El día de hoy, 20/03/2020, siendo las 3:22 pm, inicio una de las cosas que jamas imagine hacer, escribir de lo que puede acontecer en la vida de un adolescente que se identifica muchísimo con la Cuaresma y Semana Santa.
Para los que no conocen Antigua Guatemala, Antigua es uno de los lugares mas visitados de mi país, Guatemala. ubicado en Centro América. y aquí los guatemaltecos, católicos vivimos de manera muy especial la Cuaresma y Semana santa, tiempo litúrgico de la biblia que nos hace vivir y recordar la pasión, muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo, y para mí. es el mejor lugar para vivir o experimentar esta época. siendo la más linda del mundo.
Pero, ésta cuaresma nos está dejando algunas pruebas bastante complicadas a nosotros los que nos hacemos llamar «cucuruch@s», la cuarentena no nos esta permitiendo vivirla como todos los años, en el siguiente blog estaré explicando mas a profundidad lo que es la Cuaresma y la Semana santa, dejando ejemplos, tales como videos, fotos, entrevistas etc.
Pero en este blog me quiero centrar un poquito en el sufrimiento que particularmente yo estoy viviendo, y que no dudo otras personas también están viviendo.
Muchísimas personas llegaran a creer que esto es absurdo, pero de verdad es un sentimiento bastante difícil para mi, y para muchos.
voy a intentar ahora si centrarme en lo que les vengo a contar.
Vivimos un primer domingo bastante increíble, yo al menos lo viví muy muy contento. estuve con la compañía de personas maravillosas: Hernandez, Mena, Mejía, Mendoza y Calvillo.
Un primer domingo que me dejó tambien la lección de valorar lo que como amigo se puede llegar a sentir cuando un(a) amig@ sufre de amor, pero, también me dejo la oportunidad de ver por segunda vez a alguien que se ha ganado mi corazón de a poquito.
Un primer domingo en el cual caminamos junto al Nazareno de la Salvación, protector jurado de la Antigua Guatemala, de la Aldea de Santa Catarina Bobadilla.
El segundo Domingo fue también muy bonito, lo viví de una forma diferente, en donde pues tuve tambien la compañía de Calvillo, Mendoza, Hernandez por la mañana, y por la tarde noche ya tuvimos la reunión con la hermandad de la cual les estaré hablando en los siguientes blogs.
Un segundo domingo que se despedía y nos dejaba ese rico sabor de boca, y nos dejaba con ganas de seguir viviendo una cuaresma totalmente diferente, con muchísima paz, alegría y pues también muchísimo amor. pero nos despedíamos también sin si quiera saber que iba a ser el ultimo cortejo de la cuaresma 2020 en recorrer las calles de la Antigua Guatemala, el ultimo cortejo procesional que íbamos a poder llevar en hombros, no sabíamos. no sabíamos que al levar en hombros a Nazareno del templo de Santa Ines del monte pulciano, nos despediríamos de la Cuaresma y Semana Santa 2020.
Si bien ya todos sabíamos de la existencia de esta pandemia y de los daños que estaba causando en otros países del mundo, nunca quisimos quitarnos las vendas de los ojos, y llegamos a un tercer viernes de cuaresma donde la velación de Jesús Nazareno el Dulce Rabí abría las puertas de uno de los fines de semana del año más esperados del año para mi, y para todo el pueblo jocoteco.
El Dulce Rabí se lucía increíblemente en una velación que representaba el pasaje bíblico «la oración en el huerto». y nos daba una antesala increíblemente emocionante para todos los devotos de esta consagrada imagen. todos los cucuruchos estábamos listos y preparados para llevarlo en hombros en un tercer domingo de cuaresma. Túnica lista, Turno listo y el cuerpo preparado para llevar una caminata de largas horas por las calles de Jocotenango y Antigua.
Pero el sábado 14 de marzo, aproximadamente a eso de las 4:00 pm. Recibimos del Presidente de la nación la noticia mas dolorosa del mundo, la noticia que nunca hubiésemos querido recibir, en la vida. La cuaresma queda «SUSPENDIDA», todo evento donde se reúnan mas de 100 personas quedan «SUSPENDIDAS» por 21 días, que en teoría abarca desde ese tercer domingo de cuaresma 15 de marzo 2020 hasta el Sábado de Ramos 4 de Abril del 2020.
En ese momento no sé que sucedió, pero algo que si sé es que a todos los cucuruchos y devotas cargadoras de toda Guatemala, nos pego una melancolía ENORME, las lágrimas empezaron a brotar de mis ojos, la impotencia de saber que la época favorita de muchos, MI época favorita está suspendida, y que teníamos que comprender que por el bien de la nación necesitábamos y que aun necesitamos mantener la cordura para no contagiarnos todos de este virus COVID-19 que vino a de verdad causar un impacto GIGANTE en el planeta tierra, que todos los cucuruchos teníamos que guardar la túnica por 21 días y pedirle muchísimo a Dios para que la suspensión terminara pronto.
Ésta medida de seguridad la tomó el Presidente Giammattei ya que hasta ese día se presentó el primer caso positivo de covid-19 o Coronavirus.
hasta ese día todos los preparativos para la procesión del Dulce Rabí, se fueron a la basura, los devotos de esta consagrada imagen se volcaron a la iglesia, para poder ver por lo menos un rato, a este nazareno que estuvo a tan solo horas, de poder recorrer las calles de Jocotenango y Antigua Guatemala, a tan solo horas de poder derramar sus bendiciones a todo el pueblo católico de Guatemala.
En esta foto tomada por C. Jiménez Fotografía, Jesús estaba ya en su andas procesional, listo para salir a impartir sus bendiciones. y el pueblo católico jocoteco se acerco para poder verlo y al menos poder apreciarlo con esa túnica morada. y con ese adorno procesional que iba a lucir en ese Tercer Domingo de Cuaresma. el llanto y los cantos se hicieron presentes. hasta así poder despedir este día que quedará grabado en la mente de todos y cada uno de los devotos de ésta bella imagen y de la Santísima Virgen de Dolores del mismo templo.
La gente el tercer domingo realizó alfombras en las aceras, o banquetas como le llamamos en Guatemala, los pendones morados en los balcones de cada casa, pero un silencio y una calma nunca antes vivida en un tercer domingo.
Hoy 20/03/2020 estaría en su altar de velación la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de la Dulce Mirada, del templo de la aldea Santa Ana, en donde quien sabe que pasaje bíblico nos estarían representando los hermanos de esta hermandad.
Pero hasta hoy las esperanzas que se guardaban se van diluyendo cada día más. Hasta hoy 12 casos confirmados de Covid-19 (coronavirus) afectan a ciudadanos guatemaltecos. y nos nublan el camino a que el 4 de Abril sea levantada la suspensión de nuestras actividades católicas. Pero si guardamos la fe de que, de esta pandemia y este estado de calamidad que vivimos en todo el mundo saldremos adelante. Y que Dios no nos abandonará nunca.
como cucurucho guardo un poco de fe, de que tal vez si podremos vivir una semana santa, aunque no igual como seria normalmente, la podríamos llegar a vivir, eso siente el corazón. Pero la mente te juega el lado contrario o la oposición en donde la razón te dice y te indica que es casi imposible que la cuarentena termine antes de que lleguemos a la Semana Santa, y que es imposible poder vivirla en otra fecha del años. ya que el calendario litúrgico lo impide.
Así que la espera sera muchísimo mas larga, si tenemos que esperar al otro año por la Cuaresma y Semana Santa 2021, pero si así fuese la esperaremos con muchísimas ansias, y la viviremos al 110%.
Es aquí donde termino este blog, que se originó de la nada. pero que salio de mi corazón. con marchas fúnebres de fondo para la inspiración. y ya con muchas ansias de iniciar a escribir el siguiente articulo, que quizás sea el explicarles mi vivir en la Cuaresma y Semana Santa.
OPINIONES Y COMENTARIOS