Estoy cumpliendo horario en mi trabajo como vigiladora para edificio corporativo, de 23 a 7 am. Por suerte nunca pasa nada y estoy sola, así que pienso mucho. Reflexiono sobre diversos temas. También estudio Abogacía. Y hace un rato mientras escuchaba una clase, comencé a relacionar el tema del derecho a una vivienda digna con mi estado económico y habitacional. Si me preguntan a qué clase social pertenezco diría clase media. Y no tendría asidero. Soy una persona que vive en una pensión bastante inhóspita y gano un salario por debajo del minino. O sea que me alcanza para pagar la pensión y comer, y ni siquiera las 4 comidas. Un almuerzo modesto y la cena mate con alguna galletita. No puedo gastar en nada más. Y aun asi me considero clase media. Acaso pensaré asi por el sólo hecho de estar estudiando una carrera universitaria? El haber podido acceder a la educación superior pública (porque en Argentina por suerte es gratuita) me hace creer que intelectualmente soy como una persona con el pasar economico de un empleado en relación de dependencia en un puesto medio a senior con una casa, un auto e insertado en el sistema financiero?. Alquilo una precaria habitación, mi salario es por debajo del minino, no tengo bienes de ningún tipo, ni cuenta bancaria y como 2 veces por dia. Cómo puedo sentirme clase media?
OPINIONES Y COMENTARIOS