Mi primer día en la Escuela Nacional de Bellas Artes (Ensabap)

Resultado de imagen para bellas artes lima

En el Centro de Lima se encuentran las casonas que conforman la Escuela de Nacional de Bellas Artes.

Invitada y sugerida por Don José Santos Altamirano escultor y catedrático entonces director de la facultad de escultura, me incorporo en calidad de «trueque»en esta Escuela Nacional.

Fue curioso notar la desorganización, falta de recursos y desaprovechamiento de tal infraestructura nacional.

La lucha de profesores como Pepe Santos por dar a los alumnos el mejor acceso al arte y a la educación, su concernimiento por la organización y su paciente prudencia para con los directivos.

A estas alturas de la historia, no cuentan con wi-fi, las esculturas que se lucen no tienen mantenimiento, y los techos en las aulas podrían desplomarse en cualquier movimiento sísmico, estos riesgos evidentes hacen inminente una preparación que convoca a charlas de defensa civil para que los alumnos, profesores y personal sepan por donde correr en caso de temblor pues se sabe a primera vista que no hay forma de que no vaya a colapsar, aunque sea un sismo de menor escala, tampoco tienen, como se dice, el presupuesto para las reparaciones necesarias por eso nos explican por donde salir.

Los alumnos en su primer día: la mayoría conocedores del sistema, hacen cola para inscribirse al almuerzo de 2 soles; nadie sabe a que hora empezarán las clases y los antiguos saben que es posible que mientras se organizan los profes, esto dure quizá la primera semana. Lo que me quedó claro es que ellos la tienen más que clara y están dispuestos a tolerar esas tardanzas y desorganizaciones pues son parte del sistema, poniendo en evidencia el nefasto peso de la costumbre, la desconsideración, la falta de prioridades, disciplina y la mediocridad.

Luego la inmensa diferencia entre los alumnos líderes y los demás, verdaderamente notorio, además están los que parecen mas tímidos y casi no se manifiestan, haciéndose invisibles e inaudibles hasta que el talento los delate.

Entré cuando me percaté, a la reunión de profesores en el aula de audiovisual, en el segundo patio.

Olvidé aclarar que el trueque mencionado era que yo entrara a dictar clases de danzaterapia como profesora de expresión corporal y terapias de integración con las clases de Danza y Gimnasia Bioenergética, y como la escuela no tiene presupuesto yo entraría de alumna al estudiar a la par escultura, mi sueño siempre fue estudiar artes plásticas así que acepte encantada.

Ahí estaba Guillermo (el director) sentado sobre la mesa frontal, y Liliana parada a su lado atenta e inmutable, bien se notaba procesando todo y con misión clara por cumplir.

Los profesores, 32 más o menos sentados en las carpetas conversaban con el director a cerca de la ley 001 que proponía que la Escuela como el Conservatorio de Música se fusionara con el Ministerio de Cultura. Actualmente pertenecen al Ministerio de Educación.

….

Luego me dirigí al salón a hablar e invitar a los alumnos a las clases de danza y gimnasia bioenergética con una introducción del profesor Pepe Santos y la profesora de pintura Lucy Angulo que me emocionó con sus palabras, así hasta yo quería seguir mis clases. Los alumnos reaccionaron de una manera asequible y con un esbozo de curiosidad y entusiasmo muy interesante.

Por el momento se me ocurrió que sería más fácil enviarles un flyer anunciando las clases por correo electrónico así que pedí la base de datos de profesores y alumnos para enviar la info.

En el segundo día.

Llegue temprano, salí como a las 7 y 20 a.m. hora muy justa para el terrible tráfico de Lima camino al centro por la carretera circunvalación demoré unos 19 o 20 minutos en llegar. Como llegué temprano Pepe muy gentil me acompañó a las tiendas de artes de alrededor, me gustaron los precios, aunque debo confesar que lo que más me gusta, es comprar fresas de 1 sol el kg.

Compre un lápiz y de regreso en la esquina del congreso tome por un sol un delicioso brebaje de quinua con maca, algarrobina y miel estupendo! Además, carretillas típicas con una deliciosa emoliente con mezcla de alfalfa y etc. que estoy dispuesta a investigar y probar en estos días.

Esto me hace imaginar el negocio al que me encantaría dedicarme. Módulos bellos de salud. Simple brebajes típicos, sanos, medicinales, tradicionales, para difundir salud.

Bueno continuando…

Pregunté a Pepe si podíamos disponer de una radio para la música y entonces hicimos unos 30 min de clase. Primero éramos 6, el amable Aldo, lleno de personalidad e iniciativa, claro en su mirada y gustoso de colaborar, Patty nueva y escondida detrás de su capucha, se le notaba una timidez especial aún así tomó iniciativas para ayudar cuando el profe dispuso que teníamos que despejar el salón de las esculturas anteriores así nosotros tres movimos algunas cosas.

Luego la música étnica electrónica un poco de todo, en realidad mis preferidas.

Los modelos que posaban para escultura, dibujo y pintura fueron invitados a participar.

Los comentarios al final de la clase, hicieron hincapié en la integración, el tema anti estrés, y observaron la parte final de nuestro encuentro con abrazo terapia.

Empezamos con dibujo, hace mucho que no dibujaba.

3 modelos desnudos 2 mujeres y 1 hombre, a una temperatura de 15 grados centígrados solo en calzón y calzoncillo, que frío. Lo que más me sorprendió fue que ellos no solicitaran una estufa o peor, que la escuela no se las brinde. Una de las mujeres, casi se dormía desnuda seguro acostumbrada al frío, noté que el hombre tenía unas piernas preciosas, y tuve la oportunidad de conversar con una de ellas, mujer mayor quizá de unos 45 a 50 años. El profesor cambió mi ubicación muy cerca a ella para que tuviera una vista lateral del modelo, así que no me resistí a hacerle preguntas.. Lo primero que me inquietó saber fue a cerca del frió, por qué no pedían estufas?, hasta me ofrecí a pedirlas para ellos, cosa que olvidé luego. Después me contó, que era enfermera, madre de 2 hijos, su primer hijo finado dijo, había muerto en España hacia un año en un accidente de tránsito, me animé a preguntar cuánto le pagaban por modelar para la escuela y me dijo que le pagaban 800 soles al mes por 7 horas pero ahora les habían recortado 2 días y solo venían 3 o 4 y le pagarían 600 soles por 7 horas, chispas! Ella además, hace otros trabajos, es enfermera técnica y modela para otros artistas por 4 horas en talleres independientes, me nombró el nombre de una pintora en La Molina pero no lo recuerdo.

Fueron un par y más de horas dibujando a los modelos desde diferentes ángulos, mirando los apuntes de mis amigos, me sentí nuevamente contenta e inspirada de estar entre artistas.

Luego recordé algo interesante, en enero Patricia Reid una buena amiga a quien conocí pues vino a mi curso de tarot a aprender de este código fascinante de interpretación, ella de una intuición y personalidad extrovertida aparenta ser un poco ansiosa, mujer elegante delgada y lacia, es entrenadora de caballos y estudia con gusto y curiosidad minuciosa de investigadora, ella ama la astrología y en enero me dijo que quería darme de regalo el estudio de mi carta astral, yo me sentí halagada y contenta de tan interesante regalo, saqué mi pizarra grande y papeles para apuntar lo que me diría, recuerdo claramente cuando me dijo que mi tema de bioenergética cambiaría y que estaría rodeada de jóvenes en esa terapia, cosa que para ese entonces era un poco difícil o al menos no me imaginaba como podría desembocar las terapias que aplicábamos para el grupo de adulto mayor, en ese cambio. Además, me dijo que esto se daría como en noviembre hoy es 14 de octubre muy cerca al mes. Ayer 13 santo de mi madre, y primera clase de bioenergética en la escuela, entre en recuerdo y conciencia de esta nueva etapa en el tema bioenergético y terapéutico.

Curiosamente hoy jueves es fase de Luna en Capricornio, fase laboriosa por excelencia que hace crecer todo trabajo con esfuerzo y dedicación.

Mañana viernes 15

Será mi primera vez trabajando con estructuras de metal y arcilla, estoy emocionada y pienso en ello con gusto, lo que se me hace raro y un tanto difícil o temeroso es ir hasta allá sola en mi auto, trotando mas distancia que la usual por la carretera Panamericana hasta el Centro de Lima atravesando tantos paisajes urbanos desordenados, incompletos y hacinados, muy parecidos a las pesadillas de mi vida que solian repetirse una y otra noche.

Necesito un flyer…

Los invitamos a participar

Terapia alternativa, complementaria e integral

Danza y gimnasia bioenergética para el arte

Expresión corporal

Meditación en movimiento

Recreación artística

Conciencia corporal

Danza terapia

Anti estrés

Manejo de energía

Lunes miércoles y viernes de 8 a 9 am

Auditorio de la escuela de Bellas Artes

Profesora, Sara Ballón “Sara Sara” (febrero, 2011)

Comparto interesante articulo 2017

«Como se sabe, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (Ensabap) cuenta con un valioso patrimonio cultural–artístico compuesto por sus tres casas patrimoniales, la estatuaria, pinturas, dibujos y sus colecciones de arte popular, las cuales durante mucho tiempo han sufrido del abandono por parte de varias gestiones durante décadas. Por ello…

http://ensabap.edu.pe/bellas-artes-crea-area-de-patrimonio-artistico-y-cultural/

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS