades los niños y jóvenes.

RESULTADOS

Se encontró de forma generalizada que los adolescentes utilizan el ordenador. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: un 75 % de los niños de entre 10 y 15 años, y un 83 % de los jóvenes de 16 a 17 años pueden calificarse como usuarios de esta tecnología. Respecto a Internet, el uso es menor en el caso de los niños, mientras que se mantiene por encima del 80 % entre los jóvenes; aun así, en torno al 66 % de los niños lo utilizan, en mayor o menor grado. El lugar preferido de conexión es el hogar.

Se conectan a Internet, básicamente, para divertirse, ¿Será que la tecnología sólo ha logrado discapacitarnos? También se conectan solo para comunicarse con otros jóvenes y finalmente con fines académicos. Navegar por internet, el uso de correo electrónico, la mensajería instantánea y la descarga de ficheros de música o películas son las actividades más habituales.

DISCUSIÓN/CONCLUSION

Si atendemos a las investigaciones que se han venido realizando en los últimos años en torno a los posibles riesgos asociados al uso que jóvenes y adolescentes hacen de las nuevas tecnologías, encontramos entre las temáticas tratadas con mayor frecuencia: contenidos inapropiados, contactos con desconocidos, amenazas a la privacidad y, en menor medida, riesgos relacionados con el comercio electrónico (Staksrud, 2007, p. 24).

Lo que pasa, es que estamos utilizando la tecnología de forma incorrecta. En lugar de satanizar los medios digitales debiéramos verlos y utilizarlos como oportunidades para practicar nuestra comunicación escrita (blogs, redes sociales, foros, etc.) y fomentar la lectura (libros digitales, noticias, revistas, etc.).

Otros temas que también han recibido una considerable atención son los relacionados con el posible aislamiento social los riesgos de dependencia y adicción ligados a la utilización de las tecnologías (Gil et al, 2003).

Ya que el ser humano es un ser sociable por naturaleza y convivir con otras personas brinda una calidez que no se compara ni con el Smartphone más caro del mundo.

BIBLIOGRAFÍA

CICAG. Volumen 5. (Edición 1 – año 2008) Recuperado el 18 de mayo de 2017 / http://publicaciones.urbe.edu/index.php/cicag/article/viewArticle/545/1317

OEI. (Abril 2002) Enfoques sobre la Tecnología. Recuperado el 18 de mayo de 2017) http://www.oei.es/historico/revistactsi/numero2/osorio.htm

Porto. P.J (mayo 2008). Definición de comunicación. Recuperado 19 mayo 2017 http://definicion.de/comunicacion/)

La Nación. Tecnología (27 de Junio 2014) Recuperado 21 de mayo 2017 http://www.lanacion.com.ar/1705062-la-tecnologia-con-los-ojos-de-los-adolescentes

The Wall Street Journal. (3 de Abril 2015).Recuperado el 20 de mayo de 2017 http://www.wsj.com/public/page/espanol-inicio.html

Tecno. Mundo (3 de abril 2014) Avances Tecnológicos a nivel mundial. Recuperado el 21 de mayo 2017. https://avancestecnologicosanivelmundial.wikispaces.com/

Tecnology. (9 de Diciembre de 2015) La Tecnología es nuestro diario vivir. Recuperado el 20 de mayo de 2017/ http://thetecnologyisonelife.blogspot.com/

Teconlogía (Enero 2013) Las Curiosidades de la Tecnología. Recuperado el 18 de mayo de 2017/ http:// http://lascuriosidadestegnologicas.blogspot.com/2013/01/como-nacio-la-tecnologia.html

Tecnología Comunicació (21 de enero de 2015) Cómo afecta la tecnología la forma en que nos comunicarnos. Recuperado el 19 de mayo de 2017. https://hipertextual.com/archivo/2015/01/consecuencias-tecnologia-comunicacion/

UAEM. Redalyc.org (2009). Jóvenes y adolescentes ante las nuevas Tecnologías. Recuperado el 21 de mayo de 2017. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53712934004

Wikipedia (17 de mayo 2017) Técnologías de la Información y la comunicación. Recuperado el 19 de mayo de 2017 https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS