“AMA Y HAZ LO QUE QUIERAS “

San Agustín

Para ti, Mi Luquitas Panzón

“Lo que sea que estés buscando, no va a llegar en la forma que esperas “

Haruki Murakama

“Hermana de mi corazón:

Nada te turbe,

Nada te paralice, a Dios le has dado un Ángel

Que Dios no pierda a su amada hija Bequi en el

torbellino del dolor.

Que esta pasión que ahora te acoge sea la catarsis

Para tu santidad que es el fin que todo hijo de Dios

debe buscar.

Haz como hizo nuestro Señor Jesucristo en su cruz y}

Pasión:

“PADRE QUE SE HAGA TU VOLUNTAD Y NO LA MIA “

Con todo mi corazón a la madre que a su vez es

Hija de Dios.

Que la Santísima Madre del crucificado sea tu Modelo,

Fortaleza y Compañera.

Tu hermano por siempre,

Pablo

I

En marzo 2014 bautizamos a Lucas!

¡Fue uno de los acontecimientos más maravillosos y hermosos de mi vida!

Escribí esto, que en algún momento pensé en repartir entre los invitados, pero al final lo guardé para mí…

“Les damos las gracias por acompañarnos en este día tan especial!

Un mes antes de que naciera Lucas (nació el 24 de agosto a las 10.10pm) nos dijeron que lo más probable era que tuviera Síndrome de Down…

Al principio fue muy impactante, fue como si todo lo que estábamos “esperando” de nuestro bebé se viniera abajo…

¡Lucas nació y en el momento que lo tuve conmigo vi en sus ojos la mirada más hermosa de mi vida!

¡En ese momento todo se transformó!

Lucas nos ha enseñado literalmente lo maravilloso que es ir aprendiendo “paso a paso” cómo cuidarlo, como alimentarlo, ¡cómo los detalles de sólo darnos una sonrisa nos hacen tener el día feliz!

Y sobre todo tener el privilegio de que, aunque no sabemos cuál es la mejor manera de hacer las cosas para que Lucas esté Super Bien, Dios nos va guiando y siempre va saliendo sobre la marcha”

II

¡El Amor es el motor y la razón de todo definitivamente!

Por algo San Pablo lo decía siempre:

“Si ayudas a alguien,

Si le das algo a alguien, lo que sea que hagas hacia otro ser como hacia ti mismo,

si no lo haces con amor de nada sirve…”

¡Es impresionante como la mirada de Luquitas (como de todos los bebés cada uno en su Ser particular) nos llenaba (y sigue llenando sólo con recordarlo y pensar en él) su simple y preciosa mirada y sonrisa nos llenaba de un amor infinito!

III

24 agosto, 2013

Era sábado, el día anterior fue el último día laboral para mí.

Todavía “en teoría” quedaban 7 días más antes que Luquitas naciera… Pero Dios tenía otros planes!

La noche anterior había tenido algunos “dolorcillos” y al hablarle al Dr. en la mañana (del sábado 24) me dijo que era normal y que nos veríamos el lunes en su consultorio para revisión.

Mi mamá y mi hermano Pablo fueron a visitarnos ese día a las 3 pm (aprox) . Mi mamá me dio un reloj con segundero para cuando me empezaran a dar las contracciones.

No me fijé mucho en eso porque se suponía que todavía faltaban días.

La Ginecóloga me había dicho que para yo poder identificar el tipo de dolor de contracción lo que iba a sentir era un dolor como “punzada” en la boca del estómago que iría de arriba hacia abajo, como apretones fuertes cada 5 min. 3

Eran las 4pm y empecé con dolores de “apretones” pero en un solo lugar (no de arriba para abajo) así que decidí que eso no eran las contracciones… aunque los dolores eran bastante intensos yo seguía barriendo y limpiando, eso sí, me tenía que detener en los momentos de los apretones fuertes porque eran muy intensos!

A las 6pm iba subiendo las escaleras de la casa y que se rompe la fuente… !

Sólo sentí una cantidad de agua importante salir de mi cuerpo…

Le hablé al Doctor e inmediatamente me dijo: vente a Querétaro ya!

¡Juan Carlos voló! ¡Literal! Bueno, casi literal…

Llegamos al hospital Tec 100 en Querétaro a las 7.30pm (aprox) y me pasaron a la Sala de Partos.

¡Sólo me pusieron la epidural que no sirvió de nada porque sentí todo!

La enfermera y el Doctor me decían que cooperara, que pujara más para que saliera rápido, pero por más que trataba y hacía lo que podía no había manera…

¡Hasta que por fin… nació!

Pusieron a Luquitas encima de mi pecho y abrió los ojos, me vió y se durmió…

¡Esa es la mirada más indescriptiblemente maravillosa que he visto jamás!

¡En esa mirada estaba Dios y La Virgen ahí en Toda Su Grandeza, en ese cuerpecito que acababa de salir de mí y estaba encima de mí y Estará para Siempre!

¡Y no sólo encima, está adentro y afuera y en TODOS LADOS ETERNAMENTE!

¡Y así está Dios y La Virgen con nosotros! ¡Están Eternamente en todos lados INFINITAMENTE!

IV

“ORA ET LABORA “

San Benito

Una de las cosas que sí acepto que soy es Responsable y eso significa que respondo a lo que me toca hacer.

Al momento de nacer Luquitas, la Doctora me confirmó que efectivamente tenía Síndrome de Down…

Después de que dejaron a mi chiquito panzón encima de mí un ratito al nacer, se lo llevaron prometiendo llevarlo al cuarto en donde yo estaba al día siguiente.

Llegó el siguiente día y Luquitas no llegaba y no llegaba…

De repente apareció una Doctora jovencita… dijo que era Cardióloga y nos dio la noticia:

Lucas tenía un problema en el corazón y pulmones, estaba en el cuarto especial para los bebés que nacen con “problemas” y no iba a poder salir del hospital hasta dentro de 2 semanas más o menos…

Así que sólo salimos nosotros del hospital y Luquitas se quedó…

Todos los días religiosamente íbamos mi mamá y yo a Querétaro al hospital a ver a Lucas.

Nunca voy a olvidar el salir de haber estado con Luquitas en el cuarto especial en donde lo tenían y ver a mi mamá sentada en el sillón de la sala de espera leyendo un libro esperándome…

Por las noches yo me sacaba toda la leche que podía para “llenar” las mamilas y llevarlas al panzón.

Pero era difícil porque casi no quería comer. Las enfermeras me enseñaban cómo darle la mamila pero por más que intentaba no había casi nada de progreso…

Luquitas tenía un suero permanente y las enfermeras se encargaban de darle las medicinas.

¡Pasaron dos semanas y por fin pudimos llevarnos al panzón a la casa!

¡Yo estaba aterrada, teníamos que darle medicinas de cuatro tipos diferentes en distintas horas día y noche! 5

¡Al momento de llegar a la casa Alex (nuestro perro que era mitad Rottweiler mitad Doberman que se convirtió en el guardián de Lucas para siempre) estaba tan celoso que se hizo pipí en la sala!

Alex, al igual que Jelly vean (nuestra otra perrita callejera) jamás se hacían adentro de la casa…

Pero ese día fue diferente en toda la extensión de la palabra para todos.

Al poner a Luquitas en su cuna y cargarlo para empezar a darle sus medicinas (ya era casi media noche) Juan Carlos y yo estábamos por todos lados acomodando y checando que todo estuviera perfectamente limpio y en orden.

¡La primera medicina que le dí me equivoqué! ¡Y en lugar de darle la que era le di unas gotas de una medicina que era para el oído!

Cuando me di cuenta lo primero que pensé fue: ya lo maté…

Le hablé a la cardióloga hecha un completo pánico y ella me tranquilizó, me dijo que no iba a pasar nada y que no me preocupara.

¡Fue un buen sustote!

Pero bueno, como dicen: ¡A todo se acostumbra uno menos a no comer!

Poco a poco aprendimos a ir haciendo las mezclas para la medicina, todas eran cápsulas que teníamos que combinar para dárselas con la leche ó con agua. Así que, por ejemplo, yo apuntaba siempre en un cuaderno lo que tenía que dar a Luquitas para no equivocarme de medicina ni de hora:

Furosemide: cada 8 hrs

Espirolactadona: cada 8 hr

(juntas): 8am/4pm/12am

Captopril: cada 12hr con 2hr de diferencia de Furosemide y Espirolactadona

Carvedilol: cada 12 hr (tres horas de diferencia con Captopril): 7am y 7pm 6

Ferranina: 6 gotas cada 24hrs (a medio día junto con la comida)

Motilium: cada 8 hrs 10 min antes de comer

Ranisen: 10am y 10pm

Así anotaba cada día, por ejemplo, el 14 de Octubre:

Carvedilol y comida: 6am

Furocemide y E: 8.30am

Motilium: 10am

Captopril: 10.25am

F y E: 4.20pm

Motilium: 6pm y Carvedilol

Captopril: 10.15pm

F y E: 12.25am

Y así cada día…

Y esto, que podía parecer “muy cansado “ Juan Carlos y yo lo hacíamos con el mayor gusto del Universo! No había mayor felicidad que acostarnos viendo a Luquitas dormir y levantarnos con Luquitas listo para un nuevo día!

De ahí esto que encontré leyendo un día:

“LA MAYOR ES EL AMOR “

… Si pudiera hablar todos los idiomas del mundo y de los ángeles, pero no amara a los demás,

Yo sólo sería un metal ruidoso como un címbalo que resuena.

… Si tuviera el don de profecía y entendiera todos los planes secretos de Dios y contara con todo el conocimiento, y si tuviera una fe que me hiciera capaz de mover montañas, pero no amara a otros, yo no sería nada.

… Si diera todo lo que tengo a los pobres y hasta sacrificara mi cuerpo para jactarme de eso; pero si no amara a los demás, no habría logrado nada.

El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón, ni orgulloso ni ofensivo. No exige que las cosas se hagan a su manera. 7

No se irrita ni lleva un registro de las ofensas recibidas.

No se alegra de la injusticia, sino que se alegra cuando la verdad triunfa.

EL AMOR NUNCA SE DA POR VENCIDO, JAMAS PIERDE LA FE, SIEMPRE TIENE ESPERANZAS Y SE MANTIENE FIRME EN TODA CIRCUNSTANCIA.

Corintios 1-13

V

Luquitas siguió creciendo y cada día estaba más grande y más guapo!

Empezamos a llevarlo a estimulación temprana (en Querétaro) para que empezara a tener más flexibilidad en el cuerpo y fuerza en los músculos.

¡Cuando lo llevamos la primera vez, la Doctora lo cargó y lo empezó a mover de un lado a otro como si fuera muñeco de trapo!

¡Pero gracias a esos ejercicios Luquitas estaba muy bien!

¡Bueno, también gracias a las medicinas y a todos los cuidados!

Su abuelita (mi mamá) quien quiso y quiere a Lucas con toda su alma igual que todos nosotros, me enseñó a cuidarlo y a tener disciplina, limpieza y orden en cuanto a las medicinas, la comida, ¡el baño!

¡Bañar a Lucas para mí era todo un reto cada día! ¡Me aterrorizaba pensar que se me fuera a resbalar o a caer de la tina!

Esos días fueron increíbles…

Pasados los cuarenta días que dan de incapacidad empecé a trabajar de nuevo, pero sólo iba de 10am a 2pm. En ese rato mi mamá iba a la casa a cuidar a Luquitas o yo lo llevaba a su casa e iba a recogerlo saliendo del trabajo.

Mi hermana Raquel y mi hermano Roberto nos llenaron de regalos para Luquitas al igual que la familia de Juan Carlos. ¡Empezaron a llegarnos infinidad de cosas para el panzón, incluido un coche que mi hermano Roberto nos regaló!

Ver a mi mamá y también a Raquel que la acompañaba a cuidar a Luquitas era muy especial para mí… 8

¡Gracias a mi mamá que desde el principio de mi embarazo estuvo conmigo, fui aprendiendo cosas sobre el embarazo y los bebés que nunca hubiera sucedido de no ser por ella!

Mi mamá me reafirmó lo importante que es tener orden, limpieza y disciplina sobre todo en el cuidado de un bebé.

Luquitas tenía tres aberturas en el corazón…bueno, en la aorta y no me acuerdo exactamente cómo eran las demás, el punto es que a los dos años íbamos a tener que operar a Lucas del corazón para que eso se compusiera…

¡Mientras tanto, las medicinas estaban ayudando bastante!

Íbamos a ver a la cardióloga una vez al mes y cada una de esas veces nos felicitaba y nos decía que Lucas iba evolucionando muy bien!

VI

Nunca olvidaré una vez que regresé de trabajar y a JC le había tocado descansar así que ese día mi mamá no fue…

Llegué a la casa y el cuadro era así:

Todos estaban abajo, Luquitas en su sillita jugando con un jueguito que le gustaba mucho (que mi hermana Raquel le regaló) Alex y Jellybean (nuestros perritos) jugando y JC limpiando discos…

Todo esto en San Miguel Viejo, un lugar precioso en donde vivimos con Luquitas y que fue el paraíso para mí.

Todo alrededor de donde estábamos era, (sigue siendo) campo y montañas.

Cada vez que podíamos sacábamos a los perros y nos íbamos a pasear al terreno de enfrente Luquitas en su carreola, Alex, Jelly bean, Grendl (que es una perrita que vivía ahí y a la que dábamos de comer y siempre venía con nosotros a caminar. Ahora ya vive con nosotros desde que nos cambiamos de casa).

¡Era lo máximo! Luquitas ya tenía 6 meses y le encantaba salir a pasear!

¡Esos días fueron los más maravillosos de mi vida!

¡Ya no tenía miedo de que algo pasara a Luquitas (como que le diera de repente un infarto o que yo me fuera a equivocar de medicina o que se me fuera a resbalar o caer de la tina) y lo disfruté con todo!

Luquitas y yo platicábamos mucho, él balbuceaba algo así como: bli, bli…bla bli… y yo le seguía y le contestaba igual, bli bli…bla bli… y de ahí nos seguíamos, hacíamos sonidos y platicábamos…cuando le conté a mi hermano Pablo, le dije que realmente no sabía que era lo que estábamos platicando y Pablo me dijo: “ Estaban hablando de corazón a corazón”… 9

Siempre le doy Gracias a Dios porque nunca he tenido ni tendré plática más profunda que como con mi hijo Lucas…

Que por cierto su nombre quiere decir “El Iluminado “ y le pusimos ese nombre porque por alguna razón desde que era chica siempre supe que si algún día tenía un hijo se llamaría Lucas, principalmente por San Lucas el Evangelista, médico y pintor. ¡El fue uno de los pocos privilegiados que estuvo en contacto con la Virgen!

¡Su vida fue como la de todos los Santos, muy intensa!

En el libro “ Médico de Cuerpos y Almas “ está escrito con mucha claridad cómo fue su vida.

Y bueno, también como “dato cultural” Jorge Luis Borges nació el 24 de agosto (día en que Luquitas panzón nació).

¡Siempre en la mañana, antes de irse JC a trabajar nos dábamos un “abracito gigante” los tres! Era lo máximo! Yo cargaba a Luquitas y nos dábamos el abrazo, después JC se iba y yo me quedaba con el panzón.

¡Pude estar con él tiempo completo los dos últimos meses y fue lo mejor que pude haber hecho!

Hubo una vez en la mañana que JC se estaba arreglando para irse a trabajar y Luquitas estaba en su cuna, de repente JC se le apareció con toda la cara llena de crema de rasurar…

Luquitas sólo abrió los ojos grandes grande! ¡No sabía si reír o llorar! (yo habría hecho lo mismo, jiji)

Cuando estuve tiempo completo con Lucas un día normal era levantarnos y después de darle sus respectivas medicinas y biberón irnos a la terapia de estimulación, a veces iba también mi mamá y JC o a veces sólo Luquitas y yo.

Todos los días yo le hacía unos ejercicios para mover piernitas, brazos, espalda, eran 20 min de mover todo el cuerpo.

¡Por lo general lo bañaba a las 2pm que estaba calientito, ya era toda una experta! ¡Y Luquitas también ya disfrutaba el baño, porque cómo lloraba cuando estaba de recién nacido hasta los 4 meses! ¡Al momento de meterlo en el agua era un mega drama!

En las tardes, a veces íbamos con Ineke (nuestra vecina a quien quiero como a una segunda madre) a darle clases de español (Ineke es belga).

Yo cargaba a Luquitas en la cangurera que mi hermano Roberto y su ahora ex esposa le regalaron y nos íbamos a las clases de español.

¡Cuando yo estaba dando la clase, Luquitas sólo se me quedaba viendo y sonreía…todo el tiempo sonreía y esa sonrisa era y sigue siendo eterna! Sólo recordarla me llena (nos llena) el alma. 10

Después de la clase de español nos regresábamos a la casa, le daba su biberón y jugábamos un rato ya casi antes de dormir.

Siempre para dormir a Luquitas yo le cantaba en este orden:

Primero la canción del chorrito: Ahí va la hormiga con su paraguas… después “la patita con rebozo de bolita” y después le hacía ruido como si viniera el tren, porque por San Miguel Viejo pasa el tren dos o tres veces al día…

Una vez, estábamos viendo la tele y en eso pasaron a una banda en vivo cantando “El Cu-cú “ :

No te metas con mi cu cú, cu cú… “

¡Y empecé a cantar y bailar con Luquitas esa canción y bueno! ¡Estaba fascinado, lo que le sigue, le encantó!

Cada vez a la hora que fuera del día que nos poníamos a cantar y bailar “El cu cú “ Luquitas era el más feliz y yo también!

VII

A los tres años de la muerte de Luquitas estábamos JC y yo justamente el día del cumpleaños del panzón, el 24 de agosto, en la Isla de Ré en Francia; habíamos recorrido la isla en bicicleta y llegamos a la punta, en donde está un faro enorme!

Y ahí, hasta arriba con el océano enfrente, le di a Juan Carlos una tarjeta por el cumpleaños de Luquitas:

“EL CU CU PARA LUQUITAS “

¡Qué lindo es tu Cu cú!

¡Tan lindo tu Cu cú!

Luquitas precioso! ¡Esa es la canción que más te gustaba!

¡Por eso, hoy te la cantamos con todo nuestro corazón desde aquí!

Dicen que el pasado ya fue, que el futuro todavía no es y que lo que cuenta es el presente…

Y nosotros te decimos panzón:

¡Gracias a Dios tú estuviste, estás y estarás SIEMPRE!

¡Eres eterno Luquitas precioso! 11

¡GRACIAS por todo el inmenso AMOR que nos diste sólo con tu presencia!

¡La majestuosidad del mar y la fuerza y tranquilidad del viento estaban siempre en tu mirada!

TE AMAMOS CON TODO NUESTRO CORAZON y desde aquí seguiremos cantándote el “Cu cú” por tu cumpleaños!

Enséñaselo a los angelitos, seguro les va a gustar.

TE AMAMOS Luquitas precioso,

¡ETERNAMENTE!

VIII

¡Llegó el día del bautizo de Luquitas!

Fue a fines de marzo de 2014. Mi mamá le puso un ropón que compró en Bélgica y que mi hermano Pablo usó en su bautizo, se veía como era: ¡Un Angelito!

Estuvieron personas muy queridas, y hubo otros que, aunque no pudieron ir, sé que estuvieron en espíritu ahí con nosotros.

Maricarmen, mi mejor amiga y hermana del alma es su madrina junto con mi hermano Roberto.

¡Siempre le doy Gracias a Dios porque ellos son sus padrinos!

Fue un bautizo comunitario en la noche, había muchos otros bebés y niños y el sacerdote que ofició la misa y los bautizó parecía sacado de alguna película de duendes, era chaparrito y orejón…

¡Fue una ceremonia maravillosa e inolvidable por supuesto!

IX

Un día Ana y Juan Carlos nos invitaron a Nirvana a pasar el día, pasaron por Luquitas y por mí y estuvimos todo el día en su casa. ¡Fue precioso!

¡Platicamos mucho, Luquitas estuvo como siempre muy sonriente y quietecito gozando de la compañía y del lugar igual que yo!

Hubo un momento en que estábamos comiendo y de repente Luquitas me miró con un Amor y me sonrió con una ternura que me llegó hasta el alma…

Esa mirada de Amor tan grande la vi cuando nació y abrió sus ojitos preciosos por primera vez, sólo que en esta ocasión no acababa de pasar por todo el proceso de luchar por salir de mi útero y al mundo; esta vez estaba completamente sereno y enfocado en todo lo que había a su alrededor y ahí estábamos él y yo y Ana y Juan Carlos que son como Angeles, literal…

X

Paola es otro Ángel, es un regalo de Dios para todos los que estamos aquí que tantas veces no sabemos apreciar y aprovechar todos los segundos que tenemos en este mundo.

Cuando Luquitas nació y tuvo que estar en el hospital las 2 semanas, Paola acababa de regresar de Barcelona. Me habló y me dijo que nos quería ver, yo estaba muy angustiada por no saber cuando saldría Luquitas del hospital y no quería ver a nadie.

Paola no dejó de estar ahí siempre. Fue a ver a Luquitas a la casa junto con Josué, le regalaron ropita, estuvieron pendientes todo el tiempo, ellos y toda su familia, ¡son como Ángeles todos!

XI

¡Juan Carlos, (papá de Lucas y mi esposo) se desvivió a todo lo que daba siempre!

Yo le pedía leche para Luquitas y si le pedía 2 botes traía 5… Absolutamente todo el tiempo estuvo al pie del cañón, a veces cuando durante el día tenía tiempo, se daba una vuelta a la casa para saber cómo estábamos. 13

No tengo palabras para agradecer a toda su familia y la mía al igual que a nuestros amigos todo el amor y el apoyo que siempre tuvieron con Luquitas y nosotros, sencillamente no hay palabras, sólo agradecimiento infinito desde el fondo de mi corazón.

Un día, leyendo sobre Van Gogh, encontré esta carta que le mandó a su hermano Theo (una de las tantas que mandó):

“Pero inmediatamente estoy siempre inclinado a creer que el mejor medio de conocer a Dios es AMARLO MUCHO.

Ama a tal amigo, tal persona, tal cosa, lo que tú quieras y estarás en el buen camino para saber más después, he aquí lo que me digo.

Pero hay que amar desde una alta y seria simpatía íntima, con voluntad, con inteligencia y hay que tratar de saber siempre más y ser mejor.

Esto conduce a Dios, esto lleva a una Fe Inquebrantable “

Van Gogh (cartas a Theo)

XII

Juan Carlos y yo nunca acabaremos de Agradecer a Dios y la Virgen la bendición y el privilegio de haber tenido a Lucas, no hay palabras suficientes que alcanzan a expresar nuestra gratitud.

Luquitas era puro Amor concentrado!

Cuando mi mamá lo cuidaba (en lo que yo iba a trabajar) me decía que a veces le veía cara como angustiada, como si estuviera sintiendo algo (y seguramente sí, tenía 3 aberturas en las arterias principales del corazón y una afección en los pulmones, aparte del Síndrome de Down) pero se le pasaba rápido.

Cuando estábamos juntos Luquitas y yo nunca tuvo nada en lo que yo viera que estaba con dolor o con angustia, ¡sólo los primeros meses cuando lo metía a bañar en la tina, ahí era el drama!

Y después conforme fue creciendo le fue gustando cada vez más estar en “la agüita” (así le decía yo).

Hubo un período como de un mes que tuvo que estar en la noche dormido en su sillita, no acostado en su cunita, porque tenía reflujo, pero con todo y eso dormía corridito desde las 10pm hasta las 6.30 de la mañana! 14

¡Sólo despertaba yo en la madrugada dependiendo de la medicina que le tocara, pero era rápido, darle leche, medicina y a seguir durmiendo!

¡Y con todo eso Luquitas era pura sonrisa todo el tiempo!

Alex, nuestro perrito (mitad dóberman, mitad rottweiler) se convirtió en su guardián.

Apenas Luquitas lloraba, Alex era el primero en asomar la cabeza para saber qué pasaba. Era precioso ver a Luquitas en su sillita jugando con uno de los juguetes que más le gustaba (era una pelotita de colores tipo sonaja que le regaló mi hermana Raquel) y Alex y Jelly bean al lado paseándose alrededor de Lucas, los tres se veían, se volvían a ver y se ponían a hacer cada uno lo suyo…

Cuando sacábamos a Luquitas a pasear junto con Alex y Jelly vean, también se juntaba Grendl (la perrita callejera que ahora vive con nosotros) desde que estaba embarazada de Lucas Grendl siempre estaba afuera de la casa, ¡nosotros le dábamos de comer y justo el día del padre (cuando yo tenía siete meses de embarazo) tuvo a seis perritos!

Justo el día anterior JC le había acabado de “acondicionar” una “casita” que mandó hacer con partes de un tinaco (quedó como si fuera un iglú) y ahí, en medio de un tormentón (literal) a la una de la mañana llegaron al mundo los hijitos de Grendl.

XIII

Pasando el bautizo de Luquitas, seguimos llevando a Luquitas como siempre a las terapias de estimulación. ¡Eran 2 ó 3 veces por semana aquí en San Miguel y una vez al mes íbamos a Querétaro para que la Doctora (que era quien dirigía) lo revisara, cada vez que íbamos nos felicitaba (al igual que la cardióloga) y nos decía que Lucas iba progresando muy bien!

¡Una de las arterias (de las tres que tenían que repararse) ya se estaba cerrando!

De hecho llevamos a Luquitas a México a ver a un Doctor muy bueno, especialista en este tipo de afecciones (que Paulina mi hermana nos recomendó) y su diagnóstico fue que íbamos a tener que operar a Luquitas para que lo de las arterias se compusiera, no había otra solución.

Aunque sí, lo que siempre dijeron fue que no era una operación “de alto riesgo” y no tendría mayor complicación.

A veces, al principio, me preocupaba porque no sabía cómo íbamos a hacer para que Luquitas (teniendo Síndrome de Down) pudiera defenderse al ir creciendo de todos los “ataques y discriminaciones” que pudiera tener a lo largo de su vida, pero esos pensamientos los deseché casi inmediatamente, estaba convencida que Dios y la Virgen nos iban a ir guiando y sobre todo iban a cuidar SIEMPRE de nuestro Luquitas Panzón, y de alguna forma o de otra, iríamos resolviendo las cosas y lograríamos que al crecer, Luquitas se desarrollara bien y anduviera por el camino que Dios tuviera para él. 15

XIV

“Lo Esencial es Invisible para los Ojos”

El Principito

“Dios está en los detalles” y Lucas tenía esos “detalles” por todos lados!

¡Cuando en las mañanas Juan Carlos se arreglaba para ir a trabajar, Luquitas se le quedaba viendo con unos ojos de admiración y de amor increíbles! ¡Lo veía y sonreía con un gusto!

Una vez que yo bajé por su biberón, al ir subiendo por las escaleras, ¡sólo vi que de su cunita se veían sus dos pies…los tenía levantados (porque estaba en la etapa de descubrir sus manitas y sus pies) me acerqué a la cunita y estaba Luquitas admirado de ver sus pies!

Tenía dos juguetes favoritos, bueno tres…uno era la pelotita (sonaja) que le regaló mi hermana Raquel, otro era “ Pelotino “ un osito que Juan Carlos le regaló y que estaba casi del tamaño de Lucas pero no era pesado, así que lo traía de arriba abajo! ¡Y el otro era un pingüinito que JC le regaló, que tenía unos ojos enormes! ¡Parecía que hacían competencias él y Luquitas de quién tuviera los ojos más grandes!

¡Llevamos a Luquitas a su primer corte de pelo! Silvia se lo cortó, se portó increíble Luquitas! Cuando estaba Silvia casi por acabar de cortarle el pelo, Luquitas de metió toda la mano a la boca…eso hacía cuando ya estaba aburrido, ¡cuando era así como que bueno…ya vámonos!

¡Quedó guapísimo, por cierto!

¡También empezó con las papillas! ¡El plátano machacado y el puré de ciruela le encantaban! ¡Y todo se lo comía y se lo acababa feliz, era de muy buen diente! Como dicen: ¡Hijo de tigre, pintito!

XV

“HAZ TODO EL BIEN QUE PUEDAS

POR TODOS LOS MEDIOS QUE PUEDAS

EN TODAS LAS MANERAS QUE PUEDAS

POR TODOS LOS CAMINOS QUE PUEDAS

EN TODOS LOS LUGARES QUE PUEDAS

EN TODOS LOS TIEMPOS QUE PUEDAS

A TODA LA GENTE QUE PUEDAS

DURANTE TODO LO LARGO QUE PUEDAS

ESTA ES UNA GRAN FILOSOFIA PARA UNA VIDA

BIEN VIVIDA “

(Leit motiv de Howard y Bill)

Cuando podía (normalmente una vez a la semana cada dos semanas) iba con Ineke a la presa como una hora a hacer kayak. Juan Carlos se quedaba con Luquitas. ¡Cuando remábamos, siempre le decía a Ineke que cuando Luquitas tuviera como 3 ó 4 años ó quizá poquito antes lo llevaríamos con nosotras en el kayak!

Ineke estaba feliz con esa idea y yo también! ¡El hecho de pensar tenerlo ahí conmigo remando me hacía muy feliz!

También pensaba en que algún día podríamos estar en un velero JC, Luquitas, los perritos y yo.

Para mí el mar es mi segunda casa, es como si fuera parte de mí. ¡El sólo hecho de estar adentro del mar ó sólo verlo en toda su majestad junto con el sol o la luna o mejor aun navegando en un velero me llena de paz y de Gratitud a Dios por tanta maravilla!

¡Y así fue lo que viví todos los días con nuestro Luquitas, una MARAVILLA DIVINA literal y en toda la extensión de la palabra!

XVI

“DIOS TRABAJA EN FORMAS MISTERIOSAS”

Cuando Nuestro Señor Jesucristo estaba por ser entregado, se fue a orar sólo… tan terrible fue lo que vió que empezó a sudar sangre (está comprobado científicamente que sí puede llegar un momento en que los seres humanos podemos llegar a eso) Aún así, sabiendo lo que le iba a suceder, sabiendo que Su Sacrificio por todos nosotros en muchos casos iba a ser en vano, por Amor a toda la humanidad, decidió hacerlo! ¡Decidió aceptar ser crucificado!

En algún momento sólo rezó a Dios:

“Padre mío, si es posible aleja de mí este cáliz, pero luego se recogió y dijo : HAGASE TU VOLUNTAD Y NO LA MIA “

Esto es algo que muchas veces no podemos entender… y casi siempre preferimos hacer “ nuestra voluntad” a nuestra conveniencia y no queremos darnos cuenta que por alguna “misteriosa razón” que sólo Dios sabe, a cada uno de nosotros nos ocurren distintas cosas a lo largo del camino y es por una razón en especial… a esa “razón” yo le llamaría “Aprendizaje y Desarrollo” para que “eso” nos sirva a ayudarnos a nosotros mismos a crecer y ser mejores y así también poder ayudar a otros a lo mismo (cada uno con lo que le toca y con sus posibilidades) y el final de todo eso es para llegar al mismo punto de donde venimos: Llegar al Amor Infinito, llegar a Dios.

XVII

¡Habíamos ido a Guanajuato, vino la mamá de Juan Carlos con Fer su nieta (e hija de Luis, hermano de JC quien murió unos años antes) llevamos a Luquitas y estaba muy contento!

Vimos también a mi hermano Pablo, a Marifer (mi sobrina) y Susana (mamá de Marifer y esposa de Pablo)

¡Fue un día precioso pero agotador!

Cuando llegamos a la casa en la noche, se quedaron todos afuera en el jardín y yo me quedé con Luquitas para dormirlo… Esa noche lloró mucho, mucho…

Por fin, después de cantarle El Chorrito, La Patita y hacerle ruidos de tren: pu pú! Chu cu chucu pu pú…! 18

Por fin se durmió hasta el otro día.

Fuimos Luqitas y yo con la mamá de JC y Fer a desayunar con mi mamá, después fuimos a Néctar a ver a JC y de ahí llevamos a su mamá y Fer a la terminal de autobús.

Regresamos a la casa, yo estuve limpiando, preparando medicinas, comida, etc,.

Hubo un momento en que estaba tan cansada (desde la mañana me sentía muy cansada, más de lo normal…)

Puse a Luquitas en la cama, encima de un jueguito que tenía muñequitos colgantes y yo me recosté en la orilla de la cama (del lado de donde si por algo Luquitas se rodaba yo lo protegería con mi cuerpo…)

Me quedé dormida un minuto…quizá dos ó tres, no más de eso…

Casi fue abrir y cerrar los ojos…

¡Abrí los ojos y Luquitas no estaba en su jueguito… no estaba en la cama… no estaba!

¡Estaba en el suelo… boca abajo… se cayó! ¡Se cayó de la cama!

Lo levanté, estaba boca abajo, tenía un moretoncito chiquito en la frente, estaba como borrachito…semi dormido…

Corrí, junté todo en su pañalera, lo cargué, guardé a los perros y casi literalmente “volé” al hospital.

Alcancé a llamar a JC que estaba saliendo de trabajar, sólo me acuerdo que llegué al hospital, me dijeron que tenían que sacarle una tomografía para revisar el cerebro…el tomógrafo no servía…llegó Juan Carlos y mi mamá.

Nos mandaron en ambulancia a Luquitas y a mí al Hospital General, ahí le llamé a la pediatra y dijo que teníamos que trasladarlo inmediatamente al hospital en Querétaro para poder hacerle todo lo necesario.

Nos fuimos en la ambulancia Luquitas y yo.

Juan Carlos venía atrás en el coche y mi mamá también.

En la ambulancia, yo iba apretando la manita de Lucas muy fuerte, muy fuerte, sólo pensaba, va a estar bien, va a estar bien…

Unos minutos antes de llegar al hospital, vi que Luquitas vio hacia arriba, se quedó con la mirada elevada hacia arriba…En ese momento el paramédico se levantó y empezó a apretarle el pecho…dijo que le estaba dando un paro…Yo ya sabía que Lucas ya no estaba con nosotros…

Llegamos al hospital, enfermeras corriendo por todos lados, se lo llevaron a la sala de emergencias. 19

Yo estaba afuera de esa puerta y a cada enfermera corriendo que pasaba les preguntaba, ¿qué pasa? ¿Cómo está mi hijo? Nadie me contestaba, sólo corrían de un lado a otro… Llegó JC y mi mamá, los tres nos quedamos en la sala de espera…

A las dos de la mañana (más o menos) salió la pediatra…No se pudo hacer nada…Luquitas murió.

Estábamos mi mamá, Juan Carlos y yo, cargamos y abrazamos a Luquitas, estaba muy frío…

Lo abrazamos por última vez (en este plano terrenal).

Luquitas llegó a bendecirnos a este mundo el 24 de agosto de 2013 a las 10.10pm… Se fue el 24 de Abril de 2014 a las 10.10pm (fue la hora en que íbamos él y yo en la ambulancia y me dí cuenta por su mirada que ya no estaba aquí)…

Cuando Nuestro Señor Jesucristo estaba en el momento de más dolor en la cruz, hubo un momento en que gritó a Dios:

“Padre…porqué me has abandonado?

¡Pero Dios no lo abandonó, jamás nos abandona! “

XVIII

No tenemos palabras para agradecer lo suficiente a todos nuestros familiares y amigos el haber estado con nosotros en ese momento tan terrible. Mi mamá como siempre solidaria a más no poder, la mamá de Juan Carlos también, toda su familia y la mía, mis hermanos.

Paulina se quedó en San Miguel como cuatro días, Paulina es muy fuerte, es una mujer extraordinaria en toda la extensión de la palabra. ¡Ella es para mí un Guía muy fuerte! me hace ver la luz en los momentos de más oscuridad con una sabiduría y paciencia infinitas!

Mi hermano Pablo, su esposa e hija vinieron de Guanajuato (y Pablo no se mueve de Guanajuato ni con grúa)

Ineke, nuestra vecina estuvo ahí día y noche…

¡Mi prima Irene y tía Irene vinieron desde Chihuahua y ahí estuvieron con nosotros después de que hacía tiempo que no nos veíamos!

Jim y Alfredo (ex jefes míos y ahora jefes de Juan Carlos) estuvieron ahí pendientes todo el tiempo. Jim nos hablaba casi cada 10 minutos para saber cómo estábamos, si necesitábamos algo… 20

Karina y todos en Camino Silvestre al igual que Ana, Juan Carlos, Paola, Jesús, Jose, todos los de Pueblo Viejo, Anabel, Maricarmen y Roberto no pudieron estar porque Roberto estaba en el hospital por problemas en el estómago y Maricarmen estaba en Puerto Rico (¡pero ahí estaban, los podía sentir junto a nosotros todo el tiempo!)

Después del funeral, nos fuimos a la casa…

Necesitábamos un espacio, necesitábamos estar solos, con nuestro Dolor…

Nos fuimos a Yelapa, Jalisco por 4 días. En Yelapa sólo está el mar, las montañas y dos ó tres hotelitos al lado de la arena. No hay televisión, ni teléfono.

Era lo que necesitábamos. Es una bahía, ahí me sentí (y me siento cada vez que vamos) como en mi casa, como si estuviera adentro de la matriz…

XIX

“Ver el mundo, afrontar cosas peligrosas, ver más allá de las paredes,

Estar más cerca, encontrarse unos a otros y SENTIR

Ese es el propósito de la Vida “

(lema de la revista LIFE)

Uno de los muchos consejos que mi papá siempre nos dio, fue este que es el más importante de todos:

“No pongas tu confianza en nadie más que en Dios “

Porque somos humanos, al final de cuentas y tenemos errores y aciertos como todos, y a veces esperamos que la otra persona en quien estamos “confiando” va a reaccionar de una cierta manera (que es normalmente la que esperamos) y actúa de otra (porque cada uno somos únicos y diferentes en nuestra forma de pensar y de actuar)

Regresando de Yelapa, que por cierto fue algo muy bueno porque JC y yo estuvimos realmente “conectados” con Luquitas y nuestro dolor todo el tiempo, regresamos a nuestra vida cotidiana…

Yo no tenía cabeza casi para nada… Jim y Alfredo me dejaron estar “archivando” cosas en la bodega de TZ3 y JC seguía a cargo de Néctar.

Alas 3 semanas de morir Luquitas sucedió algo terrible, secuestraron a mi amiga… 21

Tampoco hay palabras para describir eso…

Dios tiene unos caminos muy misteriosos, no cabe duda.

A partir de ese momento todos los días me levantaba a las 4.30 de la mañana y rezaba el Rosario como una hora y lloraba y lloraba…y pensaba en Luquitas y pensaba en mi amiga…

Una de las frases que más me gusta es la de Johnny Walker:

“KEEP WALKING “

¡Y eso es lo que tenemos que hacer siempre! Por más mal que la estemos pasando, tenemos que “SEGUIR CAMINANDO” aunque no tengamos ni idea de a donde vamos ni con qué propósito, ¡eso va saliendo sobre la marcha!

Yo siempre dije (y sigo diciendo) que hasta el peor criminal tiene derecho a arrepentirse y a tener otra oportunidad. Y yo me sentía “La Peor Criminal” así con mayúscula… No me podía perdonar haberme quedado dormida, no haber pensado que si quería descansar (aunque fuera dos minutos) tendría que haber dejado a Luquitas en su cuna y no en la cama, sentía que les debía eso tan atroz, tan irreparable a JC y a mi mamá…

No hay palabras para expresar el sentimiento de culpa tan horrible que sentía.

Quizá lo podría explicar un poco comprándolo con la película “La Misión” en donde un grupo de Jesuitas se interna en la selva de Brasil para evangelizar a los indios y Robert de Niro (que actúa como soldado) tiene tanta culpa de lo que ha hecho que va arrastrando unas piedras (literalmente) muy grandes en lo que va subiendo las montañas para llegar a la región a donde van a evangelizar.

Así me sentía yo, entre otras cosas…que llevaba arrastrando unas piedras muy muy grandes y no tenía perdón ni de Dios ni de nadie, menos de mí misma…

XX

Tres años más tarde, ya habiéndonos cambiado de casa, me desperté un día en la madrugada, como a las 3am. El día anterior en la noche había hablado con mi tío Alejandro (hermano chico de mi papá y a quien quiero mucho qepd) por mucho rato, le conté de Luquitas, de JC y yo y los perritos, en fin, de todo un poco.

Me levanté y prendí la TV, estaban pasando la película “The King” que es la historia del Rey Jorge VI de Inglaterra quien tuvo que acceder ser Rey de Inglaterra porque su hermano Eduardo prefirió casarse con una “plebeya” y vivir una vida “tranquila” alejado de toda preocupación… 22

Él fue padre de la Reina Isabel II , y era tartamudo…

Para poder dar el discurso en radio frente a todo el pueblo de Inglaterra y al mundo sobre su ascensión al trono, tuvo que tomar cursos intensivos de dicción para corregir su tartamudez y poder tener una voz convincente y clara al transmitir su mensaje.

Entonces empecé a llorar y llorar sin parar…

Y pensé que todo lo que yo he pasado (y que estoy cada vez más convencida que es por algo, lo tengo que decir, tengo que transmitir de alguna manera esto que siento y pienso para que quien pueda “escucharlo” entienda que No estamos solos, Dios y la Virgen nos Cuidan Siempre y NUNCA nos abandonan. Por más problemas y cosas que no nos gusta que pasen hay que rezar y SEGUIR CAMINANDO

“Si Dios nos escucha, se resuelve un problema, pero Si Escuchamos a Dios, se Resuelve la Vida Entera ”

Y ese día, después de ver la película y llorar y llorar sin parar, escribí esto:

SOY CULPABLE

Soy culpable, porque cometo error tras error,

Tropiezo tras tropiezo

Soy culpable porque a pesar de todos mis miedos, el más

Grande a “ser abandonada” me dejé llevar

Y dejé de tener miedo y me abandoné…

Y me dejé SENTIR todo, y tengo

Gracias a Dios y la Virgen TODO EL AMOR

¡Que jamás pude soñar lo tengo!

Lo tengo porque Dios y La Virgen están conmigo

En todo mi ser, porque me dieron

Junto con mi esposo (que es de los más grandes

Amores y regalos divinos que tengo) el amor más INCREIBLE y GRANDE

Que jamás me va a abandonar: ¡Mi hijo Lucas!

¡Mi pulguita! ¡Mi panzón! 23

Que lo único que necesitaba y daba y emanaba

¡Era AMOR, AMOR y AMOR!

¡Y lo tuvimos los dos!

Y ahora Papá Dios y Mamá Virgen lo tienen,

Porque era tanto amor concentrado que aquí en el mundo

No cabía…

Y no tengo palabras ni forma de expresar

Tanta gratitud más que esta…

Y más que mis actos, que a veces no son los mejores, lo sé…

Pero al fin aprendí que lo que de verdad importa es lo que

San Agustín dijo:

“AMA Y HAZ LO QUE QUIERAS “

Y yo AMO:

AMO a mi Padre Dios y a Mamá Virgen

AMO con todo mi ser a Lucas nuestro hijo

AMO a Juan Carlos, mi esposo

AMO a Paulina, Raquel, Roberto, Pablo y Maricarmen

A mis padres y a mis amigos y mis perros

Y a pesar de TODAS mis imperfecciones, que son

Muchísimas, tengo el privilegio de decir y hacer

(o a la inversa) de caerme y levantarme y así lo haré

Todas las veces que sea necesario para seguir Amando y

Aprendiendo y Agradecer a Dios por estar viva y por

Poder tener el privilegio de seguir Amando con toda la intensidad

Que soy capaz (que ahora no es tanta ni conozco tan a fondo

Más que lo que he vivido)

Pero que con toda mi ignorancia en la materia me ha hecho

Y me seguirá haciendo sentir en toda la extensión 24

La frase :

“ALL YOU NEED IS LOVE “

(Los Beatles)

Lo que me impulsó a escribir este libro fue una terrible noticia hace un mes:

En el mercado Ignacio Ramírez en San Miguel, a las 8 de la mañana, 2 tipos asesinaron a un joven de treinta y tantos años…le dieron dos balazos por detrás en la cabeza y murió.

Ese hombre es hermano de una amiga.

Ella es una mujer muy trabajadora y buena persona, igual que su madre y familia.

Todos son muy luchones y ayudan a los demás y se preocupan porque quienes están a su alrededor estén bien.

Ver el dolor tan inmenso de su madre me volvió a mover TODO…y fue tan profundo que quise escribir esto para poder comunicarme de alguna manera (o mas bien la única forma que encontré) y decirle a ella y a todas las personas que siempre “hay una razón”, que nunca debemos de perder la Fe y la Confianza a Dios y la Virgen. Que si se cierra una puerta se abre otra y nos hay “cosas mágicas” que de repente todo va a solucionar y ya nunca vamos a sufrir, porque así no es. A veces hay cosas buenas y después malas y así sucesivamente, por eso siempre digo:

¡Cuando tengamos cosas buenas hay que disfrutarlas a todo lo que da!

Y cuando pasen cosas malas…si hay que llorar, lloremos y si tenemos que detenernos un poco, nos detenemos “un poco”

Al final, todo pasa, lo bueno y lo malo…

¡Sólo hay que seguir caminando!

DIOS DICE:

“He estado contestando a tus oraciones. Me acusas de guardar silencio, pero no he permanecido callado. Es sólo que no sabes reconocer mi respuesta, porque te he estado contestando, pero me respuesta es tan diferente de lo que esperas que no eres capaz de reconocerla ó creerla cuando te respondo.

Pero Dios continúa…

25

“LA PAZ PERFECTA “

Paz no significa estar en un lugar sin ruido,

Sin problemas, sin trabajo duro ó sin dolor

Paz significa que, a pesar de estar en medio de tantas cosas,

Jamás nada ni nadie pueda perturbar la tranquilidad

De nuestro corazón si sabemos

Que las cosas las estamos haciendo con bondad,

Honestidad, Verdad y Amor.

Este es el verdadero significado de la Paz Interior “

“Bendita la crisis que te hizo crecer,

La caída que te hizo mirar al cielo,

El problema que te hizo Buscar a Dios “

XXI

¡Seguimos adelante! Con nuestros tropiezos y caídas y levantadas…

Tenemos cuatro perritos muy lindos: Dionisio (que mi hermana Raquel y mi hermano Roberto nos mandaron al morir Alex; el perro guardián de Luquitas (¡veló por Luquitas siempre!) Al mes de morir Lucas, Alex tuvo un tumor del tamaño de una naranja cerca del hígado…

Lo tuvimos que dormir, sólo iba a poder vivir 6 mese más y con mucho dolor.

Alex se fue con Luquitas para seguir cuidándolo y estar junto a él (¡aunque en el cielo no se tienen que cuidar, al contrario!)

26

Seguimos con los perritos: Dioniso (dogo de bordeos) Grendl (perrita callejera que parece pastor belga toda de color negro) Jelly Bean (que llegó junto con Alex y también es callejera) ya está viejita…ahora tiene que tomar pastillas en la mañana y en la noche.

¡Y Panchita! es Siberian Husky, es un huracancito caminante! Juan Carlos me la regaló de 14 de febrero el año pasado.

¡Tenemos muchas cosas por delante y mucho por hacer!

Lo primero todos los días:

Agradecer y pedir a Dios y la Virgen para saber cuál es Su Voluntad,

Y lo segundo: ¡Vivir a todo lo que da!

¡Uno de mis sueños es ir algún día en velero por varios meses! De hecho, ya tengo lo que voy a poner en el velero en algún lugar que se vea grande:

“Oh, Poderoso Amo!

Construye para mí una recia, noble y fuerte

Embarcación, que valerosa sonría ante el desastre y presente

Batalla a olas y huracanes “

H. Longfellow

Soy Rebeca,

Orgullosa Hija de Dios y La Virgen

Y de Rebeca y Pablo

Esposa de Juan Carlos

Y Mamá de Luquitas Panzón 17

2 1

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS