Cavernícolas del siglo XXI

Cavernícolas del siglo XXI

Sin duda alguna el machismo en un fenómeno que nos aqueja desde tiempos ancestrales, es decir, desde el tiempo de los cavernícolas, algunos hombres se creen unos machos con poder dominante hacia las mujeres; este gran fenómeno esta presente en todas las sociedades sin distinción de clases,bien dicen las personas que la mujer permite todo esto ya que al buscar pareja prefieren irse con el típico macho rudo,luego de tomar esta decisión se arrepienten siendo ya demasiado tarde.si bien muchos se preguntarán ¿Qué es el machismo? «son actitudes en las que el hombre se cree superior a la mujer tanto emocionalmente como físicamente, estas actitudes vienen desde la casa aprendiendolas del padre y poniendolas en práctica el hijo; pero igual, a las mujeres desde pequeñas las ponen en un papel no tan importante, asignandolas con características inferiores,»como la más débil».Las mujeres ya están tan acostumbradas al machismo que lo ven como algo normal,si son golpeadas dicen que se lo merecen,muchas de ellas han perdido la vida por los golpes proporcionados de su pareja;por el contrario hay hombres tan afeminados que son rechazados por ellas mismas. Incluso una mujer también puede llegar a ser machista, en el papel de madre,le inculcan este pensamiento a sus hijos.Este fenómeno esta vigente y lo seguirá si no se hace algo al respecto.

En la familia cuando nace un varón, por lo regular le ponen ropa azul y a las niñas rosa, al igual no los dejan jugar con muñecas o carros, según sea el caso;un niño es libre de elegir lo que desee, además a esta edad ellos aún no tienen tantos prejuicios como los adultos.Otra situación común que se ve en el hogar es cuando la madre no deja a su hijo varón hacer el quehacer de la casa.»El machismo no es genético pero no hay nada que lo transmita mejor que una madre».

Otro factor fue que desde tiempos remotos a la mujer no se le permitía trabajar ni estudiar,siendo los hombres quienes tuvieran una carrera universitaria y llevando solvencia económica en la casa,mientras que las mujeres hacían la comida, lavaban,cuidaban a los hijos, antes se decía que las mujeres eran como la escopeta,debían estar en la casa guardadas y además cargadas (embarazadas).

En trabajo de construcción antes no se veía a ninguna mujer, hasta hace poco tiempo pude ver a una mujer ahí, al igual escuché como muchas personas la criticaban diciendo que ella no tenía la complexión adecuada para esos trabajos pesados como un hombre, lo que más me partió el corazón,fue escuchar como dentro de esos criticones habían mujeres, esto es tan triste,entre mujeres se deben apoyar.

«Los medios de comunicación contribuyen con estereotipos machistas, o peor aún, la pornografía,el reggaetón donde se expone a la mujer como un objeto».

Todos somos iguales,valemos lo mismo,ninguna mujer debe ser maltratada,entre mujeres deben apoyarse no criticarse entre si, ni criando hijos machistas, hay que dejarlos ser libres;puede que el machismo no se acabe pero si se disminuir.Todos tenemos los mismos derechos y obligaciones,la mujer no puede seguir siendo tratada como un títere.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS