Hay un dicho budista “Como en el principio, será en el medio, y en el final” que es uno de los elementos de juicio que uso desde que aprendí que casi nunca falla, que casi siempre es cierto.
Eso quiere decir que las cosas muy a menudo continúan como comienzan.
El comportamiento, la comodidad, la claridad o la falta de ella, el don de gente o la desconsideración, cualquiera de estas cosas que veamos en un primer momento de una situación, sea ésta el análisis de un problema, la consideración de una solución o la entrevista con una persona, estará presente por la duración del evento, sea cual sea la dinámica, en mayor o menor grado.
IGNORE LOS SIGNOS TEMPRANOS BAJO SU PROPIO RIESGO
En mi trabajo, usualmente me encuentro con situaciones a resolver en mis clientes (para eso nos pagan) y muchas veces, lo que encuentro en la primera reunión, continúa más o menos de la misma manera en el transcurso del trabajo.
Si la empresa tiene un sesgo autoritario, si las personas que entrevisto son desconfiadas o no son de confiar, si hay mentiras blancas o de las otras sobre algún tema, estas cosas no desaparecen.
Quizás cuando mi trabajo es hacer que algo de esto cambie, hay bastantes probabilidades de conseguir algo diferente, pero si no es el tema del contrato, nada cambiará.
Seguir leyendo en
https://www.riskout-intl.com/post/la-regla-de-buda-o-como-prevenir-desastres
OPINIONES Y COMENTARIOS