Creo que muchos de nosotros hemos pasado por esas épocas donde devorábamos libros tratando de acumular saberes.
En lo que respecta a mí, era un ávido lector de cualquier cosa que no fuera lectura tradicional, aunque también la recorrí.
Los antiguos mayas, historia de Egipto, paleontología, física cuántica, biología molecular, y religión eran parte del menú que consumía de la biblioteca de mi ciudad a razón de 3 o 4 libros por semana.
Uno de esos libros, extenso como casi ningún otro, fue la gran epopeya Mahabharata que es la más grande de las obras escritas en sánscrito y contiene todo el saber religioso de la India (por supuesto la leí traducida al español y bastante resumida según creo).
Esta obra fue escrita aproximadamente entre 6 y 8 siglos, comenzando al parecer en el siglo IV antes de Cristo y su nombre significa “La Gran Historia del Pueblo de la India”.
Recuerdo particularmente un párrafo de uno de los capítulos, donde Iaksha (un ser mitológico con poderes mágicos), le pregunta al rey Yudishthira: «¿Cuál es la mayor maravilla del mundo?»
Y éste responde: «La mayor maravilla es que, aunque las personas ven que los seres vivos mueren todos los días, todavía tratan de vivir para siempre».
Esta frase me pegó con fuerza por su verdad absoluta: todos moriremos algún día, no somos invencibles …
Seguir leyendo en
https://www.riskout-intl.com/post/la-certeza-de-morir-algún-día
OPINIONES Y COMENTARIOS