«YO» (el manuscrito)*

«YO» (el manuscrito)*

Artexpreso

22/03/2020

* Nota: Borrador ( Obra en proceso de creacion)
———

¿Quién sabe si morir no será vivir… y aquello que los mortales llamanos vida no será mas que la muerte?” Eurípides

———-

Escena junto al mar


El hombre llevaba mucho tiempo caminando, la brisa humeda y fresca de comienzos de otoño refrescaban su cara, con pasos lentos, las manos en los bolsillos, recordaba… No era joven, pero tampoco demasiado viejo… alrededor de sesenta años. Caminaba ya por varios kilometros sobre la calida arena de una playa desierta y lentamente fue acercandose a una zona rocosa que formaba un pequeño rompeolas y donde finalmente se sento a descansar.

El dia era caluroso, pero no en exceso, el cielo muy azul con solo algunas pequeñas nubes blancas diseminadas aqui y allá daban cierta belleza al conjunto. Frente a él, el inmenso mar.

Ahi quedo durante un buen tiempo, le gustaba observar aquel bello horizonte… la linea del mar le trasmitia paz… por ese lado, en los dias serenos, no habia nada que temer.

Despues de un rato asi, saco una cuerda de la bolsa que llebaba sujeta a la cintura y la tenso delante de sus ojos con las dos manos haciendola coincidir lo mas posible con la linea que separa mar y cielo. Era algo absurdo que acostumbraba a hacer, de forma mecanica, sin pensar… como quien se urga la nariz o dibuja trazos repetitivos en un trozo de papel… Le entretenia hacerlo, una mas de sus muchas manias… pero nunca llegaba a ninguna conclusion clara al respecto… y aunque su pulso era bueno, no le era posible asegurar que cuerda y horizonte formasen una única linea recta perfecta…

Guardo la cuerda, y encendio un cigarro, le gustaba fumar, aunque intentaba hacerlo de forma moderada… El hombre tenia teorias propias sobre el tema, quizas algo erradas, pero que eran suyas… Introducir humo en los pulmones en principio no parece una buena cosa… pero le gustaba hacerlo… habia adquirido esa mala costumbre cuando era joven y no tenia ninguna voluntad de abandonarla… ademas era una de sus formas rudimentarias de medir el tiempo… un cigarro por hora… sin duda un pequeño vicio que no le preocupaba… dejar de fumar, pensaba, le produciria con seguridad un mayor trastormo a su salud en forma de ansiedad… De hecho sabia algunos casos de gente que tras fumar durante muchos años, lo habian dejado… el organismo, que ya estaba acostumbrado al humo no lo habia aceptado bien, habia reaccionado como protesta y al poco tiempo, unos pocos meses, los individuos habian desarrollado algun tipo de enfermedad fatal…

Luego los sesudos medicos dictaminarian con seriedad que murio por fumar… cuando “la verdad” desde mi punto de vista es que murio por “dejar de fumar”.

Poco a poco mas nubes se fueron formando, el sol “se” medio ocultaba entre ellas y una agradable brisa acaricio la playa desierta… el hombre cambio de posicion y se tumbo boca arriba en la arena junto al grupo de rocas que quedaban a su espalda… Cerro suavemente los ojos, para asi, bloqueando la luz, aumentar la capacidad de los demas sentidos y poder sentir la delicia de aquella brisa con mayor intensidad… los sonidos del mar, el vuelo de las gaviotas chillando y revoloteando por alli, el sabor y el aroma del agua salada… La perfecta naturaleza, sin rastro alguno de su mayor amenaza.

Despues de un largo tiempo deleitando los sentidos del tacto, del gusto, del olfato y del oido, abrio un poco los ojos… lentamente… para no romper el embrujo… y asi, la luz penetro en su consciencia… Una amplia gama de tonos claros ilumino su mente… Pero rápido noto que algo estaba diferente… Continuo tumbado con un poco de recelo… sorprendido, sin atrever a moverse… Si, algo estaba diferente. Pues no encajaba bien “lo que veia” con lo que su mente recordaba que “deberia” de ver.

Las nubes seguian por alli, bellas nubes de tonalidades blancas y grises segun su posicion respecto al sol… no… no eran las nubes las que hacian la singularidad… era la parte de cielo que no estaba cubierto por ellas lo que estaba diferente… pues no lo veia azul, sino gris. Las nubes blancas y el cielo gris.

Ya abrio totalmente los ojos, pero sin cambiar de posicion… tumbado boca arriva… veia un cielo en blanco y negro, como en aquellas preciosas peliculas clasicas que tanto gustaba… ni rastro de tonos azules o dorados, ni rastro de color… El hombre, tras la sorpresa inicial, quedo intrigado. Ya de incorporo un poco y miro a su alrededor.

No habia rastro de color en lo que veia a pesar de que el dia aun era parcialmente soleado… El mar ante él, y las rocas y el grupo lejano de arboles al otro lado… y la playa y la arena… finalmente, con gran cautela, se coloco sus propias manos ante sus ojos… Quedo fascinado… todas las formas, todas la materias… el mar, la arena, las rocas, los lejanos arboles… sus manos y su piel… Todo se reproducia fielmente en su mente con una impresionante escala de grisas… mucho mas rica que la que podemos obtener con la fotografia… una gama de tonos mucho mas amplia que nada de lo observado anteriormente… Sin rastro de color… y sin embargo no exenta de una sobrecogedora belleza.

Se preguntó si “soñaba”, pero sabia que esa pregunta era tonta e inútil… se levantó y se acerco hacia el mar… Miro alucinado la extensa masa de agua monocromatica, la olas con sus crestas blacas rompian en mil tonos de gris diferentes… Pero lo que mas le impresionaba era mirarse a si mismo… la parte de si mismo que le era posible observar… Se desnudo totalmente… Se miro con curiosidad hasta donde podia… Lo mas interesante eran las manos… mover los dedos sin color ante sus ojos… una la prodigiosa gama de tonos que variaba suavemente con el movimiento… con las inumerables formas que las manos y dedos pueden adoptar.

Se adentro un poco en el agua, queria experimentar las cosas, aprovechar al maximo la alucinacion antes que terminase… Todo parecia nuevo, aunque todo era igual a como su conciencia lo recordaba, el mismo paisaje, las mismas proporciones, las mismas distancias entre las cosas… sin embargo todo era muy diferente… algo asi como contemplar las cosas invertidas… ponerlas boca abajo girando la vista… la gente en vez de caminar, parece flotar en el espacio… ya que se pierden las referencias… todo es igual y a la vez todo “es” diferente…

Vio el agua a su alrededor, la toco con sus manos, con mucho cuidado la agito lentamente… se mojo la cara y depues sumergio totalmente su cabeza… luego chapoteo con fuerza para ver como mil gotas irreales saltaban resplandecientes a su alrededor iluminadas por un sol que brillaba en ese momento por entre las nubes blancas.. Un sol blanco hasta lo imposible.

Observo curioso que no era un simple blanco asi, absoluto, blanco… no, era un blanco que a la vez contenia otros matizes de blanco, osea antes de entrar en la escala de grises habia varios blancos puros… no sabia explicar… imagino que lo mismo deberia de ocurrir con el negro… pero eso no lo podia ver… el dia era luminoso y lo mas oscuro que por alli habia eran las rocas, su propia ropa que no era negra, o las sombras que podia provocar con sus manos, tonos de grises oscuros que en ningun caso llegaban al negro absoluto…

Tras el recelo y la sorpresa inicial noto que se sentia alegre, fuese lo que fuese que alteró su vision nada parecia amenazante… y como era buen nadador, se adentro sin miedo un poco en el mar, nado entre las olas que no eran demasiado altas, incluso buceó un trecho… siempre con lo ojos muy abiertos para no perderse ninguna sensacion, ya que la magia venia solo por el sentido de la vista… todos los demas sentidos parecian inalterados, la brisa humeda en su cara, el sonido del mar, los gritos de las gaviotas, el sabor salado del agua de mar, de la que bebio un poco para cerciorarse, eran los mismos que su conciencia recordaba.

Asi pues, tras un buen rato chapoteando en la playa volvio algo jadeante a su lugar junto a las rocas, en su propia alucinacion se sentia cansado… Se sento desnudo en la posicion del loto mirando al mar y se encendio tranquilamente otro cigarro, no porque le apeteciera demasiado fumar, sino para ver las tonalidades grisaceas de la llama de su mechero y el efecto de las volutas de humo en su nueva percepcion de las cosas… Se puso de esa forma a meditar, calada tras calada observaba el humo que salia de su boca… en principio, pensaba, el humo del tabaco no deberia de tener nada de particular… ya que el humo que recordase, no tiene color… sin embargo quizas por contraste de los grises del cielo el efecto le parecio tambien muy peculiar, divertido… incluso algo fantasmagorico por la forma en que el humo parecia bailar ante sus ojos y desplegar su inmensidad de tonos grises que lentamente se desvanecian entre otros grises.

Paso un buen rato asi, contemplando la evolucion de las nubes que se movian lentas, entremezclandose como algodon ante ese cielo sin color.

Meditó… se suponia que lo que da belleza al mundo es el color… sin embargo ese mundo magico en blanco y negro desplegaba una belleza mucho mayor… una belleza que definio en su pensamiento como “filosofica”… le gusto la descripcion… una belleza absoluta, completa.

Esa belleza le llevo en su pensamiento a otra… Le hubiera gustado en ese momento encontrarse con alguna mujer bonita para tratar de experimentar otras sensaciones… aunque era un hombre muy solitario gustaba de la belleza femenina. Su mente jugueteo un poco con la estimulante idea… admirar el desnudo femenino en un blanco y negro tridimensional… acariciarlo… Pensó que gran parte de la fascinacion que sentia venia precisamente por el caracter “real” y tridimensional de cuanto veia.

Recordo una fotografias antiguas que habia visto, venian montadas en cartones con dos imagenes aparentemente identicas… cada carton eran dos fotos tomadas simultaneamente con dos objetivos separados al igual que los ojos humanos, una diferencia de angulo de cinco centimetros y con tan solo eso se conseguia la magia… No era la estupida tecnologia actual, el artilugio estaba datado en 1910, la cartulina se montaba sobre una estructura de laton, delante habia dos lentes donde de colocaban los ojos y luego solo habia que acercar o alejar la cartulina para enfocarla y hacerla coincidir en tu vision… el efecto era asombroso… Una perfecta imagen tridimensional, que unido a que las fotos eran muy antiguas y en blanco y negro le daban un embrujo mayor… ya que las personas que alli salian, vestidas con los atuenos de principios del siglo pasado, con toda seguridad ya muertas hace mucho tiempo parecian resucitar y mostrarse vivas y alegres ante los ojos… Lo que ahora sentia era una sensacion similar a aquella, pero aumentada… una “realidad aumentada” sin artilugios antiguos ni modernos… en vivo, al natural… Se pregunto si lo que producia esa magia estaba tras “mis ojos”, dentro mismo de “mi cerebro» o si por el contrario lo que observaba era “la realidad”… Osea, el mundo que veia a su alrededor “era sin color”, o tan solo “lo veia sin color” ?… Imposible saber la respuesta a no ser que se cruzara con alguien y preguntase.

Miró a su alrededor… no vió por alli a ninguna mujer… tan solo el mar, las rocas y a lo lejos el grupo de arboles… pero no veia a nadie, los unicos seres vivos eran las gaviotas que seguian revoloteando cerca de alli… Unas volaban alegres, otras se posaban en la calida arena o en el agua del mar. Se pregunto si las gaviotas habrian experimentado algun cambio en sus sentidos… podia especular sobre eso, pero nunca podria saberlo… En realidad nunca podemos tener seguridad de lo que otros seres vivos experimentan en su conciencia… No podemos salir de nuestra subjetividad y asi pues, cada individuo esta solo, absolutamente solo… Pensó que preguntar a alguien sobre “lo que ve se y como lo ve” seria tambien inútil.

Se volvio a tumbar boca arriba en un estado de ensoñacion… puso las manos cruzadas tras su cabeza y ahi quedo con los ojos abiertos obserbando…

Muy lentamente noto como las nubes comenzaron a cubrir todo el cielo gris… En sol quedo definitivamente tapado y el cielo ya totalmente cubierto desaparecio… por lo que todo parecio volver a la normalidad… Ya no quedaba ninguna porcion de cielo para contrastar las nubes grises… La luz del sol directa se habia disipado y, con ella, la magia tambien desaparecio.

Se sento un poco en la arena y miro a su alrededor… queria asegurarse… si, la magia se habia ido… todo lo que vio fue esos tristes colores palidos, sin fuerza, tipicos de esos dias nublados, todo gris, ese gris triste y sin fuerza… como esas malas fotos descoloridas… planas y sin vida.

Volvio a tumbarse, resignado a la normalidad… asi pues, penso, la ilusion se habia producido por contraste… no fue la presencia de los grises lo que la desencadeno, sino la ausencia del color donde su mente decia que tenia que haber color…

Cansado ya de meditar sobre temas sin respuesta ni solucion se medio durmio, una ligera ensoñacion le invadio… asi paso un lapso tiempo impreciso hasta que una gota de agua lo desperto… comenzaba a llover… una lluvia suave por lo que no se apresuro a levantarse… No hacia frio, la lluvia le gustaba y no le importaba mojarse… mas bien lo deseaba… por lo que se puso de pie con los brazos abiertos como invitando a la lluvia a que mojase su cuerpo desnudo y delgado.

La lluvia poco a poco se hizo mas densa, y el levanto la cabeza para verla caer sobre su rostro… era una lluvia calida… acogedora… que se fue haciendo mas abundante… quien sabe quizas alguna otra magia estaba aun por manifestarse, pensó.

Y se manifesto… Tardo en darse cuenta, pero finalmente se manifesto.

Ya atardecia, los colores palidos continuaban alli… pero al poco las nubes se abrieron ligeramente dejando pasar algunos rayos de sol… y la alucinacion volvio…

Asi pues, eran los rayos directos del sol lo que borraba el color de las cosas… ? Se pregunto…

Sin embargo con la luz de “sus rayos” un gran arco iris se dibujo justo sobre el mar… una perfecta descomposicion de la luz en infinitos colores… pero no era esto lo que atrajo mas su atencion… con excepcion del gran arco iris todo lo demas volvio a su maravillosa escala de grises, que ahora por contraste con los colores del arco se hacia aun mas evidente… creandose asi una escena imposible de adjetivar… fabulosa en su magica irrealidad.

En total extasis continuo contemplando la escena… el precioso arco iris la presidia… sin saber ya en su conciencia que descripcion dar… Las gotas de agua brillaban perfectas al caer sobre su rostro… millones de brillantes gotas de agua que caian a su alrededor… y en su alucinacion se las imagino con vida propia, cada gota encerraba una minuscula vida en su interior… y cada una de ellas moria repentinamente al chocar con la tierra… algunas se estrellaban en las rocas, unas pocas en su rostro, otras en la arena mojada de la playa, y las más, morian en el mar…

Las abundantes gotas de lluvia caian sin parar… Cerro los ojos, abrio aun mas los brazos y grito… sin saber bien porque… gritó… quizas para dar un toque melodramatico al asunto, grito fuerte… la escena asi lo requería… y en ese instante un rayo atravesó su conciencia y por unos segundos, que “se le hicieron” eternos, creyó comprenderlo todo.

JL. Rodriguez Udias, Bello Horizonte, Marzo de 2020

———–

*Photochrome ArtWork / Artexpreso . Rodriguez Udias . Fotografia . Mar 2020

———–

UNO



El hombre era “Yo”, o al menos asi me dijo que queria que le llamara, por lo que para diferenciarlo de “mi Yo” y no hacer esta historia aun mas confusa de lo que intuyo que va a ser, lo pondré siempre entrecomillado.

Por algun medio que nunca me explico con claridad, “Yo” se puso en contacto conmigo, al parecer pocas semanas despues de esa escena junto al mar.

El hombre se puso en contacto conmigo y me hizo una peculiar oferta. Me invitaba a pasar un tiempo indeterminado a su casa. Queria “tan solo” que le escuchara… Yo deberia tomar las notas que creyera convenientes, gravaciones de voz… no importaba el procedimiento…para asi yo, posteriorente, hacer una especie de relato de todo cuanto me contara.

Le pregunte donde estaba su casa y el me envio fotos y mapas por internet de su casa y de los alrededores adonde tendria que viajar… Que, por otro lado,no estaba nada cerca de donde yo vivia.

Me hizo una oferta monetaria, que sin ser abundante en exceso me parecio interesante, por lo que por ese lado no habia problema. Segun sus informes su casa estaba a dos kilometros de un litoral, era una casa solitaria en el campo, junto a una zona boscosa, y el pueblo mas cercano quedaba a unos seis kilometros de ella.

Me gusto la idea, yo gusto mucho del mar, quizas porque vivo lejos de él, asi que seria como pasar una vacaciones pagadas.

Le pregunte entonces, porque me habia elegido a mi, que era, de todo ese tema, lo que mas me intrigaba… Me dio algunas razones que no comprendi del todo bien, algo relaccionado con el azar, con el destino… Que mas adelante me daria mas razones. El hombre ciertamente no era de muchas palabras, ademas note que no gustaba que le hiciera demasiadas preguntas… Y por momentos, temi que desaciera la curiosa oferta.

Pensé en algun tipo de golpe o enredo por extraños motivos ocultos… Asi que hice algunas comprobaciones… No encontre nada raro y ademas mi intuicion me decia que no habia peligro… sin duda alguien con intenciones ocultas se habria comportado de una forma mas lógica, mas amable… por lo que acepté en principio la invitacion…

Durante unos dias hice los preparativos, “Yo” me fue explicando un poco mas como seria mi estancia, calculaba que un mes seria mas o menos tiempo suficiente, dependiendo de algunos factores aleatorios y de “mi mismo” y que podria disponer de “mi tiempo” como quisiera, ya que “sus charlas” conmigo serian solo de vez en cuando, quizas en las sobremensas… o cuando la ocasion lo propiciara, y no serian demasiado largas… me pregunto si conducía, le dije que si, y el me dijo que podria disponer de uno de los dos coches que él tenia alli.

El pueblo mas proximo era pequeño, segun estudie en los mapas de la region, unos 3.000 habitantes en las temporadas bajas, y la ciudad mas proxima distaba unos 50 kilometros, estabamas al sur y no era grande, unos 80.000 habitantes… Y “Yo”, me dijo,tendria absuluta libertad de tiempo y de movimiento por la zona.

Era mediados de octubre cuando cogi un tren, mi preferido medio de trasporte, y me fui para allá. Ocho horas de viaje… En la estacion de la ciudad “Yo» me estaba esperando.

Era un hombre delgado, de musculatura y estatura media, ligeramente mas bajo que yo, iba vestido de forma informal, normal, sin rastro de excentricidades.Ya habia visto fotos suyas por lo que sabia de su apariencia, que era sencilla, sin estridencias. Tenia barba, no muy bien cuidada y el pelo, un poco largo y tambien un poco desatendido… estaba claro que su apariencia fisica no era algo que le preocupara.

Lo que mas llamaba la atencion en su conjunto era su mirada, sus ojos oscuros tenian una expresion entre inteligente y alegre… “vivaracha” seria quizas un buen adjetivo para describirla.

Me saludo con una sonrisa contenida, me dio la bienvenida… y salimos al aparcamiento, alli me sañalo su coche, un coche ya con algunos años, pero bien cuidado. El trayacto hasta su casa duró algo menos de una hora, un paseo agradable porcarreteras secundarias con poco trafico y que en algunos trechos trascurria junto al mar.

“Yo” me iba haciendo algunas indicaciones de por donde pasabamos, pero hablo poco mas… y al fin llegamos a su casa, que estaba un poco al interior y a la que se llegaba por un bonito camino rural bordeado de arboles. Y alli me instalé, en una habitacion del segundo piso, parecia una habitacion de hotel, la cama de tamaño mediano, una mesa a un lado con dos sillas, un armario pequeño que parecia recien instalado e incluso una pequeña nevera junto a la puerta… tambien tenia un balcon que daba a una zona de arboles…

La casa era grande, tenia una decoracion austera, sin lujos…El hombre me la mostro entera, habitacion por habitacion… una casa rural bastante antigua, tenia dos pisos y un pequeño atico que nunca utilizaba… pero no habría nada misterioso en el ático como suele suceder en las peliculas de misterio…

Tenia varios instrumentos de musica diseminados en el salon y en sus habitaciones… varia guitarras, una de ellas electrica, creo que una Gibson con bellos tonos amarillos y anaranjados, habia tambien un viejo piano de pared, y lo mas me llamo la atencion… un arpa…en una de las esquinas del salón, tenia a modo decorativo un precioso arpa… instrumento que despues me dijo que no sabia tocar, pero que adoraba por su belleza y que habia comprado años antes para completar la decoracion… me dijo que solo tocaba un poco la guitarra, pero como terapia, ya que le gustaba y relajaba, nada mas.

“Yo” era un bohemio, lo vi claro, lo imagine tambien un “hippie” en los años setenta… algo asi… no parecia sentir mucho interes por los adelantos actuales… solo le interesaban en el sentido de su hipotetica utilidad, osea, no se sentia deslumbrado por la tecnologia, creo que en su interior la despreciaba… asi pues aunque tenia un buen equipo de musica mas o menos actualizado, a su lado habia un tocadiscos tradicional, y muchos discos de vinilo diseminados por alli…En otra zona del salon habia una mesa de billar clasico, osea de tres bolas… “no esa mierda de billar americano con agujeritos”… me dijo.

El único elemento que “ultima generacion” que vi en la casa fue una enorme television colocada en una de las paredes del salón… Me la mostro sonriendo, “muy buena calidad de imagen” me dijo, y tambien me dijo que veia poca television, las noticias y algun evento deportivo, y que no soportaba “esos concursos y series idiotas” con que nos machacaban todos los dias.Gustaba sobre todo de ponerse peliculas de cine clasico, sobre todo en blanco y negro que adoraba…

Me acerque a la pantalla oscura de la television, note unas marcas a los lados dibujadas sobre un gran panel de madera… eran como los puntos cardinales… y a su alrededor una gran circunferencia que rodeaba todo el aparato… El hombre sonrio un poco y me explico… el sistema de somporte tenia una peculiaridad… Admitia girar con facilidad la television 360 grados sobre si misma… Osea, la television la podia colocar en vertical o totalmente invertida…El hombre me miraba satisfecho… un invento de mi creacion, dijo riendo.

Ver la television la reves, sin sonido, me sirve para concentrarme…para meditar sobre algunas de las cosas que le deseo contar en los proximos dias, si usted esta de acuerdo y desea continuar aqui.

El hombre me caia bien, aunque en sus modos era algo brusco me parecio agradable su trato tranquilo. Su expresion “vivaracha” trasmitia alegria, proximidad… y sobre todo, me parecio muy autentica… miraba a los ojos directamente… como preguntando… sin ningun rastro de doblez o falsedad en su comportamiento.

Y ahi continuo, encendio la tv, quito el volumen y la dio la vuelta boca abajo… Es divertido sobre todo ver a la gente caminar… muy curioso… creo que la mente no consigue codificar bien “lo que ve” y asi se producen algunos efectos peculiares… aunque ponga imagenes que ha visto mil veces, por ejemplo un reportaje sobre su ciudad o su barrio, al verlas invertidas le cuesta reconocerlas… “Esa en mi calle”… “no me lo creo…” y asi al ponerla en posicion normal al instante se hace evidente lo que antes no veiamos.

Lo de la television me parecio una originalidad… algo tan simple y sin embargo nunca lo habia visto… comencé a pensar que mi estancia alli seria muy interesante.

Me mostro el resto de la casa, que tambien constaba de un pequeño “cuartooscuro” donde tenia instalado un pequeño laboratorio fotografico… con su luz roja y todo… gustaba tambien de la fotografia tradicional. El revelado en blanco y negro es como hacer magia, me decia… Nunca me canso de ver las imagenes salir poco a poco… en esa luz rojiza, y como tras pasarlas por “el fijador” sacarlas humedas a la luz del sol para que se sequen…Los papeles son “ortocromaticos” y de baja sensibilidad, me dijo, por lo que son insensibles a la luz roja. El material negativo es mucho mas sensible a la luz y “pancromaticos” sensibles a toda la escala tonal, por lo que ese material hay que manipularlo solo con la ayuda del tacto en oscuridad total…

Y continua: Esa manipulacion en obscuridad total me sirve a veces tambien como otro medio de meditacion, a veces una vez cargada la pelicula negativa en el tanque de revelado me quedo unos minutos pensando “cosas”…No es igual que cuando uno apaga la luz para dormir… Porque no estoy tumbado, estoy normalmente sentado, y porque no es de noche, sino que afuera puede ser un dia muy soleado lo que hace que la percepcion mental sea distinta… algo relaccionado con los “ciclos biologicos”… las percepciones de las cosas varian de una forma sutil del dia a la noche… Y no es facil sustraerse a esa cuestion… Osea, nuestra forma de entendimiento varia segun la hora del dia… Creo que cambios minimos en el mismo ambiente… luz, temperatura, olores, sonidos… pueden hacer una gran diferencia en nuestro estado de animo y en la percepcion subjetiva de las cosas que nos rodean.

Continuo mostrandome mas habitaciones, cuartos de baño, cocina… y la parte exterior donde habia un patio y un pequeño jardin con una mesa de piedra que hacia el lugar muy agradable… En la parte de atras de la casa habia una perreras con dos magnificos pastores alemanes… Gusto de estos animales, los suelo tener sueltos por aqui, pero sera mejor primero que se acostumbren a su presencia… me dijo

Y continuó: por hoy es suficiente…mañana le mostrare un poco los alrededores y la playa que esta a unos 30 minutos caminando…

Ya anochecia, “Yo” tenia que ir al pueblo, me dijo en tono de disculpa que le habia surgido una cuestion inesperada, mas tarde supe que alli tenia un pequeño negocio… pero que no se retrasaria demasiado, como imaginaba que estaria cansado del viaje, no me dijo que fuera con él, si necesitaba cualquier cosa podria disponer en la cocina, alli habia algunas cosas preparadas para comer… asi que me quede alli solo.Comi un poco, curiosee un poco por el salon, los discos de vinilo… musica clasica y sobretodo jazz… el arpa, en una esquina y junto a él un cuadro con una fotografia impresa en algun procedimiento especial, no era papel… parecia madera, representaba un libro abierto y dentro, sobre las paginas trozos esparcidos de un billete de banco roto en pedazos y en el centro una manzana ya madura y a la vez abierta como las paginas… una especie de metafora…mire un poco la curiosa television, pero sin conectarla… ya experimentaria otro dia… y como estaba algo cansado, subi a mi habitacion donde hice algunas anotaciones y pensando en mundos imposibles, que intuia era lo que mi anfitrion me queria trasmitir… pronto me dormi.

Al despertar al dia siguiente escuche voces que parecian provenir del salon… “Yo” tenia invitados, dos mujeres calculé de unos 45 años y un hombre algo mas joven que segun me decian era hermano de una de ellas…Era miercoles pero, al parecer, era una fiesta local y habian venido a pasar el dia… Tambiennote que habia alguien en la cocina, una mujer de mas edad estaba preparando cafe y algo para comer…desayunamos en una mesa que habia en el jardin y despues fuimos a dar un paseo por la playa que a excepcion de algun grupo disperso de gente, estaba casi vacia… era una playa de dificil acceso, solo se podia acceder a ella caminando o con vehiculos apropiados, motos o todoterrenos, ya que los caminos estaban llenos de baches, charcos y piedras…Volvimos a la casa a la hora de comer, pasamos alli la tarde, una reunion agradable… Por la tarde, con algo de buena musica de fondo nos ofrecio whisky, cerveza, tabaco… cada vez lo veia mas claro “Yo” era un autentico bohemio… los dos fumabamos, y una de las mujeres, que hablaba y reia mucho, tambien… incluso algun “porro” circuló por allí.

“Yo” me dijo que habia llebado a sus amigos para romper un poco el hielo y hacer mi estancia mas agradable… pero que no era necesario que los nombrase ni entrasen en la historia… ya que no formaban parte de ella y que lo unico que añadirian seria mas confusion…Asi que ahi lo dejo…

A la noche, cuando los alegres invitados se fueron subi a la habitacion algo mareado… y esta vez, sin hacer anotaciones, e intentando no pensar en mundos “boca abajo”, me dormi.

————-

DOS



Desperte con algo de resaca, pero me sentia bien… me llegaba algo de musica suave del piso de abajo… Quede ahi un rato escuchando en estado de relajacion total, gustaba de aquel lugar. Me trasmitia buenas sensaciones sin saber muy bien porque… La musica era suave, no tardé en identificarla como un bello “fado” portugues… “Yo” tenia gustos musicales muy evolucionados.

La luz del sol entraba parcialmente por el balcon. El tiempo desde que llegue alli era agradable, tipico del otoño y en esas latitudes la temperatura era suave. Me vesti y baje.

Que musica preciosa le dije… encaja perfecto con el lugar… Escuche unos ladridos y vi que esas mañana los perros estaban sueltos por el jardin, no tema me dijo, no le haran nada… sali a verlos, se acercaron a mi y los acaricie un poco la cabeza mientras movian la cola en señal de satisfaccion… Dos preciosos pastores alemanes, macho y hembra… es para que la perfecta biologia realice su funcion, me dijo…

Tenia la sensacion de que todo lo que me hablaba tenia una intencion que iba mas alla de las ingenuas palabras… que escondia algun tipo de mensaje que yo debia adivinar… Le pregunte otra vez porque me habia elegido a mi para contar su historia, o lo que “fuera que fuese”, ya que aun no tenia idea de lo que realmente queria que hiciera.

Me volvio a decir que solo tendria que escucharle, y luego intentar trascribir sus palabras, yo solo debia interiorizar las cosas que me dijera y luego hacer un relato de todo ello… a mi modo, como yo creyera conveniente… y sin demasiadas prisas…

Le pregunte porque no lo hacia él mismo… que hiciese una espacie de memorias… pero rapido nego con la cabeza… no por varias razones dijo… ademas ya lo intenté en alguna ocasion y la verdad, me siento ridiculo escribiendo sobre mi mismo… es como hablar solo… algo asi… ademas soy de voluntad fragil y muy perezoso…la pereza es mi “principal virtud”…escribir sobre mí se me antoja un esfuerzo sicologico enorme… solo de pensarlo ya comienzo a sudar por todo mi cuerpo… ademas hay otra razon mas fundamental aparte de mi flaqueza mental… El escrito tiene que ser hecho por una tercera persona para que tenga alguna utilidad para mi… Mi pensamientos tienen que pasar por un filtro… es esencial que sea asi despues de repensar mucho sobre el tema…creo que mas adelante lo comprendera… y ese filtro quiero que sea usted.

Le dije que yo no era buen escritor… mas aun, le dije que yo no era escritor en absoluto… que solo habia escrito algunas cosas de forma experimental… solo por probar… ya que gustaba de la literatura…Pero que mi calidad literaria dejaba mucho que desear.

Yo imaginaba, no veia otra posibilidad, que “Yo” habia contactado conmigo tras leer alguno de mis caoticos escritos que tenia por internet. Por esa razon veia mas extraño que me hubiese seleccionado a mi…

Y ahi me respondio sorprendentemente que “por eso mismo”… Ademas, continuó, no estoy de acuardo con su opinion… Lo de “calidad literaria” es algo muy subjetivo… Usted tiene su estilo propio… y punto.

Lo que algunos eruditos llaman “calidad literaria” no esconde, en muchos casos,mas que una arrogancia insoportable… Demasiada calidad literaria “despistaria la cuestion principal” y restaria eficacia “al experimento” que a traves de sus escritos deseo realizar…

Me quedé callado… pensativo, los preciosos fados portugueses continuaban sonando suaves y amortiguados a traves de las ventanas del salon, una bella voz femenina era quien los cantaba… los dos perros se habian tumbado tranquilos a nuestro lado, quizar relajados por la agradable musica…

Le dije que tenia problemas con “las sintaxis” y la ortografia, sobre todo con las “ves y las uves ”y que casi nunca ponia acentos, solo en casos muy necesarios ya que me parecia una perdida de tiempo… si tengo que concentrarme en los  acentos… los pondria si… pero algunos los pondria mál, y seria incapaz de escribir nada interesante con el 50 por ciento de mi mente ocupada en ese rollo… por lo que preferia “pecar” por omision…Ya que mi mente era limitada y solo podia estar “a una cosa a la vez”…

Ademas estaban “las erratas”… a veces las imagino con “vida propia», preguntandome si las letras no se cambiaran ellas solas… me reí… siento terror de releer mis escritos… A veces leia una frase 10 veces y la suponia correcta… y meses despues la volvia a leer y notaba, sin dar credito, que contenia una “enorme errata” en la palabra central…

Yo siempre achaque esa dificultad con el aprendizaje de la escritura y del lenguaje en general a alguna carencia mental… algo errado con mis neuronas que afectaba a alguna zona relaccionada con la interpretacion de los signos y la memoria…aunque no sabia bien… en los test de inteligencia que recuerdo haber hecho muchos años atras siempre me adjudicaban un coeficiente normal…

El hombre encendio un cigarro y se rio… ya lo he notado si,la gramatica puede ser una pesadilla si… una dictadura… dijo…entiendo… pero no se preocupe, no importa demasiado, lo que busco es precisamente “el alma”… intente controlar un poco la ortografia para que los textos sean legibles… a visto esos poemas con muchas letras cambiandas de posicion a proposito… si conoce el contexto de lo que se trata se pueden leer perfectamente… asi pues esos errores no me preocupan, y ademas, darán mas valor al escrito… sera mas autentico…algo asi como las alfombras persas… que lo que las dan valor son precisamente las imperfecciones, que demuestran que estan hechas a mano.Ademas dudo mucho que esos textos sean leidos por alguien mas que nosotros y algun que otro internauta despistado…Y se volvio a reir.

Ya bueno, dije yo, siempre puede contratar posteriormente los servicios de un corrector literario o algo asi… hay gente para todo…y me reí tambien.

Le pregunte por “el experimento” que queria realizar… en que consistia…pero me respondio que ni él mismo sabia muy bien en que consistia… Era una prueba que queria hacer… pero no tenia ninguna seguridad de como “coño” funcionaria.

Y continuo, dando una calada a su cigarro y mirándome fijo a los ojos:La gente alquila casas, alquila coches, incluso, tristemente, hay hombres que alquilan cuerpos de mujer…Yo estoy de alguna forma alquilando “su mente, su conciencia…”eso es basicamente lo que estoy haciendo… asi dicho le puede “acojonar” un poco… pero no se preocupe no le voy a poner cables con electrodos por la cabeza ni cosas asi…y se volvio a reir de su ocurrencia.

Eso espero, dije yo… tambien sonriendo… bebí un poco de café y me encendi tambien un cigarro.

Uno de los perros, creo que la perra… quizas molesta por el humo de los cigarrillos, se levanto y se alejótres metros de nosotros y mirandonos con inteligentes ojos de reproche se volvio a tumbar.

Es como un “juego de espejos”, voy a intentar explicar…

Ahi yo ya muy curioso le hice una señal de pausa, meti mi mano en el bolsillo saque una pequeña grabadora que llevaba, la puse sobre la mesa y la puse a funcionar…

“Yo” asintió y comenzo a hablar…*

*Un tiempo despues, cuando comence a pasar al papel mis escritos me di cuanta que habia un problema gramatical con “mi yo” y con “su yo” ya que a veces escribiade “YO” en tercera persona y otras lo hacia en primera persona, lo cual producia un comflicto de personalidades un poco extraño que no sabia bien como resolver…Poner diferentes tipografias segun quien relatase… Le comenté la posible confusion de identidades, pero no le dio la menor importancia.

Nuestro pensamiento esta sometido a una absoluta subjetividad… le puedo decir que el cielo hoy esta azul, pero yo* no puedo saber si “mi azul” se corresponde con el azul que usted ve… Imaginamos que es asi, pero lo cierto es que no lo podemos saber…Una mente simple puede decir que es facil de demostrar eso… “Pinten cada uno en un papel el color mas parecido al cielo que “ve”…Y veran como coinciden casi con exactitud…” Asi es, coincidiran, pero eso no demuestra absolutamente nada… bueno si…demostrara la estupidez de la propuesta.

Y dando una última calada a su cigarrillo lo apagó en un cenicero de cristal, y continuo:

Asi que lo que pretendo de alguna forma es basicamente eso… quizas sea imposible…intentar burlar mi subjetividad a traves de usted… O al menos minimizarla… Osea yo* le trasmito en la manera de lo posible mis pensamientos mas profundos, mi forma de ver la vida… mis manias, mis dudas, mis interrogantes, mis vivencias, mis contradicciones… dicho de otra forma, le describo “mi cielo azul”… usted lo interioriza lentamente y posteriormente lo pasa al papel para asi despues yo “poder leer” mi forma de ser a traves de sus palabras. Mirarme “al espejo de mi mismo” a traves de usted…

Comprende lo que le digo ?quizas me he liado un poco… al menos lo intuye… bueno no se preocupe, ciertamente es incomprensible tambien para mi.

Yo le miraba sin saber bien que opinar… apague el cigarro en el mismo cenicero de cristal y termine mi café… el disco de fados ya habia terminado y habia silencio. Los dos perror parecian dormitar.

Tras un silencio, donde parecia no saber bien como continuar me dijo:Creo que son importantes varios puntos, en primer lugar “usted tiene que ser usted”… osea no puede dejar influenciarse por mis puntos de vista…no deseo adoctrinarle ni nada parecido… es mas, no soporto a la gente que, basandose en no se que puta mierda, van por la vida creyendose los amos de la verdad, dando consejos tontos o malintencionados y engañando al personal… Como todas esas tribus, religiones y sectas ridiculas que circulan por ahi…

Yo* no soy ningun buen ejemplo para nadie… ni deseo serlo… estoy lleno de odios, manias y contradicciones… Oseo no deseo influenciasrle con mis teorias… nada de eso… usted solo las interioriza, pero no las juzga ni en un sentido ni en otro… Su opinion al respecto de los temas tampoco me interesa, pero para dar fluidez al intercambio de ideas no hay problema que de vez en cuando me exponga su vision de las cosas.

De ahi, el segundo punto, el intercambio de ideas tiene que ser “natural” nada forzado… comprende… por lo que su estancia aqui tiene que ser lo mas agradable posible… Dispone de su tiempo como quiera, puede coger aquel coche… “Me indica con la mano un antiguo coche de color verde oliva, un escarabajo, pero muy bien conservado”y ahi coloca sobre la mesa un llavero con, imagine, las llaves del coche… Tambien de vez en cuando traere algunos conocidas mios por aqui, como ayer, para que no estemos demasiado aislados y asi conozca mas gente…

Puede disponer de la casa a su entera disposicion, poner musica si desea, jugar al billar… sabe tocar algun instrumento ? puede tocar el que quiera, ver peliculas o television al derecho o al reves… tengo tambien una pequeña biblioteca que no le mostre… en el armario que esta en el güeco de la escalera… Quizas le interese alguno de los titulos… Tambien si desea podemos hacer uso del “cuarto oscuro”, le puedo enseñar tecnicas basicas de revelado y positivado… Es fundamental que usted distraiga su tiempo y se encuentre bien aqui.

Esta es mi idea, mas o menos, sin duda es algo loca, absurda…pero eso es lo que me he planteado hacer en estas proximas semanas…Osea si está de acuerdo, relajese y disfrute, aqui por los alrededores hay lugares muy bellos para visitar y que poca gente conoce, aparte de la playa que ya visitamos, hacia el interior hay un bosque con una pequeña laguna y el pueblo que esta a seis kilometros es muy pintoresco, un pequeño pueblo de pescadores… es agradable pasear por sus calles, tomar algun vino y pescado en los pequeños bares del paseo maritimo… tiene incluso un antiguo faro que aun funciona.Gustaria que pronto vaya a visitarlo, sin mi compañia para no perturbar con mis comentarios sus impresiones… y haga tambien una detallada descripcion de sus calles…

Es un lugar tan perfecto que a veces dudo si sera “del todo” real…Pero esa cuestion sera mejor dejarla para otro dia…

Se quedo con el rostro serio… como si algun pensamiento negativo hubiese pasado por su cabeza y le hubiese alienado de repente… Se levanto sin decir más y se dirigio a la casa, uno de los perros lo siguio, el otro continuo a mi lado dormitando…

Me quede solo, ahi sentado junto a la mesa de piedra…meditando… ya habia notado esos cambios de humor repentinos que a veces tenia…apagué la grabadora y cogi las llaves que estaban enganchadas en un llavero metalico redondeado, al principio pense que era el logotipo de algun fabricante de coches, pero no recordaba haberlo visto nunca…Lo examine mas de cerca, lo parecian formar dos letras… una “Y” y una “O” entrelazadas… Me quede asi un buen rato pensativo… Habia silencio, roto solo por el sonido de algunos pajaros que revoloteaban en un arbol cercano.

No sabia bien que actitud tomar… por un lado me gustaba aquello, el ambiente que se respiraba alli era muy relajante, en total contraste con la ciudad…podia notar el aroma del mar cercano y una brisa suave…el hombre era evidente estaba lleno de contradicciones… pero eso es inherente del ser humano… o asi deberia ser teniendo en cuenta el nivel de absurdo en que la civilizacion esta llegando… Analice algunas de las cosas que hasta entonces me habia contado y comence a sospechar que el hombre habia indagado en mi vida mucho mas de lo que reconocia… pero, por cuanto tiempo ?Eso me hacie recelar un poco de la situacion… pero me sentia intrigado y el dinero me vendria bien, ya me habia adelantado una buena cantidad… y en mi stresante ciudad apenas me esperaba nadie.

Oi entonces el sonido de un coche que se acercaba lento por el camino, era la mujer de que estaba el dia anterior trabajando en la cocina…“Yo” me dijo que tampoco pertenecia a la historia y que para no agregar confusion no era necesario nombrarla… Al parecer venia tres o cuatro veces por semana a ayudar en algunas tareas… Aparco cerca de donde yo estaba… los perros salieron rapido a su encuentro ladrando y dando saltos de contento a su alrededor… me saludó con simpatia y entro en la casa.

Tras unos minutos mas meditando la cuestion, me levante y me acerque al coche, lo abri con las llaves y lo mire por dentro, estaba muy limpio y bien cuidado… Me sente al volante coloque la llave en el contacto pero no lo arranque… Me fije en el aparato de musica que parecia nuevo, asi que gire un poco la llave para conectarlo… casi al momento una musica sueve empezo a sonar, habia un disco seleccionado… Musica elegante, un piano acompañado de un violonchelo y una ligerisima percusion tocada creo que con escobillas… Escuchaba un poco la agradable musica cuando oi un sonido proveniente de la casa y me volvi a ver… Era “Yo” que venia hacia mi, apague el contacto y sali del coche… Me sonrio, le noté normal otra vez: Gusta del coche ?El equipo de musica lo instale la semana pasada y le hice pasar una revision, esta perfecto y con el tanque lleno de gasolina asi que puede disponer de el cuando quiera. Me encanta este coche… prosiguio… No se puede correr mucho, pero va bien…100 o110 es perfecto para estas carreteras.

Me dijo que tenia que ir a la ciudad a “algun negocio” y que volveria ya a la noche… Asi que le dije que yo probaria a dar una vuelta con el coche por la zona… le dije de ir al pueblo a pasar la tarde… me dijo “ok”…pero al momento parece que lo repenso… porque se volvio y me dijo:Espere, casi mejor deje lo de ir al pueblo para dentro de 3 o 4 dias mas adelante, que nuestras conversaciones estaran mas avanzadas… Vaya mejor en la direccion opuesta… hacia la ciudad… o si prefiere vaya al interior, a unos 18 kilometros hay otro pueblo que tambien es bonito de conocer… un pueblo agricola, esta lleno de plantaciones no se muy bien de que…Le mire algo sorprendido… pero le dije “que ok”, que iria a ese pueblo… me explico un poco el camino… tenia que coger la carretera a la ciudad, y a 3 kilometros se vifurcaba otra mas estrecha hacia el interior, un cartel lo indicaba bien… no habia perdida.

Se despidio de mi, montó en su otro coche y se marcho.

——–

Meditación /*Photochrome ArtWork / Artexpreso . Rodriguez Udias . Fotografia . 2020

————

TRES



Poco a poco me fui acostumbrando a la peculiaridad de mi estancia alli, los dos dias siguientes vi poco a mi anfitrion, me parecio incluso que me evitaba… y asi se lo pregunte… pero el me respondio que “en absoluto”… que tan solo queria que “me hiciera al lugar”.

Solia salir por las tardes no se bien a donde, ya que en algunos temas no daba la menor informacion, y yo quedaba alli, solo o en compañia de la mujer que iba por la casa casi todos los dias… tambien habia un vecino de otra casa cercana que aparecia por alli en bicicleta, solia traer hortalizas, frutas y cosas asi… Me dijo que vivia a menos de un kilometro, me indico con el dedo la direccion… y que tenia en su terreno un pequeño huerto donde cultivaba un poco de todo, lo que la tierra del lugar admitia…

Rapido fui conociendo el lugar y a sus alrededores, la casa no estaba tan aislada como parecia, aparte de la casa del hombre de las hortalizas, habia cuatro o cinco mas por la zona. Fui caminando a la playa, que era grande y muy abierta, calcule unos 8 kilometros de un extremo al otro, casi una linea recta… aparte de algunos grupos de rocas todo lo demas era una gran franja de arena. Mire en direccion al pueblo, pero no se veia, una pequeña elevacion del terreno lo impedia… imagine que estaria al otro lado… aun no habia ido a verlo, a causa de la indicacion de dejar pasar unos dias… Lo cual me intrigaba y hacia que mi imaginacion incoscientemente tratara de “darle forma”… Pense que quizas era eso precisamente lo que pretendia mi anfitrion… por lo que mi intriga aun se hacia mayor.

El “escaravajo verde”, funcionaba bien, no entiendo apenas de mecanica pero creo que el motor habia sido sustituido por otro mas actualizado ya que iba suave y silencioso… di algunos paseos cortos por la zona, incluyendo el pueblo del interior al que habia ido el dia antes.

Todas la habitaciones de la casa estaban abiertas a mi curiosidad, podia andar por todas ellas sin impedimentos, tan solo el “cuarto oscuro” quedaba cerrado, pero pense que no mi causa sino para impedir que “la mujer” trastease por alli para intentar ponerlo “en un orden” que “Yo” no deseaba… Ese dia ya no vi a mi anfitrion, subi a mi habitacion temprano, me puse a tomar algunas notas y lei un poco de un libro que cogi de la pequeña biblioteca hasta que me dormi…

Fue a la tarde del dia siguiente que aparecio por alli, el tiempo se habia nublado y habia comenzado a llover un poco asi que nos sentamos en el salon. Me invito a tomar un poco de whisky con hielo, creo que era su bebida preferida… Fue hacia el equipo de musica y coloco un disco de jazz… el sonido pausado de una trompeta lleno el salon e indicandome el billar me pregunto si queria jugar… se acerco a la mesa, cogio un taco, cuidadosamente dio un poco de tiza azul a la punta e hizo una primera carambola a dos bandas…

Adoro este juego, me dijo… es noble, elegante, relajante… las leyes de la física en estado puro… creo que lo que mas me gusta es el precioso sonido de las bolas al chocar… y continuo: Usted cree que es “la vida” la que juega con nosotros… o no sera mas bien “nuestro propio pensamiento” el que juega con nosotros…?

Y sin esperar mi respuesta continuo: A pensado alguna vez, valga la redundancia, lo dificil que es “mantener a raya” nuestro pensamiento… Creo que la conciencia tiene varias capas… la primera, por ejemplo: “Voy a echarme mas whisky”… y me levanto para hacer esa simple funcion… pero por detras, de forma simultanea a ese acto simple de coger la botella, llenar el vaso y echar mas hielo… hay otros pensamientos parelelos, y esos pensamientos normalmente se producen “Dios sabra obedeciendo a que leyes”, fuera de nuestro control… Esto se hace muy evidente al conducir un coche por vias poco concurridas donde nuestra conciencia pone “un piloto automatico” para no matarnos por el camino y mientras recorremos kilometros nuestra mente viaja mucho mas lejos de forma absulotamente independiente… sin relaccion alguna con lo que en teoria estamos haciendo… Es mas, creo que se da la paradoja de que la conduccion en ese estado automatico es mucho mas segura…

Y entonces me pregunto: Como es eso posible?

Esto a mi ocurre con todo, incluso con las cosas mas inimaginables… Incluso con el sexo… o especialmente con el sexo… donde la imaginacion profunda lo es todo. Entonces, como es posible que las cosas se hagan mejor y, con mejores resultados, cuando nuestra conciencia mas profunda esta literalmente “en la luna”.

Me ocurre con el billar… juego mejor si pongo algo de musica suave ya que disipa mi pensamiento y consigo de este modo mucha mayor concentracion… Al empujar la bola con el taco hay que considerar “mil” variantes… el angulo, el efecto, la fueza del golpe… la intensidad… el probable movimiento de las bolas al ser golpeadas, el rebote de ellas en la bandas… mil cosas… pero un solo golpe a la bola… causa y efecto… Si mi vida dependiera de ese golpe, el pensamiento profundo no funcionaria, quedaria paralizado por la misma urgencia del momento… sin duda, erraria el golpe y moriria.

“Yo” estaba apoyado ligeramente en la mesa… dio un golpe de taco, la bola blanca “de punto” se movio, toco a la roja ligeramente por el dado derecho, reboto primero en tres bandas y termino chocando ligeramente con la bola blanca… una carabola perfecta… Le miré, y me devolvio la mirada… una mirada satisfecha, sonriendo.

Me paso el taco para que probara, yo habia jugado poco y siempre habia sido en esos billares americanos que “Yo” despreciaba… ese juego grotesco con “40“ bolitas de colores y esos absurdos agujeros que rompian toda la magia… asi me hablaba…

Intente varios golpes con relativo exito, mientras me indicaba un poco los efectos y las posibles trayectorias de las bolas… cada jugada siempre tiene varias posibilidades, en principio hay que buscar la mas sencilla… pero no siempre, ya que hay que pensar en que situacion quedaran las bolas para la proxima jugada… a eso se llama “reunir” las bolas… y ahi esta la verdadera dificultad del juego… preveer con antelacion la trayectoria de cada bola en funcion de las fuerzas con que son impulsadas…

Dio un buen trago del vaso… encendiendo a continuacion su cigarro… y aspirando el humo, continuo: es como jugar a “ser Dios”… en mi pequeño universo…

Dejo el vaso junto a la mesa y coloco las bolas en linea recta en el centro de la mesa separadas unas de otras por dos palmos… Hay una jugada que me gusta especialmente porque me da siempre la sensacion de que desprecia las leyes naturales… y colocando la punta del taco en la bola blanca central dio un golpe preciso… la bola se desplazo hacia adelante y al tocar la bola roja al instante retrocedio… invirtio su trayectoria con fuerza para golpear de lleno a la tercera bola que estaba al otro lado… Ciertamente me pareció algo sorprendente…

Me encanta este golpe, “el retroceso”, no hay misterio, es solo fisica… simplemente la bola lleva un efecto oculto, ya que la golpeo en la base inferior dandole un movimiento doble… por un lado la impulso hacia delante, claro, pero a su vez la bola va girando sobre si misma en sentido inverso a su desplazamiento… Asi que al tocar la otra bola se frena en seco, el desplazamiento se neutraliza y el efecto de giro sobre si misma la hace retroceder… Segun la precision del golpe inicial que tiene que ser “seco pero sueve a la vez” el efecto, la fuerza del retroceso se hace mas espectacular.

Dejo el taco apoyado en la mesa y se sento dando otra calada a su cigarro y otro trago.

Me indico la botella y me ofrecio, pero rehuse.

Quedo callado, escuchando el silencio… El disco habia terminado… Volvio a beber, y dijo sonriendo: En mi limitada opinion, creo que algunos temas es mejor afrontarlos con la mente ligeramente turbia, por lo que algo de alcohol puede ser un buen aliado…

Se levanto y se acerco al ventanal… afuera llovia con intensidad, “lluvias de otoño”… dijo, y eso parecio recordarle alguna cosa porque su sonrisa desaparecio…

Hacia casi diez años que vivia alli, en realidad esa casa habia pertenecido siempre a su familia… Con anterioridad habia vivido muchos años en una ciudad grande y lejana… pero nunca me acostumbré del todo… Al principio buscaba lo exótico… Pero lo que percibimos como “exótico” dura lo que dura… Un juego de la imaginacion… Lo mismo ocurre con la pasion sentimental incluso sexual… Una idea romantica que proporciona felicidad… Una felicidad imaginaria… Pero, hay alguna otra?

Estando un dia bebiendo tranquilamente una cerveza en la terraza de un bar, oi unas risas que no me gustaron… me gire un poco y vi en la mesa de al lado el lamentable espectaculo de “dos tios con barba besandose”… lo hacian con evidente desprecio a mi presencia… no soporto la insolencia de la degradacion humana asi que me levante de la mesa y me fui de alli sin siquiera pagar la cuenta… me fui del bar… y unas semanas despues me fui de la ciudad y del pais…

No fue solo por esa causa… tampoco era la primera vez que veia ese tipo de escenas, pero si fue el catalizador definitivo… Siempre fui muy sensible al mundo que me rodea, odio la mediocridad… un mendigo me deprime aunque tampoco haga nada por solucionarlo… en realidad me importa “un carajo” el mendigo, pero me deprime porque me da un reflejo triste de mi mismo… La gente tirada en las calles, la droga, la prostitucion, la suciedad, la violencia… y unos metros “mas allá” el lujo, el consumismo sin limites, la vanidad… No se que era peor… Asi que “cerre el kiosko” y me vine aqui, al tranquilo pueblo de mi infancia.

Quizas porque lo conoci siendo muy niño, este pueblo me parecio siempre como “una burbuja” aparte del resto del mundo… Cuando paseo por sus calles tengo la sensacion que estoy dentro de un decorado como en aquella pelicula… Toco los muros de piedra para cerciorarme… Todo en él parece estar equilibrado, en su lugar… Estan los barquitos en el muelle, las calles de piedra, las lojas de percado, los kioskos… la plaza arbolada, la iglesia con sus “dos pobres oficiales” en la puerta… Todo en su “justa medida”… Incluso, por simple estadistica, habrá algunos homosexuales… pero con el buen sentido de no dejar aflorar su biologia trastocada delante de tu cara… A lo lejos se ve la silueta del faro sobre unas rocas… Niños jugado en el parque y parejas de adolescentes paseando… Gaviotas, palomas, algun gato y algun perro ladrando… la gente… Todo parece estar escenografiado, o asi me ha parecido desde que con tan solo 5 años viví un suceso que me marco… Un suceso muy sutil, pero muy peculiar que lo tengo en el límite de mi capacidad de memoria… Y que ya, tras tantos años no se bien si fue real, fue imaginado, fue un sueño… o fue todo a la vez…

Se recosto en el sofa, se atuso un poco la barba, encendio un cigarro… me miró serio… pensé que me iba a relatar el peculiar suceso de su infancia, pero no lo hizo…

Cambio de tema y me conto algunas otras historias de su vida personal… de su familia, de sus padres… y, a continuacion, me indico que eso no debia ir reflejado en los escritos, me lo contaba tan solo para que penetrara en su psicologia… era solo una herramienta que me resultaria útil, pero que no interesaba en el relato… tambien me dio algunas otras observaciones mas al respecto, como que no debia dar datos precisos de situacion geografica… ni datos temporales si no eran imprescindibles… tampoco debia dar nombres propios concretos… con solo algunas excepciones que ya me indicaria…

Y continuo diciendo: Deseo que de alguna forma mis palabras, mis ideas, mis dudas, “floten en el aire”… y asi, como pasa con la musica, vayan directas al alma, y nunca a la inteligencia…

“Yo” siempre dudaba del conocimiento “oficial” de lo “aparentemente evidente”… todo… absolutamente todo lo sometia a analisis, y ahi me decia que lo que denominamos pomposamente “inteligencia humana” no era sino una trampa perfecta… al contrario de lo que se piensa la “inteligancia” no nos libera de nada, nos somete a una imbecilidad permanente… Observe a mis preciosos perros, a los pajaros o cualquier otro ser vivo que circula a nuestro alrededor… Quien es mas libre ? ellos o nosotros ?

“La inteligencia” nos engaña continuamente… nos hace arrogantes, presuntuosos, vanidosos… peor aun, ridiculos… Nos creemos el centro de la creacion… Analice todo “ese rollo” tonto sobre Dios y la religion… Durante milenios nos dicen que Dios hizo al hombre “a su imagen y semejanza”… el cólmo del egocentrismo… Pero “to dios” aplaude… es posible que la gente ciertamente pueda creer en semejante estupidez ?

Siguiendo la misma lógica de la mayoria de las religiones, porque hay alguna honrosa excepcion, creo que si “Dios” nos otorgó este “regalo envenenado” fue solo como castigo… Una prision perpetua que nos atenaza y de la que solo la muerte nos liberara.

Pero es lo mismo, la gente no lo entiende… a visto esos sesudos cientificos buscando “inteligencia extraterrestre” con el argumento peregrino y muy tonto de que si el universo “tiene mil millones de millones de galaxias” en “algun lugar” tendra que haber lo que buscan… Luego hay otros cientificos que buscan “el gen” de la inmortalidad… y los mas imbeciles se apuntan… “Yo quiero vivir mil años”… Osea lo mismo que un preso, que en vez de intentar escapar de su prision, se tranca por dentro.

Asi pues, ya que tenemos instalado en nuestra cabeza este lastre lo menos que deberiamos hacer en manejarlo con cuidado… Para comenzar una buena dosis de humildad podria servirnos de algo.

Ahi ya se quedo callado… se sirvio un poco mas de “guisky”, me ofrecio y esta vez si acepté.

———–

CUATRO


Al dia siguiente era domingo, la lluvia habia cesado y el sol habia vuelto a salir haciendo esa mañana muy agradable, asi que estabamos tomando el cafe en el patio, los dos perros sentados tranquilos junto a la mesa de piedra.

“Yo” me informo mientras desayunabamos que habria invitados a comer, tendriamos otra pequeña fiesta… para distraer un poco la vida… Continuo diciendome con gesto de resignacion que calculaba que el 95% de su vida habia sido “ociosa”, quizas exceptuando tan solo su epoca de estudiante… Un perfecto parásito… Y que cuando la mayoria de la gente se queja por “falta de tiempo”… él era al reves, le “sobraba el tiempo” y que gran parte de sus preocupaciones del dia a dia eran “como coño llenar ese tiempo”… De ahi que hubiera desarroyado todo tipo de aficciones diversas… La musica, la fotografia, la pintura, la lectura… pero la que mas se habia desasrrollado de forma natural era “la meditacion”… la cual solo le llevaba, dia tras dia, año tras año, a plantearse miles de preguntas y ninguna respuesta… o cuando vislumbraba una respuesta se engañaba a si mismo, ya que en el fondo la intuia falsa… De ahi que siempre llegase a conclusiones absurdas…

Pero “Yo”, me decia, nunca desistia… buscaba algun “tipo de pensamiento” que diera un minimo de sentido a las cosas que le rodeaban.

Imagine, continuo, que “metemos en un ordenador” miles, no… millones de letras, palabras, numeros, signos… Y una vez hecho esto, damos a un “boton” donde pone “ordenar todo aleatoriamente”… el procesador comienza a funcionar y tras unos pocos minutos nos sale el resultado. Miramos lo que esta escrito tras la pantalla, y sin poder dar credito, vemos un texto legible y perfectamente estructurado… Comprende la cosa ?…

Le miro sorprendido sin saber que opinar… Y se rie tras sus barbas… y continua: era broma, solo un divertimento mental… Podria ser esta historia antes incluso de ser escrita… con faltas de ortografia incluidas… y vuelve a reir mas fuerte… Es un absurdo si, sin embargo esa probabilidad quizas exista… Calculo asi “a grosos modo” que “de existir” debe ser similar a la de encontrar una civilizacion minimamente parecida a la nuestra entre las infinitas galaxias que pululan a nuestro alrededor…

Comprenda ahora porque es tan conveniente para mi “distraer la vida”… la vida ociosa tiene estos peligros… este tipo de elucubraciones si no se manejan bien podrian facilmente llevar a la locura, a veces pienso incluso si un “determinado pensamiento”, valga la redundancia, no podria provocar un colapso del cerebro y llevar a la muerte… No me refiero a una emocion fuerte, una desgracia… cosas que ciertamente pueden matar… no… aqui me refiero a “un pensamiento”… un pensamiento aseptico… “amocional” si es que esta palabra existe.

Me miró medio sonriendo tras sus barbas medio blancas… Pero no se asuste, continuo, estas ideas mias son solo un pasatiempo… Solo me planteo algunas dudas sin pretender dar respuestas.

Creo que lo mejor es quitar solemnidad a las cosas, hacer una parodia de nuestra existencia es el mejor camino para no perdernos en el absurdo… Creo que el sentido del humor es la mejor manera de aplacar nuestra “limitada inteligencia”.

Ahi fallan las religiones… a mi modo de ver, no tienen ningun sentido del humor, las religiones y lo que nos intentan trasmitir no tiene “ni puta gracia”… Pero de ese tema ya hablaremos otro dia.

Echamos los últimos tragos del cafe, y nos encendimos un cigarro… Los perros movieron ligeramente la cabeza mirandonos… yo acaricie a uno de ellos que se levanto y movio alegre su cola… Cogi una pelota de goma del suelo y se la tire lejos… al instante los dos perros salieron corriendo a por ella, la perra mas agil llego antes y alegre y jadeante me la devolvio, mientras el otro magnifico perro ladraba envidioso tras ella…

Lei una vez, continuó… hace años una historia que me llamo la atencion. Era sobre una chica, una adolescente que estaba recluida en una especie de hospital psiquiatrico… Habia una sala comun con television para las internas, todas mujeres. Todas las noches cogia una pelicula de video, estas cintas antiguas en “VHS” y la veia… las demas protestaban, pero ella tenia cierta influencia sobre las demas que se callaban… La razon de las protestas es que siempre ponia “la misma pelicula”… Noche tras noche veia la misma pelicula, se trataba de una pelicula de “misterio” según contaban las enfermeras y siempre que la veia su comportamiento era en mismo… se tapaba la cara en las mismas escenas… los ojos cada vez mas dilatados a medida que la trama avanzaba… la sorpresa, el miedo…

Esa chica tenia un trastorno de la memoria, aunque solo afectaba a la memoria reciente, asi que veia la pelicula y al dia siguiente la habia olvidado por completo… La razon que eligiera siempre la misma de entre casi un centenar de videos debia de ser la fotografia de portada y quizas tambien el titulo, cosas que de alguna forma determinaban su eleccion… Un dia una enfermera, sin mala intencion, cambio las cajas… introdujo una cinta por otra… A la noche la chica volvio a coger la misma caja y vio la pelicula… No hizo ningun signo de que se hubiese dado cuenta que la pelicula fuese otra diferente… la vio completa pero en esta ocasion con cierto desinteres… y ya nunca mas la volvio a coger… asi que, aunque la adolescente olvidaba la trama de la pelicula, no olvidaba totalmente el placer que le producia verla…

No se… Es una anecdota sencilla, pero que me sugiere muchas dudas al respecto de lo que “realmente somos”…

“Yo” continuaba hablando de ese tema cuando el sonido de un coche acercandose por el camino de arboles nos interrumpió. Los dos perros se levantaron y comenzaron a ladrar alegres dando saltos…

Eran sus invitados, aparcaron el coche junto al “escarabajo verde”. Eran los mismos de la otro ocasion mas otra mujer que no conocia… Rapido fui presentado… era una mujer cercana a los 50 años… algo mas joven que yo… Hablaba de forma espontanea y alegre, me parecio muy natural en su forma de ser… Me sonrio abiertamente y sus ojos denotaban sinceridad, sensibilidad e inteligencia…

Me han dicho que es usted “escritor”… en absoluto, la respondi… en todo caso, solo alguien que de vez en cuando “escribe cosas”… un aficionado… ella se sento a mi lado y me dio conversacion.

Era evidente, “Yo” la habia traido a proposito. Me sorprendio la gran cantidad de cosas en comun que ella y yo compartiamos… Por lo que volvi a tener la sensacion de que mi eleccion en toda esta rara historia no era casual… Me habia analizado durante tiempo antes de contactar conmigo, ya no tenia duda… quizas para hacerme mi estancia alli mas atrayente… No lo sabia y tampoco quise preguntarselo, asi que lo acepte sin mas… La mujer, a la que llamaré “Rosa”, para no dar nombres propios concretos, me gustaba… me parecia interesante en muchos aspectos, y ademas parecia ser un sentimiento mutuo.

Por la tarde ya en el salon,volvió a circular por alli el buen vino, el “guisky” y algun que otro “porro”, de los que mi bohemio anfitrion parecia gustar… En esta ocasion selecciono una musica mas ligera, cogio su guitarra electrica la conecto y se puso a tocar por encima… era “Blues”… Dijo que en realidad era casi lo unico que sabia tocar… Puntear blues… La guitarra la tenia conectada con varios “pedales” a un amplificador y sonaba muy bien, o eso me parecio… Y ahi, entre trago y trago, estubo un buen rato tocando… Mientras tanto Rosa y yo continuabamos charlando animadamente.

Rosa era tranquila, algo introvertida, y muy clasica en su forma de vestir… Sencilla pero elegante y bella a la vez… Una belleza reposada que creo, venia “de dentro”.

Vivia en el “pueblo escenografiado” y me dijo que era la farmaceutica local…

Yo aun no conocia el pueblo, me habia abstenido de ir por la sugerencia de mi anfitrion de dejar pasar unos dias, asi que cuando los otros invitados ya se levantaban para irse, la pedí que se quedase un poco mas y que yo la llevaria… ella acepto.

“Yo” continuaba abstraido con su guitarra, habia quitado el vinilo y habia conectado un “pendrive” con “backing tracks” para acompañarse. Le parecio buena idea que fuese con Rosa al pueblo, dejo la guitarra y se despidio de nosotros sonriente… asi que nos fuimos en el escarabajo verde, al que yo ya habia cogido cariño.

La carretera al pueblo es la misma que va a la ciudad, pero en sentido contrario, discurre primero junto al mar unos 4 kilometros luego hace una circumbalacion para bordear una pequeña montaña y tras ella el pueblo aparece de repente.

Un tipico pueblo de pescadores, edificaciones antiguas de no mas de tres pisos, la iglesia con su campanario y un nido de cigueñas en su tejado, la plaza principal bordeada de arboles, las calles empedradas… el muelle, los pequeños barcos pintados con vivos colores, un paseo maritimo bastante animado a esas horas del final de la tarde y mas allá, al final del paseo un rompeolas que se adentraba en el mar un centenar de metros para proteger el puerto… Aparqué el coche en el paseo, comenzaba a anochecer, pero aun habia bastante luz y Rosa me sugirio dar un paseo por el pueblo… subimos caminando una calle que se dirigia directa a la plaza de la iglesia y entramos en ella, me dijo que no era demasiado religiosa pero que gustaba del silencio y paz que alli se respiraba, se sento en un banco lateral y quedo alli sin hablar por unos minutos, yo mientras di lentamente una vuelta completa por el interior de la iglesia… apenas habia nadie y ciertamente se respiraba mucha paz… Al caminar notaba ese eco especial que se produce en estos lugares… Quizas fue la sugestion, pero aunque no habia alli nada fuera de lo comun, nada fuera de lo normal que se supone a una pequeña iglesia de pueblo, una sensacion de irrealidad me cautivo… Era solo sugestion, asi que cambie bruscamente de pensamiento y volvi a donde estaba Rosa, me sonrio, se levanto y juntos salimos a la plaza. Acababan de encender las farolas de modo que se mezclaban de una forma que se me antojo muy cinematografica la calida luz artificial con la puesta del sol sobre un bellisimo cielo azul oscuro degradandose a tonos violaceos, y arriba una pequeña pero muy brillante luna en cuarto creciente.

Fuimos caminando en silencio por otra calle que salia de la plaza y llegamos a un parque, habia gente pasando tranquila por alli, ancianos, parejas con niños, pequeños grupos de chicos riendo… Cruzamos el parque sin apenas hablar, ella me dejo que adoraba pasear por alli a esas horas del comienzo de la noche, los aromas de las flores se hacian mas fuertes, las luces tamizadas, el aire fresco… todo contribuia a la paz asi que sobraban las palabras… Salimos por el otro lado y bajamos por una calle empedrada, las luces se reflejaban en las piedras cuando algun que otro coche pasaba a nuestro lado, Volvimos al paseo maritimo que ahora estaba aun mas animado y nos sentamos en una terraza de uno de los muchos restaurantes o bares que por alli habia.

Mientras tomabamos unas consumiciones ella me fue contando cosas de su vida, habia vivido casi siempre alli, exceptuando su epoca de estudiante… nunca se casó, aunque si tubo un hijo siendo bastante joven, el chico, ya con 28 años, vivia ahora lejos de alli … habia dedicado gran parte de su vida a la farmacia que anteriormente habia sido una tienda de comestibles perteneciente a su familia desde generaciones…

Yo la observaba, irradiaba total seguridad… sin saber porque me hacia sentir bien… pensé que a su lado nada malo podia suceder… como si no hubiese lugar para el azar y me volvio a asaltar una sensacion de irrealidad…

La noche habia cerrado y, como era domingo, poco a poco las terrazas se iban vaciando de gente… una musica suave se oia a lo lejos mientras Rosa me iba contando historias del lugar, conocia a “Yo” desde pequeña, sus familias habian sido siempre amigas, pero no sabia demasiado de su vida ya que paso muchos años lejos del pueblo hasta que volvio… note una franja de luz que recorria el cielo… “es el faro” me dijo, “desde aqui no se puede ver, lo tapa el rompeolas, esta a unos dos kilometros mas allá… hoy ya es tarde, pero la proxima vez que venga… porque espero que vuelva… le llevaré a verlo”.

Pasamos un rato mas en silencio contemplando el precioso escenario… el muelle, los barquitos, el paseo lleno de arboles… Termino de beber su copa y me dijo que ya tenia que irse… pagamos la cuenta y nos levantamos de la mesa, la pregunte si la llebava a algun lugar… “gracias, pero no es necesario, vivo muy cerca de aqui”… y me indico una calle cercana… La dije entonces que habia sido un placer conocerla y ella me respondio son una bella sonrisa… Nos dimos un abrazo de despedida y se marchó… habria caminado unos quince metros cuando se giro un poco hacia mi, me volvio a sonreir y me dio un adios agitando su mano… Me quede alli, quieto, mirandola… me gusta esa mujer, pense… giró en una esquina y la perdi de vista.

————

CINCO

A la mañana siguiente era lunes, la casa estaba en silencio, baje al salon pero no habia nadie, fui a la cocina y vi el café caliente recien preparado… la mujer no debia estar lejos… comenzaba a prepararme el desayuno cuando la mujer entró por la puerta de la cocina, traia una cesta con tomates y cosas asi, al parecer habia pasado por alli el vecino con su bicicleta. Me dijo que mi anfitrion habia salido y que no volveria hasta el dia siguiente… no me dio mas informacion… Que dejaria todo preparado para mi antes de irse y que si necesitaba algo… La dije que no necesitaba nada y la di las gracias.

Salí al patio a tomar el desayuno, acaricie a los perros que siempre saltaban a mi alrededor cuando me veian… quizas porque habia adquirido la mala costumbre de sobornarles su amistad a base de darles trozos pequeños de la deliciosa bolleria… Luego subi a mi habitacion me arreglé un poco y sali… Habia decidido ir a la ciudad a pasar el dia y ya de paso hacer algunas compras… No queria ir al pueblo, lo dejaria para cuando Rosa me invitara… Sabia que habia otra ciudad en esa direccion, pero estaba lejos, mas de 80 kilometros y ademas la carretera ya no discurria junto al mar sino que al llegar al pueblo se metia al interior ya que la costa en esa zona era al parecer muy escarpada… Asi que me dirigiria a la ciudad donde el tren me llevo, la carretera, recordaba, discurria en su mayor parte junto al mar, y eso me gustaba.
Cogi las llaves, me quede un momento mirando otra vez el llavero metalico… se parecia bastante al simbolo “hippie”, pero sin uno de sus trazos y ademas la “Y” sobresalia algo de la “O” lo que hacia la diferencia.

En la ciudad hice primero una compras para mi… compre tambien en una tienda de antiguedades unos discos de vinilo para “Yo” y finalmente un regalo para Rosa, que pense que gustaria del detalle. Fui a comer en un restaurante junto al paseo maritimo y despues de un paseo por él… Era grande y populoso, muy diferente al pequeño paseo del pueblo… del que sentia que emanaba algun tipo de magia… Tenia grabado en la cabeza sobre todo la escena de la plaza al salir de la iglesia, con esa preciosa mezcla de luces naturales y electricas… Por alguna oculta razon que quizas “Yo” sepa, dado su curiosidad por las cosas aparentemente nimias, hay recuerdos… mas bien, imagenes que se graban el la cabeza y ahi quedan por años, y sin embargo otros momentos quizas en principio mas importantes se borran o cuesta mucho recuperarlos… Asi que tenia grabado en el recuedo del dia antrerior primero la imagen justo al salir de la iglesia y despues el haz de luz en la noche oscura del faro. La imagen de Rosa, sin embargo, la tenia mas debilitada y eso me frustraba un poco… lo que mas ansiaba era recordarla a ella.
Volvi a la casa por la tarde, a esa hora ya no habia nadie, me fui al salon, puse uno de los discos que habia comprado, abri tambien una botella de licor que tambien compre en la ciudad, me puse una copa y me encendi un cigarro.
Meditaba sobre mi mision allí… la consideraba algo absurda… de hecho el dia anterior habia perdido parte de mi interes en el tema, escuchar a mi anfitrion contandome sus historias podia resultar incluso deprimente… pero la llegada de Rosa y la posterior visita al pueblo habia dado un vuelco total en mi perspectiva de las cosas… La aparicion de esa mujer en “la escena” habia redoblado mi interes en todo aquello. Asi que apague la musica y me puse a escuchar con atencion mis grabaciones… Algunas de la cosas que “Yo” relataba me hacian sonreir, habia un peculiar sentido del humor en sus opiniones… No habia rastro de “solemnidad” y eso me gustaba, le quitaba peso… pero sin embargo no le quitaba fuerza… pensaba en esos profetas, o en “pastores” de iglesias que es mejor ni nombrar… llenos de arrogancia dando gritos con sus monsergas estupidas y falsas… Odiaba aquello… “Yo” no gritaba… al contrario… solo susurraba… y ahi residia la fuerza.

Me interesó especialmente volver a escuchar el relato de la chica que todas las noches veia la misma pelicula, ya que a las pocas horas de verla la olvidaba… La reinteracion siempre termina en aburrimiento… Asi que intentar olvidar para repetir una accion me parecio algo a tener en cuenta… El problema es que nunca se olvida lo que se desea olvidar… Ciertamente la memoria lo es casi todo, si “somos algo” es gracias a ella.
Con estas reflexiones imposibles se me pasaron mas de dos horas… Cuando subi a la habitacion, antes de dormir, me puse a tomar algunas notas… Hice como un esquema es un papel donde fui anotando algunas palabras sueltas que coloque en recuadros para resaltarlas…
“Eternidad” “Memoria” “Imaginacion” “Inteligencia”… y en el centro coloque un gran interrogante…

Me puse despues a leer un poco mi libro hasta que el sueño me venció

El dia siguiente amanecio lluvioso, baje al salon donde estaba sonando uno de los discos que habia comprado. “Yo” estaba alli fumando el primer cigarro de la mañana, me saludo sonriendo y me dio las gracias indicando la musica… Vi que tenia encendida la enorme television, la tenia en su posicion invertida… las imagenes estaban tomadas en una playa muy concurrida… aunque me costo al principio darme cuenta del lugar ya que la pantalla boca abajo despista mucho al cerebro… Era un plano fijo, la camara parecia estar a “ras” de suelo, la arena de la playa y el horizonte del mar solo ocupaban una pequeña franja en la parte superior de la imagen y todo lo demas era un cielo azul tan solo interrumpido por la gente en un medio contraluz, haciendo asi un fuerte contraste… El efecto era muy particular… La gente caminaba en todas direcciones, niños, mayores, chicas en “topless”… Algunas personas corrian por la playa y otras tan solo caminaban… un grupo de chicos al fondo jugaban con un balon, habia personas que se acercaban en direccion a la camara, aumentando poco a poco su tamaño, pareciendo que fuesen a chocar con ella… y desapareciendo finalmente por un lateral de la imagen…
Pero el hecho de ver la escena boca abajo le daba un cariz muy espacial… incluso le daba un toque comico, ridiculo y divertido a la vez… La gente no parecia moverse con naturalidad, sino que parecia bambolearse de una forma un tanto grotesca…

“Yo” se rio a mi lado mirandome: “Es mi pelicula preferida”, La grabe hace 4 años en una playa de la ciudad, en verano, que siempre esta llena de turistas… Disimule la camara en un gran castillo de arena que hice… Temí que algun turista la pisara… pero no ocurrio y la deje grabando casi una hora hasta que se le acabo la bateria… la camara la coloqué ya en posicion invertida… asi que la television en realidad esta en su posicion normal… Y me volvio a sonreir.

Me acerque a la pantalla, asi era, el logotipo comercial estaba en la parte inferior…
Que cosa mas curiosa, le dije sonriendo tambien…

Si nos fumamos “un porro” el efecto aun es mas exagerado y divertido… se metio la mano al bolsillo, saco uno de una cajita metalica y lo encendio… siempre me he preguntado como es que “los chinos” no han invertado unas gafas con las que veamos las cosas en esta posicion…

Y continuo divertido: esto me recuerda… le voy a enseñar otra cosa curiosa… salio del salon y al poco rato volvio con una caja de zapatos… la puso en la mesa y la abrio, sacó de dentro un pequeño artefacto que parecia muy antiguo, era como unas gafas grandes, parecidas a las de los buceadores… era de un tono plateado… quizas de latón… tenia luego una varilla que se extendia hacia delante, y una palca tambien metalica que se deslizaba por la varilla.
Luego saco de la caja unos cartones rectangulares tambien bastante viejos, serian 30 o 40 cartones y en cada uno de ellos habia pegadas dos fotografias en blanco y negro en formato cuadrado y aparentemente identicas… Cada carton tenia abajo una leyenda… lei una de ellas, “Calle Mayor, 1906“…

Mi anfitrion cogio una de ellas y la coloco en la placa metalica que era en realidad una especie de portaretratos, se ajusto las gafas y deslizo la placa por la varilla hasta determinada posicion… miro satisfecho se las quito y ahi paso el artefacto… “Mire usted”…

Me coloque las gafas, pero al principio no consegui ver nada especial… tan solo dos fotos duplicadas… le miré como preguntando…

“Hay que aprender a mirar” ahi consiste todo… recuerda esos cubos dibujados donde solo aparecen los trazos de las lineas, un cubo trasparente… esta dibujado en un plano, pero si se mira con atencion rápido “se hace” tridimensional… ademas el cubo parece cambiar de perpectiva, no sabemos bien cual es la cara que esta delante y cual detras… porque a veces es una y otras veces el cubo de trasforma y la posicion relativa cambia… Esto es lo mismo. mire y pestañee los ojos varias veces para adiestrar su vision…

Asi lo hice… al principio no conseguia… pero al volver a intentarlo mi vision hizo coincidir las dos imagenes en mi mente y, al instante, la magia se hizo… La fotografia “cobro vida”… el efecto de parecer contemplar “una realidad” tridimensional era sorprendente…
Mi anfitrion me dio otros cartones… yo los colocaba, rapido aprendí a enfocar las imagenes con dos pestañeos… y las escenas que tenian mas de 100 años cobraban vida…

Sabe, continuó, hay gente que no lo consigue ver… Y entonces me devuelven el aparato mirandome com desdén… en esos casos no hay nada que hacer… Porque la gente solo creé en lo que vé… y no se paran a pensar que “lo que ven” bien podria estar manipulado o mas bien mediatizado…

Me dio mas cartones, eran escenas cotidianas de todo tipo, calles y tiendas llenas de gente, un barco en un puerto, un hombre escalando en una montaña, una barberia, el salon de una casa… lo que quizas las hacia mas mágicas eran la antiguedad en blanco y negro… eran imagenes autenticas de un siglo atras, los vestidos, los peinados, los coches, las decoraciones de las casas… no habia trampa… un efecto tridimensional perfecto que nunca habia visto… y el hecho de que gente sin duda muerta muchos años atras aparecieran alli “casi vivas” sobrecogia…

Me paso un ultimo carton diciendome: “esta es mi preferida”.

La coloque y enfoque… era una bella mujer lujosamente vestida tocando un arpa… las manos, muy blancas y suaves, parecian deslizarse por las cuerdas… Junto a ella habia un hombre vestido de etiqueta escuchandola… se veia tambien parte de un lujoso salon y un gran ventanal que iluminaba perfectamente la escena. Una bellisisma imagen, parecia ademas que de un momento a otro iban a comenzar a sonar en mis oidos las notas musicales…
Mire la leyenda: “Mujer con arpa, 1908“

Como leyendo mi pensamiento “Yo” se dirigio a “su” arpa y acarició algunas cuerdas llenando el salon con su precioso sonido… Me fije que el arpa de la foto era casi identico al que habia en nuestro salon…

“Si” continuo: Lo compre a un anticuario, es de la misma epoca que el de la fotografia, no es el mismo arpa, claro… pero si muy parecido… lo compre a proposito.

No hay misterio, las fotografias estan tomadas de forma simultanea con dos objetivos montados en paralelo al igual que nuestros ojos, el ligerisimo cambio de perpectiva produce el efecto…

Sorprendente dije… simple y sorprendente… habia visto peliculas 3D, pero esto lo supera… quizas por sugestion… lo simple del artefacto… la antiguedad de las fotos.

Ahi mi anfitrion cambio de tema, me preguntó: Que tal su paseo del otro dia por el pueblo ?
Le respondi que muy bien, que guste mucho del pueblo, ciertamente encantador… Y Rosa me parecio una estupenda compañera…
Si, me respondio, Rosa es muy buena mujer… y muy bella… la conozco desde que era una niña y siempre me gusto aunque, dijo con tristeza, nunca fui correspondido… tube la intuicion de que se harian buenos amigos y por eso se la presenté… (Dijo esto como algo casual, pero yo no podia dejar de pensar que la cuestion habia sido cuidadosamente premeditada…)
Me volvio a preguntar por el pueblo… dando cierto énfasis a sus palabras… pero no le dije que habia tenido una extraña sensacion de irrealidad, ya que finalmente lo achaqué tan solo a la sugestion del momento… Le volvi a repetir que me parecio encantador… muy pintoresco…

Bueno, asi es… encantador y pintoresco, dijo dándome la razon pero sin creerme del todo… y terminó diciendo: la proxima vez que vaya pestañee un par de veces, quizas note algo diferente…

Le respondi alegre… habia dado varias caladas al porro… que asi lo haria.

———-

*Phorochrome Artwork . Artexpreso . Rodriguez Udias . Abr 2020

———-

SIETE

Era por la tarde, tomabamos cafe sentados en la mesa del comedor anexo a la cocina, habiamos disfrutado de una de las magnificas comidas que la mujer siempre nos preparaba, indique lo que quedaba de la ensalada que aun estaba en el centro de la mesa… muy buenos los tomates, dije, sabiendo que se los traia su vecino… Si, me respondio, mi vecino es un buen hortelano… sabe, los tomates y demas frutas no es de lo unico que me proveé… sonrió, la marihuana tambien la cultiva él… su huerto es muy variado…
Aparecio la mujer en la puerta de la cocina preguntandomos si necesitabamos algo… ya que se tenia que ir… “Yo” negó con la cabeza, la dio las gracias, y se marcho.

Tras el café, me ofrecio una copa de anis que acepté. Tambien cogi la grabadora y como ya tenia por costumbre “le di al play”.
Asintio con una sonrisa y a continuacion me mostró sus dos manos abiertas…

Empezo a hablar: Siempre guste de las matematicas, en mi epoca de estudiante era lo que mejor se me daba, disfrutaba resolver ecuaciones de varias incognitas, buscar vectores, analizar curvas… maximos, mininos… puntos de inflexion… quizas por mi “mente abstracta” las dominaba a la perfeccion, pero tristemente con los años y con mis crisis de todo tipo termine por olvidarlas… Pero hay una cosa cierta… nadie pone en duda los dogmas de las matematicas… unos porque no la conocen y otros porque la conocen demasiado.
Pero si analizamos la cuestion desde otras perpectivas creo que si habria lugar para una duda razonable.

Yo le mire con curiosidad… Mantenia las dos manos delante de mis ojos…

Continuo: La matematica que conocemos nació de un hecho bastante arbitrario, quizas aleatorio y fruto de millones de años de evolucion… Tenemos diez dedos, asi de simple… La matematica nacio cuendo nuestros antepasados contaban torpemente las cosas con los dedos… Comprende ? Asi nació el sistema decimal… osea que es evidente que si los seres humanos hubiesemos evolucionado de otra forma con solo cuatro dedos en cada mano… como en esos divertidos dibujos animados, el sistema decimal no existiria… Y entonces, manteniendo inalterables las demas variables de nuestra evolucion, que matematica tendriamos…?? Los numeros serian otros… Quizas las leyes que rigen las matematicas serian las mismas pero a la vez, las ecuaciones, las formulas, totalmente diferentes…
Lei en un libro, creo que en “1984“, que el lenguaje condiciona nuestro pensamiento, y no solo el pensamiento sino la percepcion de las cosas que nos rodean. Es esa historia los gobernantes esclavizaban a la poblacion no por la fuerza, sino por la manipulacion del lenguaje… Muchas palabras eran eliminadas o cambiadas de significado… Asi pues por ejemplo la palabra “libertad” no existia en el “nuevo diccionario” ni seudonimos de ella… asi pues la libertad al no tener significado en las mentes de los hombres, no existia…
Asi que me planteo una duda razonable: Podria ocurrir lo mismo con los numeros ? La cosa se reduce a un simple silogismo: Sin cinco dedos en cada mano no habria sistema decimal… sin sistema decimal la numeracion no iria del uno al diez… otros numeros… otra matematica… otro lenguaje… otro mundo.

“Yo” divertido por la charla dio un buen trago al anis, suspiro como paladeando el licor y con gesto de hacer una reflexion profunda continuo: Me gusta el anis… siempre senti curiosidad por la reaccion que hace con el hielo… dos elementos perfectamente incoloros y trasparentes se vuelven opacos y blancos al juntarlos.

Sentado justo enfrente de mi quedó unos segundos callado… y mirandome fijo a los ojos me pregunto a “bocajarro”:

Usted puede tener “seguridad absoluta” de que yo estoy aqui frente a usted ?

Le mire con sorpresa… ‘de hito en hito” (adoro esta divertida expresion) haciendo a la vez un gesto de evidencia con las manos…

Continuo sonriendo: “Es evidente si…” pero tambien puede dudar de las evidencias… o no?
Usted “me ve” solo en su cabeza, analice la cosa… Todo lo que hay a su alrededor lo ve solo a traves de sus ojos, que le mandan la informacion a su cerebro… Es asi ? Lo mismo ocurre con los demas sentidos… esa copa que esta bebiendo siente que la toca porque los nervios de sus manos le envian esa informacion… y el sabor, la misma cosa… Todo lo que usted experimenta por cualquiera de sus sentidos son informaciones codificadas y es “su conciencia” lo que da sentido a todo… Asi que, repito, tiene “absoluta seguridad” de que yo soy real o quizas solo sea una imagen en su cabeza… un fantasma irreal… un producto de su imaginacion y de su mente.

Ni usted, ni yo, ni nadie, puede tener esa “seguridad absoluta”… yo tambien le veo a usted sentado frente a mi, si… aparentemente real, nada mas… podemos especular… probablemente la realidad que percivimos “sea la que es”… pero no podemos tener certeza total de que asi sea… Si el mundo “és” como parece “que és” al llegar a nosotros, a nuestra conciencia, tiene que “atravesar” antes por el filtro inviolable de nuestra subjetividad. Y ahi ya no podemos tener certeza de nada.
Asi que lo mas sensato sería poner lo que llamamos “realidad” entre parentesis.

Desde niño ya me preguntaba cosas… Era muy introvertido, timido, asustadizo, solitario… Me costaba relaccionarme con la gente que en muchas ocasiones sentia que me ninguneaban… me depreciaban o peor aun… mi propia abuela y tambien los chicos de la escuela se reian directante de mi… Asi que creci acumulando mucho sufrimiento, odio al mundo y soledad.
Fue en esos diez o doce primeros años de vida que fui desarrollando mis dudas respecto a lo que me rodeaba… de una forma natural, nunca traumatica u obsesiva… una forma natural de autodefensa para protejerme.
Sufria mucho, y me preguntaba porqué… algo habia hecho mal ?? cuando hasta “mi puta abuela” me fustigaba… A mi sufrimiento se unio tambien “la inseguridad”.
Asi que comence ya desde muy pequeño, con solo 5 años, a observar con recelo y con curiosidad el mundo… todo, lo observaba y lo analizaba todo… con la curiosidad casi cientifica que me permitia la edad… La gente, los pajaros, las casas, los arboles, los coches, el secador de pelo de mi madre o el cepillo de dientes de mi padre, las manzanas, los potajes que no me gustaban, las galletas de chocolate, mis zapatillas, la radio, la musica, los olores, los colores, el agua, la coca-cola y el vino…
Uno de los primeros recuerdos que tengo es que cuando salia a la calle con mi madre a pasear en los dias soleados, me iba fijando incoscientemente en “el angulo” que hacia la posicion del sol con las sombras que creaba en los arboles o los muros de las casas… Mi curiosidad aumentaba por las tardes, que esas sombras se alargaban… A esas edades no sabia describir lo que hacia, ni por que lo hacia… era algo mecanico… como contar los pasos que das… cosas asi… Pera al recordarlo ya siendo mas adulto lo analice y encontre la respuesta:
Buscaba “Incoherencias”.
Sin saberlo, mi subconsciente buscaba incoherencias entre lo que veia y lo que deberia de ver…

Pero lo hacia como un juego… miraba los angulos buscando una sombra “que no deberia estar alli”… por suerte para mi era solo un juego, no habia obsesion, nada de obsesion que seguramente me hubiera llebado con los años a la locura.
Con el tiempo la forma de observar y analizar las cosas fue evolucionando, fue pasando por distintas fases, pero se que nunca, desde aquellos agradables paseos con mi madre, deje de hacerlo.

Asi que me he pasado casi toda mi vida buscando “incoherencias”, o divergencias entre lo que veo y lo que deberia de ver, para intentar encontrar una prueba definitiva.
Durante muchos años ese fue mi error… buscar una prueba definitiva… el error es buscar la certeza… ese no es el camino… tardé años de meditacion para comprenderlo…

Pero bueno, dada la peculiaridad psicilogica del asunto este de “error y certeza” por de pronto lo voy a dejar aqui y ya volveremos con el otro dia…
Y continuo: A mi modo de ver solo hay una forma de encarar los temas serios… y es a través de la parodia… solo a traves del humor y la parodia se pueden abordar algunos temas donde un enfoque mas intelectual y solemne los ridiculizaria… La parodia “gracias a Dios” lo soporta todo.

Se levanto, fue a la cocina y dos minutos despues volvio con un plato en sus manos.

Era un plato de aceitunas, lo puso en el centro de la mesa y se volvio a sentar enfrente de mi… o al menos asi lo registraba “mi mente”… poniendome en el lugar de la peculiar filosofia de mi anfitrion.

Cogio un a aceituna, me la mostro y a continuacion se la comió, invitandome con un gesto a hacer lo mismo…
Continuo: Dicen que a Isaac Newton le callo una manzana en la cabeza mientras meditaba… a mi, sin querer por supuesto compararme a ese genio, fueron las aceitunas las que despertaron definitivamente mis dudas y mi curiosidad.

Me mostro otra aceituna y me pregunto: Bueno, que opina de esto ?

Sin comprender bien, cogi una con los dedos… era una aceituna de color verde bastante grande… esas aceitunas “rellenas de anchoa” tan comunes en este pais… Seguia sin comprender… La comi lentamente… Unas magnificas aceitunas, le dije con aprobacion.

Si, estan muy buenas, respondio… pero no es esa la cuetion… Tengo el recuerdo de acompañar a veces a mi padre cuando salia de su negocio al mediodia… Tenia la costumbre de tomar “unas cervezas” en algun bar antes de comer, yo tendria siete o ocho años, y en los bares a los que iba era costumbre poner de aperitivo este tipo de aceitunas.
Asi que yo alegre con mi “coca-cola” las devoraba, me gustaban mucho… Pero tambien mientras las comía las observaba entre mis desos y las analizaba… Las aceitunas eran verdes, grandes, de forma ovalada… tenian un pequeño orificio en forma de estrella por un lado y una “tapadera” redonda y perfectamente encajada por el otro… Y dentro, cosa muy misteriosa, tenian el trozito de anchoa…
Asi que recuerdo con mi cara ingenua de siete u ocho años preguntarle a mi padre, con mucho respeto y algo de temor: Papa, como fabrican estas aceitunas ? Mi padre sin acerme mucho caso ya que hablaba con alguien de “cosas serias” me respondio: una maquina hijo… eso lo hacen con una maquina…
“ Aaaah” pensé yo… “claro, una maquina”… Y bebia un poco de coca-cola… pero sentia que la respuesta de mi padre no era nada satisfactoria.
Pense, con mi pensamiento de niño que aun era demasiado pequeño para comprender “las cosas del mundo” y que cuando creciera las comprenderia… sabia que los mayores “entienden de todo” y entonces con los años podria decirme a mi mismo… una maquina, lo hace una maquina… y todo el misterio quedaria resuelto… asi que volvi a mi coca-cola y por ese dia olvide el asunto.

Pasaron varios años… andaba ya por mi pubertad… pero el misterio de las aceitunas continuaba rondando en mi cabeza… no solo no se aclaraba, sino que cada vez se me hacia mas incomprensible. Recuerdo un dia, tendria catorce años… como estaba solo y me aburria en casa fui a la cocina y abri una de las latas de olivas que habia por alli, las puse en un plato, y al lado puse otro plato con varias olivas recien caidas de un arbol del huerto del vecino.
Cogi una de cada, y las examiné… Las dos eran ovaladas y verdes, por ese lado no habia misterio. La recien caida del arbol tenia un pequeño orificio en el lado donde se una a las ramas… por ese lado tampoco habia misterio y ademas se correspondia con el orificio en forma de estrella de las otras…
La mordí con cuidado para evitar el hueso que estaba adherido a la carne… Pense: Es evidente que las aceitunes primero las meten en algun liquido, quizas vinagre, por varior dias, de ese modo la aceituna se dilata y el hueso de ese modo queda como mas suelto.
Continue analizando la cosa. Asi pues, para sacar el hueso… pensemos que a millones de aceitunas, no da para hacerlo a mano una por una… entrarian en un maquina, la forma ovalada y el tamaño muy uniforme la colocaba en una posicion fija, con el agujerito a un lado… algo las fijaria ahi y entonces muchos pinchos con forma de estrella entraban por ese punto y enpujaban los huesos que al estar medio sueltos salian por el otro lado…
Por ese lado el proceso estaba relativamente claro…
Pero lo que no esta claro en absoluto en “como coño” meten el trozo de anchoa… Quizas otra maquina… pero eso no puede ser. Pero oviando el tema de meter la anchoa, imaginando que lo he resuelto… quizas el pincho que saca el hueso coge a la vez la anchoa y al replegarse a su posicion inicial la deja ahi dentro… No se ? Pero es lo mismo… Oviendo esa cuestion lo que no tiene explicacion ninguna para mi es como finalmente colocan la “tapadera redonda”, que por otro lado, encaja perfectamente en la aceituna.
Estoy hablando de una tecnologia antigua, esas aceitunas existian en los años sesenta… La prodigiosa fabrica que hacia este proceso estaba en Jaen, o eso ponia en el texto de la lata.

La posibilidad de ser hechas a mano una a una no la veia posible, el precio de las aceitunas es relativamente bajo… no se… se necesitarian ejercitos de esclavos para eso…
Pense en las piramides de Egipto y en altas tecnologias incomprensibles… pero el misterio de las aceitunas superaba con mucho todo eso…

La alta tecnologia tenia una facil explicacion para mis catorce años, bastaba una frase simple para comprenderla: “Es cosa de chinos”… y el asunto quedaba zanjado… La alta tecnologia es cosa de chinos… una gente lejana y con rasgos muy extraños que se comunican con un lenguaje de jeroglificos imposibles… “bien” podrian ser los extraterrestres que lo cientificos buscan sin parar a “tomar por culo” de aqui… Pense que quizas las aceitunas eran tambien “cosa de chinos”… pero… cuantos chinos podia haber en Jaen en los años sesenta ? Tres ? pocos mas… no parecian suficientes…

Volvi a los dos platos… Cogi una aceituna rellena y me la acerque a los ojos… yo a esas edades tenia una vista magnifica o asi siempre lo creí… quite la pequeña tapadera verde… analice… el redondel era perfecto y tenia el tamaño del hueso… en ese punto la cosa si era coherente… Pero como es posible que el hueso al salir empujado por el pincho produjera ese orificio perfecto…? Lo hacia otro dispositivo por el otro lado de la maquina… y ademas una vez hecho el orificio, como se colocaba la redonda tapadera verde otra vez…

Ahi ya superado por las muchas incognitas que se planteaban aparte los platos, me levante de la mesa y me largue… no se, quizas me fui al jardin a jugar con los perros… Otros dos preciosos pastores alemanes, parecidos a lo que tenemos aqui.

“Yo” me miro desde el otro lado de la mesa, dio un trago al anis y se comio un par de aceitunas… tenia una sonrida en su mirada… continuo:

Fue por esos años que cogi gran interes por las matematicas… la fisica, la quimica y tambien por la lectura de todo tipo de libros… adoraba leer por ejemplo a Julio Verne (me hizo una señal de que ese dato si podia ir en mis escritos), en mi pequeña biblioteca tengo casi toda la coleccion… Pensaba ingenuamente que asi quizas me convertiria en una especie de “genio” y podria dar respuestas satisfactorias a las cosas. Las matematicas eran mi pasatiempos favorito… tres años despues saque mi unica “matricula de honor” en mis estudios… un examen final de matematicas en un curso preuniversitario, incluso el profesor me felicito… me senti orgulloso y feliz… porque a mi muy poca gente me felicitó nunca por nada.

Volvio a sonreir recordando… “Bueno, terminemos con las aceitunas” son un magnifico aperitivo… y se levanto de la mesa…
Sera mejor que vayamos al salon, estaremos mas comodos… Dejo en la mesa la copa de anís y fue hacia el mueble de las bebidas… pasemos mejor al “wisky”, quiere un poco ? Acepté… Fue hacia el equipo de musica y selecciono un disco, “bossa nova” tocada con un piano y mezclada con un ritmo suave de jazz.
Se acerco a la mesa de billar y con las manos movio un poco las bolas, finalmente se sento en uno de los sillones… Se encendio un cigarro.

Entiende “la parodia”… espero que no se molesten “los chinos” ni los andaluces de Jaen… dijo riendo… (indicandome que esos datos geograficos si tenian que ir en el escrito) pasaron mas de 50 años, no solo soy “mayor”, ya voy para viejo… y aun no he encontrado las respuestas.

Puede apagar ya la gravadora… estas “elucubraciones mias” a veces me agotan y me superan… hay que dosificarlas con cuidado para no caer en algun tipo de paranoya…
Bebio un buen trago del “guisky”… y termino: sera mejor pasar a hablar de otros temas mas simples, para relajar.

Esa noche en mi habitacion me puse a tomar algunas notas sobre las conversaciones, ya lo habia cogido como costumbre…
Saque tambien mi esquema de papel del cajon de la mesilla… Añadi otra palabra a las que ya tenia, la puse entre parentesis y en destaque con las letras mas grandes junto con un gran interrogante. “REALIDAD?”.

———–

OCHO

Habia dias en que mi anfitrion se mantenia mas callado y distante… Creo que dosificaba sus charlas de forma premeditada… no se bien si para dejarme a mi tiempo de asimilar sus historias o porque él no tenia claro por donde continuar… Asi a veces nuestras conversaciones se hacian escasas o trataban de temas comunes y yo tenia que intuir que era relevante para mis escritos y que no… Pero una asi, tomaba notas de casi todo, ya que con el tiempo habia cogido un gran interes personal por la mision por la que me contrató, mas allá del simple intercambio monetario.
Un dia me hablaba de politica, de gastronomia, de literatura… otros de musica o de arte en general… en otro momento me hablaba de cine, gustaba mucho del cine clasico de los años 30 y 40… incluso un dia me hablo de futbol… puede haber algo mas alejado de la filosofia ? No se crea, me dijo… el futbol daria para una enciclopedia sobre psicologia, sociologia, psiquiatria… hasta teologia… Ya que para mucha gente es su unica “verdad”, su unica religion.

Una tarde le vi en el salon sentado tranquilo afinando su guitarra… tenia la television conectada en su posicion invertida, pero sin sonido…
Usted es de los que pierde su tiempo viendo programas tontos de television ? Me preguntó… Le dije que no… que apenas veia la television…
Vea, me dijo, indicando la enorme pantalla…
Como estaba la imagen boca abajo mi cerebro no decodificaba bien la figura… pero me parecio ver un individuo alto y delgado, quizas el presentador, con una cara antipatica y muy seria tras unas gafas oscuras…
Ese es un buen ejemplo de la imbecilidad humana… aunque tambien, no se seguro en que porcentaje, hay mucha mala leche, dijo… hay otros muchos y cada uno es su estilo… esta por ejemplo “el que va de intelectual” endiosado y seguro de sí… insoportable, está la progre “supermoderna” convencida “de no se que”… esta “el tio simpatico” al que le tienes que reir sus pateticas bromas… hay tambien un cocinero hipocrita que cuenta chistes que no tienen ni puta gracia… y claro, no puede faltar… el homosexual sobreactuando en su propia categoria para no dejar duda… Todos muy seguros de “si mismos” en su idiotez y su mediocridad.
Todos esos programas van invariablemente a estimular la misma zona neuronal… ahi si, donde esta pensando… luego en los intermedios te colocan, para redondear el negocio, todos esos anuncios… no dudan en disimularlos con sloganes “buenistas” y ecologistas para venderte todo tipo de mercadurias que no necesitas… Te bombardean sin pudor… te machacan “la conciencia”… Utilizan palabras ambiguas y en absoluto ingenuas… “globalizacion”, “diverdidad”, “multiculturalidad”… e imágenes con un fuerte trasfondo subliminal… asi te venden el estilo de vida y la forma de pensar que “ellos” (sean quienes sean) diseñan para sus falsos fines… y la mayoria de la gente lo compra… es una nueva religion, perversa como casi todas… pero quizas mucho mas peligrosa.
Asi que, si “el mundo es como parece que es”, la cosa es seria… son millones los seguidores que tienen…

Pero bueno, dejemos eso… no tiene facil solucion y tampoco me importa… No tengo afan libertador… Si intentase luchar contra toda esa mierda me contaminaria, me creeria el centro del mundo… y terminaria siendo como ellos.
Asi pues, para no olvidar que la estupidez y la maldad existen, pongo la television al reves… para verla sin ensuciarme.

Ahi ya se quedo callado, termino de afinar su guirarra y se puso a tocar suave.

Me levante mientras el tocaba los acordes de alguna conocida composicion, me acerque a contemplar la fotografia que presidia el salón… El libro abierto con la manzana abierta… Uma metafora evidente.. una simbologia simple y directa que no necesitaba mas explicacion… Los trozos incompletos rotos y dispersos de un billete de banco la subrayaban.
Estaba claro que “Yo” no gustaba del consumismo absurdo… Y yo tampoco.

Al dia siguiente la casa amanecio vacia, mi anfitrion habia ido a pasar el dia a la ciudad… asi me lo habia advertido la noche anterior, y la mujer que nos ayudaba aun no habia llegado… sali al patio con el cafe y unas galletas… Los dos perros rapido vinieron hacia a mi ladrando alegres y saltando… Les soborné dandoles una galleta a cada uno mientras les acariciaba la cabeza.
Los observe mientras desayunaba… Cuando se comieron las galletas, que no tardaron nada, se pusiaron los dos sentados delante de mi moviendo la cola, pidiendome mas… Me fije en sus ojos… unas miradas limpias, nobles e inteligentes… Recordé… Si… la inteligencia humana bien podia ser una trampa… La mirada de esos perros pidiendome sin moverse otra galleta denotavan una perfecta inteligencia intuitiva y natural… Solo los niños pequeños tenian una mirada asi… directa, sincera… sin vestigio de una oculta intencionalidad, sin rastro de miedo… Quizas la trampa este en el miedo… Por eso falseamos nuestra identidad… Un juego de falsas apariencias, una competicion permanente de la que casi nadie se puede librar… La vanidad… Yo mismo sabia que caia en la trampa frecuentemente… Imposible de burlar.

Como era aún muy temprano decidí dar un buen paseo a la playa, estabamos ya a finales de octubre, pero el dia era agradable… Gustaba mucho de la contemplacion del mar y desde la casa no podia verse. Asi que alli me fui, no habia nadie, con excepcion de alguien pescando en la playa pero muy a lo lejos… tambien vi lejos sobre el mar dos barquitos de pescadores en direccion al pueblo… eso me recordo a mi nueva amiga, Rosa… me mojé un poco los pies en el agua fria mientras pensaba en ella. Camine quizas un kilometro por la arena disfrutando del sol y de la suave brisa. Fui hasta el pequeño grupo de rocas y despues, tras descansar un poco y hacer algunos ejercicios fisicos para mantenerme en forma me volvi a la casa.

Vi un coche aparcado junto a mi escarabajo verde, era el de nuestra ayudante que raro era el dia que faltaba… Entre en la cocina sonriendo para saludarla y alli tuve una agradable sorpresa… La “bella Rosa” estaba con ella.

Salude alegre a las dos… que sorpresa estupenda, la dije mientras besaba su sueve mejilla… La encontré mientras compraba, dijo la mujer, y se ofrecio a ayudarme a traer las cosas… he traido comida para dos semanas por lo menos… Sonrio.
En realidad vine porque queria verle dijo Rosa sin disimulos, no sabia si estaria… en ese caso me volveria a la tarde con ella.
La mire contento… perfecto, asi daremos otro paseo por el pueblo. El otro dia fue todo demasiado rapido… Puedo cambiarme en quince minutos y la invito a comer en uno de esos restaurantes del puerto… Ella acepto… pero dijo que cada uno pagaria su parte.

Montamos los dos contentos en el escarabajo, bajamos las ventanillas para dejar el aire pasar libre y disfrutando del corto recorrido junto al mar llegamos al pueblo.
En la otra ocasion era por la tarde ya casi anocheciendo, ahora era un pleno dia soleado, el cielo del otoño muy azul… asi el pueblo mantenia igual toda su magia y su belleza.
Aparque en el paseo maritimo donde la otra vez. Habia mas movimiento en las lojas de pescado y en los bares, mas barullo en la calles, mas coches circulando pero sin llegar a ser agobiante o molesto… los pequeños barquitos de colores se balanceaban suavemente en el agua produciendo un agradable chapoteo y leves sonidos al chocar los neumaticos alli dispuestos contra el muelle… una fresca brisa salada… un monton de gaviotas sobrevolaban por todo el puerto dando cortos gritos sin parar, y otro monton de palomas caminaban por alli entre la gente. Como ya era la hora de comer Rosa me indico un restaurante situado hacia el final del paseo… La observe caminar distraida y graciosamente… esa mujer trasmitia alegria, paz, equilibrio, serenidad, seguridad… yo caminaba junto a ella… me sentia un poco como un niño feliz que acompaña a su madre, seguro de que nada malo le sucederá… de que en el mundo todo encaja en su lugar.

Entramos en el restaurante, era un restaurante tipico de pueblo, sencillo… sin grandes alardes, pero no exento de comodidades. Estaba decorado con elementos tipicos de los pescadores… Una gran red amarrada con gruesas cuerdas junto a la barra del bar y otros utensilios de pesca colocados por las paredes. Un agradable olor a mar y al pescado recien salido del mar lo invadia todo. El comedor del restaurante estaba separado del bar por una puerta doble… pasamos segun nos indico un camarero y nos sentamos en una mesa que daba a un gran ventanal donde se divisaba todo el puerto en perpectiva… La bella vista mas parecia un gran oleo pintado por una mano experta. Pensé en aquellas fotografias antiguas en tres dimensiones… Un bello oleo minuciosamente pintado, pero con vida.

Rosa me sugirio algunos platos… la dije que perfecto, lo que ella considerase… pidio diferentes pescados, mariscos, ensaladas… y tambien pidio un buen vino blanco para acompañar.
Comiamos alegres, bebiamos el buen vino y charlamos como adolescentes.
A veces ella quedaba en silencio, bebia un poco de vino y permanecia un rato contemplado el mar… Yo la observaba fijamente de la misma forma que esa mañana habia observado a los pastores alemanes… La luz del ventanal tamizaba y resaltaba su rostro enmarcado entre unos cortinajes color salmon situados tras ella. Tenia los ojos color castaño claro, expresivos y muy bellos… Una mirada sincera y limpia, parecia sonreir, pero tambien se adivinaba tras ellos un poso de tristeza contenida… Ella tambien habia pasado por sus tristezas y frustraciones, pense, pero apenas dejaba que aflorasen. Tenia una belleza clasica, serena, la forma elegante de su cuello que se perdia bajo una bonita blusa de algodon en tonos verdosos… Su cabello suave y relativamente largo era del mismo tono que sus ojos…
Giro un poco su cabeza de repente, habia notado que la observaba, y me miro a los ojos sonriendo… Asi se mantuvo unos segundos, recorde la mirada fija de los magnificos perros en mi, pero ella no me pedia galletas, naturalmente. La devolvi la sonrisa, avancé mi mano sobre la mesa y cogi la suya… en ese momento recorde su regalo… no lo habia dejado olvidado, lo tenia en mi bolsa, lo habia guadado ahi antes de salir… Sonreí por lo apropiado del momento.
Tengo una cosa para ti, la dije contento… abri la bolsa y saque un pequeño paquete en un papel decorado con tonos rojizos y dorados. Se lo ofreci y ella muy alegre rapido lo cogio y resuelta lo desenvolvio… Era una cosa sencilla, nada fuera de lo comun, hacia años que no regalaba algo a una mujer, y no sabia muy bien que comprar… Al final, en una tienda de la ciudad la chica encargada me lo sugirio… un gran pañuelo de seda en tonos anaranjados, con un enrevesado diseño estampado… Rosa abrio un poco sus sensuales labios rojos suspirando en señal de aprobacion… es perfecto, me dijo, adoro el tacto de la seda… se lo colocó graciosamente alrededor del cuello, y se levanto orgullosa dirigiendose hacia un gran espejo que habia al fondo del salon… Vaya !! continuo, ademas combina perfecto con mi blusa…
Se volvio hacia mi radiante, muchas gracias, dijo… no necesitaba.

Tras la comida continuamos un tiempo mas en el restaurante… ya quedaba poca gente en el salon, tomamos cafe y depues ella me sugirio algun licor… la ocasion lo merecia, dijo.
Pidio un licor irlandes a base de cafe y whisky… nos tomamos dos grandes copas cada uno… note que alli curiosamente si se podia fumar, la pedi permiso y ella me lo dio, la ofreci un cigarro que rechazo, y encendi uno.

“Vayamos al Faro”, me dijo de repente, “es precioso aquello”… Lo dijo como lo diria una niña pequeña al tener subitamente una idea divertida… Y yo la adoré.

Pagamos la cuenta a medias, ella no acepto de otra forma… buen servicio y muy buena comida le dije al camarero que nos miraba satisfecho, puse algo de propina en el plato y salimos los dos riendo del restaurante… La brisa nos acario la cara y agito el pañuelo de seda con ondulantes movimientos alrededor del cuello de Rosa.
La tarde seguia soleada, algunas nubes blancas se extendian en el horizonte del mar, fuimos paseando, algo mareados por los licores, hasta nuestro escarabajo verde…
Ella me indico el camino, esta muy cerca, dijo, dos kilometros como mucho, sige el paseo hasta el rompeolas y ahi giras a la izquierda…

Al girar en una curva aparecio de repente ante mis ojos el Faro. Estaba construido sobre unas rocas muy escarpadas, no era demasiado alto pero si ancho, asi la torre era una silueta “gorda” pintada toda de blanco excepto la parte mas alta que era roja. Habia una pasarela con una barandilla metalica que rodeaba toda la parte superior donde estaba la cupula medio esferica de cristal. Una gran veleta pintada de negro y una antena o quizas un pararayos sobresalian de ella. En la base, anexa a la torre, habia una pequeña casa blanca.
Mientras nos acercamos mas por la estrecha carretera vi que en realidad el faro estaba construido sobre un islote, las grandes rocas que lo contenian apenas estaban unidas a la costa por otros grupos de rocas… vi una pequena barca alli, amarrada a unos postes en la zona donde la olas del mar no llegaban con fuerza… Unos escalones estrechos e irregulares llebaban como un camino hasta la casa…
El lugar no podia ser mas pintoresco.
Rosa sonrio… Me indico otro camino de tierra que salia en direccion al mar… fui por el unos cien metros y se cortaba de repente frente al mar. Un cartel algo desgastado cerraba el paso, ponia con grandes letras rojas medio borradas: Peligro.
Pare el coche, el lugar estaba desierto… bajamos, senti la brisa humeda en mi cara que alli era mucho mas fuerte… el pañuelo nuevo de Rosa casi voló… pero lo aseguro a tiempo.
El lugar esa una gran esplanada de tierra, rocas y diversa vegetacion… no habia arboles, solo matojos bajos… Caminamos otros 50 metros y ahi la explanada se cortaba en seco delante del mar. Me acerque al borde, un pequeño acantilado de unos 5 metros de altura, miré abajo, timidas olas rompian contra las rocas de la base… el dia era tranquilo, pero no costaba imaginar las enormes olas que se producirian alli en dias de tempestad… el faro quedaba muy cerca, hacia la derecha de donde estabamos… una alambrada no muy alta colocada en todo el perimetro lo protegia de turistas, domingueros o posibles vandalos.
Y al lado opuesto, en direccion al pueblo, se divisaba una parte del rompeolas del puerto con algunos barcos navegando a lo lejos

Me quede asi en pie mirando en todas las direcciones el precioso lugar… Unas nubes mas oscuras empezaban a formarse a lo lejos, mar adentro.
Note la presencia de Rosa a mi lado… me parecio bellisima, alli de pie, en ese incomparable decorado… Volvi a sentir una extraña sensacion de irrealidad… Quizas habia bebido demasiado… Sugestion otra vez… El lugar parecia demasiado perfecto… El mar de un color azul verdoso… Todos los tópicos de la literatura romántica se concentraban alli…
Que habia dicho “Yo” ?: “El pueblo escenografiado”…

Me giré hacia Rosa que sonreia a mi lado… su pañuelo de seda se movia sin parar con el viento… Nos miramos a los ojos sin hablar… nos abrazamos y nos besamos, largamente.

Ya casi anochecia, el sol se habia medio cubierto por la nubes y comenzó a llover… estabamos sentados casi al borde del pequeño precipicio admirando la puesta del sol ensimismados que al comienzo no lo advertimos… Unas pocas gotas por aqui y por allá… Pero rapido el viento y la lluvia cogieronn fuerza. Nos levantamos rapido riendonos y corriendo entre la lluvia nos metimos en el coche. Contemplamos el cielo de repente oscurecido tras el parabrisas… Y ya iba a arrancarlo para irnos de alli cuando una fuerte luz blanca surgio entre la lluvia y el haz de luz comenzo a recorrer lentamente el horizonte.

Retornamos al pueblo como embrujados… Puse algo de musica para la ocasion, el piano acompañado de un violonchelo me parecio perfecta… “Vaya, que cosa mas extraordinaria… como en las peliculas, una escena de cine”, dijo Rosa mirandome con sus grandes ojos castaños… “Como en la peliculas”, pense… Y la di toda la razon.
Al llegar al pueblo volvimos a la realidad… los coches, las luces de los restaurantes, la gente con los paraguas corriendo de un lado a otro… Rosa animada del bullicio me indico otro lugar… Es un bonito bar junto al parque que suele estar lleno de gente a estas horas… tiene musica al vivo… es divertido. Y alli fuimos, aparque el escarabajo a pocos metros de la puerta para no mojarnos demasiado.
El lugar estaba muy animado, si… tenia muchas luces de neon y una decoracion un tanto excentrica… Gente joven divirtiendose y al fondo un grupo de tres musicos tocando unas extrañas musicas un tanto psicodelicas… Mas que musica se trataba de secuencias de sonidos elaborados con exoticos instrumentos orientales.
Nos sentamos en una mesa libre y pedimos unas cervezas que era lo que alli mas se servia. La mire a los ojos, la abrace, adoraba su suave aroma de flores junto a su pelo y nos volvimos a besar regocijados.

Me pregunto por mi anfitrión, la dije que todo bien, que hoy habia salido a la ciudad… Y ahi aproveche para preguntarla a ella por él… Me volvio a decir que aunque le conocia desde la infancia, sabia poco de él… sus familias habian estado muy unidas en el pasado, su padre habia regentado un buen negocio en la ciudad durante mucho tiempo, hasta que murio…luego algunas crisis se sucedieron y poco quedo de aquello… Aun se mantiene una pequeña tienda… eso creo… por su lado ella habia pasado algunos años en otra ciudad estudiando y que cuando volvio al pueblo él ya no vivia por aqui, habia marchado a un pais lejano… solo volvio al pueblo unos 8 años atras… se quedo pensativa y seria… aunque este dato no lo recordaba con seguridad… dijo.

Continuabamos alli disfrutando del lugar… En un momento dado la peculiar musica cesó y los musicos se retiraron… En la mesa habia un pequeño cenicero de metal y por asociacion de ideas, me encendí un cigarro.
Pedimos otras bebidas… ella me pregunto por el tema de conducir… la dije que no habia problema… Estabamos los dos hablando tranquilos cuando escuche unos sonidos que me llamaron la atencion… Unos sonidos muy familiares pero que hacia un monton de años que no escuchaba… Rosa debio de notar algo en mi expresion… Me dio con el zapato por debajo de la mesa… Que fue ? me dijo… Yo movi la cabeza negando… no, nada… no fue nada.
Me levante de la mesa, me sentia algo mareado… voy un momento al baño, disculpa.
Gire por detras de una celosia de madera que separaba dos ambientes y me dirigi al baño ya que los sonidos procedian de alli y queria comprobar… Junto la entrada de las “toilettes”, en un apartado, habia tres chicos jugando con una maquina… Una mesa que yo reconoci al instante… Pase lento junto a ellos, una luz tenue y anaranjada los iluminaba… Estaban jugando con toda naturalidad con “un petaco”… me paré junto a ellos observando curioso… hacia cerca de 30 años que no veia uno de esos…
En mi juventud gustaba mucho de jugar con ellos, las bolas metalicas tintineando y rebotando en las gomas, las luces que se encendian y se apagaban, las cifras de tanteo que se movian sin parar, el sonido seco de las bolas extra… los golpes precisos en los bordes de la mesa para no “hacer falta”… adoraba ese juego… en mi adolescencia pasaba tardes jugando con amigos… a veces compartias un boton, para ahorrar… habia que compenetrarse… y si era con una chica guapa eso lo hacia mas excitante… Pero con los años esas divertidas mesas llenas de dibujos coloridos, luces y sonidos habian sido sustinuidas por tontos videojuegos a los que nunca les vi la gracia.
Los chicos, que eran adolescentes, se dieron cuenta que les miraba ya que se dieron un codazo uno a otro… jugaban como si fuese los mas normal del mundo… Les sonrei, pero no les dije nada… y fui al cuarto de baño… Me mire en el espejo… quizas habia bebido demasiado… “Pestañeé dos veces” me habia dicho… la sensacion de irrealidad persistia, me moje un poco la cara y el pelo, lo atusé un poco y volvi a salir… Los chicos seguian ahi jugando… me parecio ver a la gente pasar a mi lado a camara lenta… Me acerqué, dando un rodeo por detras, a la mesa, alli estaba Rosa, con mi pañuelo, radiante.

Me cogio las manos… Creo que ya es tarde, me dijo dulce con su preciosa sonrisa, quizas sera mejor que nos vayamos a casa… Mañana tengo trabajo en la farmacia… Yo estube muy de acuerdo, me sentia mareado… salimos al coche… ya habia dejado de llover… me dijo que se iria paseando, estaba muy cerca de su casa… Nos besamos otra vez… A sido un dia precioso me susurro al oido… maravilloso… nos volvimos a besar y se marcho lentamente caminando… me quede mirandola hipnotizado… 5, 10 metros… se volvio, me sonrio y me envio otro beso con las manos… Giró en una esquina de la calle y la perdi de vista.

Volvi a la casa meditando, la carretera vacia… me sentía como en una nube, una perfecta sensacion de paz… antes de llegar paré en una curva a fumar tranquilo contemplando el mar en la noche… el cielo oscuro se habia abierto… entre las nubes una medio luna lo iluminaba y el silencio permitia escucharlo…

———-

NUEVE

Esa noche tardé en dormirme, mi pensamiento no podia susbtraerse y me llevaba constantemente a rememorar aquellas horas excepcionales… una mezcla de intensas sensaciones sublimes.
Asi que desperté tarde… El sol entraba en angulo por el balcon, me levante lo abri de par en par y respiré profundo… me sentia feliz.
Escuche movimientos en la planta baja, me vesti lento y baje al salon… alli estaba mi anfitrion… estaba atareado moviendo algunas mesas y sofas para hacer espacio… Habia colocado un trípode negro en el centro.

Buenos dias amigo, me dijo sonriendo… Indico una mesa a un lado, tómese primero un cafe… Ya me han contado, paso un buen dia ayer ? me pregunto con aquella mirada vivaracha tras sus barbas.
Le dije que si, un dia magnifico, Rosa en una mujer excepcional, y ese pueblo tiene ciertamente una atmosfera cautivadora… especial…

Sonrio asintiendo, pero ya no me pregunto mas. Cambio bruscamente de tema señalandome el trípode… Hoy toca una sesion fotográfica… le parece bien ?

Asentí… Mientras yo me preparaba un cafe él termino de arrinconar los sofas y puso un mesa redonda junto a una pared. A continuacion fue hasta el “cuarto oscuro”, me hizo un gesto y yo le segui… me dio unas pantallas de luz y él cogio una gran caja negra. Volvimos con las cosas al salon.
La caja contenia una cámara fotografica enorme…
Esta es una camara de fuelle de gran formato, me explicó… Es “mi joya”… La fotografia con estos aparatos en la fotografia es estado puro… con mayúsculas…

Monto el aparato, tenia unos rieles en donde iban atornillados dos paneles negros, uno tenia en su centro el bjetivo y el otro, que era doble, tenia por un lado un cristal esmerilado con unas lineas paralelas dibujadas. Luego cogío el fuelle negro y unio un panel con el otro, despues atornillo todo el conjunto cuidadosamente sobre el tripode…

Bien, continuo… ahora vamos a montar “el objeto” a fotografiar… Vamos a hacer un simple “bodegón”… Fue a la cocina y volvio con varias frutas en un plato de porcelana, manzanas, melocotones, un racimo de uvas, dos platanos… fue a otro armario y saco una botella de vino y dos copas. Destapó el corcho y sirvio un poco de vino en las copas… diciendo: Es un poco temprano, pero tendremos que tomar un poco de vino, no es correcto fotografiar un botella llena… Se rió, la fotografia tiene estas cosas, el bodegon tiene que resultar natural… Fue hasta otra armario y sacó una gran tela de tonos ocres muy arrugada, colocó una parte sobre la mesa redonda y la otra la fijo a la pared … Manipuló la tela aqui y alla, arrugo una zonas y aliso otras, para darle un efecto de “descuido” en su disposicion…
Ahi me dijo: Ahora usted, disponga los objetos de la forma mas artistica que considere… Cogi el plato con las frutas lo puse en el centro de la mesa, ahi “Yo” me corrigio… “nunca en el centro exacto”… y lo movio ligeramente a un lado… El arte tiene sus codigos… Hay veces donde si es fundamental buscar la simetria perfecta, pero este no es el caso…
Satisfecho, se encendio un cigarro, me ofrecio uno y lo acepté.
Bebamos “un cuarto” de botella de vino, dijo, despues terminamos de colocar el bodegon.

Asi pues, una vez bebido dos copas cada uno, virtió un poco de vino en las copas por tercera vez… Las cogio y las puso un poco tras el plato con frutas, luego cogio la botella y tambien la coloco en un segundo plano, el corcho lo dejo caer descuidadamente junto al plato de porcelana… Se separo un poco a donde estaba la camara y hecho una mirada al conjunto… Volvio a la mesa e hizo algunas alteraciones en los objetos. Luego fue a las luces, las encendio, eran dos pantallas cuadradas que daban una suave luz blanca, una era muy grande, un metro cuadrado, calculé… esa era la iluminacion principal pues la puso a uno de los lados del bodegón, muy cerca, la otra mas pequeña la puso al otro lado pero mas atrás y dirigida al fondo de la tela… El efecto del conjunto quedaba perfecto, o eso me parecio.

Fuimos hacia la camara, quito la tapa del objetivo y miro el cristal de atrás… Corrigio la altura del tripode y lo movio a un lado ligeramente, despues manipuló unas grandes ruedas negras que movian la distancia de los paneles entre si… Una vez bien enfocada la escena volvio a manipular un poco otras ruedas mas pequeñas que estaban a los lados del panel del objetivo… y lo mismo hizo con el panel de atrás.
Mire dijo, haber que le parece. Incliné la cabeza hacia el cristal esmerilado y miré la escena alli proyectada por el efecto optico de la camara oscura… Una imagen naturalmete invertida del bodegón… La botella perfectamente alineada con una de las lineas verticales del visor tenia un bonito reflejo alargado y blanco… el reflejo distordionado de la propia pantalla.
Pero no se ve el vino de la botella ? Dije… No se trasluce, entonces para que hemos bebido… me hizo un gesto de asentimiento… aun no esta todo terminado…

Cogio una lamina de un papel brillante y corto un trozo alargado, fue con él a la mesa y lo pegó con un poco de celo a la parte oculta de la botella, volvio a la camara, volvio a la botella, asi cuatro veces, haciendo cada vez pequeñas alteraciones… Ya comprendi claro, la luz de la pantalla se reflejaba en el papel brillante en el angulo preciso, de modo que iluminaba la botella por detras y la hacia traslucida…
Miré otra vez el cristal esmerilado… guste mucho del efecto.

Bien dijo, ya esta todo listo, esa es la foto… hizo una ultimas comprobaciones y alguna pequeña alteracion final a la tela arrugada… Tiene que dar sensacion de azar… de descuido natural… no es facil conseguirlo porque se puede pecar facilmente por exceso o por defecto, pero bueno, se trata solo de un experimento… creo que asi está todo bien.

Ahora solo queda “hacer la foto”… Con un aparato pequeño midió la luz, graduó el diafragma del objetivo y la velocidad del disparo segun esa luz, y cerro el objetizo… Ahora tan solo queda colocar la pelicula en el mismo plano del cristal.
Cogio de la caja un objeto negro rectangular, con unas laminas tambien negras… Aqui dentro me explico van las placas fotografiacas, se pueden poner dos, una por cada lado… Esto lo hago en oscuridad total en el cuarto oscuro… espere aqui unos minutos.
Salió del salon, me quede ahi solo mirando “todo el tinglado”… Me gustaba aquello, parecia el plató de un mago… pensé.
Al poco volvió sonriente con las placas ya preparadas. Colocó el objeto negro en la parte posterior de la camara y subio una cortinilla negra… Me hizo gesto de mantenerme en silencio y quieto… Dio a un boton, un flash se disparó junto con “el clic” rapido del obturador… Ya está la primera foto… pero voy a hacer dos…
Con mucho cuidado, para no mover nada que no tuviera que mover, cerro la cortinilla, saco el objeto negro con las placas muy lentamente… Le dió la vuelta y lo volvio a colocar como anteriomente. Ahi fue al panel del objetivo, y con mucho tiento giro otra ruedecilla que desplazaba horizontalmente el panel… Lo desplazo unos cinco centimetros, la distancia aproximada de nuestros ojos… Estos paneles se pueden mover independientemente en todos los sentidos, dijo.
Fue de nuevo al boton y volvio a disparar… Bajo la cortinilla negra y extrajo el objeto con las placas fotograficas.
Lo sujeto en lo alto satisfecho… aqui está, en estado latente… nuestra obra de arte.

Fuimos “al cuarto oscuro” y alli me explico un poco el proceso de revelado… Un tanto enrevesado por lo que lo voy a obviar. Una vez termimado me mostró el resultado, dos enormes diapositivas de nuestro montaje… Las examino con una lente, perfectas dijo.
Estas camaras y este formato dan una calidad de imagen excepcional.

Cogio la caja de zapatos que ya conocia y volvimos al salon. Saco las gafas de las fotos tridimensionales y coloco las dos diapositivas esta vez sobre un soporte mas grande que el de los cartones, pero igualmente en posicion paralela. Encendio la luz de la pantalla mas grande y la giro en nuetra direccion… para asi poder ver las diapositivas a trasluz… Mire ahora, dijo.

Miré como habia hecho dias antes con las viejas fotos en blanco y negro, enfoque las dos fotos para que coincidiesen en mi vision… Pestañeé dos veces y ahi aparecio el bodegon… un efecto tridimensional “más que perfecto”… Vaya, dije… esto es fascinante… ciertamente impresionante… El bodegon “real” aun estaba alli colocado sobre la mesa… pero el que veia con el viejo artefacto parecia tener “mucha mas vida”… Comprendi al instante la paradoja y lo que mi anfitrion me queria trasmitir con el curioso experimento.

Se acercó al mueble del tocasiscos, busco uno, este es apropiado, dijo… Me fijé en la portada, era un primer plano de un hombre negro tapandose la cara con las manos, “TUTU” ponia en la parte inferior con grandes letras blancas.
Podemos beber un poco mas de vino, ya cumplió su funcion, dijo… Lleno las dos copas, me ofrecio una y se sentó en unos de los sofas arrinconados.

Desde “mi incidente” en la playa cuando era niño no he parado de hacerme la misma pregunta: “El mundo que veo a mi alrededor, es real ?” ( yo le fui a decir que aun no me habia contado aquel incidente, pero hizo un gesto con la mano… no dije nada, y continuó)

Una cosa que me llama la atencion de esto es que yo me considero “normal”, un poco raro y retorcido, pero basicamente normal… ni mas ni menos inteligente que la media… y sin embargo aparte de algun que otro “filosofo raro” nadie parece hacerse esa pregunta… Y si se la hacen es como una metafora, desde una perspectiva poetica… “La vida es sueño…” cosas asi… Yo la pregunta no me la planteó como una metafora poetica… Yo ciertamente siento dudas de que todo lo que me rodea sea real… Dudo de lo que casi nadie duda… La gente cree “a ciegas” en todo lo que ve a su alrededor… y no consigue substraerse.
Pero desde mi punto de vista, si el mundo no es real, “usted no existe”… y “yo tampoco”… Al menos como materia… Las imagenes que veo, las cosas que siento estarian solo en una conciencia eterea… como los aromas… como los sueños.

Yo hablo con usted, y usted me responde… le puedo ver, le puedo tocar… si… pero eso no demuestra nada… en los sueños pasa lo mismo, interactuamos con los personajes que aparecen en nuestra imaginacion de la misma forma… sus acciones nos pueden dar alegria o tristeza, placer o dolor… y no nos preguntamos en el sueño si estaremos soñando… ademas esos sueños repercuten en otros niveles de conciencia… al despertar sentimos miedo o alegria segun “la pelicula” que hayamos imaginado…

Es absurdo si… pero lo cierto es que no podemos tener certeza de que lo que esta fuera de nosotros esté ahi realmente tal como lo percivimos.
Esa camara es nuestra cabeza… El objetivo son los ojos, y la placa fotografica nuestro cerebro… La fotografia que resulte dependera de muchos factores… el tipo objetivo utilizado… el tipo de luz usada… pero principalmente de la placa fotografica que usemos… hay muchos tipos… y cada una dará resultados muy diferentes… Asi pues, siguiendo la analogia, yo no puedo saber si la el “tipo de placa” que yo tengo en mi cabeza es la misma que la suya… La manzana que hay en la mesa es la misma… Pero quizas la veamos de diferente manera…

Asi que durante años mi mente se perdía en todo tipo de “elucubraciones” imposibles… La duda sobre la realidad de las cosas nunca me abandonó… Y solo tras años y años de meditar sobre el asunto encontre algo de luz:

El hecho de que el mundo “sea o no como parece que es” es “irrelevante”…

La arrogante inteligencia humana no se mueve bien en la duda… busca verdades y certezas absolutas… y ese es el error… esa es la trampa.

La certeza no existe mas que en nuestra imaginacion… si yo llegase en mi pensamiento a la seguridad de que lo que me rodea no es real… que usted no es real, sin duda enloqueceria… comprende?

“Gracias a Dios” mis retorcidas elucubraciones acerca del mundo nunca salieron de una simple curiosidad por las cosas… un pasatiempo… y poco mas… un juego como era buscar “sombras erradas” cuando era niño… tarde muchos años en comprender que fue precisamente esa actitud la que me libró de la locura.
Fijese en esas tontas sectas religiosas… van en la direccion contraria… ponen ridiculas certezas en las cabezas de sus pobres seguidores… A partir de ahi son marionetas… si les ordenan donar sus bienes materiales, los donan… o peor aun… si les dicen que se inmolen en aras del paraiso… se inmolan… y mientras los “sucios pastores” viven tranquilamente a su costa en la opulencia.

Quedo en silencio… se encendio un cigarro y se sirvio un poco del “vino del bodegón”, que ya quedaba poco… me ofrecio y acepté… La magnifica musica de jazz sonaba suave de fondo alegrando la atmosfera.
Dió una calada a su cigarro exalando lentamente el humo a su alrededor y continuó: Asi pues como yo dudo de todo, absolutamnete de todo, incluida mi propia existencia, entenderá que tenga algunas dudas tambien respecto a los avances de la ciencia…
Todo ese rollo “del progreso” y de la evolucion que tiene a todo el mundo agilipollado… no se…? progreso hacia donde ? evolucion porque ? por todo este tipo de artilugios chinos que no tienen ni puta gracia… El supuesto progreso es, para mi, otra falacia… Y como ya voy para viejo soy de los que pienso que “cualquier tiempo pasado fue mejor…” solo que ese pensamiento lo tengo desde niño… con 10 años ya añoraba “los buenos tiempos”… cuando tomaba aceitunas con mi padre.

Aunque asi lo parezca yo no desprecio la ciencia… imagino que los cientificos hacen “lo que pueden” … solo dudo de ella… Cuando veo esas alucinantes fotos de las galaxias lejanas me quedo algo perplejo y me pregunto: “Que hostias será eso…” Recuerdo “hacer estrellas” para fotografiar haciendo agujeros con un alfiler en una cartulina negra… Si dudo de lo que tengo delante de mis narices pues imagine del universo infinito…

Quedo un momento pensando y continuo:
Quizas me esté liando un poco en mi analisis, es inevitable… Me pasa lo mismo con los datos historicos… cuando los historiadores hablan de “los romanos” de “los visigodos” o “del pueblo de los judios”, me pregunto si es posible que esa gente existiera realmente mas alla de la literatura… Jesucristo, Judas, San Pedro, la última cena… como es posible que conozcan tal variedad de detalles de una cena ocurrida hace 2.000 años… Yo dudo de mi cena de ayer… Oséa…

 Cuando era niño e iba con mis padres “a misa” recuerdo que sentia un poco de miedo, esas estatuas tenebrosas y en el centro de todo un hombre clavado en una cruz… la cosa acojonaba un poco… Me gustaba sin embargo las canciones del coro, los ramos de flores dispuestos por alli y el jardin que habia a la entrada de la iglesia… Asistia a la misa callado…observaba, escuchaba… El cura decia muy serio indicando La Biblia: “Palabra de Dios”… y la daba un beso… y yo me preguntaba con mi intelecto de siete años: “Esta gente realmente creerá en estas tonterias…”
Pero cuando saliamos de la iglesia me daba “mas miedo que verguenza” preguntar “eso” a mis padres… Sospechaba que quizas me llevara un bofetón… o un tirón de orejas.

Mi anfitrion se estiro un poco en su sofa, dio otra calada al cigarro y un trago de vino… ya iba a continuar cuando irrumpió la mujer por la puerta del salón… Es muy tarde ya, la comida se queda fria… no van a comer hoy ? Nos dijo, con su tono campechano y divertido…

No miramos ningún reloj porque no habia… Yo no los utilizaba, y “Yo” tampoco… mi anfitrion media el tiempo con los cigarros… asi que miro hacia el cenicero… habia 5 colillas de cigarro… Joder !! si que es tarde, “se nos fue” el tiempo… Ok, ahora vamos… la dijo sonriendo.

Pero antes de levantarse del sillon continuo diciendome:
Quizas el mundo “sea tan absurdo como parece”… Pero eso no importa… Sea como sea no podemos comprenderlo… Las verdades absolutas son una ilusion…

Bebió lo que quedaba de su vino y concluyó: Sospecho que la arrogancia nos ciega y nos convierte en perfectos imbéciles…

———-

Still Life *Phorochrome Artwork . Artexpreso . Rodriguez Udias . Abr 2020

———-

DIEZ

Se cumplian dos semanas desde mi llegada a la casa, esa mañana estaba paseando por sus alrededores, los perros venian tras de mi espectantes moviendo la cola… les tiré un trozo de una rama y ellos rapido corrieron a por ella… competian entre los dos, jugando, haber quien la cogia primero… casi siempre era la perra, mas agil y lista… moviendo la cola venia hacia mi y la dejaba a mis pies… Los dos perros entonces me miraban suplicantes para que se la volviese a tirar…

|Alegres, esos preciosos animales parecian estar siempre alegres.

Pensaba, claro, en mi anfitrion… Toda esa peculiar filosofia imposible me daba mucho para pensar… Una ilusion… cuando charlabamos tenia la sensacion que “todo aquello” era muy raro… La forma en que contactó conmigo, el curioso encargo… Asi que, yo tambien, algo sugestionado por las extrañas circustancias, comenzaba a dudar “de las cosas” que veia a mi alrededor… tal vez mi anfitrion no era mas que un fantasma en mi imaginacion… y que en cualquier momento despertaria a una realidad diferente… Pero entonces estos perros… de que lado estaban ?

“Alquilo su conciencia” habia dicho… Pagaba bien, y ademas me habia obsequiado con una buena amiga, cosa que no tiene precio… porque el tema de la aparicion de Rosa en la historia, pensaba, no era en absoluto “por acaso”.

Volvi a tirar el palito a los leales animales, que al momento salieron corriendo a buscarlo… Habia mas inteligencia, nobleza y dignidad en ellos que en muchas personas.

“Busco incoherencias…” mi pequeña intuicion psicologica me decia que mi anfitrion “no se tomaba a si mismo muy en serio”… eso me gustaba. Se reia de si mismo sin problema, como si su vida fuese en realidad una broma. Todo lo contrario a esos intelectuales “metidos”, gente petulante, siempre con un semblante “grave” que, a falta de imaginacion, solo se miraban el ombligo…

Asi pues “Yo” tenia libertad de jugar con las ideas, las daba la vuelta, las arrugaba, las rompia en pedazos, y al final las abandonaba… o las cambiaba… igual que un niño pequeño haria con un aburrido juguete poco apropiado para su corta edad…

Moverse en una incertidumbre perpetua podia tener sus ventajas… pensé. Ademas siempre será mejor la duda o la ignorancia sobre un determinado tema, que “instalarse en una certeza” que probablemente está equivocada. La “Fé” actua en esa direccion “Ten Fé” te dicen los curas como solucion a todos tus problemas… Osea: “Engañate a ti mismo” y encontraras la verdad.

Me encamine hacia la casa, ya era mediodia…. Al acercarme escuche la guitarra… “Yo” estaba en la sala, tocaba los acordes lentamente, demorando unas notas con otras… Ya comenzaba a conocerle, sabia que cuando tocaba asi lo hacia como medio de relajacion y meditacion… Mezclando asi las notas musicales con sus pensamientos.

“Yo” tenía varias formas de tocar, la musica era su medicina, su terapía… tenia varios pedales de colores con los que conseguia diferentes sonidos… Ecos, distorsiones, reververaciones… Me habia explicado que asi podia hacer sonidos muy sutiles y matizados… o por el contrario meter mucho barullo… Es simple, decia: Tocar rock duro era bueno para liberar adrenalina, tocar suave es perfecto para la instrospeccion… De modo que segun su estado de animo utilizaba unos pedales u otros o todos a la vez.

Pasé dentro de la sala y lo saludé, respondio con un ligero movimiento de cabeza, la television estaba conectada y en su posicion correcta… pero la habia convertido en una “enorme pecera”, preciosos peces de diferentes formas, colores y tamaños evolucionaban sin parar y en todas direcciones por todos los lados de la pantalla. El agua muy limpia, azul y bien iluminada daba un caracter poetico y magico a las imagenes.

Me parecio que no tenia ganas de hablar, ya que ahi continuo sin moverse, tocando lento, mientras observaba fijamente los pececillos en la curiosa pantalla.

Me sente en un sofa, encendi un cigarro y me quede alli escuchando. Arpegiaba raros acordes con disonancias… Pulsaba lento cada cuerda, una a una, como “masticando” cada nota… como “paladeando” con placer cada sonido… Me fije en la pantalla. Los movimientos de los peces parecian adecuarse a la extraña musica en una danza maravillosa.

Paso asi una media hora… finalmente dejó la guitarra a un lado y se volvio hacia mi con su vivaracha mirada sonriente… Me encanta esta ilusion, dijo. La imaginacion lo puede todo… Dos mundos absolutamente independientes se sintonizan para discurrir en paralelo.

Asentí, cada dia me sentia mas sorprendido… “Yo” jugaba con las cosas mas diversas como un niño… En sus ojos veia esa curiosodad, esa ilusion fantastica propia de ellos.

Le dije que habia comenzado ya a escribir un primer borrador sobre su historia… Asintió distraido, no puso objecion, le parecio bien…

Subí a mi habitacion y volví a bajar con mi ordenador para mostrarle las cinco primeras paginas que ya habia redactado. Ahi me miro con sorpresa, negando con la cabeza… pero rapido parecio comprender… La culpa es mia, dijo, creo que olvidé decirselo… Tiene que ser mejor un “manuscrito”… sino temo que no funcione la cosa… Mas adelante ya encargaré a alguien que lo pase a esos aparatos… Pero el original tiene que ser escrito a mano.

Era claro la desconfianza que le producian todos esos “chismes” tecnologicos… La unica excepcion que habia en la casa era la enorme television… quizas porque le permitia ponerla facilmente “patas arriba”.

Que tal caligrafia tiene usted ? me preguntó… Le dije que “mas o menos”…

Bueno pues, disculpe mi despiste… Como acaba de comenzar no le supondra demasiado perjuicio. Fue hacia la pequeña biblioteca bajo la escalera y buscó en uno de los armarios, saco dos cuadernos con tapas azules sin usar y me los dio… Escriba ahi… si necesita mas cuadernos me lo dice. Escriba con la mejor letra que pueda para que sea facilmente legible…

Le respondí que sin problema, que asi lo haria.

Volvió a su guitarra y a “su pecera” y yo me subi a mi habitacion con los cuadernos, cogi un boligrafo azul y me puse a trascribir el primer capitulo que ya tenia en el ordenador… por algun tipo de trauma olvidado no gustaba releer lo ya escrito… aparecian defectos como fantasmas… y odiaba eso… como tambien odiaba ver sin querer mi reflejo en un espejo desadvertido.

Ahi estaba no obstante pasando el pequeño texto al cuaderno cuando oi ladrar a los perros y casi simultaneamente el sonido de un coche acercarse por el camino de árboles.

Me asomé al balcon para ver… si, teniamos visita.

Bajé al salon, “Yo” estaba serio, irritado… no gustaba que le interrumpieran, dejo la guitarra y salimos los dos al patio. Sin embargo cuando vio quien venia sonrio… Era Rosa acompañado de una mujer de unos sesenta años a la que nunca habia visto. Conducia la mujer, aparco junto al escaravajo y salieron del coche riendo.

Nos saludamos alegremente y Rosa me presento a la mujer… pero que no pertenece a la historia, asi que solo decir que era como “una buena amiga” de mi anfitrion. Venian sin avisar, lo que indicaba una gran confianza y seguridad por parte de ellas. Traian una gran nevera de plastico y dentro habia gran cantidad platos ya cocinados, aparte de una botella de vino y varias cervezas.

Asi que pasamos todos a la cocina, nuestra ayudante no habia ido ese dia, quizas las dos mujeres habian sabido de eso y por esa razón habien aparecido… Pensando acertadamente que alli esos dos hombre solos “Dios sabria que comerian”…

Yo adoraba esa tierna psicologia femenina, algo ancestral… y de la que actualmente muchas mujeres bastante idiotizadas y, con poco sentido del humor, reniegan.

Comimos los cuatro muy bien, pues eran buenas cocineras… bebimos y fumamos…

Mi anfitrion, pensé, en verdad no se “privaba de nada”, al menos de nada de las cosas que merecen la pena… No solo era um bohemio, tambien era un perfecto sibarita.

Despues de comer Rosa y yo salimos al pequeño jardin a dar un paseo, el dia era algo frio pero soleado… un brillante sol otoñal muy agradable.

Nos fuimos caminando por el sendero que lleva a la playa, pero mucho antes de llegar a ella me dice Rosa con sus grandes y expresivos ojos: Voy a enseñarte un lugar… Ven.

Se metio entre unos arbustos bajos y yo la segui… habia que ir con cuidado y un poco agachados para no arañarse con las ramas, asi unos treinta metros, luego habia un claro y una zona rocosa delante de nosotros, un desnivel del terreno como una pared de piedra de unos cinco metros de alto… siguió caminando un trecho por la base de las rocas y entre uno de los pliegues naturales desaparecio…

Rapido escucho su risa de niña… por aqui, ven por aqui, sigue mi voz, grito… tras el pliegue de la roca casi a ras de suelo habia un gran agujero oscuro y estrecho… Me meti dentro y me encontré en una enorme cueva… ella estaba en el centro con los brazos abiertos como mostrandomela.

“Que alucinante” la dije sorprendido…

Era una cueva natural del tamaño de una pequeña ermita… algo asi… la poca luz entraba tamizada por la misma entrada pero tambien por lo alto, y eso le daba una belleza muy singular al lugar… Habia una tenue claridad que procedia de alguna pequeña grieta del techo de la roca.

Muy poca gente conoce este lugar, me dijo regocijada. Solia venir de niña con mis padres a pasar aqui los fines de semana, ya sabe, eran muy amigos, y era normal venir a esta casa en aquellos tiempos… Asi que los chicos de por aqui inspeccionabamos los alrededores y un dia encontramos esta cueva… Jugabamos a hacer “reuniones secretas” y cosas asi, como en eso libros juveniles… Conoce al vecino de la huerta… el que siempre va en bicicleta…? si… fue el quien la encontro, nos juntabamos él, yo, y dos o tres chicos mas de la zona…

La amplitud de la boveda de piedra producian una fuerte reververacion, un eco natural… las palabras se multiplicaban, di un grito fuerte para comprobar…

Ella estaba alli, en el centro de la cueva… Muy bella. Simulando un “canto gregoriano” daba vueltas sobre si misma con los brazos abiertos, como bailando… La luz procedente del techo la iluminaba sutilmente… Me la quedé mirando embriagado… No queria romper la felicidad del momento, al final ella paró con una risotada y se acerco a mi… Nos abrazamos.

Aqui hace mucho frio, me dijo imitando que tiritaba y se apretó mas a mi… Y con una divertida mirada ingenua me pregunto que podriamos hacer para entrar un poco en calor…

Me di cuanta que amaba a esa mujer, como era eso posible? la conocia solo desde hacia unos dias… un amor romantico que mellaba mi corazon… no sabia, pero adoraba a esa mujer sencilla, natural, espontanea, atrevida y dulce…

Al volver otra vez a la casa los dos perros nos estaban esperando, no habia dejado que nos acompañasen en la excursion y me miraban com ojos de reproche… Les acaricie a los dos la cabeza… Se oia una musica procedente del salón, un piano, entramos y vi que la amiga de mi anfitrion estaba sentada al piano de pared, tocándolo… A su lado sentado en una silla con la bonita guitarra anaranjada “Yo” la acompañaba suavemente haciendo lo que me parecio escalas de blues.

Rosa y yo no sentamos callados en el sofá para no interrumpir sirviendonos un poco del vino que quedaba. Quedamos escuchando.

En la television, otra vez en posicion invertida se veian las imagenes ignoradas de un partido de futbol… “Yo” acostumbraba a tener la televicion encendida y sin volumen, solo como una forma mas de iluminacion.

Pasamos alli lo que quedaba de tarde y ya a la noche las dos amigas montaron en su coche y se fueron… antes de despedirnos Rosa y yo habiamos quedado para vernos el proximo domingo, que por su trabajo era el dia mas apropiado para ella.

Subi a mi habitacion algo mareado… mi aguante al alcohol era muy limitado, terminé de trascribir las paginas que me quedaba del texto al cuaderno, detecté dos fallos de sintaxis que corregí… sospeché de algunas otras faltas con las “aches, las bes y las uves” pero como no estaba seguro, las deje pasar… tendria que acceder a internet para asegurarme y alli no habia… tampoco habia traido un diccionario y no tenia ganas de buscar las mismas palabras escritas en algun libro … era demasiado…

Recordé lo que “Yo” me habia dicho al respecto… Los pequeños defectos revalorizan las cosas autenticas… o algo asi… las alfombras persas.

Deje el cuaderno y apague mi ordenador, pensando que asi estaba a salvo de ese rollo loco de los algoritmos… me pregunte casi riendo que conclusiones sacarián de mi anfitrion… no se, sospechaba que las grandes multinacionales tendrian que ir a vender sus aparatos de mierda en el infierno.

Creia recordar que cuando “Yo” me contrató habia dicho que aqui habia internet, quizas lo habia quitado para evitar interferencias no deseables de ese tipo… No recordaba bien, habian pasado tan solo dos semanas pero parecia mucho mas tiempo…

Apague la lampara, me tumbé en la obscuridad y medité. Sentia que en mi vida ya nada seria igual a partir de entonces. Habia traspasado un punto de inflexion, un punto invisible sin retorno… Los acontecimientos me desvordaban. Habia fuertes ligaciones emocionales que no comprendia bien y una sensacion de irrealidad se apoderaba de mi… “Que el mundo sea real o no, es irrelevante…” recordé… esa frase parecia llevar la contraria al mismisimo Shakespeare… Habia leido algo de él muchos años atras, me senti pequeño ante el genio, ¿teniamos nosotros derecho a llevarle la contraria ? recapacité… alrededor de esa frase fluctuaba todo.

Continue meditando, pensé en mi vida… hacia ya bastantes años que estaba estancada y vacia, vivia como vive casi todo el mundo… por inercia… “alguien o algo” nos da un empujon al nacer y “la bola de la vida” va rodando por retorcidos caminos que no podemos elegir… hasta que choca con algo y se para… o peor aun, va poco a poco perdiendo velocidad hasta morir por agotamiento… y eso es todo.

Intentaba recordar escenas de mis primeros años de vida, pero no conseguia. Mis recuerdos lejanos estaban medio ocultos tras una bruma.

Cambie de posicion y deseche esos grises pensamientos… El mundo “es como es” y no tiene sentido cuestionarlo… Agite la cabeza, ¡ que coño ¡ sin duda ese dia habia bebido demasiado.

Me levante en la penumbra, fui tanteando hasta el balcon y los abrí ligeramente, respire el aire de la noche, la luna crecia en lo alto… me di la vuelta y volvi a la cama.

Aparecio en mi conciencia una imagen idealizada de Rosa… sonrei al verla, estaba bailando y cantando feliz en el centro de la cueva, un haz de luz blanca procedente de lo mas alto la envolvia en un halo místico…

———-

ONCE

Desperte de muy buen humor, el sol entraba ligeramente por el balcón entreabierto y dejaba escuchar el canto alegre de algunos pajaros… Abri los ojos y una sensacion de bienestar me invadió, esa sensacion de calma y paz dificil de describir… cuando en el mundo parece que, de repente, “todo encaja”… cuando todo esta correcto y en su lugar… cuando el puzzle de la vida casi siempre irresoluble se muestra completo y sin fisuras… El tiempo suspendido, quieto, relantizado.

Continué tumbado por varios minutos abandonandome a una pereza perfecta, concentrado tan solo en el bello canto de los pajaros

Finalmente me levante, me asomé al balcon, el dia era bueno, un pajaro, posado en la barandilla, al notar mi presencia hecho a volar. Fui al baño, me lavé y me moje la cara y el pelo para terminar de despejarme… Abajo se escuchaban ligeros sonidos en la cocina.

Era nuestra agradable ayudante… la di los buenos dias, estaba ella sola, al parecer mi anfitrion esa mañana habia vuelto a desaparecer. Asi que me prepare un buen desayuno y me sali al patio, los perros rapido aparecieron moviendo alegres sus colas… les daba su racion de galletas justo cuando la mujer salia para traerme un zumo de naranja… me lo recriminó… “asi va a malcriar a estos animales” dijo imitando un gracioso gesto de enfado… La mujer se giró y esta vez los perros se fueron tras ella… Era ella la que les preparaba sus raciones diarias, que no incluia las galletas.

Tras el agradable desayuno, me fui a la biblioteca… queria desconectar un poco… habia decidido pasar esa mañana tranquilamente leyendo. La biblioteca no era grande, pero habia gran variedad de titulos para elegir… Rapido encontré la coleccion de la que mi anfitrion me habia hablado, mire varios libros, sus titulos y sus cubiertas… Uno me gusto especialmente por las dos cosas, “El rayo verde”, la colorida ilustracion de portada representaba una pareja joven de enamorados contemplando una puesta del sol junto al mar… El sol ya se habia puesto del todo y en su lugar, sobre el mar azul, aparecia un precioso rayo verde… Me recordo al momento la romantica escena con Rosa junto al faro… Cogí el libro cerre la puerta de la biblioteca y sali al patio… Cerca de la mesa de piedra habia una pequeña parra con uvas que daba una ligera sombra y dos comodas butacas de jardin, me tumbé en una de ellas y comence a leer.

Era una historia romantica deliciosamente escrita que rapido me trasladó a otras latitudes y a otro tiempo… Ese poder de la lectura, o al menos de algunas lecturas, de producir solidas imagenes en nuestra imaginacion con solo pensar en sus descripciones. En ese sentido “El rayo verde” era perfecta.

Casi habia leido medio libro cuando el vecino de la bicicleta tocando la tipica campanilla me interrumpio… Recorde que fue él quien descubrio la cueva… pero no le mencione nada… Me pregunto por mi anfitrion… venia a traer algunas hortalizas que le habia encargado… Le dije que la mujer estaba dentro, asi que dejo aparcada la “bici” y entro por la puerta lateral con un cesto. Al poco rato salio otra vez y despidiendose afable, se marcho.

Continue un rato mas leyendo en perfecta armonia la preciosa historia, hasta que la mujer se asomo a la puerta diciendo que ya era la hora de comer.

Cerre el libro con una marca, abri y cerré un poco lo ojos ya que mi vista parecia resentirse… Hacia freco, me estiré en la butaca para desentumecer y me levante en direccion al comedor.

Tenia hambre y comí bastante, quizas demasiado porque me entro cansancio… una digestion pesada… asi que subí a la habitacion, me tumbe en la cama vestido y me dormi.

Dormi cerca de dos horas y desperte desorientado… cuando uno no sabe ni donde esta ni que parte del dia es… si es por la noche o por el dia… me despeje un poco y me acerque al balcon, aun habia mucha luz, era por la tarde. Volvi al cuatro de baño y me moje bien la cabeza… Seguia de buen humor.

Escuche abajo el sonido inconfundible de las bolas de billar chocar unas con otras… “Yo” habia vuelto. Asi que baje, miré primero en la cocina, la mujer ya se habia marchado, y entre en el salon… Note el olor a la marihuana… si, alli estaba “Yo” junto a la mesa de billar con un vaso de “guisky” en la mano… Durmio bien, me preguntó afable… me ofrecio una copa, pero le dije que tomaria mejor un cafe…

Ahi me indico muy sonriente la pantalla de television… Ya tenemos reloj, me dijo…

Giré la vista hacia la pantalla que estaba al lado opuesto del billar, y no pude menos que reir…

Siempre pensaba en cual seria la proxima originalidad de mi anfitrion… la television esa tarde no estaba ni al derecho ni la reves… estaba en posicion vertical… y toda la pantalla estaba ocupada por un enorme reloj de arena.

Un reloj de cristal con la fina arena cayendo lentamente a la parte inferior… Todo el conjunto estaba muy bien iluminado con un contra luz en vivos colores anaranjados.

Me acerque a la pantalla, la arena parecia caer a camara lenta… Que cosa divertida, dije…

Tuve que relantizar el video para ajustar el tiempo, una hora exacta… El reloj original duraba tan solo media hora… respondió… me miró satisfecho y se rio.

Pero bueno, no es del reloj de lo que hoy deseo hablar… Dió una última tacada de billar, dejo el palo y se fue hacia el mueble de los discos, pero esta vez no puso ninguno, abrio un cajon y saco un cubo de Rubik.

Sabe usted resolver este “cacharro”? , me preguntó con sorna…

Le respondi que no, que nunca habia conseguido… Recordaba haber jugado con él cuando se puso de moda muchos años atras, pero nunca lo consegui y terminé por olvidarlo.

Asintió y continuó:

Entonces usted y yo somos probablemente de esos millones de personas de “inteligencia inferior” que nunca lo resolvieron… Yo lo mas que consegui tras estar horas “a vueltas con el invento” fue hacer una cara, de ahi no pase.

Quizas lo haya visto alguna vez en alguno de esos programas tontos de la television… individuos (o individuas) con cara de listos lo resuelven en 10 segundos o poco mas… incluso los hay que los resuelven tambien con los pies, en 20 segundos…

Desde una perspectiva filosofica, comprende el absurdo de la cuestion…?

Esa gente que resuelve esos endiablados cubos en 10 segundos y con los pies que coño hacen en esos ridiculos programas de TV… deverian estar… no se… en la NASA o sitios asi… los podrian enviar en una nave espacial a buscar extraterrestres, para, en caso de encontrarlos dar una buena imagen de nuestra raza.

Asi que me pregunto por ensima vez: El mundo que veo a mi alrededor es del todo real ?

Dio un trago de su “guisky” y unas calada al porro… Me pregunté tontamente si los porros entraban en su contabilidad del tiempo, y por asociacion miré la curiosa pantalla de television… la fina arena seguia callendo a camara lenta, pero quedaba ya poca.

Continuó:

Podria decirme que quizas sea un truco… es television… Pero, no se… hace años estando paseando por un parque en una ciudad de un pais lejano me encontre con uno de esos individuos, habia un corro de gente y me metí a ver… El chico (era bastante joven) resolvia el cubo en unos 15 segundos… se lo pasaba a la gente para que lo testaran y lo deshicieran a su gusto y se lo volvian a dar… Yo mismo los teste curioso y lo desmonté dando muchas vueltas al azar a las ruedecillas… era lo mismo… a los 15 segundos te lo devolvia resuelto.

Bebio otro trago de su copa agitando un poco los cubos de hielo y quedo unos segundos callado, como esperando…

Tres sonoras campanadas llenaron el salón… sonrio indicandome el peculiar reloj… la arena habia terminado de caer al recipiente inferior… Se levanto, fue hacia la television y la giro lentamente 180 grados… Y la arena que ahora quedaba toda arriba empezo a caer otra vez lentamente.

Le mire entre sorprendido y divertido… vaya, que cosa interesante, le dije…

El rió diciendo: Ya que hacemos una ilusion, hay que hacerla completa… Este video lo hice mas o menos cuando grave la pelicula de la playa… estaba inspirado en aquella epoca… lo mas dificil fue sincronizar el giro de la imagen con el giro del rejoj… sincronizar un movimiento real con uno virtual… pero consegui mas o menos resolverlo.

Notó entonces que estabamos sin musica, fue hacia el mueble de los discos y busco uno, me mostro la portada, una imagen como coloreada de una bella mujer negra con una flor en el pelo y abrazando a su vez a un enorme perro blanco pegado a ella… Billie Holiday 1938… me hizo un gesto con la mano, como si escribiera en el aire que indicaba que ese dato si debia ir en la historia… “Yo” hacia asi sus pequeños homenajes… pensé…

La magnifica musica de jazz comenzo a sonar.

Se sentó otra vez en el sofa y continuó:

Volviendo al cubo de Rubik, despues que el chico del parque lo hizo varias veces delante de mis ojos me fui de alli a continuar mi paseo sin dudar de ninguna realidad. Pero al dia siguiente recorde “la cosa”, eso mismo: “RECORDE”… Y mis dudas sobre la realidad volvieron… No es lo mismo “ver algo” en el presente que recordarlo… Comprende ? La realidad que tocamos y de la que casi nadie duda solo se plasma en “el presente”… y el presente es un concepto muy escurridizo… ahi me pregunté a mi mismo: cuanto dura el presente? Un dia, una hora, un segundo… El presente en verdad no dura nada… una centesima de segundo a lo sumo… como los sucesivos fotogramas en el cine, 24 imagenes por segundo es lo que crea la magia… A veces cuando toco mi guitarra gusto de demorar las notas, parar asi el presente… relantizar el tiempo, en mi memoria quedan grabadas las notas dadas y mi cerebro imagina cual debe ser la nota futura… La ultima nota de la musica es cuando esto se hace mas evidente, solo hay una nota que redondea el final… si esa nota no llega el final se frustra… Creo asi que el presente es como la cresta de una ola en el mar… o como ir caminando… los pasos dados pertenecen al pasado y los pasos siguientes, aun no dados, el futuro… Los pasos dados solo los podemos recordar… y los pasos futuros solo los podemos preveer o imaginar… Asi pues al recordar a aquel chico del parque haciendo “todo afanoso” el cubo delante de mis ojos no pude dejar de dudar si eso realmente aconteció.

Mi anfitrion hizo un gesto con las manos como de interrogacion y continuó:

Algunas veces pense en ir a Jaen, a una fabrica de aceitunas rellenas, para resolver mis dudas sobre esa otra cuestion misteriosa… pero seria inútil… sé que eso no me serviría de nada.

El recuerdo “matiza” irremediablemente las realidades… las “embruma” y contra mas capas de tiempo se sobreponen mas densas son esas brumas… Creo que los recuerdos estan hechos de la misma materia que los sueños. Si intentamos recordar momentos de la niñez vemos que esos recuerdos son tenues, medio se mezclan con los sueños… o con otras vivencias… un revoltijo imposible de sensaciones dificiles de disociar…

Unos cuantos años atras un circo montó su preciosa carpa en la ciudad, siempre guste del circo… quizas debido a mi recurrente “falta de madurez”… bueno… asisti una tarde a la funcion y a la mitad del espectaculo habia un alucinante numero de magia. Una bella mujer vestida con vaporosos ropajes antiguos y un paraguas blanco aparecio en la pista al son de una bella musica estilo “la belle époque” … se movia graciosamente a su ritmo… A su lado su “partener” mantenia sonriendo un gran aro metalico con una largas telas que llegaban hasta el suelo y que lo circundaban por completo… en un momento dado, sin dejar la mujer de bailar… el partener la cubria con el aro… y dos segundos despues salia la bella mujer con otro vestido totalmente diferente…

La gente, claro, muy sorprendida aplaudia… Pero el numero a medida que avanzaba se hacia mas alucinante… Los vestidos con los que aparecia eran cada vez mas complicados… Pasaba en 2 segundos de un traje corto blanco a otro de color rojo que la tapaba totalmente…

El número ademas estaba diseñado con una enorme belleza formal… El baile, la belleza de la mujer, la gracia en sus movimientos… la belleza del vestuario “belle époque”… los colores, la musica… el ritmo… todo se desarrollaba de manera gracil y natural…

El final, claro, era lo mejor… ahi ya no la tapaba con nada… el partener rompia un gran globo azul situado sobre la mujer y una gran cantidad de pequeños trozos de papel brillante caian sobre ella, y al disiparse, un segundo despues, aparecia con un precioso vestido blanco de novia… La gente se levantaba del asiento y aplaudia sin parar.

No recuerdo si me levante a aplaudir, quizas me quede ahi pegado a la butaca muy impresionado por la maravillosa magia…

A los dos dias siguientes volvi al circo, asisti otras dos veces consecutivas para ver el número y tratar de analizarlo. El tercer dia ya compré la entrada mas cara, junto a la pista. Disfrute igual o más del maravillosos espectaculo, y no pude, por mas que me concentré, llegar a ninguna conclusion… Quizas era magia autentica, osea, sin trucos.

El circo se fué… Y durante la semana siguiente buceé por horas en internet… Busqué el espectaculo y lo encontre, pero era otro… una version mucho mas burda… el vestuario era grotesco y la mujer ni de lejos tenia la gracia de movimientos que la que habia visto por tres veces en el circo. La explicacion que daba algun “internauta iluminado” era que los vestidos ivan como atados o enlazados unos con otros, y asi los iba sucesivamente desenrollando… En el numero de internet ciertamente la mujer aparecia al principio con un grueso y extraño vertido que la engordaba y que si podia soportar esa tonta teoria… Pero lo que “Yo vi” no era eso en absoluto… Busque otras versiones y las encontre… pero eran aun peores… mala calidad de imagen, todo muy “osco” y las explicaciones que se daban eran parciales o simplemente absurdas.

Se callo por un momento… miró su reloj de arena y encendio un cigarro…

Yo estaba ahi sentado escuchando y grabando la conversacion como hacia siempre, mientras que mis manos, incoscientemente, “andaban a vueltas” con el cubo de Rubik…

Mi anfitrion continuó:

Ya que estaba con el ordenador continué buscando las explicaciones a otros trucos muy conocidos, sentia curiosidad… Busqué el truco de los aros metalicos… Siempre imaginé que la unica explicacion posible es que los aros “se abren” en algun punto… Pero me parecia una explicacion demasiado evidente y ademas seria muy dificil disimularlo… Fui a internet y mi sorpresa fue que justamente “esa” era la explicacion… Hay varios grupos de aros… unos ya estan encadenados… y otros no, van sueltos y tienen un punto quebrado, los dos bordes de metal estan imantados y eso mantiene los dos bordes unidos… algo asi… el mago tiene que jugar al engaño con los aros cerrados y ya unidos y los que estan abiertos en un punto…

quizas esta explicacion tenga alguna consistencia, pero analice el número y no quedé nada satisfecho.

Lo mismo me paso con otras cuestiones que por ese tiempo indagué en internet… y casi siempre encontraba respuestas incompletas o parciales… Otra de mis misteriosas incoherencias de mi niñez era la pasta dentifrica… las rayas rojas que salen al apretar el tubo… Recuerdo romper un tubo para investigarlo con solo 11 años… Lo mire en internet y la explicacion al parecer es un tema de diferentes densidades… Esa explicacion, sin embargo, la encontre pausible.

Se volvio a quedar callado esperando… Volvieron a sonar las tres campanadas, se levanto y giro otra vez la television… Tambien le dio la vuelta al disco de jazz que se habia terminado.

Mire hacia el ventanal, ya era noche cerrada, la unica luz que habia en la sala eran la de tonos anaranjados procedente de la pantalla de television… Mi anfitrion encendio una lampara de luz atenuada que estaba sobre la mesa, junto a mi.

Pero bueno, continuó, se esta haciendo tarde y este “juego de las incoherencias” es casi infinito… volveré con él otro dia, si Dios quiere… Intento ser humilde y sé que un porcentaje de estas incoherencias se debe a mi ignorancia, pero creo que hay otro porcentaje que no… algunas cuestiones se resuelven, otras se resuelven a medias y otras no consigo resolverlas nunca… Asi que para terminar por hoy, volvamos al cubo de Rubik…

Me lo señaló, lo tenia en mis manos que jugaban con él inadvertidamente. Imagine que consigue resolverlo “por azar”, se rió y continuo: esa probabilidad sin duda existe… pero con otros cubos… no con ese… y volvio a reir.

Yo le miré sorprendido, no sabia lo que queria decir…

Ese cubo esta “alterado”, modificado… no es posible completarlo, parece como cualquier otro cubo, los mismos colores… pero no se puede resolver.

Se levanto y fue hacia el armario, abrio un cajon y saco otro cubo aparentemente identico… Este lo compré hace una semana en el pueblo, lo compre montado con sus seis caras en cada color. Me lo pasó, mientras dejaba en la mesa el que tenia… Parecian iguales, los dos estaban totalmente desorganizados, el nuevo tenia los colores mas brillantes, esa era aparentemente la unica diferencia.

Le mire sonriendo pero un poco desconcertado.

Dio un trago apurando su “wisky aguado” en el que ya no quedaba rastro de hielo… Alargó su brazo hacia la mesa, cogió el cubo trucado y jugando con él continuo:

El tema es que para nosotros que somos seres de “inteligencia inferior” no hace ninguna diferencia… Comprende?

Podemos tirarnos años jugando con un cubo o con otro que nunca sabremos… Para nosotros, que lo más que hemos resuelto a sido un solo color, nos dará lo mismo utilizar el cubo autentico que el modificado… Podriamos estar buscando sin saber una solucion que no existe… Asi que todo termina por reducirse a una broma, a un absurdo.

Quizas toda mi vida la lleve jugando con el cubo equivocado… siempre fué como un puzzle sin resolver… y no sé si eso de debe a que el puzzle es defectuoso, le faltan piezas o es mi torpeza que no consigue resolverlo…

Quizas toda mi vida la lleve jugando con el cubo equivocado… siempre fué como un puzzle sin resolver… y no sé si eso de debe a que el puzzle es defectuoso, le faltan piezas o es mi torpeza que no consigue resolverlo…

Ahi mi anfitrion se quedo serio… parecia astiado… aburrido… dió por terminada la conversacion, se levanto, fue hacia la mesa de billar y se puso a jugar en silencio.

Yo continué ahi sentado meditando, jugando distraido con el cubo… Me habia invadido poco a poco la melancolia, la sensacion de paz y alegria de por la mañana habia desaparecido… El precioso “rayo verde” se habia desvanecido… que ideseables pensamientos escondidos, que mecanismos neuronales fuera de nuestro control hacen que nuestro estado de animo de repente cambie ?

Las tres campanadas del reloj volvieron a sonar, pero esta vez mi anfitrion no se molesto en girar la television…

Me quedé mirando a la pantalla… el tiempo al reves… Alli estaba la arena… desafiando la fuerza de la gravedad, “cayendo de abajo para arriba”, lentamente.

———–

DOCE

Durante los dos dias siguientes mi anfitrion “desapareció”… pregunté varias veces a nuestra amable ayudante pero no sabia o no me supo responder… Imagine que habria ido a la ciudad a cuidar de algun negocio, aunque nunca me explico bien lo que eran ni en que consistian… Rosa me habia dicho algo respecto a una tienda que habia pertenecido a su familia… eso es todo lo que sabia.

Dediqué esos dias a continuar con mi manuscrito siguiendo las raras indicaciones de mi anfitrion, nada de nombres reales ni de localizaciones geograficas y temporales concretas… aparte de las excepciones que me iba indicando. Me habia dicho que en el texto deberia contener tambien “mis vivencias” personales de aquellos dias, mis sensaciones, mis pesamientos, mis dudas… Lentamente le iba dando forma, cosa que no era facil para mi… Una mezcla extraña de asuntos sin aparente relaccion entre si. Decidi hacer primero un borrador… y poco a poco ya iria modificando cosas.

Cogí el papel con mi esquema que ya estaba lleno de muchas palabras inconexas… Las ordené de una forma y de otra, las uní con flechas… “Incoherencias” lo uní a “irrealidad”, “inteligencia” lo uní a “Imaginacion”… Cosas asi, finalmente lo guarde otra vez ya que no me facilitaba en nada el trabajo.

El segundo dia amanecio un dia claro, muy agradable… Un precioso cielo azul de otoño y esa variada mezcla de colores ocres en los arboles… Desayuné, les di a mis preciosos perros su pequeña racion de bollo, ya que me era imposible substraerme a sus alegres miradas suplicantes, y decidí dar un paseo por la playa… Esta vez deje que lo perros me acompañaran.

Al pasar por el camino junto a la cueva me volvi a meter por entre los arbustos, los perros ladrando contentos me seguian. Llegamos al desnivel de piedra busque la entrada y me metí en la peculiar cueva, los perros ladraban encantados primero, y luego sorprendidos y algo asustados… los ecos de sus ladridos se amplificaban y dispersaron por todos lados.

Me fije que a esa hora de la mañana habia menos luz, la posicion del sol hacia que entrase con menos fuerza por la grieta del techo… Pensé en Rosa unos dias antes alli en el centro bailando… Entonces la luz de la tarde hacia un angulo respecto a las rocas del techo que propiciaba una iluminacion mayor y muy diferente… el caracter mágico que en aquella ocasion sentí se perdia a esta hora del dia.

Los dos inteligentes perros al oir sus ladridos duplicados no habian gustado y rapido se habian salido fuera. Yo me quede un rato inspeccionando el lugar, no habia nada aparte de las rocas que lo formaban, pero despues, ya mas ascostumbrado a la escasa luz, note unas pequeñas marcas en las rocas, eras unas “X” con un numero al lado, aunque estaba casi borrado, eran unas marcar hechas seguramente con el filo de una navaja, y eran bastante oscas… examine mas las rocas y vi que habia varios grupos de esas marcas… sin duda alguien habia tratado de hacer un rudimentario reloj de sol aprovechando el haz de luz que entraba por el techo de la cueva y que, segun la hora del dia, iluminaba una zona determinada de las rocas. Cada numero estaba acompañado de tres “X” imagine que se referia a una hora concreta en diferentes epocas del año… encontre cuatro de esos grupos con sus numeros, debian de ser de las horas centrales del dia en que la marcacion del rayo de luz era posible.

Los perros ladraron afuera, asomados timidamente a la entrada, pidiendome que saliera ya de aquel lugar. Pero muy cautos esperaron alli y no entraron.

Me pregunté si esas marcas no habrian sido hechas por mi anfitrion, en su busqueda de sombras equivocadas o imposibles…

Tras unos minutos mas inspeccionando las marcas, salí de la cueva.

Volvimos los perros y yo al camino de la playa y continuamos hasta llegar a ella.

Note que los perros gustaban de la arena y del mar pues rapido empezaron a corretear por el borde del agua, salpicadose, y ladrando a las aves que volaban por alli.

Camine con ellos un trecho por el borde del agua, estaba fria, pero a los perros no parecia importarles ya que se metian casi por completo saltando y jugando… Llegue al pequeño grupo de rocas y me sente alli a contemplar aquel bello horizonte… El mar azulverdoso y el cielo muy azul, a excepcion de unas pequeñas nubes blancas.

Habia como siempre algunos pequeños barcos en direccion al pueblo, pero la playa estaba totalmente vacia en los que abarcaba mi vision.

Hice unos pocos ejercicios en la superficie plana de una roca mientras los perros correteaban por alli sin hacerme ningun caso… Mientras me ejercitaba, daba vueltas en mi cabeza a aquellas marcas, cuando fuí con Rosa no habia reparado en ellas.

Al rato llamé a los perros para volver a casa, me miraron pero no me hicieron caso y continuaron en el agua… solo vineiron hacia mi corriendo cuando vieron que me ponia en marcha y me alejaba… y justo cuando llegaron a mi lado se sacudieron con energia el cuerpo para quitarse el agua… que note muy fria, “heeee perros fuera de aqui”, les grite, pero me reía para dentro por el divertido atrevimiento.

Volvimos a la casa, que seguia vacia… deje a los perros, que estaban sedientos, bebiendo y descansando en el patio y yo me preparé algo simple de comer en la cocina… despues subi a mi habitacion a continuar con mi manuscrito.

Mi anfitrion solo aparecio al tercer dia… Era por la tarde y yo continuaba con mis escritos… No le oí llegar, asi que cuando baje a la cocina a por un cafe escuche sonidos en el salon y entré… Estaba junto al arpa, parecia afinarlo… Nos saludamos como siempre, me dijo que le disculpase, que habia tenido que ir a otra ciudad mas lejana a resolver unos asuntos.

Tenia un diapasón metalico en forma de horquilla en las manos… lo golpeaba en su codo y lo pegaba a la caja de resonancia produciendo un sonido continuo que daba una nota exacta…

Gusto de afinar mi arpa, dijo, aunque apenas se tocarlo, asi se mantiene en buen estado. Sabe, las cajas de resonancia de cualquier instrumento de cuerda se adecuan con el tiempo a una vibraciones concretas… a un determinado tono. Cada vibracion es una frecuencia y cada frecuencia una nota… Y asi la madera se acomoda a esas vibraciones enriqueciendo los sonidos que amplifica.

Continuo un rato con la afinacion hasta que quedó mas o menos satisfecho… Paso varias veces los dedos suavemente por todas las cuerdas en un sentido y en otro emitiendo unos agradables sonidos armonicos…

Todo hay que intentar hacerlo “como Dios manda”… dijo sonriendo.

Se encendio un cigarro y me preguntó como divertido:

“Usted cree en Dios ?”… Yo le respondí dudando que “a veces”, que “mas o menos”…

Asintió, parecio gustar de mi ambigua respuesta y continuó:

Por algunas de las cosas que le he dicho acerca de las religiones quizas piense que “soy ateo”… Pero pensaria mal, yo “no soy ateo” en absoluto.

Negar categoricamente la existencia de Dios me parece una estupidez aun mayor que creer ciegamente en él.

La verdad es que siento mayor respeto por “los creyentes” que por “los ateos”, los individuos (o individuas) que van de “ateos” suelen ser, si se fija bien, gente bastante “metida”… van de “sobrados”… en su estupidez se creen mas listos que el resto. Consideran a los que dicen abiertamente que “creen en Dios” como si fueran tontos seres ignorantes… Y te dicen esa simpleza de que la ciencia ya dió respuesta al tema… Cuando la verdad, desde mi punto de vista de quien no a conseguido completar un cubo de Rubik en su vida, es que la ciencia no puede dar ninguna respuesta relaccionada con ese tema.

“Pensamiento mágico” lo llaman, pomposamente y dándoselas de intelectuales instruidos, a todo lo relaccionado con el concepto de “Dios”…

Desde mi ingenuo punto de vista creo que ante el concepto de “Dios” la postura mas logica y racional es la que tiene usted, osea, “La Duda”.

Pero ya le dije, en mi oinion las incertidumbres son arenas movedizas… y ahí la inteligencia humana se siente perdida.

Asi la ciencia busca desesperadamente certezas que dudo que existan, y las religiones “meten certezas” en las cabezas de los fieles para manipularles a su antojo… De este modo yo me quedo “en tierra de nadie” que es donde he estado siempre.

La cosa es que algunas religiones, para centrar el foco, acostumbran a “poner barba a Dios” y ese no me parace un buen camino… quizas la gente necesita de referencias claras para poner en sus cabezas, pero poner “barba a Dios” es algo demasiado burdo…

Y por ahi empiezan las confusiones y los problemas…

En mi limitada opinion, si el mundo “és como parece que és” Dios solo puede ser un concepto abstracto… un aroma, un fluido… algo asi como “una esencia profunda” que lo envuelve todo y a todos.

La religion deberia ser algo privado de cada persona, asi, segun su caracter o su imaginacion podria darle a “Dios” una forma u otra para focalizarlo… y todas serian válidas.

Pero muchas religiones, porque hay algunas dignas excepciones, buscan el poder… aglutinan en sus redes contra mas gente mejor… son peor que una “multinacional”… contra mas gente, mas negocio.

Hay una especialmente perversa y dañina… y tienen poder, la forman “unos tios” con caras agriadas y de muy mala leche… caras de “perdonavidas”… a veces sonrien y bromean con sus pobre fieles para ganarse su confianza… todo falso… sin ningun pudor hacen “milagros” todos los dias delante de los alucinados seguidores… con sloganes absurdos como “Nacion de vencedores”, ponen anuncios en la television donde se ve un tio conduciendo un ferrari acompañado de una sonriente mujer rubia… y abajo los numeros de una cuenta bancaria… cuesta creer, si… Se autodenominan “pastores” y van simpre con la biblia bajo el brazo, endiosados y amenazantes… creando con sus monsergas falsas expectativas o si eso no basta, metiendo el miedo en el cuerpo a la gente mas inculta y mas pobre para robarles, en nombre de dios, lo poco que tienen.

Pero no solo les roban… van mas allá… en algunos paises ademas los ridiculizan… Puedes ver en sus rituales a cientos de ellos haciendo grotescos aspavientos con las manos, como si ahuyentasen a feos demonios de su cabeza… Cuando los demonios, de haberlos, no los tienen dentro de su cabeza… los tienen delante.

Será real ? Es algo tan lamentable que lo considero otra mas de mis “incoherencias”…

Pero bueno, asi parece la cosa, dijo moviendo un poco la cabeza y continuó:

Cuando era niño en realidad nunca consegui encontrar una sombra equivocada… años despues analizando esa cuestion me di cuanta que “enfocaba” mal el asunto… Si, como a veces sospechaba, el mundo solo esta “en mi cabeza”, la imaginacion quizas tiene tambien sus leyes y quien sabe si no seran tan rigidas como en el mundo real… Asi pues, si queria tener mas exito, tenia que “aprender a mirar”… Las incoherencias no podia buscarlas en cosas concretas… demasiado sencillo, tenia que ser una vision mas incisiva… Aprender a buscar… No se , algo asi como hacer con una pluma una marca negra en un papel blanco… si la queremos disimular, la mejor forma será llenar la hoja de papel con muchas otras marcas negras…

Mi anfitrion se quedo en silencio meditando lo que habia dicho… Pense que iba ha hacer alguna matizacion, pero no dijo nada… Fue hasta la television, la conecto, urgó en un aparato que habia junto a ella, me parecio que queria poner una pelicula.

Ahi aproveche el lapsus para preguntarle por las marcas de la cueva… El estaba de espaldas a mi manipulando la TV, me preguntó como distraido que “que cueva” ? Le conté de la cueva… pero me dijo que no sabia que por alli habia una cueva… que en realidad en su juventud el no habia vivido en aquella casa demasiado tiempo, solo cortas temporadas con sus padres… hasta que llego 10 años atras.

Continuo con la television, estaba buscando una escena concreta… Era una pelicula antigua en blanco y negro muy conocida… Encontró la escena y se acerco a mi para verla, la pantalla estaba en su posicion normal.

Un hombre pequeño con bigote y vestido de militar bailaba a camara lenta con un globo terraqueo… Con movimientos teatrales lo cogia con las dos manos sin parar de danzar, lo lanzaba a lo alto y lo volvia a coger… o le daba un puntapie mandandolo lejos…

Busco varias escenas mas, todas rodadas en blanco y negro, algunas las conocia pero otras no… En una de ellas una adolescente va caminando distraida junto a una verja de hierro, lleva un palo en la mano y los va pasando suavemente por entre los barrotes haciendolos sonar… comienza a llover y entra corriendo en una casa… tras un arbol aparece una sombra amenazadora…

Un lenguaje perfecto, me dice… con muy pocos elementos el autor crea un ambiente desasosegador, un giro de camara, un angulo determinado en la toma… En este caso concreto el sonido del palo de la niña golpeando la verja es lo que toca alguna fibra en nuestro subsconciente creando esa inquietante atmosfera de suspense…

En otra escena hay en un plano medio un hombre con sombrero sentado tras la barra de un bar, con semblante serio parece recordar cosas del pasado… suena una musica que alguien a seleccionado en un tocadiscos automatico… La luz alrededor del hombre se va oscureciendo mientras el plano de la camara lentamente se va cerrando alrededor sus ojos… pero no es la luz el bar lo que se oscurece… nadie a apagado ninguna luz… es una oscuridad subjetiva que surge de su pensamiento…

Adoro este tipo de cine… es mágico, es autentico, es inteligente, comprende… va directo al subscosciente, estimula nuestra imaginacion… No hay trucos falsos…

Ahora no, ahora te ponen un ridiculo monstruo alado con ocho cabezas y un estupido guerrero de piel azul y ojos rojos echando fuego por la boca… no es una pelicula de dibujos animados para niños… los hacen como si fuera “algo serio” e intentan que parezca real, como diciendote, tu no tienes que imaginar nada… nosotros imaginamos todo por ti…

Cuando la gente habla con ojos muy abiertos “del progreso” yo tengo muchas dudas.

Hace poco vi en una revista en teoria cientifica una foto de un “agujero negro” o eso ponia… una imagen borrosa de un aro rojizo y todo lo demas negro… podia ser cualquier cosa… Un fogón mal enfocado… Pero la gente ve la defectuosa imagen y nadie duda… alucinados te dicen que es el primer agujero negro en ser fotografiado… Yo me quedo en duda… será otra incoherencia ? Veo mas probable que “el agujero negro”, de existir, esté dentro de nuestra cabeza.

“Yo” con una sonrisa socarrona manipulaba otra vez el aparato junto a la television… se encendio “un puro” en esta ocasion… y dando “una buena calada” que produjo gran cantidad de humo me indico la pantalla, habia cambiado a otra escena… Groucho Marx, con cara de satisfacion, fumaba igualmente un enorme puro tras un desordenado escritorio… dos pies con sus zapatos sobresalian por encima de la mesa.

———-

TRECE

El domingo amanecio nublado, aun era temprano cuando baje a la cocina a prepararme un cafe. Hacia un poco de frio pero no llovia asi que me arropé bien y sali a tomarlo al jardin, me gustaba estar alli, junto a los arboles y con los cariñosos perros sentados a mi lado.

Debia de haber llovido por la noche ya que habia pequeños charcos y un agradable olor a tierra mojada… Tambien habia gran cantidad de hojas muertas diseminadas por el suelo… Me las quedé mirando… sus armoniosas formas, sus tonos ocres… las hojas tienen una “muerte bella”, pense casi sin darme cuenta.

Me sentia melancolico y no sabia porque, no habia razon… más tarde iria al pueblo, habia quedado con Rosa hacia el mediodia… quizas por el dia nublado, la climatologia afecta mucho en el estado de ánimo… Pense en el significado profundo de la palabra… melancolia no es un sinónimo exacto de tristeza… es un estado mas sublíme, una tristeza suave e incluso agradable, un tipo de tristeza romantica e idealizada… Como lo era la muerte de aquellas bellas hojas secas caidas de los arboles.

