El segundo amor duele más que el primero

El segundo amor duele más que el primero

Elixires Eternos

22/10/2018

Existe una serie peruana, la cual recomiendo a todo el mundo, se llama “Esta Sociedad”. Relata las vivencias de la clase alta de Lima, y toca temas como la corrupción, drogadicción, alcoholismo, infidelidad, entre otros.

Dentro de la serie esta el personaje de Mirkala, una joven que no ha sido educada de una forma convencional, ella ha vivido en muchos países producto del trabajo de su madre, quien es fotógrafa. Mirkala llega a Lima a vivir con la hermana de su mamá, quien pertenece a a clase alta de Lima.

Por obvias razones, Mirkala no encaja dentro de esta familia, sin embargo poco a poco se va haciendo un lugar, pero a un alto precio. Cambiar su forma de ser por alguien que ella misma no toleraba.

Al ver esta serie, conocí a un nuevo cantante llamado Mateo Lynch, y una canción en particular me llamó mucho la atención. A pesar de que he visto la serie decenas de veces y la sigo desde los 15 años, esta canción no tuvo sentido en mí hasta hace un poco. ¿Por qué? Tal vez sea porque no había experimentado alguna vivencia que marque. “Yo quiero volar”, es la canción de la cual hablo.

“Tú me enseñaste a amar , me hiciste jurar me hiciste llorar, ahora todo queda atrás , aquí todo esta tan mal y nada sale bien, aquí todo esta al revés no muestras interés, solo quiero dejar de pensar, comenzare a soñar y a olvidar…

Sí, esta estrofa me recuerda a “Él”, no fue mi primera pareja, pero sí fue ese “segundo amor”, el cual te hace ver que estas parado sobre arena movediza y bajo una tormenta en todo momento, sí, toda una intensidad. Y para ponerle la cereza al pastel, eres un mar de emociones. Hay mentiras, engaños,manipulaciones, peleas, odio y perdón; todo en cuestión de segundos.

Erróneamente, creemos que este el “verdadero amor”, ¿Por qué? Por la simple razón de que consideras que tanto dolor y felicidad al mismo tiempo vale la pena como para seguir insistiendo en que en algún momento todo cambiará y tendrán el mágico final feliz. Lo peor de esto es que te engancha tanto que la separación es bastante dolorosa y sí, te deja una marca que llevarás (quizá) a lo largo de tu vida.

Pero ten cuidado, esta puede ser una etapa bastante destructiva si es que no sabes manejarlo, ten en cuenta que pueden darse abusos emocionales y codependencia en ambas partes. Tú sabes que debes terminar esa famosa “relación tóxica”, pero cada que quieres alejarte, algo te ata a él o ella, algo simplemente no te deja ir.

Pero ojo, siempre existe la excepción a la regla, no todo tiene porque ser malo, verdad?. Toda relación dura de acuerdo a la madurez de ambas partes, tal vez el inicio fue bastante difícil pero eso puede revertirse si ambos se dan cuenta a tiempo de lo mal que actuaron en el pasado. También dependerá de la capacidad de perdón y tolerancia que tengan cada uno y sobre todo los nuevos votos de confianza que puedan darse.

Sea cual sea el caso, igual tardas en recuperarte, siempre quedan heridas y secuelas, pero pasa. Todo en esta vida pasa. Recuerda que la fuerza de voluntad y el amor propio ayuda. Y como dice el dicho “no hay mal que duré 100 años ni cuerpo que lo aguante.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS