Todos los pasos para participar en el concurso de alumnos del taller

Todos los pasos para participar en el concurso de alumnos del taller

A algunos nos cuesta un poco más manejarnos con la tecnología. El Club de escritura es muy intuitivo, pero os dejamos aquí todos los pasos necesarios para publicar vuestra obra, para evitar así cualquier tentación de abandono. El concurso es un espacio de encuentro para quienes formamos parte de fuentetaja, no debería nadie quedarse fuera.

Lo primero es registrarse como miembro del Club. En la columna de la izquierda pincha en ENTRAR. 

Una ventana emergente te pedirá tus datos de contacto y una contraseña como usuario del Club. No te llevará más de un minuto.

Si ya eres usuario, basta con que metas tu correo electrónico y contraseña en el espacio de la izquierda, o que accedas a través de facebook o google. Si has olvidado tu contraseña, el Club te enviará un correo electrónico para restaurarla.

Ingresa en la página del concurso de alumnos del taller con la url https://clubdeescritura.com/co…

Una vez leídas con calma la introducción y bases del concurso, pincha en PARTICIPAR, arriba a la derecha, para acceder al editor de textos.

Escribe o corta y pega tu relato en el editor. Muchas de sus funcionalidades no están activas en este concurso, ya que no podríamos trasladarlas al libro en papel que publicaremos con los 40 relatos seleccionados. Hemos mantenido solo dos de lo que llamamos escritura ampliada: la posibilidad de subir imágenes y, sobre todo, audios, para poder publicar también el texto leído por vosotros en mp3 o mp4.

Para grabar el audio, podéis usar una grabadora, el micrófono del portátil o -lo más sencillo- el teléfono móvil. Los iphone incorporan una aplicación de notas de voz. Para android basta con descargarse una (hay muchas gratuitas que funcionan bien). Hay webs que explican muy bien como grabar audios con el móvil.

Una vez tengáis el archivo en mp3 o mp4 es muy sencillo subirlo al editor de textos del Club. Basta con pinchar en el icono con las notas musicales: se abrirá una ventana emergente para que subas el audio.

Solo queda pinchar en Insertar.

Una vez escrito y revisado el texto, verás a la izquierda de la pantalla varias opciones. Pincha en Publicar. A partir de este momento tu obra ya se puede leer y comentar en el concurso.

Si mientras esté abierto el periodo de envío de originales (hasta el 15 de julio) quieres realizar alguna modificación a tu obra, hazlo sin problemas. No perderás ni las lecturas ni los comentarios acumulados. Simplemente debes ir a tu obra y pinchar en Editar, junto al título de la misma.

Aprovecha los comentarios de tus compañeros para mejorarla, edítala tantas veces como creas necesario. 

Esperamos leeros pronto. Podéis acceder a todas las obras que se vayan publicando en el concurso pinchando en Leer obras, arriba a la derecha.

Puedes ordenar las obras publicadas por tus compañeros cronológicamente, por orden alfabético o aleatoriamente. 

Desde el principio puedes leerlas, comentarlas y guardarlas como favoritas para votarlas a partir del 16 de julio (las encontrarás en tu perfil). Debes votar entre 10 y 15 obras para que tu relato pueda ser seleccionado (una ventana emergente te indicará el número de votaciones que llevas cada vez que votes). Pero puedes leerlas y comentarlas todas. Cuantas más obras comentes, más comentarios tendrás también tú.

Disfrutadlo mucho. Tomadlo como la última lección de este curso.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS