La psique humana ha sido un tema de gran importancia para las materias sociales, ya que es la base dentro de lo que se encuentra la esencia del hombre, y su esencia filosófica, entendiendo que la psique es la base de la indagacion contextual.
No vengo a explicar científicamente el concepto de psique, sino que vengo a dar un nuevo punto de vista con respecto a la realidad psíquica, y entender cómo está compuesta la materia existencial humana.
Para entender la psique hay que comprender un concepto elemental, voluntad de sentido. La voluntad de sentido es la esencia de la psique, pues, es lo que fundamenta todo proceso cognitivo dentro del ser humano. La psique está construida a partir de la voluntad de sentido del hombre, de la voluntad moralista, y de la justicia personal.
Cuando alguien nos hiere o nos hace daño, lo que ocurre en nuestra psique es que se genera lo que se llama angustia, y esa angustia es originada por la injusticia, a la que estamos considerados que estamos siendo sometidos, por ende, la angustia es el primer elemento para entender el pensamiento. Cuando la angustia se racionaliza, se llega a la desesperación, y finalmente la desesperación lleva a la tragedia, momento en el que la psique está en su momento más importante. Al llegar a la tragedia, se llega a la depresión psíquica, y por último, a la acción necesaria.
La base bajo la que está construida la psique, es la voluntad, la moral y la justicia social. Estos 3 elementos son los que componen el pensamiento humano, y por ende, la base del existencialismo filosófico, pues la existencia, nace como una consecuencia de la razón individualista, y moralista, en un sentido amplio. La psique es el nombre que recibe el pensamiento moralista de un individuo personal, y es definida por la cantidad de justicia que encuentra dentro de su ética profesional. Así mismo, se entiende que el realismo pragmático lleva al entendimiento materialista, y de esa manera, a la autoconciencia absoluta.
La psique, no es un proceso natural, ni fisiológico, aunque sí lo es su expresión, la psique es una realidad social, ética, y voluntariada, de es manera se comprende entonces la psique, como el proceso bajo el cual el ser humano se ve a sí mismo, fruto de las personas, experiencias, y pensamientos que tiene acerca de las personas con las que ha vivido, visto, y compartido.
La psique de una persona, es el resultado de los pensamientos sociales que tiene con respecto a los demás, fruto, de la vida humana que ese individuo ha sufrido, y definido por sí mismo.
OPINIONES Y COMENTARIOS