El sonido de un coche acercandose por el camino me sacó de mis pensamientos, era nuestra ayudante, llegaba temprano ese dia… La salude y entro en la cocina llevando una caja. Sentí frio y termine mi cafe de un trago, acaricie a los perros que me miraban resignados y tambien con cierta melancolia… quizas debido a que habia olvidado las galletas, y entré en la casa.

Subia a mi habitacion cuando me encontre con mi anfitrion, me dijo que iba a casa de su vecino y me invito a ir con él… pero le dije que iria al pueblo a encontrarme con mi amiga, asintió sonriendo, nos veremos mas tarde entonces, dijo, me dio una palmada y se marchó.

En mi habitacion me arreglé un poco dentro de mis posibilidades, cogi el llavero del escarabajo verde y me fui al pueblo antes de la hora, queria dar un paseo en soledad.

Rosa iria a la iglesia al mediodia, me dijo, y habiamos quedado en la plaza, asi que aparqué el coche por alli, me asomé a la iglesia estaba casi vacia, me fije en su campanario, el nido de cigüeñas en lo mas alto. Camine un trecho por la calle lateral hasta llegar al parque, el dia estaba algo frio y habia poca gente. Alli apenas habia llovido asi que me sente en un banco debajo de unos arboles y me encendi un cigarro.

El cielo comenzaba abrirse y un rayo de sol se metio entra las ramas de los arboles, oi un sonido seco, mire al suelo y ví unos frutos parecidos a las castañas esparcidos por alli, caian de alguno de los arboles… Mire a lo alto pero no pude ver de donde caian. Con intervalos de medio minuto mas o menos caian aleatoriamente aqui o allá… Cogi uno de ellos, era un fruto ovalado y bastante plano del color y tamaño de una castaña… Cayó otro un poco mas lejos de mi… y siguieron callendo otros a mi alrededor a intervalos regulares. Ya intrigado me levanté del banco y mire con mas atencion las ramas de los arboles… Habia varios tipos de arboles, pero no descubri de cual de ellos caian… volvi a mirar el suelo de tierra… habia una zona de suelo donde la concentracion de “esas castañas” era mayor, me fije atento en los arboles de alrededor, unos eran de gruesos troncos y daban mucha sombra pues eran muy abiertos en su copa, pero no consegui ver esos frutos en sus ramas. Busque otros tipos de arboles, habia unos mas altos y finos con pequeños frutos redondos en sus ramas medio desnudas, ere evidente que esos no eran… Me parecio una cosa absurda, y asi pase al menos media hora intentando descubrir de donde caian e intentando, sin exito, sorprender una de esas castañas justo en el momento de caer al suelo… Pero eran esquivas, si miraba hacia un lado, escuchaba el sonido seco justo detras de mi.

Pensé en preguntar a alguien de la poca gente que circulaba por alli pero no lo hice, me parecio ridiculo decirle a un extraño: “Oiga sabe usted de donde coño caen esas castañas…?” pensarian que estoy loco o se reiarian de mi.

Lo achaqué a mi vista que empezaba a ser defectuosa, asi que el misterio de las castañas que parecian caer “de ningun lado” lo dejé pasar.

Volvi caminando a la plaza de las iglesia, el sol se habria entre las nubes, la melancolia habia pasado y me sentia otra vez alegre.

Habia bastante gente, niños con sus padres, ancianos, adolescentes… me sente en un banco cerca de la entrada espere unos minutos y pronto la vi salir… Cuando me vio se quedo parada bajo el portico de la iglesia sonriendome y a la vez haciendo un gesto gracioso con su cuerpo, mostrandomelo, estaba muy bella con un largo vertido de tonos rojos y un elegante sombrero en la cabeza del mismo color que la quedaba muy bien.

Fui hacia ella, nos abrazamos y nos besamos un momento, estaba radiante como siempre. Y yo volvi a tener esa sensacion de paz y seguridad que ella me trasmitia.

Muy resuelta me cogió del brazo y me llevo a un bar situado frente la iglesia que hacia esquina con la plaza, habia mucha gente, muchos eran los parroquianos que acababan de salir de la iglesia, algunos la saludaron… Pedimos unas cervezas y las bebimos sentados en los taburetes de la barra ya que no habia mesas disponibles.

Tenia sed, dijo… Pedimos otras y al cabo de un rato me dijo: Aqui hay demasiada gente, podemos ir a comer a otro lugar mas tranquilo y mejor… Esta cerca, subiendo la calle, pero sera mejor ir en el coche.

Montamos en el coche, me indico el camino y subimos por una estrecha calle bastante empinada, el sol salia a ratos por entre las nubes.

Rápido llegamos arriba… aqui es… dijo, y me indico un caseron grande con dos plantas, construido en piedra, todo muy antiguo. Tenia un cartel pintado en la entrada, “Posada y Restaurante” y otro mas pequeño debajo “Galeria de Arte”.

Sonrio y dijo: En verano este lugar esta lleno de turistas, familias enteras o grupos de chicos jovenes que vienen de vacaciones, pero ahora esta tranquilo, la comida que preparan es muy buena y ademas me encatan las vistas al pueblo y la decoracion que tiene… llena cuadros antiguos, aunque imagino que seran reproducciones.

Aparque el escarabajo verde, pense que el modelo de coche encajaba bien en la singuaridad del lugar… en la entrada habia una pequeña escalinata y arriba una terraza con algunas mesas vacias, ella se giro y me instó a hacer lo mismo… era un mirador, desde alli arriba se veia un preciosa vista del pueblo… Parecia una “postal”… En primer plano destacaba el campanario de la iglesia con sus cigüeñas, y las pequeñas casas que por la perspectiva parecian apiñadas a su alrededor… las copas de los arboles daban color al conjunto. Mas a lo lejos se adivinaba el puerto, con sus barcos de colores… el rompeolas y la perfecta linea del mar azul, que a esa altura se hacia mas evidente… un perfecto horizonte… y a un lado, mas a lo lejos, medio perdido en la bruma, se erguia el precioso faro.

Recordé… “el pueblo escenografiado”… si, ahi estaba. Miré la romántica vista alucinado, mientras Rosa apretandome ligeramente el brazo sonreia feliz… La imagen no parecia “real”, pensé si seria solo sugestión… Quizas las charlas con mi anfitrion comenzaban a afectarme… todo era demasiado perfecto…

La voz suave de Rosa riendo me hizo volver en mi… “Hace frio aqui, entremos al restaurante”

Como me habia dicho, la decoracion del lugar lo convertia en una galeria de arte, lleno de cuadros de todos los estilos y tamaños colgados por las paredes, todas de ladrillos rusticos, medio desgastados, muy antiguos.

El lugar tenia una iluminacion muy matizada, dirigida principalmente a los muros y a sus cuadros… Habia poca gente en la mesas y antes de sentarnos dimos un pequeño paseo para admirar las obras expuestas, algunas muy conocidas, otras quizas de artistas locales… Habia diferentes estilos, arte moderno se mezclaba con pinturas de siglos atras… Subimos una escaleras de madera al primer piso, alli habia un ventanal que hacia la vista del pueblo mas espectacular aun… Tras el cristal, “el cielo verde”… pensé en los filtros cerebrales que convierten todo en algo subjetivo.

Todo el lugar lleno de pinturas, algunas bellas “en su belleza”, otras feas y oscuras… flores, retratos, paisajes… raras abstracciones, formas, colores… paseamos las dos plantas lentamente admirandolas… pero la pintura mas sorprendente estaba en el recividor principal, era presidido por un cuadro enorme que casi llegaba al techo, una reproduccion quizas a tamaño original de una pintura antigua muy conocida.

A un lado “en la pintura” se veia un enorme lienzo de espaldas al observador, mientras delante el propio pintor con un pincel en las manos parece dar los últimos retoques al cuadro que no podemos ver… El pintor en realidad “nos mira a nosotros” como si fuesemos nosotros mismos el motivo del cuadro… a su lado hay sentadas varias figuras femeninas, que tambien miran al espectador, a sus pies aparece un perro… y al fondo de lo que es una gran sala llena tambien de cuadros se ve otra figura masculina oscura que parece salir por una puerta…

Rosa se quedo quieta delante de la enorme pintura admirandola: Adoro este cuadro, dijo, es mágico, siento ganas de meterme dentro, “ponerme detras”, darle la vuelta para mirar si “me esta pintando”, da la sensacion de “pertenecer a él” en otra epoca, en otro tiempo…

Yo me quedé detras de ella, admirando el conjunto… Comprendí lo que queria decir, tenia razon, el cuadro parecia como “abducirte” hacia un mundo ya desaparecido siglos atras.

De repente se giro hacia mi, radiante como siempre, con su bonito sombrero rojo. Se rió de su rica imaginacion… Y ya de vuelta al siglo actual dijo: “Tengo hambre, busquemos una mesa y sentémonos a comer”.

Las meninas / *Phorochrome Artwork . Artexpreso . Rodriguez Udias . Abr 2020

———-



CATORCE

“Asi pues, las incoherencias están por todos lados…” era por la tarde y estabamos en el salon jugando apaciblemente al billar, “Yo” fumaba y los dos paladeabamos un delicioso licor que mi anfitrion habia traido de la ciudad. Le acababa de contar el estraño suceso de “las castañas que caian de ningun lado”…

Me miró fijo y sorprendido… Y dijo: Vaya, eso mismo me ocurrio, creo que el primer año de mi vuelta aqui, en el mismo lugar… no fue su vista lo que fallo, no… Recuerdo bien pasar mas de una hora investigando la cuestion, analizando los tipos de arboles, sus hojas, sus frutos… incluso pregunte a alguien que estaba por alli… que ciertamente me miro con desconfianza… Asi que me guarde varias de esas castañas y me fui de alli, olvide el asunto achacandolo igualmente a mi vista defectuosa o a algun tipo de alucinacion pasajera… sin embargo volvi al parque dos dias despues, solo por curiosidad, y mi sorpresa fue grande al ver casi inmediatamente el árbol de donde caian las castañas… Lo que no vi dos dias antes en mas una hora de observacion, lo veia ahora en un minuto… Las ramas altas de uno de los arboles estaban llenas de esos frutos…

“Yo” quedo un momento en silencio, bebio un poco de su copa y continuo:

Asi que lo primero que pensé es si estaria “bebido”, pero no habia tomado nada ni ese dia ni el otro… Medité y encontre una razón absurda, quizas “el encargado” de montar la escenografia del parque habia “cometido un error” dejando caer las castañas sin haberlas colocado anteriormente en las ramas… Y una vez advertido el fallo se habia apresurado a subsanarlo…

Mientras hablábamos nos turnabamos dando distraidas tacadas de billar, yo no jugaba bien, pero seguia mas o menos sus indicaciones referentes a los efectos a aplicar a la bola y a los posibles rebotes por las bandas… Cada carambola suele tener varias opciones, varios recorridos alternativos… se trata de elegir la mejor opcion, normalmete la mas facil, aunque eso tambien depende del tipo de juego.

Abandonando el tema de las castañas y preparándose para dar otra tacada, continuo:

Asi pues, las incoherencias parecen estar por todos lados…

Todo es un juego imposible, pues yo no dudo solamente de los actos de los demas… tambien dudo de mis propios actos… no solo dudo de lo que veo a mi alrededor, dudo tambien de mi propia realidad… y asi que cuando bromeo sobre los agujeros negros o los extraterrestres lo que quiero decir es que dudo que haya un universo donde buscarlos.

Aun asi, siempre senti interes por el conocimiento y por la ciecia, siempre investigaba cualquier aparato que caia en mis manos, lo desmontaba curioso para saber… aunque luego al montarlo me sobraran piezas… gusto de la quimica por la fotografia, gusto de la fisica por lo mismo, gusto de la musica y gusto de la literatura… Por eso mismo cuando las cosas no las comprendo intento analizarlas. Y por mas vueltas que doy a los diversos asuntos la incertidumbre es la unica solucion satisfactoria…

Dio una fuerte tacada a la bola “de punto”, la cual reboto en tres bandas antes de golpear con precision las otras dos bolas… Miró satisfecho la mesa, cogio la tiza azul y la restrego lentamente en la punta del taco preparando la siguiente jugada…

“Ve”, me dijo sonriendo: Esta bonita jugada que acabo de hacer ya pertenece al pasado… ya solo existe en mi recuerdo y quizas en el suyo… queda relegada a la bruma del tiempo… en la proxima jugada, en el futuro, tengo que “picar la bola” para darle mucho efecto ya que tiene que describir un fuerte giro a la izquierda… Se concentro en el presente, dio la tacada y la falló… La punta del palo resbalo al tratar de golpear la bola… No siempre se acierta, dijo tranquilo apoyandose en el palo… le toca tirar a usted…

Comprende usted ahora porqué con “semejante filosofia” preciso de un intermediario para escribir algunas cosas… Si yo, en mi soledad, escribo en un papel que “yo no existo” la cuestion queda rara… preciso pues de otra mano que lo escriba por mi…

Dejó el palo en un rincón y se fue hacia el mueble de los discos… Me fije en la television que estaba sin sonido y en su posicion invertida… una posicion invertida defectuosa ya que no estaba bien nivelada quedando un lado mas alto que otro… como un triste cuadro olvidado… En la pantalla vi el anuncio de lo que me pareció una compañia de seguros.

Mi anfitrion esta vez puso un disco de rock a un buen volumen, a continuacion cogio su guitarra Gibson , manipulo en el amplificador y en los pedales de vivos colores para ajustar el sonido y se puso a tocar… Punteaba por encima de la musica, un sonido agudo y distorsionado… y a mi me parecio que lo hacia a la perfeccion, aunque no entendia demasiado.

Sonriendo divertido mientras tocaba y alzando la voz me dijo:

Pongo la musica alta para asegurarme… para que todo sea mas evidente y dejar menos lugar a las dudas, pero sobretodo para aumentar la adrenalina… Digamos que es como una medicina, una buena terapía necesaria.

Continuó asi unos diez minutos, mientras yo bebia del magnifico licor, escuchando… por el ventanal medio abierto se oscurecia la luz de la tarde dejando pasar un agradable frescor y el olor dulce de unas flores plantadas en dos grandes macetas… Los perros estaban tumbados cerca del ventanal, quizas dormidos a pesar del barullo, ignorandonos.

Tras su inyeccion de adrenalina dejo la guitarra y quitó la musica, urgó en los pedales de colores y cambio la guitarra a un sonido mucho mas suave… Se sirvio mas licor y volvio a coger la guitarra, afinó el sonido de alguna cuerda y dio de seguido unos precisos acordes…

Cuando toco la guitarra colocando mis dedos en un traste o en otro me pregunto “si soy yo” el que hace esos complejos movimientos… como verá, 60 años de meditacion pueden dar para mucho… se da una paradoja de que cuando toco la guitarra estando pendiente de “la posicion de mis dedos” toco muy mal… se me olvidan los acordes, me voy de tono, pierdo el ritmo… en cambio cuando toco la guitarra con “mi mente en otro lugar del mundo” el sonido que consigo es casi perfecto… Lo que significa que mi subcosciente es mucho mejor músico que mi “cosciente”… en realidad esa paradoja ocurre con todo, en el billar es la misma cosa… si pifié esa carambola creo que fue porque estaba pensando demasiado “en ella”.

Me ocurre tambien con estas conversaciones, quizas lo haya notado… si estoy demasiado concentrado en “el presente” entonces me travo, me confundo, me lío o hablo gilipolleces…

Ahi mi anfitrion arpegió lentamente unos acordes y quedo en silencio, parecia sopesar sus ultimas palabras… Palpé levemente la grabadora para asegurarme de su funcionamiento y giré incoscientemente la mirada hacia la desnivelada pantalla de television, que “escupía flashes de luz” con extrañas imagenes invertidas…

Cuando era niño, continuó, si paseaba por una gran ciudad me fijaba en los altos edificios, filas y filas interminables de todo tipo de edificios y me preguntaba confuso: “Esos edificios los contruye la gente, o crecerán asi solos, como los árboles…?”

No sabia la respuesta y sentia vergüenza de preguntarla… atribuia mi ignorancia a mi corta edad… creo que ya lo expliqué… pero pasaron los años, muchos anõs y mi confusion hacia las cosas que me rodean no solo no disminuyo, sino que aumento mucho… Ya no tengo la cuartada de la edad para zanjar las cuestiones, asi que me quedan solo dos posibilidade: Una grave limitacion intelectual, una ignorancia supina… o ciertamente, un mundo irreal, un decorado, una mentira… y tampoco sé bien cual de las dos posibilidades me desconcierta mas.

Como diferenciar un supuesto sueño de una supuesta realidad… como saber si “lo real” no es mas que un sueño dentro de otro sueño… esta pregunta simple si se la hice en el pasado a algunas personas… pero nadie se la toma en serio… asi que deje de hacerla.

Me miró esta vez sin sonreir y dijo: por eso le pago a usted, para poder hacersela.

La gente no duda de lo que vé, y eso el lo que mas me intriga del asunto… soy yo “el raro” o lo son los demas…

Un ejemplo algo cruel, un ejemplo solo: Imagine una persona que no se puede mover, nacio asi… no puede mover su cuello para ningun lado, solo puede mirar al frente… vive sentada, y no tiene brazos o si los tiene no los puede mover… osea, no puede verse nada de “si mismo”, nunca… quizas un poco la punta de su nariz… entonces verá el mundo pasar a su alrededor, pero no tiene conciencia de “si mismo”, no puede imaginarse como persona, y no sabe que pertenece a ese mundo que tiene delante… asi que, que pensará que es? Aunque le pusieran un espejo delante, no podria reconocerse… seria tan solo una imagen mas de las muchas que ve todos los dias pasar ante sus ojos… Que idea tendra del mundo?

Quizas vea el mundo como nosotros vemos una pelicula en un cine oscuro, nos puede gustar o no la pelicula… pero sabemos que no pertenecemos a ella… Comprende?

O tambien, por otro lado, una persona ciega de nacimiento… como “verá” el mundo ? podrá imaginarlo con imagenes? que pensara del asunto?

Arpegio otra serie de bellos acordes y continuó pero cambiendo de tema:

Yo en verdad he puesto pocos ladrillos en mi vida, creo que podria contarlos con mis manos de cinco dedos, hace unos años con motivo de unas reformas contraté a un albañil, era para levantar unos muros… en fin… un dia quise ayudarle para experimentar un poco ese tema, era verano y hacia mucho calor… era por la mañana y ayude preparando el cemento, moviendo sacos de arena, descargando los ladrillo de una camioneta… A las dos horas me sentia morir de calor y de cansancio… asi que me disculpé… entre en la casa me heche en una cama y me dormí… desperté horas despues sudando, serian las cinco de la tarde, un calor insoportable… Escuche sonidos afuera… “no es posible que ese hombre continue trabajando…” me dije.

Salí y alli estaba el hombre, a sol abierto y protejido tan solo por una gorra azulada, dando los ultimos retoques… me sentí un poco avergonzado por mi deserción asi que le saque una cerveza bien fria para que se refrescara… Le miré algo cortado, ofreciendosela, estaba ahi sudando, si… pero relajado, tranquilo, y lo mas sorprendente, estaba canturreando feliz.

El albañil era un hombre normal, no parecia ningun “superman” y sin embargo si yo hubiera tenido que realizar la mitad de su trabajo sin duda habria muerto o sino me habria suicidado.

Asi que, algunas veces cuando estoy sensible, al ver todos esos edificios me pongo a sudar… Creo que esa fue otra de las razones por la que terminé viniendome a vivir aqui… Prefiero observar los bellos arboles… ellos crecen solos… sin esfuerzo aparente.

Miré a mi anfitrion sin saber bien si reir, me ofrecio un cigarro que acepté, la teoria de la relatividad, que no conocia pero que sí intuia, pasó vagamente por mi cabeza.

Encendimos los cigarros y continuo ya finalizando:

La gente estudiosa sin embargo se siente intrigada por presuntos misterios que para mi apenas los son… Por ejemplo, las Piramides de Egipto, hay mil extrañas teorias al respecto de como pudieron ser construidas… los mismos dioses, los esclavos, los extraterrestres… o todos juntos…

A mi ese misterio me parece irrelevante, “por Dios” son solo tres construcciones perdidas en el desierto. La solucion para mi es evidente, las harian “poco a poco” a lo largo de 1000 años… Un pedrusco un mes, tres pedruscos otro…

Ademas, al igual que los chinos, los egipcios tambien se comunican por medio de jeroglificos imposibles… Asi que cualquier cosa por rara que parezca es posible.

Pero mi albañil de la gorra azulada hablaba castellano rústico… un hombre normal de aqui del pueblo… levantó dos muros en un dia con 40 grados a la sombra… eso para mi si constituye un verdadero misterio.

Mi anfitrion ahi dejo la guitarra a un lado y apuró su copa, miró hacia la television y advirtió que no estaba bien nivelada asi que se levantó para corregir la posicion…

Se volvio hacia mi sonriendo y me pregunto por Rosa, cosa rara, ya que no solia hablar nunca de ella… le respondi como siempre, que era una mujer ciertamente encantadora… asintió y me miro con cierta melancolia, recorde que él tambien gustaba de ella.

En la pantalla un enorme globo terraqueo daba vueltas cabeza abajo… comenzaban las noticias.

Que oportuno, pensé preguntándome… habria sido solo casualidad o “Yo» habia calculado con precisión el momento…

———-

QUINCE


“Quince”, capítulo quince… leia la palabra que la sentia sin significado… “quince”… se escribia así…? lo púse en numero, “15”, pero el numero tambien carecia de significado… me habia quedado atascado con la página en blanco, mas de una hora meditando…

“Yo” estaba otra vez ausente cuidando de los negocios, fuesen cuales fuesen y yo gastaba el tiempo intentando dar una forma coherente a mi caótico manuscrito… Llovia y hacia frio asi que me habia refugiado en mi habitacion concentrado en la tarea, llevaba dos dias escribiendo casi sin parar… pero al llegar “al quince” me quedé atascado…

Contra mas leia la dichosa palabra mas perdia todo significado y mi mente, al igual que la pagina, se quedaba en blanco.

Me levante de la cama que es donde escribia y baje a la cocina a por un café, era por la tarde y la casa estaba vacia, salí a ver a “mis amigos”, que estaban resguardados de la lluvia bajo un tejadiño del patio. Se acercaron alegres hacia mi moviendo sus colas y se levantaron “a dos patas” ensuciando aparatosamente mi camiseta anaranjada con sus pezuñas mojadas… les acaricie la cabeza cariñosamente, ahuyentandoles.

Me encindí un cigarro para estimular mi escasa imaginacion… los perros con sus sucias pezuñas me habian dado una idea… asi que volvi a mi habitación.

No “me era nada facil” dar una forma coherente a las caoticas filosofias de mi anfitrion… y lo pongo en plural, porque habia observado que “Yo” tenia, a veces, la facultad de defender una posicion y casi simultaneamente la contraria… asi pues, algunos trechos los trascribia fielmente de las grabaciones, tan solo con alguna modificacion para mejorar el estilo, pero en otras ocasiones esto no era posible, tenia que analizarlas para intentar darlas algun sentido ya que parecian anularse en si mismas. A veces planteaba una afirmacion, o mas bien una duda, y a continuacion negaba con la cabeza… como diciendome, “eso no”.

Tenia que idear licencias literarias para burlar algunas evidentes inconsistencias. Las grabaciones contenian muchas “dicotomías” donde se afirmaban conceptos opuestos… Y eso me colocaba en “un limbo mental” que no era facil de sustentar… Es posible estar vivo y muerto al mismo tiempo ? El “cero y el infinito” se tocan… un segundo o mil millones de años no hacen diferencia… El universo entero dentro de un atomo…? Cosas asi… Este tipo de aseveraciones estaban por ahí dispersas… siempre “entre comillas” y con interrogantes… No existe el tiempo, no existe el espacio, no existe la vida, no existe la muerte…

Puse un trecho corto de una grabacion que me sugestionaba especialmente, lo escuche varias veces subiendo cada vez mas el volumen: La “voz” determinada:

“El silencio”, me recuerda a una extraña pelicula que terminaba misteriosamente con esa palabra, una mujer se ponia el dedo en los labios y decia: “El Silencio…” Solo existe el silencio…

Busque otras grabaciones, algunas frases me resultaban inquietantes… me daban para pensar, “la inteligencia es una trampa…” pero otras eran divertidas, y muchas me hacian reir por el desparpajo en que eran dichas…

Junto a las grabaciones solia poner escuetas anotaciones a boligrafo para identificarlas mas facilmente… algo asi como esas anotaciones politicamente incorrectas que haria para si un funcionario algo machista encargado de hacer montones de entrevistas de trabajo: “Entrevista 26, mujer gorda”, “Entrevista 51, el maricón”, “Entrevista 69, la tia buena”…

Asi pues encontré una grabacion de la semana anterior que aun no habia trascrito al papel, la habia etiquetado: “Escena del muerto”.

Le di al “play” y la escuché por seguna vez:

“Es posible tener envidia de un muerto?… Pues eso mismo me ha sucedido alguna vez, no se trata de una envidia consciente, no… “es aquello” de los pensamientos profundos que no podemos controlar, pero que dictan nuestro caracter y nuestro comportamiento por eso mismo… dificilmente los podemos disfrazar.

Fue hace bastantes años, habia muerto un antiguo socio de mi padre y fui al velatorio a dar mis respetos, yo apenas conocia al muerto, le habia visto “cuatro veces” en toda mi vida y no me unia ningun tipo lazo sentimental… Asi pues estaba alli, habia bastante gente en corrillos hablando en voz muy baja como es lo correcto en este tipo de eventos… pasé en un momento dado a ver al difunto, era un hombre ya mayor, y ahi estaba en la salita llena de flores, el semblante tranquilo, y yo pensando en mi interior: Joder, que tranquilo se le ve… no quitaba los ojos de él… parecia estar riendose de nosotros… habia escapado por fin, nos habia ganado a todos… se acabó el soportar a esos ridiculos presentadores de television con sus asquerosas sonrisas impostadas… se acabaron las cartas del banco, las de hacienda, las de la puta comunidad de propietarios… los pamfletos promocionales… el agente con cara de muerto vendiendote seguros de vida… el endiosado pastor con sus biblias y sus dioses de mentira… se acabo… se acabó todo… Maravilloso.

Ahi ya me salí otra vez a los corrillos y me acerque a una señora que parecia el centro de la reunion… era la viuda, estaba muy digna asintiendo y dando las gracias a la gente en voz baja.

Cuando llego mi turno la salude en silencio, ella asintió con la cabeza y ahi me atrevi a preguntarla: “y de que murió…?”

Me mira con tristeza y me responde: “De fumar, murio de fumar, toda la vida fumó demasiado…”

Me quedé pensativo y me sali afuera del velatorio, donde tambien habia bastante gente, pero ya mas distendida y hablando mas alto… me encendí un cigarro.

Habia alli otra mujer que conocia ligeramente, creo que era sobrina del muerto, la saludé con una sonrisa contenida y la pregunté: “Y que edad tenia…?”

“Ochenta y nueve… tenia ochenta y nueve el pobre…”

Me termine el cigarro y despidiendome de la mujer fui hacia el coche y volví a casa… en el trajecto meditaba… preguntandome si ese hombre entraría tambien en las estadisticas de “Fumar mata”… La cosa es tan absurda que intuia que si.

Asi que, por asociacion de ideas, me encendí otro cigarro mientras recordaba varios casos de muertes a lo largo de mi vida, habia uno muy caracteristico… En mi epoca aciaga de estudiante en la universidad mas de la mitad de la clase fumaba… fumabamos en clase y recuerdo que algunos profesores tambien lo hacian con total naturalidad dejando el cigarro encendido en posicion vertical sobre la mesa mientras escribian en la pizarra… pues bien, habia un alumno engreido que siempre se burlaba de nosotros por eso mismo… nos miraba altivo, sobre todo a mi, y se burlaba… Unos años despues me encontre a uno de mis compañeros de la promocion y hablando de todo un poco le pregunte por el chico “aquel” que nunca fumaba… me miró intentando disimular una medio sonrisa informandome que había cogido una fea enfermedad y había muerto poco antes de cumplir “los treinta”.

Lo recordé mientras conducia el coche escuchando a todo volumen un disco de Pink Floyd… y pensé distraidamente que para casos como ese no hay estadistica que valga.

Apuré la ultima calada a mi cigarro y lo apagué “espachurrándolo” en el cenicero.

Le di al “off” apagando la grabadora y salí al balcon a tomar el aire, aun llovia, hacia frio y comenzaba a anochecer asi que cerre la ventana y volvi a la cama a continuar con mis escritos…

Era viernes y ya pronto se cumpliría un mes de mi llegada a la casa, con ese pensamiento me invadió la tristeza ya que probablemente quedaba poco para terminar mi labor alli, unas labor que no comprendia nada bien, pero eso era lo de menos… mi anfitrion no dió fechas concretas solo sugirio que “alrededor de un mes” seria un tiempo suficiente… queria continuar alli cerca de Rosa y de aquel pueblo que me tenia embrujado… Sentía que todo aquello de alguna forma me pertenecia.

Abri el segundo cajon de mi mesilla y saqué mis esquemas, ya tenia varios, llenos de palabras y frases inconexas entre si intentando darlas algun sentido… Habia dibujado un redondel pequeño en el centro de uno de ellos, como si fuese un perdido planeta solitario… representaba el mundo, todo lo que creemos ver a nuestro alrededor… estaba dentro de un circulo mucho mayor que representaba la conciencia… o quizas “Dios”.

La tristeza persistia, me sentia deprimido, mareado y con un ligero dolor de cabeza asi que deje todo de lado y baje al salon… miré por el ventanal, continuaba lloviendo, golpee el cristal para saludar a aquellos magnificos perros que me miraban con una expresion alegre y melancolica a la vez… como solidarizandose con mi tristeza, como animandome… Les sonrei, volvi a golpear suavemente el cristal y abrí un poco la ventana… les hablé con seriedad como se debe hablar a los perros… “no, no voy a salir a que me pongais vuestras sucias pezuñas encima de mi”… y note que mi dolor de cabeza habia desaparecido.

Puse la television pero “para no verla” y coloque algo de musica, fui a la cocina a por un cafe, y me recosté en el sofa a escuchar.

Fume uno o dos cigarros, me bebi un par de copas de whisky para desconectar, luego senti algo de frio asi que aunque aun era temprano me subí a dormir.

Amanecio soleado… una preciosa mañana de sábado que borro todo rastro de depresion de la noche anterior… Abri el ventanal para que entrasen bien los rayor del sol, el aire fresco de noviembre y el agradable olor de la tierra mojada… Me sentia embriagado por una placida pereza asi que me volvi a meter en la cama para no hacer nada…

Y ahi estaba medio dormitando cuando llamaron ligeramente a la puerta… algo sorprendido me senté en la cama y pregunté: Quien es ?

“Soy Yo”, me respodio la voz tranquila de mi anfitrion.

Abrí la puerta para que entrase, ahi estaba con su mirada vivaracha, parecia divertido, imagine que se habia fumado uno de sus cigarros especiales…

“Tenemos visita”, me dijo…

Aun medio dormido le di los buenos dias… Pues que hora es ? pregunté, recordando al momento que por alli no habia relojes… Es muy tarde ya, me respondio, casi es hora de comer…

Le pregunte por la visita… pero no me dijo quien era… lavese la cara y vistase, le esperamos abajo, dijo tranquilamente.

Estaba somnoliento y me di una ducha rápida para terminar de despejarme ya que habia dormido más de lo que era habitual en mi, me arreglé como pude, me vesti con lo mejor que tenia por ahi y baje lleno de curiodidad…

Lo habia deseado sin apenas pensarlo… Alli estaba Rosa y a su lado la amiga pianista de mi anfition… Salude a las dos con un abrazo y un beso, mientras me sonreian…

Que alegria veros, que grata sorpresa… dije…

Rosa iba vestida de “sport”, con ropas ajustadas que resaltaban su figura esbelta… alrededor de su cuello volvia a lucir mi pañuelo de tonos anaranjados.

En esta casion tambien habian traido comida ya preparada… yo lo agradeci pues hacia tres dias que comia “a cualquier hora y de cualquier manera”.

Al volver de la ciudad pasé por el pueblo y “me las traje”, explico mi anfitrion muy sonriente… pensamos que quizas estaria aburrido…

Volví a dar las gracias, porque ciertamente asi era.

Tomamos unas cervezas mientras comiamos todos juntos, yo comi bastante porque el dia soleado y la presencia de mi bella amiga me habia devuelto el apetito.

Al terminar, mientras tomabamos el café, Rosa me hablo de dar un paseo y yo acepte encantado, deseaba estar a solas con ella.

Así que salimos de la casa, el dia a esas primeras horas de la tarde continuaba frio pero la luz del sol, muy brilante, lo calentaba… me sugirio ir en el coche a la playa, hacia frio para ir a pie y los caminos estaban llenos de charcos.

Me indico otro camino del habitual, primero habia que salir a la carretera que va al pueblo y mas o menos a un kilometro me indico otro camino de tierra que iba directo a la playa, estaba en mejor estado que el que va directamente de la casa.

Paré el escarabajo verde frente al mar, alli la arena era mas compacta y escasa… asi que lo paré a unos cuantos metros del agua.

El cielo azul saturado, limpio, solo quedaban unas pocas nubes muy al fondo, lejanos vestigios de la borrasca del dia anterior. El mar en calma, verde.

Me giré hacia ella y nos besamos, ella estaba radiante como siempre… puse algo de la musica de violonchelo y piano que siempre estaba seleccionada en el equipo, nunca habia intentado cambiarla porque me gustaba… Continuamos besandonos por un tiempo sin hablar de nada, adoraba el sabor de su boca, el contacto con sus suaves labios… sentir su aliento y su dulce perfume… esperaba que fuese un sentimiento mutuo… por la actitud de ella, los movimientos de su lengua enroscándose en la mia, sus suaves manos acariciando mi cabeza, abrazandome fuerte, parecia evidente que el sentimiento era mutuo… No era solo deseo sexual, no era lujuria… eso quedaria relegado para otra ocasion… era un sentimiento puro y muy superior que la trascencia.

Nos separamos un poco, sonrientes, mirandonos con complicidad a los ojos…

Te adoro, la dije.

Ella no dijo nada, tan solo apretó mis manos…

Me pidió un cigarro, era raro ya que apenas la habia visto fumar… se lo di, yo cogí otro y los encendimos… bellas volutas de humo se formaron, parecian bailar ante nosotros, la fuerte luz del sol las iluminaba plenamente.

Rosa salió del coche y fue lentamente caminando los metros que faltaban hasta el borde del agua… Yo continué dentro del coche observandola. Me encantaba mirarla cuando estaba de espaldas, su figura perfecta se destacaba con el cielo azul.

Ahi quedo quieta, mirando el mar inmenso mientras fumaba, el viento agitaba graciosamente sus cabellos y las puntas anaranjadas de su pañuelo de seda…

Yo continué dentro del coche fumando apaciblemente… mirándola.

Apague el cigarro, abrí la puerta y salí tambien, queria sentir esa brisa fria en mi rostro… me quede de pie junto al coche, unos instantes, note que algo no encajaba… hacia frio pero el aire estaba en calma…

El tiempo quedo suspendido, y recordé… “la eternidad es un segundo…”

Me fuí acercando lentamente hacia ella, sus cabellos y su pañuelo continuaban agitandose alegremente por un viento que yo no sentía…

Alargué mi mano para tocarla, pero antes de rozarla siquiera ella pareció notar mi presencia y se volvio a mi, dulce, preciosa, la luz dorada del sol la iluminaba… y con una expresion ausente… dificil de explicar, una mirada quizas de alivio… se refugió en mis brazos, callada.

Asi quedamos unos largos segundos, fundidos, sin decir nada… y mientra nos abrazabamos fuerte una aislada y rapida ráfaga de viento frio nos envolvio.

Todo quedo en calma y ella se separó un poco, su mirada buscó mis ojos y me sonrio mientras se frotaba los brazos…

Volvamos mejor al coche, aqui esta frio… la dije.

El sol ya empezaba a bajar cuando volvimos a la casa, paré el coche junto al patio, los perros ladrando contentos se aproximaron… de dentro nos llegaba la suave musica de piano.

“Yo” estaba sentado con las piernas cruzadas escuchando… nuestra amiga tocaba una bella composicion, saludamos solo con un gesto y nos sentamos sin hablar, respetando la magnifica interpretacion que parecia, pensé, que era en nuestro honor.

Cuando ya por la noche las dos mujeres se dispusieron a irse, Rosa “me hizo un aparte”, cogio mis manos y me dijo que al dia siguiente tenia que viajar, iba a visitar a su hijo que hacia tiempo que no veia y que estaria fuera unos dias.

Me sentí un poco desilusionado, triste, pero no la dije nada… al dia siguiente era domingo y hubiera gustado pasear por el lindo pueblo con ella.

Nos besamos otra vez, y despidiendolas mi anfitrion y yo desde la puerta de la casa con las manos, las dos se montaron en el coche y se alejaron por el camino de arboles.

———-

DIECISEIS 

Le di “al play”, “Yo” comenzó a hablar:

Estaba junto a una varandilla, en el primer piso de un enorme edificio de formas complicadas, no eran lineas rectas, los angulos eran difusos y ni siqueira el suelo mantenia con claridad un plano horizontal… Miraba a la calle, miraba la gente y los coches que por alli pasaban… De repente aparecen dos coches extraños en sus formas, colores y tamaños, mas grandes que los otros, pero no mas grandes en un sentido normal, sino que estaban hechos a otra escala que casi doblaba “en todo” a los demas… el coche que va detras, de un color imposible de concretar, acelera sobrepasandole y, de un giro brusco, golpea con fuerza al otro coche, bloqueandole el camino.

Los dos conductores se bajan de los coches y comienzan primero a discutir y despues comienzan a pelear… La gente cercana a mi en aquella varandilla, avisados por el barullo se aglutinan para ver la escena… Hay un momento en que los dos hombres dejan de pelearse, parece que la cosa va acabar ahi… pero uno de ellos saca no se sabe bien de donde una pistola… la gente grita, se aparta de la varandilla… se escucha un solo tiro, un estruendo lo llena todo y a continuacion todo queda en silencio.

La gente a mi alrededor ha desaparecido o quizas mi mente los ha borrado de mi memoria… Quedo ahi, solo, asustado por la escena que no habia llegado a ver completa ya que el miedo me aparto de la varandilla en el momento justo.

Un poco tambaleandome por la “imagen imaginada” del hobre muerto fuí hacia la zona de ascensores, fuí a coger unos de ellos, pero rapido se llena de gente y yo quedo fuera, asi que voy al de al lado que esta vacio, doy al boton plateado y la puerta se abre… me fijo un poco confuso en los numeros de los pisos, no estan todos y estan desordenados… yo quiero subir a un piso cuyo numero no encuentro asi que le doy al treintaicinco… La puerta metalica se cierra ante mi y en ese momento, ya tarde, me doy cuenta de que el ascensor “es minimo”… apenas mi tamaño… Es un modelo antiguo, sin doble puerta… paralizasdo por el pánico veo pasar los muros internos del edificio y las puertas cerradas… Sin atreverme casi a respirar veo un gran boton rojo que indica auxilio… pero no lo toco… Esa posibilidad me da aun mas pavor… asi que aunque apenas soy creyente, me pongo a rezar… El ascensor sube lento, muy lento… las puertas pasan pero no las cuento solo, quieto, encajonado sin poder moverme intento engañarme a mi mismo, “en realidad no pasa nada”…

El sudor frio… pasa un tiempo indeterminado y de repente el ascensor para con brusquedad y la puerta se abre.

Respirando profundo salgo del ascensor, hay gente por los corredores asi que trato de disimular como si nada extraño hubiese pasado…

No se bien donde me encuentro, camino por un corredor de paredes redondeadas buscando alguna salida, cuando veo una gran sala de paredes oblicuas y piso ondulado donde hay una especie de fiesta, junto al equipo de sonido hay tres chicas medio desnudas bailando… Bailan con movimientos provocadores y lascivos… me siento en un enorme sofa que hay junto a ellas y me quedo obdervandolas… me ignoran y yo las deséo… intento tocarlas sin conseguirlo y no me atrevo a decirlas nada.

A continuacion escucho voces y risas, me giro un poco y veo entrar a varios individuos, en el centro de ellos, no tengo duda… está el asesino.

Veo el rostro del asesino mirandome…pero lo veia terriblemente distordionado, deformado, no se, como abombado y con una mueca grotesca en su boca… Se dirige hacia las tres chicas que rapido le rodean, los cuatro se rien, se tocan por todos lados, se besan…

El odio y la envidia me golpea… me siento alienado, invisible, pequeño, ridiculo… Estan delante de mi entregados a su lujuria…

Me levanto sin que ellos me tengan en cuenta… Me alejo de alli dando traspies mientras escucho risotadas que me persiguen por un laberinto de corredores hasta darme de frente con el ascensor… entro en él y pulso nervioso varios botones… El ascensor es el mismo por el que habia llegado alli… pero esta vez no note nada, no sentí miendo ni angustia, nada… atravese la puerta y noté que “no era nada”.

La voz quedó en silencio y pulsé “al off”… estaba en mi habitacion y era bastante temprano, con un sudor frio habia despertado bruscamente de una fea pesadilla, caminaba por una calle empedrada cuando un enorme avion se estrellaba encima de mi… al intentar escapar no lo consigo, intento correr pero las piernas me pesan como si estubiese sumergido en el agua… un rio de sangre me rodea cuando con un fuerte espasmo despierto quedando sentado en la cama con la respiracion jadeante y entrecortada… asi que para conjurar la pesadilla cogi la grabadora pensando que quizas un mal sueño se anularia con otro…

Lo horrible de las pesadillas no son los hechos imaginados “en sí”, sino que son las connotaciones que estos hechos adquieren. Por ejemplo el asesinato del hombre anónimo en la calle es un hecho que si fuera real produciria miedo, si, pero un miedo perfectamente relativizado y controlado… Sin embargo en la pesadilla ese hecho simple, crudo, aislado, no conseguimos relativizarlo y adquiere una dimension gigantesca que nos desborda… el muerto no es tan solo “un muerto”, pueden ser millones y eso no lo podemos abarcar.

Fui al baño y me lave bien la cara , me arregle un poco y bajé.

“Yo” estaba en el salón ojeando mi manuscrito, que la noche anterior me habia pedido, estaba sentado junto a la mesita baja donde habia una bandeja con una taza de café ya vacia y una copa alta con un liquido amarillento que me parecio vino blanco, aunque era raro, nunca le ví beber alcohol tan temprano.

Cuando recayó en mi presencia me dio los buenos dias con su sonrisa casi perpetua. Me acerco a él y recorro el salon con la mirada, en la television se vé en su posicion natural una fotografia fija, un atleta se prepara para comenzar una carrera, por su fisionomia parecen ser los 100 metros lisos, pero dificilmente los terminará ya que a tres metros frente a él se levanta un enorme muro negro.

Me indicó los escritos levantando el cuaderno… e hizo un gesto de aprovacion.

Veo que captó la idea, dijo… releyó delante de mi algunos trechos de los que gustaba especialmente… se rió con algunos temas “los chinos, las aceitunas y los extraterrestres” que mezcla increible, dijo divertido…

Me gusta, es como meterse dentro de un paisaje pintado y curiosear… o como ver una pelicula desde atras de la pantalla… las cosas simples adquieren otra dimension.

Bebio un poco de la copa alta paladeando con placer, me mira un momento dudando, pero no me ofrece.

Nuestra supuesta inteligencia nos engaña constantemente… continuó, lo unico que se podria hacer seria crear una cultura nueva basada en la incerteza… Nos engaña, por ejemplo, haciendonos creer que somos “seres superiores y libres”… Superiores y libres… piense friamente, la simpleza de unas afirmaciones que todo el mundo acepta como evidentes, esa es quizas la mayor incoherencia de todas… o la mayor mentira, en el caso de que “las cosas sean como parecen ser”…

“Por ahi” se han metido durante siglos las religiones para vender sus dioses de mentira… el argumento es simple pero efectivo. “Eres libre, puedes decidir, asi que todo esta en tu mano… todo lo puedes alcanzar si te esfuerzas lo suficiente y me obedeces… en caso contrario cuando mueras los diablos caeran sin piedad sobre ti”…

No solo las religiones se basan en “esta cosa”, los sistemas economicos de todo tipo hacen lo mismo… con la unica diferencia de que ellos el infierno “te lo plantan” antes de que te mueras… la cultura del esfuerzo… si te esfuerzas lo suficiente conseguiras lo que te propongas… esa es, desde mi punto de vista, una pura falacia, una gran mentira.

Yo, gracias a Dios, no me he esforzado casi nunca… al menos no de una forma irreflexiba, si lo he hecho a sido a cambio de obtener algun placer, esa deberia de ser la unica razon para el esfuerzo… Es una ley de la fisica: “La ley del minimo esfuerzo necesario”, si yo dejo caer esta copa se estrellara contra el suelo y el liquido se derramará… Pero el ser humano se obstina constantemente en desobedecerla.

De esta forma ocurre que como somos libres y superiores, otros “mas libres y superiores” que nosotros nos esclavizan.

Si no tenemos cuidado, “los listos” ganan…

Vea la publicidad con la que nos afrentan todos los dias, sus esloganes, “si compres este coche serás libre”… la religion nos acojonaba con los demonios… las multinacionales son mas sutiles, si no compras su asqueroso producto te anulan, “estas fuera”, no existes… la simpleza es grande, pero por increible que parezca, funciona. Hay gente que te invita a su casa solo para mostrarte su enorme nevera inteligente de “ultima generacion”… Me ha ocurrido… Y asi ves a la gente, todos “jugando al mismo juego”, todos compitiendo haber quien “la tiene mas grande”…

Y se esfuerzan, se esfuerzan hasta el absurdo para conseguirlo.

Nuestra estupida arrogancia no tiene limites, detesto a esa gente que va de triunfadora por la vida… te rebozan a la cara no solo “sus neveras”… tambien sus muchos hipoteticos logros, diciendote que es la recompensa a su fuerza voluntad e inteligencia. Y todo ufanos, encima, te dan falsos consejos con el unico proposito de pisotearte, de hacerte quedar muy por debajo de ellos…

Y asi estamos… la cosa es que a menudo lo consiguen… es dificil no quedar por debajo de un argumento tan solido, que implica a un electrodomestico de media tonelada.

Asi que es mejor, para mantener mi autoestima y sosiego, negar la realidad… o al menos dudar de ella… y hacer de este modo que todo sea mas liviano.

Somos… no, no… “Soy” una hoja impulsadas por el viento, mi voluntad poco cuenta… puedo ir por capricho del viento hacia un lado u otro… Tan solo el azar dirige mi vida, no hay preguntas ni respuestas, a mi solo me queda seguir obedientemente su senda.

Mi anfitrion terminó de beber su peculiar copa, encendio su cigarro y se levanto, quitó la fotografia de la pantalla y aparecio un video donde “un chimpance robaba la caja registradora de un banco”… cogia el dinero ante el asombro generalizado y se largaba dando grandes saltos y subiendose finalmente con el fajo de billetes a un arbol… Ahi ya, ante semejante escena optó por apagar finalmente la television, volvio a su comodo sofá echando humo por la boca y continuó.

Hay un negocio que me resulta especialmente perverso, es el tema de los seguros… te viene un tio con una cartera negra y te machaca la cabeza con mil probables infortunios futuros… Yo caí dos veces en esa trampa, hace muchos años, cuando a mi “filosofia casera” le quedaba aun mucho por madurar…

En la primera ocasion era un seguro de accidente de coche… Dos meses despues sufrí un pequeño accidente, a mi no me paso nada pero al coche si, el caso es que alegaron “no se que mierda” y se escaquearon de pagar nada… La segunda ocasion fue lo contrario, hice un seguro de robo en una pequeña tienda, a los pocos meses me robaron… hicieron un agujero en un cristal blindado, pero apenas se llevaron nada… Telefonnee a la oficina, explique… y me dijo el corrector, “no hay problema”… y sorprendentemente “me sugirio” que aumentase los daños… asi que, recordando el tema con el coche, “me inventé” mas cosas robadas, alegando un prejuicio mucho mayor… Un mes despues me vino el corrector, que era un hombre campechano y muy agradable, y me entrego un talon bancario con una cifra, al menos, cinco veces mayor que los daños reales… Le di las gracias, claro, y medite la cosa, pensé si no seria algun tipo de venganza privada del corrector hacia su compañia…

Una tercera vez, tras comprar un apartamento, me vino otro hombre con su cartera negra intentando verderme un “seguro de incendio”… Yo ahi, ya imaginaba mi precioso apartamento con enormes llamaradas saliendo por las ventanas… Quizas le mire con pavor, y le dije que “de ninguna manera” que si el mundo tenia que hundirse que lo hiciera… Pero que yo queria dormir tranquilo.

Asi es, no tengo datos ni estadisticas… pero creo que el azar tiene “sus leyes” e intuyo, al menos en mi caso, que la probabilidad de sufrir algun tipo de desastre aumenta mucho tras firmar el seguro correspondiente.

Mi anfitirion dio una calada al cigarro que debia de tener algun tipo de mezcla y se rió abiertamente quizas pensando en su última ocurrencia.

Volvio a la television y la conecto otra vez. Busco un determinado video y me invitó a mirar…

Aparecia un individuo hablando a un auditorio repleto de gente, la concurrencia emocionada se llevaba la manos a la cabeza mientras gritaba: “Yo Puedo” “Yo Puedo”…

Es “un palestrante” me dijo, va por el mundo dando consejos a la gente… Se cree mas listo que los demás… y quizas lo sea… “Los palestrantes” son una version actualizada de “los pastores”, solo que estos no llevan biblia… llevan unos tontos manuales de autoayuda que, eso si, los venden como rosquillas… Mire su sonrisa falsa… una sonrisa de haberla ensayado mil veces delante de un espejo, y escuche su forma de hablar… impostada, mentirosa… la gente paga para escuchar a ese “hijo puta” (y ahí me recalcó la palabrota haciendo un gesto de escritura con las manos… diciendo: no hay otro adjetivo mas ajustado) la gente paga para escucharle decir una “sarta” de mentiras, manipulaciones y estupideces… Su perversa filosofia viene a decir, mas o menos, que “si no triunfas” en la vida es solo “por tu culpa”… Osea, si no trinfas es porque eres “tonto, torpe , inutil o algo peor”… Los listos como él si triunfan… La asquerosa arrogancia humana, otra vez…

Y ahi esta, el endiosado palestrante todo erguido escuchándose tan solo a si mismo… mientras que la multitud alborotada, animandose a si misma, le aclama.

Me pregunto que pensaran del tema los millones de niños que nacen rodeados de la mas absoluta pobreza… Pobreza, por otro lado, que “los triunfadores” de todo tipo se encargan de engordar y patrocinar.

A veces, cuando veo la miseria del ser humano, desearia que no existiese ninguna incoherencia… que el mundo sea tan absurdo como parece que es… que haya un cielo y un infierno… y que exista un dios justiciero… solo para que la muerte ponga a tipos como ese en su lugar…

Con cara de asco, mi anfitrion quedó callado un momento, se levanto y volvio a manipular en la television, girandola esta vez 180 grados, buscó un determinado canal y me volvio a convidar a mirar la pantalla… Ese dia “Yo”parecia estar muy inspirado.

Vea el absurdo… dijo…

La imagen estaba al reves pero daba para entender, ya habio visto alguna vez esos programas si es que se les puede denominar asi… A un lado estaba una chica vulgar pero con buena apariencia que no paraba de hablar… al otro un simple juego de letras en cuadritos de colores junto con un lema: “es un animal”… abajo, en un faldón azul, un telefono de muchas cifras… Y en un gran recuadro colorido otra cifra de 5 digitos en gruesos caracteres rojos que indicaba “el premio”… Tardé quince segundos, aun con la imagen invertida daba para ver que la solucion al tonto acertijo era “cocodrilo”…

“Yo” continuó diciendo en un tono como aburrido: Tiene que ser otra incoherencia… No puede ser real… Si la gente se deja engañar con semejante estupidez sin duda merecen que los engañen…

Probablemente muchos de los que telefonean inutilmente a ese numero serán los mismos que delante del “pastor o del palestrante de turno” intentan con aspavientos grotescos quitarse los diablos de la cabeza… “Yo Puedo, Yo Puedo!!”… Pero como no pueden, se frustan y ante la perspectiva de ganar un dinero fácil caen en todas la trampas que la perversa sociedad prepara para ellos.

Quitó el desastrado canal y en absoluto contraste coloco en su lugar “la pecera”, con los bellisimos peces de colores… Esta vez dejó a los pequeños peces bailando suavemente boca abajo y cogio su guitarra anaranjada como gustaba hacer siempre que los pececillos llenaban la pantalla…

Las notas suaves comenzaron a sonar, lentas, una nota pedia la siguiente de una forma armoniosa y natural… entonces cogio y desafinó a proposito la segunda y tercera cuerda…

Escuche, me dijo, la musica contiene un codigo misterioso y rigido que siempre me dio que pensar… en la pintura, en el cine, en la fotografia, en la literatura, se puede mezclar todo de forma arbitraria, colores, palabras, estilos… que no pasa nada… osea, quizas la calidad artistica se resienta, nada mas… pero la “calidad artistica” es un juicio de valor, es algo subjetivo… sin embargo con la musica no pasa exactamente esto, hay algo mas… tiene un codigo perfecto que no se puede violar, ni siquiera los peores musicos lo hacen… tan solo los toxicómanos, los locos, los esquizofrenicos, en su desorden neuronal gustan de mezclar sonidos desafinados en un grotesco barullo acorde con su locura.

Escuche, repitió… tocó los acordes desafinados… incluso un perfecto analfabeto musical se dará cuenta que algo esta errado en estos sonidos… porqué pasa esto? Despues de todo son sonidos igual… mas aun, son solo diferentes frecuencias de onda… numeros… comprende? Hay algo misterioso en esto… creo que incluso los animales se dan cuenta que las notas “chirrian”, pero son tan solo sonidos… entonces, porque los percivimos como errados?

Dicho de otra forma, unas determinadas frecuencias de onda son incompatibles con otras… y esa total incompatibilidad está mucho mas allá de cuestiones culturales… No se… es extraño…

Quizas algun tipo de memoria ancestral, “un codigo genetico”, nos lo indica asi…

Volvio a afinar las dos cuerdas y volvieron los acordes armónicos… y continuó:

Por ejemplo, si estamos en una habitacion donde todo el mundo habla a la vez, incluso idiomas diferentes, todo parece natural… no molesta… podria leer tranquilamente un libro, se concentraria y la mente bloquearia las conversaciones mezcladas… pero si está en una habitacion donde suenan a la vez varias musicas diferentes eso se convierte en “una tortura”… No mezclan, no combinan… se hace algo insoportable… Y la mente no consigue substraerse a ese caos sonoro.

Porqué nadie parece plantearse estas simples cuestiones?…

Mi anfitrion quedó callado y continuo tocando lentamente su guitarra contemplando y acompañando el suave movimiento de los peces…

———-

El atleta / *Phorochrome Artwork . Artexpreso . Rodriguez Udias . May 2020

———-

DIECISIETE 

Pensaba en Rosa, hacia una semana que se habia ido y sentia tristeza… soledad, ademas para recalcar mi estado de animo el clima había empeorado, no solo hacia bastante frio sino que ademas se habia instalado una persistente y densa bruma que venia del mar.

Era de noche, estaba solo en la casa ya que mi anfitrion habia vuelto a ausentarse, y como sentia frio me habia refugiado en mi habitacion con mis cafés, mis cigarros y mis escritos.

Pensaba en Rosa cuando me disponia a trascribir una de las últimas grabaciones que habia realizado.

Di “al play”:

Se ha fijado alguna vez en la destreza que mucha gente a desarrollado para “digitar palabras” en los telefonos moviles… La facilidad y la velocidad con que lo hacen… mueven los dos pulgares con una precision increible… pero los movimientos no parecen naturales, lo hacen de una forma que a mi me recuerda a los insectos…

Asi que me pregunto: Será que internet, y todo lo que conlleva, nos está convirtiendo en insectos?

Es una broma… (risas… y mi voz al fondo haciendo un comentario inaudible ) pero por otro lado si observa con detenimiento los comportamientos de los millones de personas que pululan por “ese mundo” notará que son comportamientos propios de los insectos y mas concretamente de las hormigas.

La busqueda de incoherencias me llevo hace muchos años tambien a fijarme en las hormigas… Pasé un tiempo analizandolas. Eso fue despues de buscar “sombras equivocadas y analizar las aceitunas”.

Al principio dejaba un montoncito de azucar en algun lugar escondido… al dia sigueinte observaba sorprendido que estaba lleno de hormigas, una fila de hormigas procurandose su alimento. Asi repetia la operacion varios dias colocando el montón de azucar en lugares diversos con parecidos resultados.

Intrigado por la cuestion repetí la operacion con procedimientos mas elavorados, busqué por la casa y encontré un azucarero de cristal de forma redonda y abombada, como una cebolla, tenia una tapa blanca de plastico con un hueco por donde sobresalia una pequeña cucharilla… me parecio perfecto. La llene de azucar y la coloque sobre una mesa.

Observé primero que las hormigas solo salen por la noche, por el dia podia dejar el azucarero tirado por el suelo que ninguna aparecia.

Para sorprender a las hormigas en “mi azucarero” tenia que despertar hacia las tres de la mañana, pero como solia despertar automaticamente a esas horas para ir al baño, era facil para mi hacer el experimento.

Despues constate que si dejaba el azucarero varias noches en el mismo sitio, la primera noche aparecian tan solo cinco o seis hormigas… pero a las siguientes el numero aumentaba a veinte o treinta… caminaban tranquilamente sobre el azucar, y si movia un poco la cucharilla salian corriendo despavoridas y desaparecian… Nunca las hacia daño, al menos no de forma consciente, ya que en mi opinion tenian el mismo derecho que yo a procurarse su comida.

Tras varios dias colocando el azucarero en el mismo lugar, buscaba otro… buscaba lugares mas complicados para alcanzar, pero erea lo mismo… las astutas hormigas encontraban el modo de conseguirlo…

Por ejemplo, ponia el azucarero en un plato ondo y colocaba todo sobre la nevera… La nevera esta aislada, no esta adosada a ninguna pared y la unica conexion “con la tierra” eran sus cuatro patas metalicas… Era lo mismo, noche tras noche “mis osadas hormigas” lo asaltaban…

Como era eso posible?

Así que me hacia varias preguntas a las cuales nunca encontre una respuesta del todo satisfactoria: Las hormegas que “yo sépa” no vuelan, asi que como podian subir los casi dos metros de nevera? Esta claro que tenian que ir por el suelo, subir las patas metalicas y dar la vuelta boca-abajo hasta alcanzar la pared vertical de la nevera… Pense que la nevera la escalarian por la parte de atras donde estan los diferentes mecanismos que la hacen funcionar… de todas formas subir la altura de una nevera para una pequeña hormiga será, en escala, lo mismo que escalar un edificio de al menos cincuenta plantas para nosotros… No se… Intentaba adivinar el recorrido completo que hacian… de donde venian…? y, despues de asaltar mi azucarero, a donde se iban…?

Pero obviando esta cuestion de la increible escalada, que podia tener su respuesta en la propia naturaleza fisica y agilidad de estos insectos, me planteaba otra pregunta mucho mas misteriosa: Como podian las hormigas saber que “allá arriba” estaba lo que buscaban…??

El monólogo continuaba relaccionando a los intrépidos insectos con internet… millones y millones de hormigas digitando “likes” con implacable rapidez y precision… pero me dolía un poco la cabeza y apagué la grabadora.

Bajé a la solitaria cocina, me preparé un café y tomé una aspirina… Subi otra vez a mi habitacion, me meti en la cama envolviendome bien con las mantas y volví a recordar a Rosa, la imagen de ella en la playa contemplando el mar… el café a mi nunca me quitó el sueño, mas bien al reves, asi que placidamente, con la imagen de Rosa en mi conciencia, me dormi.

Soñé con un enorme rascacielos blanco de cien pisos, no tenia puertas ni ascensores por ningun lado… En la azotea estaba Rosa, estaba de pie con su pañuelo anaranjado agitandose sin parar con el viento y junto a ella habia “una montaña” de lingotes de oro.

En la base del edificio comenzo a congregarse gente, poco a poco se fueron concentrando mas y mas, 100, 200, 300… e inexorablemente comenzaron la dura escalada por los lisos y verticales muros blancos del edificio…

Cuando desperté estaba amaneciendo, ya no me dolia la cabeza pero me sentia algo mareado y desorientado… Fui al balcon lo abri un poco y entró el frio de la mañana… La bruma persistia, oi unos ladridos y mira hacia abajo, alli estaban los magnificos perros, movieron su cola al verme, asi que cogi unas galletas de un plato y se las eché, diciendoles cariñosamente: “Mas tarde iré a veros”… Esos animales me trasmitian siempre alegria, confianza y seguridad… las cosas cuando estaba cerca de ellos tenian mas sentido.

Bajé a la cocina y estaba preparandome el café cuando escuché el timbre de una bicicleta, era nuestro curioso vecino… “No sabia si estaria ya despierto”, dijo saludandome, “Traigo algunas cosas”… Entro en la cocina y dejó una cesta sobre la mesa… “Esto para usted” continuó, dandome un pequeño envoltorio mientras sonreia…

Yo le observaba con curiosidad mientras cogia el envoltorio que me ofrecia y recordé otra vez la misteriosa cueva con sus extrañas marcas… pero me sentia desganado para entablar conversacion asi que esta vez tampoco le dije nada.

Colocó una docena de huevos en fila sobre la mesa (al parecer nuestro amable vecino tambien tenia gallinas) y mientras los contaba con el dedo me vino a la cabeza el tema de las matematicas… Pensé en lo fácil que es liarse con determinadas cuentas aparentemente simples… Recorde una discusion con “una especie de intelectual” que me decia, muy seguro de si mismo, que el nuevo milenio habia comenzado en 2001… es una cuestion tonta, pero que nunca he tenido demasiado clara… yo le decia, algo inseguro, que no, que el siglo XXI y el milenio tubo que comenzar en buena lógica el 1 de enero de 2000… Pero no aceptaba discusion, aun tuve que escucharle decir que “yo no sabía contar”.

Ya dudé… Alguien nacido, por ejemplo, en marzo de 1960… siguiendo esa teoria no habria nacido “el los 60”… pertenecería a la decada de “los 50”… o no perteneceria a ninguna… Pero nacer, habia nacido… Quedé meditando el alcance filosófico de la cuestion

Pero… no es lo mismo “contar huevos” que “contar lapsus de tiempo”. y ese hombre contaba los años como si fuesen huevos… 1 huevo, 2 huevos, 3 huevos… “0 huevos no existe”… pero “0 años si”… cuando un bebé nace, con cuanto tiempo nace? … con un año ya camina, con cero años no… Me pregunté si Jesucristo, ademas de nacer de una mujer Virgen, naceria ya caminando??

El calendario que utilizamos, siendo solo una “conviccion”, cuanta desde el nacimiento de Cristo… imaginemos que Cristo nacio en esta epoca, el 1 de enero de 1990 (el año cero) entonces, cuando cumple los 10 años? parece “de cajón”, el 1 de enero de 2000 …

Quizas “esa gente” obvia el “0” porque núnca han cuidado de un “recien nacido”, y no saben que precisamente ese “año cero” es el mas importante de su vida. Negar el “año cero” es negar el origen de las cosas… mas aún, es como negar a Dios.

Me sonrei para mi mismo por lo ocioso de mi pensamiento… El vecino termino de colocar las cosas sobre la mesa… tomates, cebollas, uvas, manzanas… yo le agradecí por las viandas, hice gesto como de pagarle pero me dijo que no era necesario, que eso lo veriamos a fin de mes “como siempre”. Nos dimos la mano, montó en su bicicleta y se marchó.

Termine de preparar mi café y como seguia sintiendo el frio volví a refugiarme en mi habitacion.

Cogi mi manuscrito que habia dejado sobre la mesilla, queria terminar de trascribir la última grabacion pero cuando fuí a poner la grabadora note sorprendido que no funcionaba, la agite y la golpee ligeramente… como se hacia antiguamente cuando se iba la imagen de la television… Pero continuo sin funcionar… la verdad es no entendia nada de esos “chismes” asi que pensé que se habria acabado la bateria o algo asi.

Ya iba a cerrar el cuaderno con mi manuscrito cuando advertí unas hebras de papel dentro del muelle en espiral. Tire de ellas y las retiré… Me las quede mirando con sorpresa entre mis dedos. Yo no recordaba haber arrancado ninguna hoja del cuaderno… Entonces, que significaba eso…?

Abrí el cuaderno y comence a pasar las hojas escritas, lentamente una tras otra, no tarde en darme cuenta del origen de las hebras… faltaba un capítulo… “Que coño…!!” me dije con incredulidad a mi mismo.

Revisé minuciosamente el manuscrito… todo me parecio normal con la excepcion de que faltaban tres hojas, un capitulo entero habia desaparecido.

Intenté recordar pero no conseguí…

Medité sobre el singular descubrimiento, estaba seguro de no haber arrancado ninguna pagina siqueira accidentalmente… no comprendia nada… y de repente me embargó una fuerte sensacion de fragilidad, desorientacion y miedo.

Me levanté de la cama con inseguridad, imaginando que al proximo paso el suelo cederia bajo mi peso, fui al balcon… los perros seguian alli dormitando tranquilos en la base de la pared, esta vez no me vieron… la bruma y el mal tiempo lo inundaba todo aunque no llovia… asi que cerré el cristal y me dirigi al baño, me di una buena ducha con agua fria para intentar despejarme y algo lo consegui, con un poco mas de “aplomo” volvi a la cama y me puse a investigar otra vez mi manuscrito… si, no habia duda, varias paginas habian sido arrancadas, el hecho de que las hebras hubiesen quedado olvidadas en la espiral indicaba que habian sido cortadas con descuido y premura.

Cerre el cuaderno y note otra cosa que me desorientó aun mas… el color de las tapas del cuaderno lo recordaba azul, azul puro, y el que veia ahora era un tono verde-azulado…

Mire hacia el ventanal, ciertamente el dia habia amanecido con una tonalidad bastante peculiar, quizas esa era la explicacion… si la luz que ilumina las cosas varia, el color con que vemos las cosas tambien varia… Mire toda la habitacion a mi alrededor, las paredes de tono blanco cremoso, los tonos de madera del armario… apenas habia cosas con colores vivos asi que no llegue a ninguna conclusion… Solo mi cuaderno paraceia evidente que habia sufrido una inaudita trasformacion.

Me tome “tres cafes” uno tras otro… y me vino a la conciencia el recuerdo de Rosa, la imaginé sentada placidamente contemplando el mar… en aquella esplanada junto al faro, donde nos besamos la primera vez.

Agite la cabeza como ahuyentando malos presagios y decidido abrí el cajon inferior de la mesilla y cojí las llaves del coche que afortunadamente si estaban donde recordaba haberlas dejado la ultima vez. Las sopesé en mis manos observandolas, tres llaves y el llavero metalico con el logotipo que no sabia bien lo que representaba. Me vestí rapidamente con lo que por alli tenia, me abrigué bien y sali de mi habiatcion cerrando la puerta.

Todo estaba en silencio, baje al salón descendiendo las escaleras lentamente y asegurando la mano en la barandilla, todo parecia normal, aunque los colores se mostraban muy apagados, quizas por causa de la luz tenue, difusa y “morna” que entraba por los ventanales. El billar estaba alli, medio en la sombra, con sus tres bolas quietas, esperando.

Di una vuelta completa a mi alrededor y me acerque al arpa situado en una de las esquinas, toque sus cuerdas, un agradable sonido salio de ellas rompiendo el silencio profundo que me intranquilizaba… Volvi a pasar mis dedos por las cuerdas con mas fuerza, varias veces, para reafirmarme en su presencia.

Me fije en el cuadro con la imagen impresa que representaba un libro abierto con una manzana ya madura en el centro. Los colores de la fotografia me parecieron diferentes a los que recordaba pero lo achaqué tambien a la peculiar luz que se filtraba por las vantanas.

Me asomé finalmente a la cocina, vi sobre la mesa “las viandas” que el amable vecino habia dejado alli… recorde el pequeño envoltorio, lo habia dejado olvidado sobre la mesa del comedor, lo cogí y lo abrí, sorprendido vi que contenia “la marihuana” que acostumbramos a fumar… La olí intensamente, gustaba de ese olor… En lo referente al olfato no perciví que se hubiese producido ningun cambio. Pensé en prepararme un cigarro con ella, pero desistí, solo añadiria mayor confusion a la que ya tenia.

Salí de la casa y me envolvio la niebla, pero no hacia tanto frio como habia pensado, los perros percivieron mi presencia y se acercaron hasta mi alegres como siempre, les di varias palmadas suaves en la cabeza… me fije en sus inteligentes ojos, pensé en la nobleza de sus actos… los acaricié con un poco de “sana envidia”… unos seres perfectos…

Me volví y me dirigi atravesando la neblina hacia el coche que estaba aparcado al fondo del patio… “mi escarabajo verde”… solo que “ya no era verde”… Con temor y alucinado “lo ví” en un extraño tono “amarillento”.

———-

*Phorochrome Artwork . Artexpreso . Rodriguez Udias . Fotografia . May 2020

———-

DIECIOCHO   

*Cuando trascribí este último capitulo a mi manuscrito comprendí la importancia de hacerlo de este modo… sin ninguna interferencia mecanica y mucho menos electrónica entre mis dedos y el papel… Solo la pluma y su tinta azul entre mi mente y la página.

Ademas esta la cuestion sensorial… el olor de la tinta, el tacto del papel… los trazos unicos e irrepetibles de cada letra, de cada palabra, de cada parrafo… Todo eso conferian al documento unas caracteristicas fisicas exclusivas… “un aura sobrenatural”… que ni siquiera un milagroso azar imposible podria replicar.

Mientras recorria los pocos kilometros que me separaban del pueblo la confusion se acrecentaba en mi mente… Conducia lento, con inseguridad… esa carretera me llevaba hacia un incierto futuro y no sabia lo que podria deparar La bruma procedente del mar se hacia mas densa y los colores parecian mudar y palidecer segun el coche avanzaba… al llegar a la entrada del pueblo un semáforo que no recordaba frenó en seco el avance del tiempo. Quede ahi, parado, esperando… pero… esperando que? asombrado vi que no habia luz roja, solo imaginé el color por la posicion de la luz en la parte superior… Recorde un evento de mi primera infancia, yo gustaba de ver en la television esos preciosos dibujos animados de Walt Disney, un dia creo que viendo “Dumbo” aparecio alguien en la habitacion, quizas mi madre o algun otro familiar femenino y se sento a mi lado a ver el final de la pelicula… cuando termino, me miró y me dijo que “pronto ya inventarian la television en color”… Yo la miré sorprendido… en color?? pero “si ya está en color”… respondí… pero mi familiar me miro con condescendencia, me cararicio la cabeza y se marchó… me quede ahi solo pensativo, con ese “pensamiento perfecto” que solo los niños muy pequeños son capaces de desarrollar… miraba absorto la pantalla de la television que en ese momento solo tenía aburridas “cosas de mayores” en blanco y negro… ese recuerdo quedo anclado en mi memoria, “yo veia” los dibujos animados en color, no tenia duda… el circo tenia franjas rojas y blancas, el cielo azul contrastaba con unas banderas en lo alto amarillas y verdes…

Cambio la luz finalmente y volvi a mi extraña realidad, cambio la fuente de luz, la inferior, pero no el color que parecia el mismo… Continue avanzando por la calles medio desiertas ya que el dia era desapacible y frio… Dudé en ese momento hacia donde dirigirme exactamente ya que nunca habia estado ni el la farmacia ni en la casa de Rosa. Asi que decidí ir a la plaza de la iglesia y alli aparqué. Bajé de mi escarabajo ahora descolorido y fui caminado hasta la puerta del templo, queria entrar antes de hacer ninguna otra cosa, y aunque yo no era demasiado religioso no despreciaba el “efecto placebo” que ese tipo de rituales ofrece, dando un beneficio al estado de ánimo, a la conciencia o al alma.

Junto a la puerta vi, a pesar del frio, al “mendigo oficial”… le di una moneda y el hombre me saludo con un movimiento de cabeza, tenia una expresion relajada, tranquila, y casi diría que filosófica… su mirada me recordó a mis preciosos pastores alemanes… tras sus ojos se adivinaba una gran dignidad… mucha mas que en mucha otra gente.

Pase a la iglesia silenciosa y di lentamente una vuelta a todo su alrededor… me senté finalmente en un banco del lateral escuchando el silencio y tras unos diez minutos volvi a salir a la plaza.

Todo continuaba igual, el cielo gris, la bruma, el frio… aunque comenzaba a caer una fina y ligera lluvia y el mendigo filósofo ya se habia marchado.

Quedé ahi junto al portico pensando que hacer, levante la vista hacia el campanario pero no vi a las cigueñas… queria demorar lo mas posible mis proximos pasos.

La bruma me envolvia y pensé en lo apropiado de la climatologia respecto a mi estado de conciencia… Me pregunte si sería la bruma lo que enturviaba mis sentidos o seria al reves, mis sentidos, por medio de alguna magia inaudita, influenciaban directamente en la adversa climatologia que me rodeaba ?

Vi a una persona cobijada bajo unos soportales, me dirigí hacia él cruzando la plaza, le saludé y le pregunté donde estaba la farmacia… Me pregunto que cual, ya que habia tres… le dije, que “la mas cercana”… y me indico la calle por donde otras veces habia visto alejarse a Rosa.

Hacia mitad de la calle ví la cruz verde que la indicaba y me acerque a la puerta, me fije en el edificio de dos plantas, creia recordar que Rosa me habia dicho que vivia en el segundo piso asi que levante la vista y ví dos ventanales cerrados… Entré en la farmacia con cautela pero decidido, aunque tambien inseguro… Vi a una mujer de edad mediana tras el mostrador, nunca la habia visto, estaba atendiendo a un cliente asi que quede ahi parado bastante nervioso curioseando el lugar… los estantes con sus productos, los champus especiales, las pomadas, las cremas, los jarabes para la tos… todo muy limpio y con el olor caracteristico… Cuando el cliente fué atendido esperé un instante a que se fuera y ya sin nadie mas en la tienda me acerque a la mujer con ojos suplicantes y sin mas dilaccion la pregunte por Rosa.

Ella se quedo muda, sin saber bien donde mirar… a todas luces desconcertada… Hizo ademan de poner su mano en su boca… “Rosa”… “Rosa”… no le comprendo… porqué me pregunta usted ?

Yo sin dercir nada la suplicaba insistente con los ojos…

“Rosa murio… fue hace muchos años… Un terrible accidente de trafico… murieron todos…”

Yo quede mudo, no acertaba a decir nada ni a hacer nada… quede pasmado tras el mostrador ante la mujer desconocida…

Finalmente medio balbuceando acerté a preguntar: Todos… que significa todos?

La mujer estaba sobrecogida, casi temblando… “Ella no iba sola en el coche, iba con su hijo… “ Me respondió balbuceando con una mirada de incredulidad y temor, como quien ve un fantasma… y llebandose otra vez la mano a su boca continuó:

Fue terrible, una colision frontal, fue aqui cerca del pueblo, en la curva que hace la carretera junto al mar en direccion a la ciudad… El conductor del otro coche, al parecer, iba borracho y a gran velocidad, invadio el sentido contrario y chocó frontalmente contra el coche que dirigia Rosa… Los tres murieron…

Eso fue… quedo pensativa un momento haciendo memoria… eso sucedió hace creo que unos 18 años… Fue horrible… termino diciendo, llevandose las dos manos a la boca como rezando.

No necesitaba escuchar mas, me di la vuelta y me dirigi tambaleandome por el dolor hacia la puerta de la calle… ya salia cuando oi tras de mi a la mujer decir: “pero usted…” ahi la puerta se cerró y ya no escuche nada mas.

En la calle llovia mas intensamente pero yo no lo noté, todo daba lo mismo… Fui dando traspies hacia el coche y me metí en él… el enorme dolor en mi alma…

Apenas veia ni sentia nada, arranque el coche automaticamente sin ser muy consciente de ello y me dirigi como pude a la carretera, sabía el lugar, aquella curva donde pocas semanas antes habia parado a fumar y a contemplar una preciosa luna.

Paré el coche al llegar y bajé de él… Observé la curva, no muy cerrada pero lo suficiente para impedir una vision clara… ademas habia como un pequeño cambio de rasante, ciertamente el lugar era peligroso… junto a la cuneta vi una pequeña cruz que no habia visto antes. Contemplé el mar entre la bruma, la lluvia continuaba y mis lagrimas se juntaban con las gotas de agua que resbalaban por mi cara.

Todo era gris, no habia color…

“Pero usted…” esa frase inconclusa resonó en mi conciencia… que más habia querido decirme aquella mujer… no la habia dado ninguna importancia, sin embargo, que significaban… La concluí en mi imaginacion… “Pero usted ya lo sabia…” habría querido decir…??

Me acerque bajo la lluvia hasta la pequeña cruz, me situe junto a ella y grité, grité, grité… no sabía otra forma de paliar el inmenso dolor, mi absoluta desolacion.

La luz aumento de repente, se hizo aguda e incisiva… un rayo de sol, sin saber bien por donde, atravasaba la bruma y un enorme arco iris de mil colores se dibujo frente al mar.

No tuve duda, fuese real o imaginario, contenia algun tipo de mensaje… el dolor cedio un poco inundandome la tristeza y la resignacion… intenté rezar y sin apenas conseguirlo miré atento a mi alrededor… El escarabajo verde, el cielo gris y el mar azul…

Aturdido, roto y desolado volví a la casa vacia.

Los perros se acercaron alegres nada mas verme pero no les hice el menor caso, en esta ocasion su lealtad y su alegria no me sevian de nada… Subi a mi habitacion tire la ropa me fui al baño y metí la cabeza bajo el agua fria… pero daba igual… Cogí mi manuscrito que ahi continuba sobre la cama y releí con inmensa tristeza algunos pasajes… “Rosa, maravillosa Rosa”… ojeé mis esquemas con palabras inutiles… “irrealidad”, “inteligencia”, “incoherencia”… “eternidad”, “dios”, “conciencia”, “muerte”… No sabia bien que hacer, como afrontar un presente que aparte de doloroso se me antojaba caotico e imposible.

Di “al play” de la grabadora… pero ningun sonido se escuchó… habia olvidado que no funcionaba.

Sobre la mesa estaba mi llavero con su extraño logotipo lo cogí y lo apreté con fuerza en mi puño como si fuese un crucifijo o un talisman…

Una idea nueva comenzaba a formarse en mi cabeza, salí decidido de la habitacion bajé las escaleras y fuí directo “al cuarto oscuro”, intente abrir la puerta pero note frustrado que estaba cerrada… “Claro… Esa puerta era la unica que permanece siempre cerrada”. Quedé pensativo mirando la cerradura, parecia bastante recia para forzarla… Miré el llavero del coche que aun sostenia en mis manos… Habia tres llaves, una era de la puerta del coche y otra del contacto… pero la tercera nunca la habia utilizado… Pensaba que sería del maletero… Cogí la llave y la introduje en la cerradura, entro limpiamente, la giré y la puerta cedió.

El cuarto estaba como lo recordaba, lleno de trastos bastante desordenados, muchos relaccionados con la fotografia pero otros no… Ampliadoras, un proyector de diapositivas, camaras de fotos de diversos tamaños y formatos, un antiguo cine de “super ocho”, una pantalla plegable, flashes, luces, trípodes, una rueda de bicicleta, utensilos de cocina, un aerografo con su compresor de aire… periodicos viejos, botellas, cubetas, incluso el mastil quebrado de una guitarra electrica… Abri un armario que contenia cajas de zapatos llenas de fotos de todo tipo y tamaño, todo mezclado… me puse a rebuscar apresuradamete sin saber bien que… eran fotos olvidadas… pruebas de bodegones tridimensionales, tomas de pajaros, paisajes y flores, cosas asi… Miré fotos durante un raro pero “nada ví”… aunque tampoco sabia bien “lo que tenia que ver”… actuaba solo por instinto… como siguiendo una vaga intuicion…

Fui a otro armario y encontre unos archivadores con albumes de hojas trasparentes para negativos, miré aleatoriamente algunas a trasluz… nunca aprendí bien a interpretar la imagen de una fotografia en negativo… y recorde los mundos invertidos que habian sido motivo de la extrãna historia.

Finalmente, en una de las hojas con negativos vi escrito en una esquina con trazos poco legibles y descuidados una leyenda: “Playa, 1995” y una marca grande hecha con un grueso rotulador negro.

Saqué las tiras de negativos y los coloque en una pantalla plana de luz para contemplarlos con atencion… aunque habia una lupa especial para esa labor no me resultaba facil identificar las imagenes en negativo pero, obedeciendo a “alguna voz” en mi subscosciente, marqué varias de ellas.

Llené las cubetas de liquidos reveladores y fijadores, sentí con placer el olor caracteristico de esos químicos, coloqué los negativos en la ampliadora y sustitui la luz normal por la oscura luz roja… Cogí un sobre con “papel sensible” de un cajón donde sabia que estaban y me dispuse a positivar los negativos.

Eran antiguos cliches en blanco y negro de 35mm, “Kodak TMax” ponia en el lateral junto con los numeros que indicaban el fotograma. Coloque con cuidado la tira en el portanegativos y conecté la ampliadora. Aumenté la altura del cabezal para hacer la superficie de proyeccion algo mas grande y graduando el objetivo enfoque la imagen.

Las tomas eran buenas, nitidas y bien contrastadas… En una de ellas se adivinaban tres figuras, en otras solo dos… Gradue el diafragma cerrandolo un poco para limitar la luz y puse el filtro rojo de seguriad.

Abri el envoltorio negro estanco a la luz donde estaban la hojas fotograficas y saqué una colocandola sobre la devil imagen rojiza alli proyectada.

Sentia un ligero dolor de cabeza, quizas incluso con algo de fiebre… pensé que el dolor del alma se habia “somatizado” en un dolor fisico para hacerlo mas soportable, pero tambien una mezcla contradictoria de emociones, algunas positivas… aprension, inquietud, espectacion, curiosidad… el estar concentrado en ese ambiente rojizo me aportaba algo mas de aplomo, algo mas de paz.

Quite el filtro para dejar pasar la luz blanca y conté mentalmente unos 15 segundos, apaque la luz de la ampliadora quité el papel y repeti la operacion con los otros fotogramas.

Llegaba el momento de la magia, sumergí los tres papeles en la cubeta del revelador y espere unos segundos moviendo ligeramente las hojas con unas pinzas.

Y poco a poco las imagenes se fueron formando, tenuemente al principio comenzaron a destacar las zonas de sombras sobre el blanco del papel…

Pasado poco mas de un minuto ahi estaban las imagenes plenamente formadas… clavé la vista en la fotografia con las tres figuras… mis intimas sospechas que me parecian imposibles eran ciertas… aun con la luz rojiza del cuarto daba para identificar las figuras alli representadas…

La fotografia habia sido tomada hacia mas de 20 años, se veia un trozo de un parasol azulado y la linea del mar, algo inclinada, al fondo… Alli estaba, a un lado, una jovencisima Rosa, en el centro un guapísimo niño pequeño de unos 4 o 5 años y al otro lado estaba “Yo”… Los tres estábamos sonriendo.

Rápido “fijé” la imagen, la lavé apresuradamente con agua y encendí la luz blanca… Cogi la foto mojada, la escurri un poco agitandola y salí, tropezando con la rueda de bicicleta, del laboratorio.

Fui al salon y puse delicadamante la fotografia aun humeda sobre la mesa baja.

Ví una botella olvidada de “guisky” en el aparador, quité el tapón y sin mas ceremonias eche varios tragos directamente de ella. Ya no sentía frio, ni calor, ni nada… estaba como ausente, la desolacion habia ido cediendo paso a una tranquila resignacion.

Escuche lejanos los ladridos de los perros, eche otro trago y fui hacia la entrada del patio, ahora ya si necesitaba de su compañia… ya no llovia y la bruma parecia disiparse, les llamé con un silvido y, aunque estaban algo mojados y sucios, les deje pasar a la casa…

Esos inteligentes animales parecieron leer mi mente porque no saltaron sobre mi con sus pezuñas húmedas… Ni siquiera apenas movieron su cola, tan solo se sentaron junto a mi, junto a la mesita donde estaba la prueba de mi locura.

Les di varias palmadas en su lomo, los magnificos perros me miraban con gravedad, como espectantes, con el hocico abierto y sus rosadas lenguas asomando por entre los dientes, escuchaba solo su peculiar respiracion entrecortada.

Un rayo de Sol debió de desgarrar las nubes ya que la luz proveniente del gran ventanal se incremento considerablemente e impregno todo el ambiente con un cálido tono dorado.

Permaneci alli sentado en silencio, quizas durante horas, quizas durmiendo… quizas muerto… tan solo de vez en cuando movia mis manos acariciando suavemente la cabeza de los perros…

La luz del dia fue cayendo oscureciendo gradualmente el salon… Faltaba el capitulo perdido de la absurda historia… intente recordar por tercera vez sin conseguir.

Finalmente me levanté, fui hacia la television giratoria la conecté aunque no sé en que posicion y coloqué el primer video que encontré…

La cámara fija a nivel de la arena, una playa totalmente desierta, el cielo limpio y azul, el mar verde… asi permanecío un tiempo la imagen, quieta, lo unico que la diferenciaba de una fotografia era el suave oleaje y alguna que otra gaviota atravesando el cielo… de pronto, como una perfecta metáfora, una bella mujer entro en la escena caminando distraidamente por la playa sin gente, pasó junto a la camara y fué poco a poco alejandose, más y más…

Cogí casi sin darme cuenta la bonita guitarra, la conecté al amplificador y muy lentamente, nota tras nota, comencé a tocar.

———-


ESCENA FINAL  


Pocos dias despues me fui de alli, cerre la casa dejando tan solo unas llaves a mi amable vecino de la bicicleta y me fui lejos. Queria perderme en el mundo, al menos temporalmente… Podría irme a Siberia, o a algun desierto inóspito o montañas lejanas, pero no… No hay mejor lugar para “perderse del mundo” que en el centro de una ciudad grande, y eso hice. El nombre de la ciudad y lo que hice alli no pertenece tampoco a la historia, tan solo decir que me “tranqué” en un centrico apartamento de la gran ciudad con mis recuerdos.

Compré otra guitarra, mas austera que la que deje en la casa, en esta ocasion de color negro y compre tambien un montón de discos de vinilo y otro montón de libros… No precisaba de nada mas.

A través de un anuncio que vi en algun lugar tomé los servicios de una mujer que me ayudaria en las tareas cotidianas. Esta mujer si pertenecerá a la historia, aunque de forma algo tangencial… Tenia varias peculiaridades, era un mujer relativamente joven, algo rellenita pero no exenta de atractivo y “sordo-muda”… quizas sea politicantete incorrecto decir que la escogí porque su mirada limpia y tranquila me recordaba a la de mis preciosos pastores alemanes, a los que sentia en falta.

La mujer, a la que llamaré “Blanca” al principio iba por el apartamento unas dos o tres veces por semana, pero segun pasaron los meses termino apareciendo mas a menudo por su propia iniciativa, ya que se sentia agusto conmigo, quizas porque yo hablaba poco y era reservado… y terminamos haciendonos buenos amigos.

Pasó mas de un año… Un dia mi buena amiga Blanca, que para algunas cosas era muy reservada, aparecio por el apartamento con una mascara blanca tapandola la boca… pero no la pregunté nada, no gustaba de “meterme en su vida” y pensé que seria por protejerse de algun tipo de alergia.

Yo salía poco del apartamento, no sentia voluntad de ver gente, a veces iba a un pequeño parque que habia alli cerca o al supermercado a comprar algun “antojo” o cualquier cosa echase en falta ya que de la mayoria de las compras de encargaba la mujer… Asi pues a veces pasaban semanas enteras sin salir para nada del apartamento.

Un dia sali a comprar cigarros, estaba solo y a causa de algun despiste mio me habia quedado sin ellos, algo raro que me ocurriera y de todo punto inadmisible ya que yo podia pasar un dias sin apenas comer, pero no sin fumar… solo de pensarlo ya me ponia nervioso.

Asi pues, sali a la calle y ya al momento noté algo extraño que en un principio no supe identificar absorto como estaba en mis pensamientos… era algo quizas en la atmosfera… el dia era soleado, con una pocas nubes… normal… sin dar mayor importancia camine unos 100 metros y ya sorprendido me di cuenta lo que ocurria… la avenida normalmente llena de coches y gente estaba absolutamente vacia.

Me paré curioso y miré a mi alrededor… si… no se veia “un alma”… era medio dia y no era ninguna fiesta “de guardar” que yo supiese… instintivamente agité un poco la cabeza para ver si estaba del todo despierto, me toque a mi mismo las manos y los ojos, la sensacion de irrealidad del mundo siempre me habia perseguido pero en esta ocasion parecia “una irrealidad real”… palpable.

Asi estaba meditando cuando veo un coche que lentamente se acerca a mi parandose a mi lado, era un coche de la policia y desde las ventanillas bajadas me preguntan que “que hacia yo alli, que adonde iba”… Yo ya entre inquieto y alucinado les respondí sumisamente que me habia quedado sin tabaco…

Me dijeron que “ok” pero que volviera cuanto antes para casa… y ante mi sorpresa se despidieron amablemente y se marcharon.

Continué caminando por la avenida desierta pero esta vez con mas rapidez ya que mi deseo de fumar se había incrementando considerablemente… Que “coño” pasaba… una guerra ? un inminente ataque nuclear ? una invasion extraterrestre ?… Con creciente inseguridad e inquietud continue mi camino.

Habria recorrido otros 50 metros, el ancho de un campo de futbol, cuando me percaté de otro “fato” sorprendente y no menos inquietante… desde algunas ventanas de los edificion de apartamentos notaba que gente anonima me seguia con la mirada… incluso, como en “un colmo”, me parecio ver que algunos me señalaban…

Ya algo asustado aceleré mas el paso y ya casi a la carrera llegue al supermercado que “gracias a Dios” estaba abierto y con bastante gente… Los clientes salían empujando pesados carros llenos de bolsas y envoltorios… sobresaliendo arriva del todo se veian grandes paquetes con papel higienico.

Sin duda se trataba de una guerra… compre rápido mi tabaco y de paso una botella de “guiski” y mientras pagaba le pregunté a la “cajera” que “que pasaba”… pero habia mucha gente en la fila, me miro instandome a salir de allí sin hacerme mas caso.

Asi pues volvi a la calle, me encendi con ansia un cigarro y ya mas tranquilo le pregunte a un cliente… me informo, guardando las distancias y mirandome sorprendido, sobre un peligroso virus que se habia diseminado por medio mundo… apuré mi cigarro hasta el filtro y rapidamente fuí, tratando de ignorar a la genta tras las ventanas, a refugiarme de nuevo en mi acogedor apartamento.

Ciertamente, pensé, vivia muy aislado, con excepcion de mi ayudante “sordo-muda” con quien me comunicaba sin problemas con señas improvisadas o notas en un papel, apenas hablaba con nadie… el mundo podria desmoronarse a mi alrededor que a no ser que un misíl entrase por mi ventana no me daria cuenta… Así que me dirigi hasta un armario donde sabia que tenia guardada una vieja television… Era una television “pequeña y gorda” que nunca habia utilizado… ni siquiera sabia si funcionaria.

La coloque en la pequeña sala y la conecté… esperé un minuto hasta que la pantalla se ilumino con miles de puntitos grises… habia que sintonizarla de alguna manera asi que volvi al armario y busque mas utensilios… claro, mas al fondo en una bolsa de plastico habia una antena pequeña y una cajita negra con unos cables de colores… Volví con todo a la sala y como buenamente “Dios me dio a entender” lo conecte todo… Seguia sin haber imagen… Cambie la posicion de los cables y algo pestañeo en la pantalla… Me puse a tocar los botones de la cajita negra… no sabia bien cual tocar, asi que los toqué todos a la vez y de forma aleatoria… varias veces… por fin aparecio una imagen muda y medio desvanecida… la imagen saltaba y no quedaba quieta asi que finalmente utilicé un recurso infalible y muy antiguo, di dos contundentes golpes a la television con la palma de mi manoy de repente la imagen, aunque no muy nitida, quedo fijada y el sonido aparecio perfecto… Una elegante locutora hablaba… hablaba del peligroso virus… detras de ella habia graficos con curvas de colores, numeros y banderas de varios paises… sin duda era la noticia del año.

Pasé el dias ante la television, en la cual captaba solo dos canales, informandome de la pandemía y cuando llego esa tarde Blanca a visitarme la pregunte con mis gestos y notas como no me habia dicho nada… Ella me respondio sorprendida que pensaba que ya lo sabia, pues no habia otra noticia en la radio o la television… A Blanca, pensé, tampoco le gustaba meterse en la vida de nadie…

El tema extraño “del extraño virus” parecia que iba “para largo”… medité… yo queria manteneme invisible asi que no podia permanecer en una ciudad donde si sales a la calle te señalan con el dedo, por lo que ese mismo dia por la noche decidi que era la hora de volver a mi pequeño pueblo junto al mar.

Se lo dije a Blanca y ella quedo triste asi que lo repensé mejor y la dije que “se vineira conmigo” al menos una temporada… Seria muy útil para mi, y yo la habia cogido un gran cariño… Los terminos economicos ya los precisariamos, y ella, con gran alegria para mi, aceptó sonriendo.

Pero habia un peculiar impedimento que hacia de toda esta historia irreal una rara distopia, las salidas de la ciudad estaban con controles policiales, barreras o algo asi… osea, no se permitia a la gente salir de la ciudad sin causa justificada.

Asi que estudié los planos de carreteras, alquile un coche pequeño y tres dias despues Blanca y yo nos pusimos en camino… sabia que los controles no eran demasiado rígidos… pero aun así opté por dar un gran rodeo para salir de la ciudad por barrios, calles y carreteras secundarias o marginales…

La distancia era grande, y con los rodeos que hacia para evitar ciudades grande nos llevó casi un dia llegar a nuestro destino…

Amanecia cuando llegamos a la ciudad costera… alli habia un control rutinario a la entrada, les dije a los policias que iba al pueblo y me dejaron pasar.

Una hora despues aparcaba el coche junto al “escarabajo verde” que habia dejado alli por no ser apropiado para distancias grandes.

Todo estaba en orden en la casa, mi amable vecino, que siempre me habia tratado no se bien porque con mucha deferencia, habia cuidado de todo… ventilar la casa, mantenerla limpia, cuidar del pequeño jardin, mover el coche de vez en cuando para que no se terminase de atrofiar… esas cosas… Todo estaba perfecto, solo una cosa eché en falta, mis preciosos perros… pero sabia que estaban bien… mi vecino, que me escribia de vez en cuando, ya me habia informado, la perra habia tenido descendencia, cuatro lindos cachorros… aunque uno murio al nacer… dos los donó a la policia del pueblo y el otro se lo habia quedado él con mi permiso… los tres se los llevó a su casa para cuidar mejor de ellos.

Enseñé satisfecho la casa a Blanca, nuestra comunicacion se habia ido haciendo mas fluida, ya que yo habia ido mejorando mi mímica para hablar con ella e incluso me habia enseñado algo del lenguaje de signos… algo que yo siempre me preguntaba si servia para algo cuando veia en la television esa “figuriña pequeña” mobiendo sin parar brazos y manos en una esquina.

En el salón ella en lo primero que se fijó fue en el arpa… Sonrio al verlo y se acercó a tocarlo, pasó sus manos suaves por las cuerdas produciendo un bello sonido aunque algo desasfinado… Yo habia notado que Blanca gustaba de la musica, muchas veces se quedaba como escuchando cuando tocaba la guitarra… la falta de un sentido desarrolla mas los otros e imagino que consigue de alguna forma escuchar la musica por medio de las vibraciones que se producen en el aire.

Ella se sento junto al arpa y continuo pasando las manos por las cuerdas… parecia feliz haciendolo… Observe sus ojos… Blanca era una mujer sin duda muy inteligente… pero una inteligencia pura, autentica, natural… no como la mia o la de la mayoria de la gente, que es una inteligencia adulterada… retorcida, engreida, reglamentada… llena de prejuicios, de supuestos, de falsas verdades…

Blanca era casi veinte años mas joven que yo, me daba cuenta de lo mucho que gustaba de ella, y que habia sido para mi en ese ultimo año mucho mas importante de lo que en un principio hubiera imaginado.

Continuaba acariciando las cuerdas ensimismada produciendo bellos sonidos… en el arpa, pensé, “tocas los sonidos” mas que en ningun otro instrumento de cuerda… a diferencia del piano, donde hay complejos mecanismos entre los dedos y las cuerdas… y asi estaba cuando tras las notas del arpa escuche primero el ladrido alegre de los perros y despues el timbre agudo de la bicicleta de mi vecino.

Dos dias despues, ya habiendonos instalado comodamente en la casa volvio a visitarnos nuestro vecino, traia sus magnificas frutas y hortalizas y sonriendo, aunque siempre con cierta seriedad, me dio el consabido paquetito que tanto tiempo había echado de menos… Recordé “de la cueva del sol” pero esta vez tampoco le pregunté nada porque ya sabia la respuesta.

Esa misma tarde despues de comer y mientras Clara dormia tranqulila en el sofa del salon salí con los perros a dar un paseo… queria hacer una comprobacion

La tarde era soleada, fui caminando con mis perros saltando alegres a mi alrededor hasta el bosquecillo donde estaba el camino a la cueva, me meti por la vegetacion espesa con los perros detras y llegue al muro de roca, recorrí parte de su perimetro hasta llegar a la entrada que estaba medio oculta a ras de suelo… Ciertamente a no ser de conocer el lugar era altamente improbable encontrarlo por casualidad…

Entre dentro, esperé un minuto para acostumbrar mi vista a la suave penumbra, donde un haz de luz solar entraba en un angulo determinado por el agujero del techo. Me fije en la marcar con sus numeros, si, sin duda era un reloj de sol, marcaba la hora que era, casi las cuatro de la tarde… Segui con la mirada las marcas sucesibas, algunas muy borrosas, afuera de escuchaban los ladridos de los perros que evidentemente aun recordaban la multiplicacion de los sonidos por el eco y recelaban de aquel lugar.

Llebaba alli unos cuantos minutos “meditando la vida” cuando descubri otra marca pero en un lugar equivocado… Imagine el recorrido del sol sobre mi cabeza, no era posible, excepto por un cataclismo global, que el haz de sol se acercase ni siqueira ligeramente a ese lugar… asi que me aproximé y lo analicé.

No tenia numero, solo la marca en forma de “X”… quizas fuese tan solo como una prueba preliminar, toque la roca alrededor y palpé como una grieta, note que era una piedra aislada… Intente moverla sin conseguir… busqué a mi alrededor algun utensilio que me pudiera servir de palanca, vi junto a la entrada unos trozos de ramas secas que parecian resistentes, elegí una y la introduje todo lo que pude por la grieta, hice fuerza y la pesada piedra se movió.

Volvi a manipular por el otro lado y finalmente toda la piedra, con su marca, cedio cayendo a mis pies y dejando un pequeño agujero negro en la roca.

Sin esperar mas y sin ningun reparo metí la mano hasta el fondo, mis dedos tocaron algo que parecia una caja, la cojí y la saqué del lugar… Era una caja metalica y redonda que parecia haber sido “de bombones”… pesaba poco, parecia vacia… la agite un poco y algo en su interior me movio haciendo un ligero sonido al golpear las pareces internas…

Sin mas preambulos la abrí.

En su interior habia solo dos cosas: Una réplica algo mayor y casi exacta del logotipo del llavero, pero este resplandecia… lo examine… parecia de un metal noble, quizas oro. La otra cosa que habia era, bien dobladas y protejidas de la humedad con un envoltorio plastico, las trés paginas perdidas de mi manuscrito.

CAPÍTULO SEIS:

Yo instauraria la pena de muerte en dos casos: a los que “asesinan la musica” y a los asesinos y violadores de niños pequeños… A los primeros solo les electrocutaría, y no me refiero a los musicos poco virtuosos como yo mismo… claro que no… ser limitado es más una virtud que un pecado… me refiero a esos individuos (hombres, mujeres, o una mezcla de los dos) que sin pudor se hacen millonarios pervirtiendola y pisoteandola… A los segundos no gastaria ni luz ni energia… simplemente los meteria en una caja blindada de un metro cuadrado y la abriría una semana despues… Así, en elfuturo, sus tendencias psicópatas las dirigirian contra las ratas.

Los demas tipos de asesinos ya seria diferente… algunos incluso los premiaria… ya que excepto los niños pequeños no hay inocentes, todos somos culpables por accion o por omision del mundo atroz que hemos creado.

Por eso prefiero refugiarme en la idea de que simplemente lo que veo a mi alrededor no existe, tan solo lo estoy imaginando.

Las ventajas de haber conseguido desarrollar “un pensamiento abstracto” son grandes, para mi una cuestion de superviviencia… una cuestion de vida o muerte… incluso de simple bienestar… Cuando me sucede algo desagradable, algo que no me gusta, lo sufro… pero, segun sea el tipo de acontecimiento ya que “la abstraccion” no siempre es posible ni deseable, al cabo de unos minutos lo analizo y con un pequeño esfuerzo mental “lo saco” de la realidad y punto… y no es esconder la cabeza como podría creerse, es algo infinitamente mas evolucionado.

Aunque uno lo deseé, no se puede ir “por ahi” electrocutando a cantores estupidos, tan solo son otro subproduto, como esos “imfluencionadores”, pastores o predicadores que están por todos los lados, me dijo, señalando la television que ese dia, excepcionalmennte, estaba desconectada…

Se levantó para dar al vuelta al magnifico disco de jazz que estabamos escuchando…

Los discos de vinilo tambien contienen algunas incoherencias… al poner dos monedas sobre ellos, una al borde inicial y la otra al final, se ve claramente que las dos monedas giran con velocidades diferentes… Entonces cuando siendo muy joven compré los primeros discos me preguntaba si la calidad del sonido variaba segun la zona de reproducion… sentia curiosidad… al principio del disco la aguja tiene que leer los surcos con mas rapidez, aunque para compensar la informacion de esos surcos está mas extendida en el espacio… ocurriendo lo contrario segun la aguja va hacia la zona central del disco… donde la velocidad es menor, pero la informacion esta mas comprimida… Pero nunca note diferencia alguna y eso es raro, alguna diferencia de matiz deberia haber ya que las condiciones de lectura que hace la pequeña aguja varian. Algo asi como freir un huevo, no es lo mismo freirlo a fuego lento durante mas tiempo que hacerlo a un fuego mas fuerte en menos tiempo…

Dicho todo esto se encendio un cigarro y se rió.

“Sabe”, me dijo mirando el cigarro, “hay otro tema peculiar del que nunca pregunté ni hablé con nadie, nunca…” dejó el cigarro cogio un boligrafo de la mesita y continuó:

“El aura existe”, dijo, y se colocó el boligrafo con la punta dirigida al centro de la frente entre los dos ojos, y lo movio ligeramente a unos dos centimetros pero sin llegar a tocarse…

Cuando hago esto noto un ligero hormigueo en mi cerebro… un magnetismo… no se bien explicar… la punta no toca la piel y sin embargo noto una sensacion diferente como si la punta del boligrafo “rozara algo”… quizas sea una sugestion pero si esto mismo lo hago con los ojos cerrados la extraña sensacion persiste. No es una sensacion desagradable en absoluto, mas bien es un hormigueo relajante… Es una prueba fisica de que hay algo mas allá que nos trasciende.

Desde que recuerdo, en el límite de mi memoria, alquirí ese hábito de colocarme cosas puntiagudas delante de mis ojos para “tocar mi aura” y de alguna forma estimularlo… Quizas sea otra cosa absurda, otro placebo… pero “que no lo es” en un mundo imaginado ?… y eso me que lleva al extraño acontecimiento que me sucedio en una playa con apenas 4 años.

Nunca supe de cierto si aquello fue algo mas o menos real… o el recuerdo de un recuerdo… o algo soñado… pero eso no cambia nada, sea lo que fuese las imagenes estan ahi fijas entre los rincones de mi memoria… unas imagenes que quedaron fuertemente grabadas en lo mas profundo de mi consciencia… tanto que si cogiera una camara de cine y unos jovenes actores seria fácil filmarlo.

Debia de ser en el verano, estaba en una playa sin gente, totalmente solo, sin saber la razón ya que era muy pequeño para estarlo, el dia no era demasiado caluroso, estaba soleado aunque habia una ligera neblina que amortiguaba la luz del sol… y el cielo es azul, un azul vivo, aunque no podría asegurar si no sería “el mismo azul que el de mis dubujos animados”. Estaba junto al agua y jugaba distraido con la arena mojada, haciendo surcos, dibujos… luego llegaba una ola algo mas fuerte e inundaba mi dibujo y lo borraba… No era algo fastidioso, al contrario… me divertia ver como “mi obra” desaparecia… y al retroceder el agua yo todo regocijado, la repetía…

En eso estaba cuando levanto la vista y veo una figura muy a lo lejos, al principio casi ni se distinguia del fondo… deje de hacer mas dibujos y me quedé observando… la figura venia caminando lentamente en mi direccion, era un hombre joven vestido solo con una camiseta verde y un bañador amarillo, en las manos llebaba tambien algo, que pensé serian una zapatillas.

Se fue acercando hacia mi… yo lo miraba espectante, pero no sentia nada de inquietud o miedo… tan solo lo miraba como si fuese lo mas natural del mundo.

Al llegar junto a mi me saludo amigablemente sonriendo y me acarició un poco la cabeza…

Se sentó junto a mi, pero en ese momento volvió una ola mayor que nos alcanzo asi que me dijo que retrocedieramos mejor un poco para intentar hacer un castillo de arena… Nos levantamos y no volvimos a sentar unos tres metros mas allá.

El hablaba animadamente y nos dipusimos ha hacer una barrera que sirviera de muralla al castillo contra las envestidas del mar… Todo concentrados y entretenidos levantamos un gran círculo de proteccion y en el interior comenzamos a levantar con las manos un gran castillo…

Eran varios montículos de arena cuidadosamente modelados, habia tambien cuevas y pasadizos secretos que conectanan una zonas con otras y en el centro habia una gran torre, y arriva de la torre, en lo mas alto, finalmente colocamos para decorarla varias conchas de mar y unas piedrecitas negras que encontramos por la playa.

“El castillo del tesoro” me dijo satisfecho una vez terminado.

Algunas olas fuertes batieron en la muralla, pero el edificio resistia… Satisfechos los dos nos quedamos mirando nuestra gran obra… Me fijé que el hombre parecia mas divertido y regocijado que yo mismo… y eso me resultaba extraño… era raro que una persona mayor reacionara de esta forma ante lo que era un simple juego de niños.

Ahi ya se levanto de la arena, yo quedé sentado mirándole y él, mirándome fijamente a los ojos, me dijo en un tono que clasificaría entre claro y perfecto:

“Padre, ya me tengo que ir, pero escucha, no lo olvides núnca… estamos bien.”

Se agacho un poco hacia mi, me acarició la cara y dio un cálido beso en la cabeza.

Comenzó a caminar por donde habia venido pero a los pocos metros se volvio sonriendo, una sonrisa que lo iluminaba plénamente… y de despidió diciendo:

“Adios padre…” y, señalandome el castillo, terminó: “continua jugando con nuestro castillo del tesoro.” hizo un gesto con la mano y se marchó.

Yo quede sentado en la arena sin monerme, abstraido… mirando como se alejaba lentamente hasta que poco a poco se desvaneció su imagen en una niebla que se habia formado.

Una ola fuerte me tiró de mi abstraccion… batio otra vez la muralla, y esta vez la muralla cedio por uno de los lados… el agua del mar penetro rapidamente en el circulo inundandolo y desmoronó parcialmente una de las torres laterales… yo intenté contener el pequeño desastre, rapidamente con mis manos me puse a recostruir la parte de muralla dagnificada… pero ya era tarde… era evidente que la marea estaba subiendo… otra gran ola termino por inundarlo todo… Entre triste, resignado y divertido vi como la gran torre central, lamida por el agua en su base comenzo a deshacerse como un azucarillo… las piedrecitas negras y las conchas calleron caoticamente mezclandose con la arena…

Yo quede alli contemplando la ruina… instintivamente mire hacia el lado de playa por donde aquel hombre habia desaparecido… la neblina se levantaba dejando ver un cielo azul y un bello mar verde… pero ya no se veia a nadie… giré la vista otra vez hacia el castillo destruido… tan solo quedanan unos montículos amorfos lamidos por el agua… junto a una de la piedras negra vi que asomaba algo circular… Metí curioso las manos en la arena y saque un objeto dorado… lo observé de cerca… era muy brillante, una especie de medallón redondo… era el tesoro.

El capítulo perdido hablaba aún de mas cosas, pero ya no eran relevantes… se quejaba de que todo el mundo juega “al mismo juego”… en la falsa creencia de que somos dueños de nuestro destino entramos “de cabeza” sin darnos cuenta en un bucle ridículo y ahi desarrollamos toda nuestra vida sin sentido… como risueñas marionetas… dando vueltas sin parar montados en nuestro caballito de un “tiovivo” colorido… todo ufanos… hasta que un dia tonto nos morimos.

Las siguientes semanas las dedique a pasar todo el manuscrito al ordenador, instalé una mesa escritorio en el salón y me concentré en esa agradable tarea, hice la trascripcion con sumo cuidado, mecanicamente, como un robot sin alma… respetando incluso las faltas de ortografía “por si no lo fueran”… y así, dia tras dia, entre cigarros, porros, “guiskis” y cafés, hice esta copia.

De fondo sonaban siempre las preciosas notas del arpa. Blanca, toda orgullosa, estaba aprendiendo a tocarlo por medio de algun procedimiento que no terminaba de comprender, y llenando el salon y por extension toda la casa de una atmosfera preciosa y mágica.

Los dos preciosos perros sentados placidamente junto a ella parecian escucharla.

El medallon de oro lo habia enmarcado en el centro de un cuadro de terciopelo negro y colocado en un lugar de honor junto a la fotografia del libro y la manzana.

“Todo esta bien…” me dije a mi mismo.

Cuando terminé la labor me quede mirando mi escritorio… el cenicero lleno de colillas, ya no servia para calcular la hora… un vaso sucio y medio vacio, hojas dispersas con anotaciones y tachaduras… el libro ilustrado “del rayo verde”, sin saber bien que hacia ahi, en una esquina de la mesa… y por último el ordenador encendido a un lado y el manuncrito abierto en el otro…  recordando… rebuscando una palabra  en los limites de mi memoria… Nuestra inteligencia es una trampa.

El experimento estaba concluido y ya solo quedaba esperar…

Los sonidos mágicos del arpa… Blanca lo hacia sonar cada dia mejor… mirandola pensé en aquella foto antigua tridimensional donde la chica en blanco y negro de la imagen parecia cobrar vida… me levante en silencio para no molestrarla, conecte mi guitarra y me puse lentamente a acompañarla… Me sonrio calidamente. Tocaba las delicadas notas en la escala de “Mi menor”…

Tan solo quedaba el final… “un final en Mi menor” … pero es solo otra ilusion, nunca lo hay… y por tanto yo no puedo escribirlo…

Asi que, si tiene que haber algún otro final tendrá que ser “Dios” quien lo escriba.

———-

Jose Luis Rodriguez Udias, Bello Horizonte, Jun 2020*


*Nota: Ideado, escrito e imaginado entre los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2020, durante la pandemía “del coronavirus”.   /  Texto sin correcciones.

____________








———-


Portada «Yo» . Photochrome Artwork . Artexpreso . Rodriguez Udias . May 2020

———-

La mujer del cuadro *Phorochrome Artwork / Artexpreso . Rodriguez Udias . 2017

———-

Enlaces Externos:

@artexpreso / Fotografía

Website Artexpreso: http://rodudias.wix.com/artexp…

Flickr Artexpreso: https://www.flickr.com/photos/…

CraftSOUND* / Música

Final en Mi menor:

cArtexpreso . Jl Rodriguez Udias . Jun 2020

————————————————————————————-

————————————————————————————-

————————————————————————————-

———————————————————

      

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS