El apagón

El apagón

Han Solo

07/05/2025

Madrid 28 de Abril 2025

Este lunes se Presentaba en  El Pais de la Piel de Toro como un día más, levantarse, desayunar para después marchar al tajo, una vez aquí, después de terminar mis obligaciones, algo más del medio días, se me encendieron la luces de emergencia de todo el edificio, los ascensores dejaron de funcionar, lo primero que comprobé era si se encontraba alguna persona dentro de ellos.

Mire los cuadros de luces, por si hubiese saltado algún automatico, pero todo marchaba bien, salí para la calle, los locales adyacente estaban paralizados, los transeúntes se paraban a preguntar, juntándose clientes y peatones en los alrededores, unos de ellos dijo en ese momento: la luz se fue en todo el barrio, seguidos de otros que le avisaban por Wapsa, en diferentes provincias y en algunos países, empezamos alarmarnos, algunos teléfonos móviles dejaron de funcionar, el mío uno de ellos a pesar del operador Movistar,

así que estábamos pendientes de cualquiera, el de una mujer, si tenía cobertura en todo momento iba y venía la señal, al día siguiente me enteré por “Pedro que el suyo de la operadora Vodafone en ningún momento se quedó sin operar llamando a sus padres y utilizando búsqueda en internet”.

La mujer se fue, se incorporó Lucía con su radio analógica. Se hablá de un ataque, me acordé de las palabras del Coronel Baños en 2021, cuando le vi en un programa de televisión, que aseguraba que la guerra o ataques del futuro sería en desabastecer a las ciudades de luz eléctrica con una tecnología ya puesta en práctica en 1996, con bombas de grafitos, que descargaba las partículas de este mineral por encima de las estaciones eléctricas anulando o cortando el suministro de electricidad para toda una ciudad o país.

Ahora me cuadraba la insistencia de kit de supervivencia de 48 horas por la Unión Europea aquel 26 del pasado marzo.

La versión más verosímil en el corrillo, gana el ciber ataques de piratas informáticos, ya que Basilio el farmacéutico defendió está teoría, ya que los delincuentes actúan de esta manera amenazando con alterar está maldad si no les dan dinero que piden por abortar su acción.

En las declaraciones posteriores de expertos descartaron estás acciones dando más veracidad a una bajada o alta de tensión producido por algún fenómeno atmosférico.

Entre opiniones y especulaciones llegó mi hora de comer, este si que era un dilema si no funciona el microondas el cuarto del sotano estaba totalmente oscuro.

Me acordé que el año pasado un vecino me dio una linterna que valían más las dos pilar gorda que compré, que la linterna, emite un pequeño haz de luz, iluminaba solo el punto proyectado, busqué la linterna del móvil y alumbrado pude comer las judías pintas frías.

Y cuando terminé a los diez minutos pasadas las dos y media, subí a mi puesto de trabajo, por lo menos aquí tenía luz natural que entraba por los ventanales, hasta las 17,00 cuando se encendía las luces de interiores. En el trasiego de entrada y salida de personas en la comunidad, me encontré con el responsable de mi trabajo, pidiéndole permiso para salir antes del puesto de la ocupación, por la agravante situación del apagón, ya que dejaron de funcionar metro y cercanía por falta de electricidad, los vecinos que volvían contaba la dificultades y tardanza en llegar aquí. Así que adelante mi hora de salida a las 17,45.

El recorrido planeado era coger el autobús, número 9, en Hortaleza, que me llevaría a Cibeles y allí enlazar con el del número 10, que me llevaría para casa. En la marquesina se encontraba el bus, corrí, subí, y en las próximas paradas del autocar, empezaron ascender viajeros en poco tiempo, después, se llenó el cupo de asientos, y el largo pasillo, el recorrido fue tranquilo y avanzaba lo normal, pasamos el puente que cruza la M-30 por la proximidad de la calle Arturo Soria, pudimos ver el gran atasco de coches parado en la calzada para la dirección del Sur que corresponde al sentido de ida Puente Vallecas.

Seguimos circulando sin retenciones hasta que el bus quedó atascado en la calle Serrano, número 80, pocos metros de la Embajada Americana, yo, como iba sentado leyendo no me incomode, hasta que pasado quince minutos alguien en voz alta dirigiéndose al conductor pedía por favor abrir las puertas traseras, al estar las puertas abiertas, más de treinta personas nos bajamos para hacer el recorrido a pie.

Antes de llegar al cruce con la calle Goya, encontré otro Nueve, en otra parada subí y estaba vacío, me dijo la conductora que llevaba así una hora, me despedí y bajé, los coches parados y autocares se perdían de vista en toda la larga calle abajo.

Cruce Colón para bajar por la Castellana que era el camino más rápido hacia Cibeles, me encontré con la misma imagen los dos carriles sentido bajada, los vehículos parado desde plaza Castilla intuí, tan solo rompieron la armonía dos coches de policías que circulaban por el carril de bajada, que tuvieron que invadir el de subida, que estaba vacío y sin tráfico.

Observé según iba caminando que las personas que vivían por los alrededores, la mayoría estaban disfrutando en terrazas de bares, conservando con tenderos en pie de puertas de sus empresas, o paseando, leyendo en algún banco, el ambiente era como de esos días festivos y acompañaba la buena temperatura.

Bajando por el paseo derecho de la castellana llegando a Cibeles, muchos caminantes se paraban en la casetas de maderas que iban a coger la feria del libro antiguo, llegue a la plaza también estaba colapsada, Cibeles por las cuatro calles de entrada y salida, los vehículos, autobuses y cientos, cientos de personas en los alrededores convivían con acordé a esta situación ,

bajé hasta la cabecera del autobús número 10 y desistí esperarme, intuí que hacía mucho tiempo que no llegaba ningún autobús para la cabecera, por la cantidad del personal arremolinados en las marquesinas de espera, la otra opción me dije bajar por la acera derecha del Paseo del Prado, y si viniese el bus intentaría subirme en él en las siguientes paradas autorizadas,

a mitad de la calle me llamó la atención de dos personas, casi agachadas, casi de rodillas, una de ellas, la mujer llevaba un micrófono de TVE, y el hombre mirando una pequeña pantalla del lateral, mi olfato intuye que era el camara del aparato, una gran videocámara de televisión, me paré detrás de ellos esperé en su incorporación, en la postura de pies, con cara de sorprendido, me dijeron que no se sabía nada todavía, les dije que esto era un simulacro, y me negaron la exclamación,

me despedí de ellos seguí bajando paseo del Prado hasta Atocha, allí, tendría más posibilidades pues varias líneas de la EMT, son factible para mi destinos, en la glorieta de Carlos V también estaba colapsado de vehículos los carriles y allí había miles de personas concentradas, entre turistas lo que venían con maletas y los que se iban con ellas, más las personas que habían salido a la calle para el paseo por el retiro, cruce la calle por el semáforo apagado al lado del Ministerio de Agricultura, hasta la superficie de Atocha Renfe,

allí se encontraba cientos y cientos de personas deseando montar en los autobuses, con la extrema vigilancia de la Policía Nacional, me sitúe en la fila del Número,57 en ese momento el agente me señaló donde me tenía que situar, y aproveche para preguntarle si esto era el simulacro de aquella advertencia del kit Europeo de supervivencia, contestando con una forzada sonrisa: Si hubiese sido un simulacro, antes nos habían dado de comer, y se fue al reclamar su compañero su presencia en los dos primeros autobuses que entraba hacia la cabecera, el de atrás era el mío, y allí mismo nos dejaron entrar,

vigilando en todo momento por los agentes el orden y turno de las personas que esperaban en la parada, pensé que no me tocaría, en minutos más de cincuenta personas subieron en el, yo puede acceder también pero como todo los viajeros apretujados y sin tener el mínimo espacio para cualquier movimiento, del el giro del autobús en la Avda de la Albufera, con la calle Sierra del Cadí.

El autobús avanzaba bien desde la calle Ciudad de Barcelona por encontrá en ella un carril bus hasta Vallecas Villa. Y por fin llegue a mi destino después de tres horas intensa de aventura, cuando entre por la puerta mi mujer que estaba con la radio de pilas en el salón se alegró de verme y nos abrazamos, y sin descalzarme salimos los dos hacia la casa del hijo, ya que él, estaba preocupado por mi, pues no sabía cómo iba a venir.

Después de estar veinticinco minutos con él, no volvimos de vuelta para casa, en el camino empezaron a encender las luces un murmullo general de personas que lo festejaban, sería las diez de la noche de este lunes 28/4/2025, una anécdota más para este blog, y agradecido de qué descartarse un ataque, simplemente un sabotaje o ciberataques de delincuentes. A la noche en un comunicado del presidente de gobierno desmentían, pero no sé descartaba, no sabiendo explicar los ingenieros todavía la desaparición de los 15 Gigavstios en qué el representante del ejecutivo, nos puso el ejemplo de un 60% de la energía consumida en aquellos segundos desapareció ese consumo destinado abastecer las necesidades del País.

Han Solo.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS