La marca del techo.

La marca del techo.

medicArt27

22/04/2025

Es martes por la noche, me encuentro recostada en mi cama, como cada día, nada especial, miro al techo, esa marquita familiar que se graba en la retina de tanto analizarla, ¿Cómo habrá surgido? ¿Cómo llegó hasta allí? Tal vez quien estuvo antes que yo, o el anterior, o yo misma, cosa que no recuerdo. Es loco pensar como pasamos este mundo viviendo vidas que otros ya vivieron, habitando lugares «tu casa» donde fue el hogar de alguien mas en otro momento, un hogar que tuvo que dejar y seguir adelante para que yo pudiera estar ahora aca, hoy, en este cuarto en esta cama, bajo este techo, mirando esa marca que tal vez era la misma que otra persona miró. Me pregunto, la estaré apreciando de la misma manera que fue valorada en su pasado? ¿Estaré viendo todo el panorama? ¿Soy merecedora de verla?

¿Realmente está ahi?

¿Realmente alguien más estuvo aqui en un pasado? ¿En este cuarto, en este techo?

O soy yo con mi estres, producto de este cortisol insaciable de cada dia, esta adrenalina constante que fluye en mi cuerpo. Estas sustancias que me activan, me palpitan, me sofocan, me hacen ver manchas en el techo y pensar en ello.

Soy solo eso. Una mancha. Una marca en un techo que no tiene origen ni razón ni dueño. Que no sabe como llegó allí ni hasta cuando permanecerá. Y si la tapan? La pintan, la cambian, la mira alguien más, con otros ojos. Seguirá siendo esa marca debajo de la cobertura? Seguirá siendo esa marca bajo otra mirada?

Yo? Vivo en automático, o al menos eso dicen, soy esta mancha inconsciente que va creando una realidad personal con cada emoción que vive. Estrés, ansiedad, fatiga, anorexia, tristeza, apatía o sensibilidad. Miedo. Inseguridad.

Como una mancha puede sentir tanto y tan poco al mismo tiempo.

Querer salud, fisica y mental, vitalidad, energía y no poder, no tenerla, estar atrapada en este bucle vicioso de tener que estar en un techo simplemente existiendo esperando que alguien se recueste y me mire. Y se cuestione, realmente estoy ahi? Merezco esa atención?

¿Si estuviera en otro techo seria algo mas? ¿Existe la posibilidad de transformación? Me gusta pensar en las mariposas y su capacidad extraordinaria de pasar a algo tan hermoso y colorido luego de batallar una corta vida siendo larva. Por qué no todos podemos lograr esos cambios? Por qué algunos tenemos que ser manchas? Y si nos ponemos a pensar en lo triste que es esta realidad donde nadie quiere a las larvas, son insectos gusanos tristes de colores insulsos nada llamativo, a pero cuando es mariposa irradiando luz alegría y energía en sus patios adornando sus plantas todo el mundo las quiere, las ve, las aprecia.

En fin. Algunos solo somos manchas cuestionables en un techo

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS