https://darioclblogger.wordpress.com/

Alrededor del 2000 a.C. es cuando empezó a formarse la religión judía. La religión cristiana se forma en los primeros años de nuestra era y la religión musulmana empezó a desarrollarse sobre el año 600. Estas tres religiones tienen una raíz común, los textos judíos, y de ellos manan tanto el cristianismo como el islam. Como religiones con una misma raíz, también poseen otras características que las definen, como son las creencias en un solo Dios verdadero y las varias interpretaciones de los textos sagrados. Estos derivan en distintas ramas en cada una de las tres religiones.
Desde hace meses, entre Israel y Palestina están luchando dos de las ramas más radicales dentro del judaísmo y del islam. Buena prueba de ello son las masacres que se están perpetrando los unos contra los otros. Primero, Hamás ataca de una forma brutal a Israel e Israel devuelve el ataque con la misma contundencia, con la salvedad de que Israel posee muchos más recursos que sus vecinos gazatíes. Todo indica que, si pudieran, se matarían los unos a los otros hasta que solo quedara un pueblo.
Esta misma locura de atentados se lleva produciendo en Europa desde este siglo, empezando en el año 2004 en Madrid, 2005 en Londres, 2015 en París, 2016 en Bruselas, 2017 en Barcelona y 2020 en Niza. A partir de este año cambian el modus operandi y pasan a ser atentados de un individuo que directamente sale a matar. Dieciséis atentados fueron consumados en Europa y doce en grado de tentativa, sin contar con las numerosas detenciones en 2024.
Uno de los motivos de que cada vez haya más atentados por parte de las ramas más radicales del islam es la política de puertas abiertas hacia los habitantes de África. Esto hace que los delincuentes que son buscados o indultados en países como Marruecos o Senegal acaben refugiándose en Europa. Aquí los refugiados, por sistema, son ayudados en todos los aspectos, tanto en manutención, educación, servicio médico, casa e incluso con entrega de dinero diario.
Marruecos o Senegal acaben refugiándose en Europa. Aquí los refugiados, por sistema, son ayudados en todos los aspectos, tanto en manutención, educación, servicio médico, casa e incluso con entrega de dinero diario.
De esta manera, al no tener que buscar trabajo, viven una vida ociosa y, como dice el refrán: la ociosidad es la madre de todos los vicios. He escuchado varios testimonios de personas que viven cerca de los centros de menas. Dicen que los ven en la calle cuando se van a trabajar, y los vuelven a ver, tal cual, cuando regresan. Todo el día haciendo nada. Muy pocos son los que deciden estudiar o incluso buscar un trabajo. El resto, de una manera u otra, deja pasar los días. Así, allá donde están asignados, crece la suciedad, la inseguridad y, muchas veces, la delincuencia.

Un paso más allá es cuando los africanos empiezan a residir en una zona. Al cabo de varios años, los negocios que surgen y aguantan son de los nuevos habitantes y la población nacional se ve desplazada y se acaba yendo. También proliferan las mezquitas camufladas como asociaciones culturales. Esto no significa que todos los africanos sean musulmanes, pero en su mayoría sí que están ligados de alguna manera a esa religión. Por otro lado, la inmigración de Latinoamérica es muy distinta, ya que hablan español y su cultura es cristiana.
Si al menos tuvieran que buscar trabajo, tratarían de entender el idioma, las leyes y las costumbres y no tendrían más remedio, aunque fuera tan solo por necesidad, de esforzarse y no perder el tiempo. Pero al ser todo lo contrario, sobre todo con los africanos, el resultado es un desastre. Ni adaptación ni siquiera respeto. Nos atacan y atacan a nuestras creencias y costumbres. Para dar un par de ejemplos, en algunos colegios se permite que las niñas lleven velo, se ha retirado el cerdo del menú escolar y ya se dan clases de Corán en vez de religión cristiana.

Todo esto trae como consecuencia problemas de convivencia entre los nuevos habitantes africanos, los europeos y los latinoamericanos, con la aparición de peticiones por parte de los musulmanes para que las mujeres se vistan y se comporten como ellos dicen. Un ejemplo es que las mujeres no deben llevar falda y sus brazos y cabeza han de estar cubiertos. Tratan de imponerse. Como se puede ver en la noticia siguiente: un par de profesoras pretenden regular el uso del pañuelo que cubre la cabeza y les dicen que las van a matar.

Por último, y para profundizar más sobre las raíces y la personalidad de la religión musulmana, recomiendo un texto de la Biblioteca Miguel de Cervantes y dos canales de YouTube. En estos, dos musulmanes que han apostatado explican el Corán y los textos que incitan al odio hacia judíos y cristianos.
https://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/problemas-teologicos-musulmanes-y-cristianos-en-el-enfrentamiento-de-los-ultimos-musulmanes-de-espana-con-los-poderes-cristianos-780784/
https://m.youtube.com/@Bilal_Korchi
https://m.youtube.com/@apostata_del_islam
¿Qué piensas del fenómeno de islamización?
¿Piensas que es necesario en algunos casos?
¿Conoces a alguna persona que haya vivido entre ellos o tú alguna vez?
Deja un comentario respetuoso para que todos sepamos tu opinión.
Gracias
https://darioclblogger.wordpress.com/
OPINIONES Y COMENTARIOS