Prólogo

En
Francia Ecuatorial van a votar cada diez años, en el ultimo régimen
de “Molina Méndez” apodado como el régimen de mtm. (mierda tras
mierda) El país experimento una crisis en su moneda, (dólar
francés) esta crisis fue tan grave que tuvieron que recibir tanto
apoyo internacional como local. Molina termino siendo asesinado tras
hacer un decreto de volver a ser dependiente de Francia. El decreto
estipulaba lo siguiente.

“Esta
en consideración volver a formar parte de un solo régimen para
mantener el estado, más no obstante, buscamos la alternativa del
cambio de moneda, pero de momento vamos a depender de Francia.”

Molina
en su mando fue responsable de muchas problemáticas, como comprar
fusiles asiáticos que eran un peligro para los soldados,
experimentar con medicinas alternativas en la población, e incluso
hacer el ridículo en una conferencia, donde se realizo una pregunta
referente a su padre, que por aquella época pasaba desde hace unos
meses en prisión por soborno.

—“Se
conoce que mi padre esta preso, pero la culpa seria del oficial, por
aceptar la plata”.

Todo
lo que decía era burlado, para la mayoría representaba una gran
comedia tonta, a pesar de las ofensas en ningún momento Molina pensó
en castigar o censurar la información.

—“Yo
no tapare nada, porque somos un gobierno sincero, con nuestros
errores y virtudes, prefiero que me digan imbécil, antes de que se
inventen cosas.”

Por
desgracia aquella libertad que tanto otorgo, le termino por formar su
tumba. En un martes por la mañana alguien lo mato, nunca se supo
quien, pero todo el pueblo celebro. Cantaban y gozaban, aunque el
conocido cantautor “Marcus Giroud” no pensaba como el resto,
entro en preocupación, para después escribir una nota que fue
enviada a las oficinas del gobierno.

“Ahora
¿de quien vamos a comer?”

El
escándalo lo forzó a marcharse del país, por los constantes acosos
y ofensas que se les daba. Pero el mensaje también dejo una pregunta
¿Quien sera el presidente? Durante tres meses de silencio, el país
anduvo en un total escándalo hasta que dos hombres terminaron por
volverse los candidatos.

El
señor Roldós Castaño miembro del partido de derecha “Movimiento
democrático Ecu-Fra” se postulo para el máximo cargo, aunque
contaba con defectos, puesto que se lo acusaba de mal invertir los
fondos públicos para diferentes acciones, entre las cuales se
destacan fiestas privadas, apuestas clandestinas y viajes al
extranjero. El señor estudio psicología, haciendo una maestría en
Alemania. El populacho lo acusa de vende patria, puesto que en su
mayoría de años no vivió en la Francia ecuatorial.

En
cambio el otro candidato, el señor Rafael Malta es del otro extremo,
es abogado, pero nunca pudo ejercer por diferentes problemas. Es
acusado de dirigir negocios de explotación laboral, su idea de
gobierno es de un totalitarismo general, una sociedad represiva en la
cual no pudiesen hablar ni trasmitir emociones.

El
joven Pepe es el único ciudadano que nunca sale, que no acompaña a
ningún candidato a pesar de las peticiones y suplicios para que de
su derecho al voto. Pero a Pepe le importa tan poco el asunto
político que vive ignorando las noticias relacionadas. Las jornadas
de campañas se extendieron por seis meses, la mitad del día era
reservada para un partido y la mitad restante para el otro. De esa
forma todos los días miraba propaganda delante de su televisión,
todos esos días fueron aburridos, seis largos meses de personas
intentando captar la atención de cualquier espectador indeciso.

Pepe
se canso y al amanecer de un febrero grita con todo su coraje.

—¿Donde
están los dibujos? ¿donde están los dibujos?

Pepe
apaga la tele, no quiere ver nada, después de todo no trasmiten nada
bueno.

—Madre,
cuando sean las votaciones, no voy a votar por nadie —el joven esta
más que decidido, no otorgaría su voto a ninguna miserable persona.

—Hijo
mío, aun eres pequeño como para revelarte, debes pensar en el
futuro, por ejemplo mira las ideas de Roldós, son interesantes para
la patria.

—No
digas tonteras —dice el padre —.Ese Roldós es un criminal, una
sabandija.

—Ambos
roban, no me importa ninguno, ambos son criminales del saco —Pepe se
levanta de la mesa, no quiere estar en ninguna disputa política.
Pero antes de retirarse abraza a su familia —.No quiero que hagan
disputas por idioteces, no lo hagan, que yo soy hijo suyo, por favor,
usen un poco la cabeza. Además esa tontera me tiene cansado, mejor
me voy a dormir.

Estadísticas

En
cuestión de números andaban empatados, no contaban con una
diferencia abismal, solo necesitaban un voto más, el de Pepe, pero
al no tener información de ese sujeto primordial ambos candidatos
solo tenían la opción de rezar.

Francia
Ecuatorial obliga a los candidatos a ganar por diferencia mínima de
un voto, en el caso que no cumplan este requisito el gobierno actual
continua por otros diez años. Todos se burlaron del decreto, era
innecesario, no tenia fundamento, ni siquiera un motivo para
presentarse como un decreto en primer lugar.

En
el año 1987 se firmo por primera vez por Thomas Djokovic “Paquito”
el motivo de la aprobación del mandado, fue por un aviso de parte de
la universidad publica de Francia Ecuatorial, en el cual se cita.

“En
cuarenta y dos años, habrá la cantidad justa de personas para que
ningún gobierno gane, por ende ganara el primero.”

Thomas
firmo para a futuro volverse un tirano, sin embargo lo que arruino su
plan fue una ataque al miocardio. Las ultimas palabras dichas fueron
grabadas en la lapida. “Hijo, arruine al país, pero nadie lo sabe,
pido perdón.”

La
mayoría lo tomo como un chiste, solo hubo unos cuantos que
comenzaron a teorizar, pero como nada paso, ninguno se preocupo, así
pasaron los años hasta le presente candidatura.

El
voto.

Cuando
la familia de Pepe estaba dando el voto, cada uno tenia en claro a
quien darlo, incluso el pobre de Pepe estaba preparado para entregar
su voto. pasaban las horas y el resultado estaba empatado, solo un
voto daría la nueva gobernanza al país. El ganador de aquella
jornada fue…

Final
“A”

El
candidato Roldós Castaño termina ganando las elecciones por
diferencia mínima de un voto, su mandato no brilla por la
inteligencia, pero si por las decisiones, durante la mayor estadía
de su gobierno se dedica a invertir en paraísos fiscales, llevando a
la famosa crisis de la moneda, también apodada “El Roldozaso”.
El dólar Francés llega a niveles nunca antes vistos, provocando una
oleada de suicidios similares a los ocurridos en el feriado bancario.
La mayoría de los contrarios terminan huyendo del país, dejando a
la Francia del Ecuador en quiebra, Pepe al darse cuenta del peso de
su decisión terminaría por quitarse la vida. El hecho más
recordado del evento fue la separación total de Francia, llegando a
fundarse un nuevo país. La república del Nuevo Ecufrances. País
que duro en pie por tres semanas antes de caer en una constante
decadencia por la falta de suministros. Roldós termina muriendo
linchado por los pueblos aborígenes que se levantan al poder.

Final
“B”

Rafael
Malta apenas logra ganar las elecciones, pone en marcha un régimen
totalitario, debido a ello Pepe muere en el primer día del nuevo
gobierno, debido a la indiferencia que solía mostrar, pese a ser
unos de los países más seguros, la mayoría de la población
termina largándose por las condiciones de vida. Este régimen dura
hasta la muerte de Rafael, su muerte es orgullo de la población, la
felicidad se desata en todo el país. La nueva era aspira a un bello
futuro, que por desgracia fue marcado por la desgracia del gobierno.

Final
“C”

Pepe
no fue a votar, dejo su voto nulo, desde aquel día siempre se hacen
elecciones cada semana, solo para buscar a ese único votante, desde
ese día no podemos decir que el país mejoro, solo lo dejaron en una
eterna espera que hasta la actualidad prosigue.

(Ningún
final es verdadero, todos se rige a interpretación.)

Etiquetas: relato breve

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS