Roles grupales, estructura y el buen director de orquesta

Roles grupales, estructura y el buen director de orquesta

Daniel Sachi

20/02/2020

Una orquesta usualmente tiene músicos que se han especializado en un instrumento en particular, y aunque todos sepan música y con algo de esfuerzo y práctica puedan tocar cualquier otro, no harán su mejor papel si no es con aquel en el que son expertos.

En los equipos de trabajo de las empresas sucede lo mismo, aunque demasiadas veces vemos al guitarrista tocando el oboe y al violinista en el piano, es decir, llevando a cabo tareas para lo cual no son los mejor preparados.

Las diferencias entre la forma en que las personas trabajan y ven el mundo generan interesantes intercambios de experiencias e información, y eso hace a los equipos más ricos y dinámicos, pero, un equipo efectivo aprovecha estas diferencias naturales y maximiza el rendimiento de todos y cada uno al colocar a las personas adecuadas en los roles correctos.

Y las estructuras también son comparables, ya que habrá equipos que funcionen como una orquesta filarmónica donde cada nota y cada silencio de cada uno de los integrantes están pautados, mientras que otros funcionarán como una orquesta de jazz, donde solo habrá un lineamiento básico (el objetivo), y los integrantes improvisarán dando la mejor solución, pero armonizando con el resto.

Así como el director de orquesta tiene los elementos técnicos como el conocimiento de los instrumentos, la armonía, la melodía y el ritmo …
Seguir leyendo en

https://www.riskout-intl.com//post/roles-grupales-estructura-y-el-buen-director-de-orquesta

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS