Teoría de la evolución, unirte a tu enemigo si no puedes vencerlo, adaptarte para sobrevivir al entorno… como quieras llamarlo, supongo que te suena ¿no? Darwin ya nos avisó,
Vivimos en un mundo en el que ese que no sabe pisar fuerte es pisado.
Un mundo lleno de ambientes hostiles y fríos esperando a la «carne fresca» para alimentarse de energía nueva.
Un mundo en el que cualquier cambio es un salto a un barranco con los ojos cerrados.
Vivimos en un planeta que no ha cambiado desde su origen, un planeta habitado por nosotros, los que nos hemos adaptado a lo largo de los años, los siglos y los milenios, somos el resultado del «más fuerte» somos el que «llegó primero» y eso requiere de cierto esfuerzo ¿no? Si no sabéis de lo que estoy hablando, y en tono sarcástico os diré que os miréis alguna clase de anatomía y reproducción humana, pero volviendo al tema principal… ¿Qué es evolucionar?
¿Un cambio en la personalidad?
¿Un cambio físico «para bien»?
¿Cambio en relaciones personales?
¿Triunfos?
La evolución es sinónimo de crecer, adaptarse, transformarse, madurar… ¿y cómo sabemos cuando hemos evolucionado?
No sabría decir en que momento una persona ha evolucionado o avanzado, supongo que cada persona conoce su ciclo vital… o no, no pasa nada si no lo sabes, una incertidumbre más para esta vida llena de sorpresas y curiosidades. Pero si creo firmemente en que la evolución está arraigada al concepto del entorno o del contexto, es decir a saber exactamente «a qué debes adaptarte» o «a qué te estás adaptando».
Pero… ¿sobrevive el más fuerte? eso es la teoría de la evolución, transformarse para adaptarte a un ambiente al que a priori no perteneces, mimetizarte en un entorno que no te quiere ahí y te reconoce como un extraño.
No sé la respuesta a nada, pero creo que esa fuerza no sirve para adaptarte, sino que es un añadido que necesita de más facetas para que puedas ser el superviviente por excelencia.
Perspectiva, inteligencia, capacidad de observación, intuición, anticiparse a movimientos… eso es lo que realmente te hace avanzar y dejar atrás incluso a los que ya se han adaptado a la comodidad de su pequeña biosfera que no tiene porque ser positiva o buena, pero no te queda de otra más que ser parte de ella.
Considero que la evolución es como una enredadera, eso que se aferra y adapta su forma a todo tipo de superficies y materiales, algo que sube, que repta y que llega hasta la cúspide no matando sino trepando poco a poco dejando que otros se queden atrás peleando por el espacio.
Adaptarse al entorno. Evolucionar es la forma de salir ganando, no con ira, ni peleas, ni batallas en vano, no con gritos ni con puñetazos, sino con agilidad mental y movimientos calculados.
Puede sonar frío ¿verdad? puede sonar a manipular en vez de evolucionar, pero admitamos la verdad porque a todos nos gusta conseguir eso que ansiamos… y todos hemos tenido momentos en los que hemos manipulado porque hay veces en las que hay que elegir entre tu o el de al lado.
He aprendido a mirar más allá, más alto o quizá desde otra perspectiva:
Donde muchos ven la madera que se quema en una hoguera como la víctima del fuego que todo lo arrasa, yo veo un combustible sin el que esa llama no podría ser capaz de existir, esa leña caída es lo que hace brillar al fuego y lo que transforma al aire en el rojo intenso. Sin leña, sin cenizas no hay fuego.
La evolución consiste en perspectiva. Podemos ser la «víctima», esa madera a la que queman y consumen rodeándola hasta que ya no existe, o podemos ser el combustible de nuestra propia llama, una rama caída, una madera roída, pisoteada, pero que aprovecha para encenderse en ese hábitat del que no es parte, pero en vez de intentar arrasarlo, con inteligencia lo trepa hasta que llega tan alto que puede quemarlo sin mirar atrás y entonces seguir avanzando.
Piensa lo que quieras, quizá eres más partidario de avanzar con ayuda, asociaciones o alianzas o quizá eres más partidario de la comunicación y el amor y no te quito razón, yo también lo intenté y tengo que decir que a mi no me funcionó, pero esto es como todo ¿no? cada uno elige el papel que quiere desempeñar en su entorno.
Llámalo como quieras, llámalo manipulación, frialdad, antipatía, pero yo lo llamo evolución, evolución ante mil situaciones e intentos que han resultado en frustración y dolor.
Pero si hay algo que con total seguridad puedo aportar es que para llegar a vivir, primero hay que aprender a sobrevivir.
AMB.
 
         TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
                                    TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN                                
OPINIONES Y COMENTARIOS