Me di cuenta que el miedo a estar solo es uno de los más fuertes que puede tener una persona.
Sentirse solo es una sensación poco agradable y de la que generalmente nos la pasamos huyendo. No había entendido realmente el término de lo que significa huir de la soledad, hasta que vi a esa persona reemplazar a otra.
Cuando hay una ruptura debería existir un periodo de duelo, donde se pasa por diversas etapas: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Debe cumplirse el ciclo y vivirse cada una de estas para tener un proceso sano de desprendimiento. Cuando una de las partes (o ambas) se estancan en la negación, la ira o la negociación, se rompe este ciclo de sanación.
Dentro de las consecuencias que se tienden a enfrentar esta el hecho de que alguna de las partes se niega a la separación, insistiendo, buscando, presionando por regresar a su normalidad. Si el caso es negociar, uno de los casos más recientes apunta a una negación no superada convertida en optar por un estilo de vida similar al que se llevaba, aunque no fuera con la misma persona. Es decir, se buscará un reemplazo de la dinámica de pareja.
OPINIONES Y COMENTARIOS