Réplica a Escrituras de Ramón C.

Réplica a Escrituras de Ramón C.

Antonio Parra

08/05/2025

«El arte es siempre una cuestión de forma» (Cordero, 2016, p. 1) es la frase inicial con la que el autor Ramón C en su creación (ESCRITURAS) empieza una reflexión espectacular acerca de lo bello de la comunicación y de lo importante de la misma, aún cuando sus medios de redacción y  difusión  han venido evolucionando, cambiando, renovando y retando de una manera positiva a escritores de todo tipo a adecuarse en sus formas de escribir y en sus formas de entender. Es así, que nos permite vislumbrar cómo el lenguaje no deja de ser un arte por el cambio de sus formas.

Nuestros sentidos nos ayudan a descubrir el mundo, reconocemos imágenes y las asociamos con los sonidos existentes y aceptados previamente en una sociedad; es ahí donde la huella del sonido nos permite crear, todo puede comenzar como lo intenta plantear el autor desde lo oral, para luego (hoy día) finalizar en una página de publicaciones digitales, llena de elementos tecnológicos que le suman significación a lo que se dice.

(tomado de: https://medibang.com/picture/881908281214437500002695764/)  

Ahora bien, no estaría mal pensar en los sentidos como el detonante principal, para la creación de las herramientas tecnológicas que hoy tenemos para apoyar a los escrito. Es decir, en un ejercicio desde lo oral, los ojos captan la mirada del narrador intentando recrear en la mente lo que transmite con sus palabras, los oídos aportan una escucha activa que no permite perderse ni el más mínimo detalle, para que se logre una exactitud entre lo que se narra y lo que se imagina…no obstante nada imposibilita al oyente de poder sumarle decoraciones (servicio que hoy prestan las herramientas tecnológicas) a su representación mental, detalles que para él serán la posibilidad de asociar sus saberes previos y sentirse parte activa del relato.

Tomado de (https://www.freepik.es/vector-premium/nino-pensando-imaginando-espacio_5604457.htm) 

Un aspecto a tener en cuenta, es cómo las redes sociales y plataformas de publicaciones han permitido, que aquellas personas que antes no expresaban sus puntos de vista u opiniones,  hoy día lo puedan hacer con relación a diferentes temas y que además de esto se motiven a usar imágenes que apoyen sus intervenciones.

«Estos espacios digitales han proporcionado un espacio para expresar de manera libre sentimientos y opiniones acerca de políticos, empresas, instituciones, productos, marcas, etcétera. Esas manifestaciones se ven potenciadas por el largo alcance las redes sociales, haciendo que las palabras de un solo individuo puedan convertirse en la voz de muchos otros que se sienten identificados con las opiniones de quienes se atreven a publicar primero» (Cordero Gutiérrez & Lahuerta Otero, s.f., párr. 1)

(Tomado de https://es.statista.com/grafico/10019/facebook-alcanza-los-2000-millones/)

Finalmente, todo ejercicio retórico por mínimo que sea, se ha llegado a ver beneficiado con las nuevas tecnologías y sus aportes, permitiendo a todas las generaciones que han tenido contacto con ellas, expresar pensamientos, sentimientos y emociones, persuadir, convencer; que si lo vemos desde la perspectiva de constructo social, esto verdaderamente hace crecer a las sociedades en el desarrollo pleno de la libre expresión, el respeto y la posibilidad de estar a la vanguardia, sin que el arte de escribir pierda su valor. Todo lo anteriormente redactado, nace del análisis de la obra «Escritos» mencionada al inicio de este texto.

Conclusión final en video (cortar y pegar url y esto llevará al drive) por el autor del escrito:

https://drive.google.com/file/…

https://drive.google.com/file/d/1G70CGRdnjOD2q46dYEg6odPyPQ04Mv9X/view?usp=drive_link

Referencias :

Cordero Gutiérrez, R., & Lahuerta Otero, E. (s.f.). Redes sociales: un antes y un después en el comportamiento humano. Fundación Telefónica. https://telos.fundaciontelefonica.com/redes-sociales-un-antes-y-un-despues-en-el-comportamiento-humano/

Cordero, R. (2016). Escritura(s). Club de Escritura Fuentetaja. https://clubdeescritura.com/obra/35672/escrituras-2/ 

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS