Dejemos de idealizar al mago

Dejemos de idealizar al mago

Hennar Vergara

23/11/2024

La primera vez que vi wicked tenía 14 años, amaba el musical pero no lo entendía de la manera en la que hoy lo hago, porque lastimosamente me tocó tener vivencias de la bruja verde y eso justamente eso lo que me hace entenderlo.

Siempre entendí lo que está implícito en el musical, que Elphaba era excluida y de alguna manera idealizaba al mago.

Si nunca han visto el musical tal vez esto que menciono no haga mucho sentido pero para los que hemos visto este musical sabemos que el mago es el papá no reconocido de Elphaba, que la rechaza por su piel verde y que se desaparece de su vida desde antes de que ella nazca.

En el último año no solo la entendí, sino que también me vi reflejada en ella; pues al igual que ella también conocí al mago y al igual que Elphaba dejé de idealizarlo porque me dí cuenta que no es un gran mago con poderes sobrenaturales, que al igual que «el poderoso mago de Oz» solo es un simple mortal que no quiso estar en mi vida y ahora vuelve a irse y le echa la culpa a mis hechizos para no decir que el no acepta a la bruja con todo y sus defectos, porque llegó varios años tarde a mi vida y aunque el mago quiera, esta bruja no cambiará quien es solo porque el mago no la quiso.

También rechaza a la bruja por su físico pero no por ser verde sino por no ser lo suficiente bonita (a sus estándares de belleza )y al igual que el mago solo deja a esta bruja y lo vuelve a hacer, supongo que la bruja verde aunque no sea mala realmente no puede ser feliz nunca, pero al menos ahora que ya no idealizo al mago puedo ser realmente feliz pues sé que el mago no cambiará y no me hará cambiar y tal como dice la canción defying gravity: Ningún mago que haya o que hubo podrá bajarme porque ahora empezaré a desafiar la gravedad

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS