Una casa sin Hogar

Una casa sin Hogar

causto causto

22/01/2020

¿Como explicar lo que sientes? ¿como exponer un argumento sobre algo a lo cual nunca será atendido?Simplemente ¿dejaran pasar la ocasión porque tu no eres la voz que desean escuchar? !O¡ acaso ¿no es debido decirlo? Es mejor callar, observar y ver como todo lo que una ves amaste se desintegra frente a tus ojos, ver como partícula por partícula de cada recuerdo recorriendo tu cerebro se espuma gritando:

Yo nunca estuve aquí, yo nunca debí mirar.

¿Como es la forma correcta de hacer las cosas? es una crisis existencial contigo mismo donde tus valores, principio, integridad, cultura, chocan y dan una explosión tras otra, dando inicio a un conflicto mental-personal, por cada sentimiento nace otro, simplemente tu voz y tus sentidos quedan mudos, como un cuento, te vuelves parte de un «Erase una vez…»

Dicen que alguna vez todos quisimos ser un héroe, alguien que luche contra el mal, tenga buenas acciones, sea el chico o chica en el cual puedan confiar. Pero no todo es cuentos de hadas, para mi, ser un héroe es alguien que confía en si mismo, tiene empatía, valores y principio, pero eso no significa que será el héroe, si vamos a la realidad, eso esta mas del lado del villano, dejar de mirar a la derecha y mirar a la izquierda, eres el malo. Quizás la vecina tenga una definición distinta a la tuya, eso no lo sabemos, es lo que nos hace diferente como seres humanos, la libertad de tener un libre albedrío ¿No?

Pero que pasa cuando caemos en un laberinto donde se supone están la entrada:

A: es una educación básica y sencilla cuyo destino es ayudarte a educar tu vida diaria.

B: la salida son tus logros y metas lo que deseas alcanzar a lo largo de tu vida, algo muy sencillo.

Pero lo que no te dicen es que ese laberinto tiene muchos pasaje, caminos que deberás recorrer, como todo habrán cosas fáciles y difíciles todo una aventura por vivir, seria fácil que te dieran un manual de ese laberinto para entenderlo un poco mejor y moldearnos nosotros como deseamos, teniendo libertad para lo que quieras hacer y decidir porque… ¡Vaya! al fin y al cabo tenemos libertad.

Pero… ¿que pasaría si te dijera que si tenemos ese manual? esta en el sistema, el cual nos dice inconscientemente que pasillo pasar, que atajo tomar, y que decisión tener , esta bien asta un punto porque necesitamos orden y un poco de reglas. Pero ese sistema deja de ser la basurita que nos molesta en el ojo a una conjuntivitis, donde no puedes terminar una oración sin ser criticado, sin tomar encuentra el porque empezaste a hablar o el porque tomaste esa decisión. En ese punto estamos en un circulo vicioso sin pensar correctamente como salir, sin que involucre un factor importante en nuestras vidas, cada cosa que hagamos tendrá repercusión con algo que amamos y eso nos puede fragmentar y romper en mil pedazos o como nos puede dar ese empujón que tanto necesitamos para salir.

Una ruptura es algo por lo que todos hemos pasado alguna vez, ya sea porque tuviste un compañero que creías amar mucho y por alguna circunstancia de la vida no llego a funcionar correctamente o por obras del destino que están a millones de kilómetros, esa persona que te alegraba tu día a día con un simple ¿hola como estas? o tal vez un ¿ya comiste? son los que nos ponen una brújula en nuestra ruta del amor, pero no es así, los primeros que deberían brindarte calma y llenarte de energía, darte ese empujones que tanto necesitas son tus figuras paternas ¡tu familia! sin el apoyo necesario todos somos frágiles, ya nos convertiríamos en una bomba de tiempo, esperando para explotar. Pero… ¿Como sentirse apoyado? cuando desde pequeño tuvimos que crecer viendo escenas y circunstancias que poco a poco nos vuelven lo que somos ahora, sabiendo muy dentro de nosotros que eso que estamos haciendo esta mal, o no es lo correcto !pero coño¡ ¿como decirlo? ¿como hacerlo?

Si alguna vez intentaste hablar, decir, o hacer algo para cambiarlo, no logras parpadear y enseguida notas aquella mirada intensa y punzante en ti, con el arrugar de la glabela y el tono frió, firme y temerario de aquel padre o madre diciendo !No porque soy tu mama o papa¡ esas pequeñas frases te marcan de por vida, pero peor aun, cuando escuchas salir de su boca y pronuncia esas palabras que alguna vez oíste decir a aquella figura paterna que estaba mal, lo vez con aquellos ojos inocentes, aguados, abiertos, como si fueran a llegar hasta el mismo espacio y teniendo la cabeza llena de preguntas esperando a ser contestadas, te dice ¡porque yo lo digo! esa es la primera vez que te rompen el corazón.

¿Como hacerte escuchar? ¿como lograr que te noten?, ¿como decirle a tus padres que eso esta mal? interrogantes que sin duda nos llenan el día a día. En un hogar donde predomina la violencia (no necesariamente física) el engaño, la mezquindad, factores que generan un clima brusco, si estas allí tus pulmones no están sanos, al igual que tu mente, están colapsando. Porque sin duda como toda consecuencia de lo que fue un amor para algunos o un descuido para otros, dio como fruto una descendencia, a un hijo, no a un perro (sin menospreciar a tan majestuoso ser) no por el echo de ser tu hijo puedes hacer y decir con el lo que te plazca, obsérvalo y míralo cada acto que haces, dices, el lo absorbe y se vuelve parte de su esencia, si alguna vez miraste o susurraste con algún oyente y lo malsonante, recuerda, es tu hijo, tu fruto, muchas personas quisieran tener lo que tu, pero por circunstancia no es lo que esperabas… ¿QUE ESPERABAS? él es así por ti.

Cuando buscas alguna forma de decirle a tus padres que se equivocan, pero no encuentras, porque cada palabra sera juzgada o simplemente rechazada porque estas viviendo bajo su techo, te preguntas ¿Cuando me volví un esclavo? si, pueden herirlo porque son mayores, te estas dando cuenta que son mayores porque ya es tarde, tuviste la oportunidad de cambiar algo pero no fue así, seguiste un patrón que sabia que tenia un problema, si hubieras tenido a alguien que te dijera «busca otra salida» quizás no fuera tarde, con igual importancia, ¿y lo que tu sientas? o acaso ¿eso no importa? ambos deben respetarse amarse y quererse, es el principio y final para una familia si algo esta mal comienza tu a romper esa cadena.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS