Ecuador es un país megadiverso albergando una gran variedad de ecosistemas y especies, se destaca por su riqueza en vida silvestre, posee una gran variedad de vertebrados, aves como el cormorán no volador o el ratonero de Galápagos, peces, reptiles como la corredora del este de Galápagos, anfibios y mamíferos así como por su imprensionante diversidad de orquídeas como la suarezia Ecuadorana y mariposas. Esta biodiversidad se distribuye en cuatro regiones geográficas principales: la Amazonía, la Costa, la Sierra y las Islas Galápagos. También se destaca por su cultura con comunidades indígenas como los Kichwas, Shuar, o Achuar, su biodiversidad es parte esencial de su cosmovisión. Cada animal planta o río tiene un espíritu, una historia y una función. Las tradiciones ancestrales están profundamente ligadas a los ciclos naturales y a la covivencia con la selva, la montaña o el mar. También se debe hablar de la medicina natural ecuatoriana que se basa en el uso de cientos de plantas como la Uña de gato, la Guayusa o el Chuchuguazo utilizadas por generaciones para curar enfermedades. La vida se manifiesta en millones de formas sorprendentes, cada especie, por más pequeña que sea, cumplen una función vital en el equilibrio de los ecosistemas. Esto posiciona a Ecuador entre los países con mayor biodiversidad por kilometros cuadrado. Esta riqueza natural es vital para el equilibrio ecológico y el bienestar humano, Por ello su conversación es una prioridad, nacional e internacional.
OPINIONES Y COMENTARIOS