Actualmente el mundo avanza de manera exponencial en la ciencia y tecnología, así como en la manera de desenvolverse de los humanos.
La sociedad, cada vez más modernizada se aleja de aquellas vivencias del siglo XX, en donde hablar de ciertas temáticas era totalmente prohibido y satanizado por las personas en general, pero los tiempos cambian y ahora la población del siglo XXI esta cada vez mas alerta a nuevas temáticas y cosas por descubrir, aunado al mundo de información en el que se desarrollan las nuevas generaciones, es imposible quedar en ignorancia.
Pero a pesar de que la mayoría de las personas tiene acceso a toda la información en tiempo real, sigue existiendo población muy conservadora, que tiene una cultura muy arraigada a las antiguas vivencias y creencias impuestos por una cultura que poco a poco se queda en el pasado.
Uno de los temas más satanizados por este sector conservador de la población, es sin duda la sexualidad y todas sus implicaciones. (Coito, autoexploración, conversaciones con temática sexual etc.)
Estas personas que difícilmente modifican sus esquemas de pensamiento, intentan transmitir esta forma de pensar a sus hijos o nietos, que obviamente por vivir en una sociedad llena de información, no siguen con este esquema de pensamiento, esto aunado a su inevitable desarrollo humano los llevara a descubrir de manera informal y a veces por sus propias investigaciones el mundo de la sexualidad, y es de esta desconfianza que los jóvenes tienen hacia sus padres muy conservadores, que se enfrascan en sus propias investigaciones y conclusiones, comúnmente acompañados de sus amigos del momento que tienen la misma curiosidad y en ocasiones el mismo problema con sus padres.
Es de todo esto que nacen los llamados “mitos sexuales”, que no son otra cosa que afirmaciones de ámbito sexual que los jóvenes neófitos creen que son ciertas porque algún amigo, compañero o conocido, que, supuestamente es mas experto en el tema, lo aseguró.
Algunos mitos más populares en la adolescencia y que los adolescentes creen, son los siguientes:
- Masturbarse y auto explorarse es malo, lo primero que se le dice a un adolescente para evitar que realice dicho acto, los que afirman que es malo se justifican con mas mitos como el “ se te va a caer la mano” o en las mujeres “ pierdes tu signos de pureza”
- La mujer no puede quedar embarazada en su primer relación sexual, efectivamente una mujer puede quedar embarazada en su primer relación sexual, sino se usa la protección debida.
- Sacar el pene antes de la eyaculación evita el embarazo, esto también es falso ya que basta una gota de semen para poder quedar embarazada, o también es posible quedar embarazada por el liquido pre eyaculatorio
- Con el preservativo no se siente igual, es también falso, es más una cuestión social y psicológica que un hecho comprobable.
- Las mujeres que se les arquean las piernas, ya no son vírgenes, una afirmación totalmente falsa y que el sector masculino usa para rebajar y a veces burlarse de una mujer, el tener relaciones sexuales no acarrea ningún cambio físico ni en el hombre como tampoco en la mujer.
Estas afirmaciones son las más frecuentes dentro de la comunidad adolescente, y son algunas de estas afirmaciones que en muchas ocasiones atraen consecuencias en la vida de los jóvenes.
¿Qué consecuencias acarrea que los jóvenes crean todas estas afirmaciones que no tienen algún sustento?
La primera consecuencia que esto trae:
- La mala información que se propaga entre los jóvenes adolescentes, es de esta información sin sustento que después nacen las creencias urbanas sin un respaldo pero que las personas creen fielmente
- Un embarazo no planeado que interrumpa el plan de vida de los jóvenes involucrados.
- Falta de conocimiento de su propio cuerpo porque es “malo” conocerse.
- El que una mujer con piernas arqueadas sea objeto de burlas o apodos, que a la etapa en la que se encuentran los adolescentes es muy común, puede llevar a la joven a pasar por malos momentos y cohibir su participación escolar o en actividades por el temor a esas burlas.
¿Cómo podemos evitar estos mitos y sus consecuencias?
Dejando un poco de lado los esquemas de pensamiento antiguos y acercarse a hablar de sexualidad con hijos, sin tapujos ni morbos, cuando el joven entre en la etapa de la adolescencia es menester reforzar estos temas para desmentir estos mitos y exista un mejor conocimiento del tema y por consiguiente se tomen las medidas necesarias para evitar embarazos inesperados, platicas absurdas entre adolescentes y posibles conflictos entre ellos.
Los encargados de esta misión son las personas que imparten la educación formal e informal: los padres de familia y los docentes escolares, para erradicar esta información sucia y tener jóvenes consientes de sus acciones y sus consecuencias.
OPINIONES Y COMENTARIOS