ITIL es la sigla de Information Technology Infraestructure Library, y muchas veces se piensa en ella como una carga, como una serie de procesos burocráticos que solo van a traer más trabajo y lentitud.
Esto tiene una razón de ser, y posiblemente sea la cantidad de escritos, capítulos, categorías de servicios, disciplinas y elementos considerados en esta colección de mejores prácticas.
Sin embargo, hay algo que se obvia en esta apreciación, y es justamente que ITIL es un set de mejores prácticas de las cuales uno debiera tomar aquellas que más le aportan, que más le facilitan la vida, y no intentar aplicar todo como si fuera una normativa dura.
Si bien se cree que solo empresas de gran tamaño pueden aprovechar estas mejores prácticas, en realidad las Pymes son nichos más que interesantes para la aplicación de estas.
Otro punto que asusta es que se supone que la aplicación de las técnicas ITIL es solo beneficiosa mediante un desembolso importante de capital, y esto no es del todo cierto ya que depende de qué mejores prácticas, de las incluidas en ITIL, se apliquen.
Por supuesto que unificar tecnologías o plataformas, lo cual es muy útil como punto de partida, conlleva una inversión importante, pero de no poder hacerlo, manejar coherentemente la diversidad que se tiene, es un logro más que deseable.
Seguir leyendo en
https://www.riskout-intl.com/single-post/2019/04/03/ITIL-y-La-manera-de-comerse-un-elefante
OPINIONES Y COMENTARIOS